Está en la página 1de 6

Informe Banco de Crédito e Inversiones (BCI)

(solemne 2)

Integrantes: Bastián Quezada -Camila Ramos -Aline Roa -Nelda Lucero


Docente: Álvaro Espina
Asignatura: Comportamiento Organizacional
Fecha: 13/07/2021
I. Identificación de la empresa
-Misión y Valores
Bci se define como una Corporación de Soluciones Financieras que participa en todos los negocios y
operaciones financieras que la Ley General de Bancos le permite, ofreciendo a la comunidad
productos y servicios con procesos de alta eficiencia operacional y excelencia en la calidad, con una
permanente innovación tecnológica, prudentes políticas de administración de riesgos y exigentes
estándares éticos, los que deben ser respetados por todas las personas que se desempeñan en sus
empresas. En este marco, y con el propósito de cumplir sus objetivos y políticas, la Corporación se
compromete a cuidar que dichos logros se obtengan con especial énfasis en los que considera sus
cuatro pilares fundamentales:
 Accionistas: Las políticas y decisiones de negocios deben estar siempre destinadas a
incrementar el patrimonio que los accionistas tienen invertido en la empresa, procurando
que el retorno sobre su inversión sea superior al promedio del sistema bancario,
acompañado de niveles de riesgo normales para los negocios en que se desenvuelve la
Corporación y con el máximo nivel de transparencia posible en su conducta de acuerdo a las
leyes, reglamentación y marco ético vigente.
 Clientes y proveedores: Los productos y servicios que las empresas Bci entreguen a sus
clientes deben ser de óptima calidad, a precios competitivos, innovadores y destinados a
satisfacer adecuada y oportunamente sus necesidades. Siempre se debe considerar que los
clientes son la base del éxito de la Institución, y por ende, las relaciones comerciales con
ellos deben ser mantenidas con una perspectiva de largo plazo. Con los proveedores se
debe mantener relaciones de mutuo beneficio, lealtad en el tiempo y altos estándares de
calidad, cumplimiento y transparencia.
 Colaboradores y sus familias: La Corporación debe procurar que todos sus colaboradores
tengan una calidad de vida digna, un trabajo estable y con posibilidades de desarrollo
personal, profesional y familiar, incentivando y retribuyendo adecuadamente el buen
desempeño, el esfuerzo individual y grupal, entregando al mismo tiempo las directrices y
normas que mantengan un ambiente laboral de excelencia y un comportamiento profesional
y ético exigente. La Corporación se define como una empresa familiarmente responsable, en
términos que se encuentra comprometida a procurar que las funciones de los colaboradores
se desarrollen en condiciones compatibles con una adecuada vida personal y familiar.
 Sociedad: El compromiso de la Corporación es desarrollar sus negocios y actividades dentro
de la legislación vigente, en el país y en las plazas del exterior en que actúa con plena
observación de los principios éticos que aseguran el respeto de los derechos e intereses
ajenos, de acuerdo con los cánones establecidos y aceptados por la sociedad. Como
empresa también está interesada en contribuir efectivamente a mantener un medioambiente
sano y a incrementar el patrimonio social, cultural y económico del país, apoyando iniciativas
en esa
dirección.

2
-Visión
Aspiramos ser líderes regionales en innovación, cercanía y experiencia de clientes y ser reconocidos
como la mejor empresa para trabajar y desarrollarse.
-Análisis Pest
II. Análisis FODA
III. Análisis RSE o Valor compartido
IV. Análisis PORTER
Amenazas de nuevos entrantes: en la actualidad Chile cuenta con un total de 24
entidades bancarias, siendo bci una de ellas, las políticas reguladoras y requisitos
para poder poner un banco en Chile son bastante rigurosas ( regulado por la CMF
se piden en la primera etapa de 3 un plan de 3 años de desarrollo de negocios y un
monto del 10% del capital de la sociedad proyectada) de por lo que no es tan fácil
añadir más competencia al área bancaria, en cuanto a las entidades que ya existen
bci se encuentra en primera posición respecto a un análisis de globalidad, mejores
reservas y mejor rendimiento sobre capital entre los bancos de tipo global
(Wigodski, T &Torres de la Maza, C. s.f)
Wigodski, T & Torres de la Maza, C. (s.f). Análisis Estratégico de la Industria
Bancaria Chilen. ingeniería Industrial. Universidad de Chile
El mercado es cerrado por el gran nivel de inversión que se necesita para poner
un banco y por las leyes y políticas que hay que pasar para poder tener
autorización y tener un banco
Poder de negociación de los proveedores: para un banco el factor proveedores
posee un alto grado de importancia y se asegura a través de las estrategias de las
entidades bancarias y el alto poder de negociación, BCI se destaca por poseer un
alto nivel de negociación y varias formas de respaldarse a través de reputación
corporativa en donde se destacan por tener la mejor reputación corporativa en
merco empresas 2020 y mejor gobierno corporativo señalado por la encuesta voz
de mercado 2020 y banco n°1 de chile en top Word bancos 2020

