Está en la página 1de 2

Como opera el duelo: por perder a otro

- El examen de la realidad ha mostrado que el ser amado ya no existe más (quitar la libido de
sus enlaces con el objeto, el examen de realidad emana eso)
- Se observa una oposición a renunciar a ese enlace libidinal, en extremo puede producir un
extrañamiento de la realidad y una retención del objeto por vía de una psicosis alucinatoria de
deseo.
- La orden de acatar la realidad no ocurre enseguida, se ejecuta con un gran gasto de tiempo y
energía
- - acá la inhibición y la falta de interés se genera por el trabajo del duelo que absorbía al yo
- El mundo se ha hecho pobre y vacío y es aquí en donde sufre una identificación con el objeto
resignado
 Molly Jensen vive el duelo ya que pierde de forma repentina a Sam quien era su novio.
Frente a esta perdida su examen de la realidad le muestra que el objeto ya no está por lo
que debe quitar la libido de sus enlaces con el objeto, pasando así por el proceso del
duelo en donde se le ve en algunas escenas desganada sin ánimo, siente que el mundo se
ha hecho pobre y vacío, ya no tiene energía para hacer actividades como las que solía
hacer porque la enlazan con Sam, finalmente y luego del proceso de enlace de la médium
ella logra quitar la libido de sus enlaces con el objeto, siendo su examen de realidad quien
percibe realmente que Sam ya no esta y que ya no volverá.

La melancolía: implica una pérdida del yo o descontrol del yo. Toma por objeto al yo

- Acá puede haber perdida de objeto como en el duelo, pero esta tiende a ser más ideal, sino
que se perdió a alguien o algo como un objeto de amor, otras veces no logramos reconocer lo
que se perdió (perdida de objeto sustraída de la conciencia, se sabe que se perdió algo, pero
no se sabe que se perdió exactamente o sabe que perdió, pero no lo que perdió en él)
- Acá se presenta como un enigma lo que absorbe la energía del sujeto, pues no sabemos que
perdimos exactamente o que significaba esa perdida
- El yo se ha vuelto pobre y vacío
- El melancólico tiende a no sentir vergüenza y a poseer una clase de honestidad sin filtros o sin
miedo, la franqueza, todo esto si se trata de si mismo y consigo mismo. Ha perdido respeto de
sí mismo
- Para no mostrar hostilidad o deseos de dañar al objeto, a través de la melancolía los dañan
siendo los enfermos
- La libido que se desplazó del objeto por la perdida de este se traslada al yo y hace presión en
este, no pasa a otro objeto

Grandes instituciones del yo

 Censura de la consciencia
 Examen de la realidad
 Conciencia moral

En la melancolía la relación con el objeto no es tan simple; la complica el conflicto de ambivalencia


(batallas parciales por el objeto; en ellas se enfrenta el odio y el amor, el primero pugna por
desatar la libido del objeto, y el otro por salvar del asalto esa posición libidinal) esta es o bien
constitucional, es decir inherente a todo vinculo de amor de este yo, o nace precisamente de las
vivencias que conlleva la amenaza de la perdida del objeto. Por esto la melancolía puede surgir en
una gama más vasta de ocasiones que el duelo, que por regla general solo es desencadenado por
la perdida real

También podría gustarte