Poder de negociación de los clientes: en la actualidad los clientes tienen más


acceso a la información y mayor posibilidad de difundir sus malas y buenas
experiencias por lo que el nivel de exigencia es mucho mayor, el banco bci se
encuentra centrado principalmente en el bienestar y beneficio de sus clientes, por
lo que poseen una cultura señalada en su memoria anual 2020 que promueve la
colaboración, la diversidad, el empoderamiento, la atención y experiencia
personalizada y el foco centrado en el cliente en el cliente, lo que se ve reflejado
en un 90% de fidelidad y compromiso en los clientes para el año 2020 (en 2019 era
de un 88%)
A su vez se les ofrece por la condición pandemia posponer por 6 meses el pago de
sus hipotecas sin interés, reforzaron sus canales digitales y las funciones de estos,
y flexibilizaron pagos de tarjetas de crédito y consumo
Alto poder de negociación pues lo clientes poseen más información, aun así BCI
es un buen negociador y mantiene fieles clientes
Amenazas de productos o servicios substitutos: en la actualidad no existen entes
que presten todos los servicios que presta un banco, el único símil en cuanto a
servicios disponibles son los créditos que ofrecen las casas comerciales, los cuales
suelen preferirse por la facilidad de obtención de estos
Rivalidad entre los competidores existentes: Actualmente existe una variedad de
bancos nacionales con una buena cartera de clientes y buena posición en los
rankings de reputación bancaria nacional e internacionales. Es a través de estas
últimas entidades que bci posee un gran respaldo y reconocimiento por sobre las
demás entidades
Respecto a sus clientes son el mejor banco digital chileno y el mejor en
Latinoamérica en servicios medios sociales y marketing según global finance, a su
vez poseen el premio nacional de satisfacción al cliente (premio compartido)
según procalidad 2020
Respecto a experiencia de los colaboradores poseen el puesto n° 3 en great place
to work 2020 y en mejores empresas trabajar por compu trabajo
Respecto a su reputación corporativa: banco n°1 en top world Banks 202 por the
banker, poseen el mejor gobierno corporativo de chile en encuenta la voz de
mercado 2020. Empresa de mejor reputación corporativa por sexto año en merco
empresas 2020
Respecto a innovación: mejor sitio web y segunda mejor app en servitest y IPSOS
Respecto a sostenibilidad: sello huella chile por reducción de gases de efecto
invernadero

V. Analice 4 de las 7 dimensiones de cultura organizacional planteadas por S.


Robbins. (Utilice material de lectura complementario Comportamiento
Organizacional del capitulo 17 Robbins y Judge).
1. Atención al detalle: grado en que se espera que los empleados presten
atención a los detalles, demuestren precisión y análisis: En su memoria anual
destacan poseer un experiencia personalizada y única para cada cliente lo que
se aplica a través de dar soluciones a sus clientes y no solo productos, por lo
que se hipotetiza el grado de detalle y atención de los trabajadores reflejado
en altos índices de satisfacción de clientes
2. Orientación a la gente: grado en el cual las decisiones administrativas toman
en consideración el efecto de los resultados sobre las personas que están
dentro de las organizaciones BCI es una entidad bancaria muy orientada hacia
sus colaboradores a sus familias, por esta misma causa en 2020 obtuvieron la
3° posición en la lista de great place to work en chile,a su vez por el contexto
pandémico se comprometieron a no despedir a ninguno de sus empleados y
asegurarles protección y todas las medidas de seguridad por el virus, abriendo
canales digitales de atención y creando puestos de tele trabajo.
3. Orientación a los equipos: grado en el cual las actividades de trabajo están
organizadas en torno al equipo, no en individuos: Cada área manejada por el
banco tal como innovación y tecnología, sostenibilidad, finanzas, cultura, está
compuesta por comités, es decir equipos de recursos humanos organizados y
orientados trabajando en equipo para cumplir sus funciones al máximo
posible
4. Agresividad: grado en el cual las personas son agresivas y competitivas, en
lugar de mostrarse accesibles y serviciales bajo nivel de agresividad Al ser BCI
un lugar de trabajo que respeta a sus trabajadores con un buen clima laboral y
un atractivo plan de empleabilidad, el ambiente de atención, la accesibilidad y
servicialidad de los empleados es bastante alta, destacando en su memoria
anual ser reconocidos por mejor banco digital de chile y premio a la
satisfacción al cliente, también reconocen tener un 90% de logro en fidelidad
compromiso de los clientes en 2020
5. Estabilidad: grado en el cual las actividades de la organización ponen énfasis
en mantener el estatus quo, en oposición al crecimiento

VI. Identifique y describa analíticamente los siguientes elementos de la cultura


organizacional de la empresa elegida
1. Historias
2. Rituales y rutinas
3. Símbolos
4. Estructura organizacional
5. Sistema de control
6. Estructura de poder
7. Otros antecedentes (Políticas de RRHH, políticas y practicas de RSE, Leguaje,
Fundadores, Héroes).
VII. -Describa al menos 5 prácticas que promuevan el clima laboral o el bienestar de
los trabajadores en la empresa

-Proponga 3 intervenciones para que la empresa pueda estar o siga


manteniéndose en el ranking Great Place To Work

Bibliografía

I. Análisis PORTER (Cami)


Amenazas de nuevos entrantes: Entrar al mercado bancario es complejo, pues
hay que cumplir con una serie de políticas para ser aprobados en Chile y hay que
poseer un gran nivel de capital financiero, en la actualidad hay solo 24 bancos en
Chile y no todos están en el mismo nivel de competencia 
Poder de negociación de los proveedores:  Existe un amplio número de
proveedores y accionistas dispuestos a prestar servicios y/o recursos a los bancos
exitosos como BCI, pero al mismo tiempo inyectar grandes cantidades de dinero y
un servicio para grandes empresas que requerirá producción o lineamientos en
masa hace que proveedores y accionistas posean un gran poder de negociación
para asegurar buenos tratos o buenas inversiones.
Poder de negociación de los clientes: En la actualidad y gracias a la era de la
tecnología las personas manejan mucha más información respecto a las entidades
bancarias y suelen compartir sus experiencias de manera masiva ya sean positivas
o negativas por lo que los clientes poseen alto nivel de negociación respecto a la
entidad bancaria que eligen y es la transparencia y el buen servicio lo que permite
a bancos como BCI tener un alto nivel de fidelidad en sus clientes ya que los
servicios de las competencias suelen ser similares 
Amenazas de productos o servicios sustitutos: En la actualidad no existen entes
que presten todos los servicios que presta un banco, el único símil en cuanto a
servicios disponibles son los créditos que ofrecen las casas comerciales, los cuales
suelen preferirse por la facilidad de obtención de estos, pero suelen tener una
mayor tasa de interés y una mayor posibilidad de endeudamiento. Podemos decir
entonces que no existe un gran nivel de competencia con otros servicios 
Rivalidad entre los competidores existentes: En la actualidad son muchos los bancos nacionales
que prestan servicios, tasas de interés y requisitos similares por lo que en ese sentido la
competencia no suele ser tan dura ni explícita como en otros servicios, pero una de las estrategias
de posicionamiento para obtener mayor posición entre las competencias son los rankings de
reputación en las diferentes áreas y servicios de las entidades bancarias los que generan un nivel
de competencia moderada.

También podría gustarte