Está en la página 1de 4

I. E. P.

o
SEGUNDA EVALUACIÓN BIMESTRAL DE
4.
GRADO NOTA
HISTORIA DEL PERÚ
Apellidos y nombres: Sección: COLUMNA

Profesor(a): Fecha: / / 2022 A

1. En la campaña terrestre durante la guerra con Chile las tropas peruanas triunfaron en (UNFV 2000)
A) Tarapacá. B) San Francisco. C) Arica. D) Tacna.

2. Sobre la Campaña de la Breña, elija la proposición correcta.


A) Trágico episodio de la guerra civil entre Cáceres e Iglesias culminó en el distrito limeño que lleva su nombre.
B) Épico episodio contra los chilenos, bajo la sagaz dirección de Andrés A. Cáceres, en la costa norte del país.
C) Conjunto de acciones bélicas dirigidas por Iglesias, para combatir a los chilenos en el centro del país.
D) Acciones bélicas dirigidas por Cáceres contra los chilenos, en la sierra central del país

3. Constituyeron la base del pequeño ejército con el que el general Andrés Avelino Cáceres desarrolló la Campaña de la
Breña, de lucha contra la invasión chilena.
A) Campesinos de las haciendas de Junín.
B) Docentes y estudiantes de la Universidad de San Marcos.
C) Dueños de las haciendas serranas.
D) Mineros de la sierra.

4. Complete los siguientes enunciados, según corresponda:


a. Su gobierno en el Perú estuvo marcado por el inicio del conflicto con Chile: __________________________
b. Monitor peruano que hoy posee Chile como trofeo de guerra: __________________________

5. ¿Qué entendemos por segundo militarismo?

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

A1
SISTEMA HELICOIDAL Historia del Perú 4.o grado

6. Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos históricos, escriba las letras según corresponda en la línea tem-
poral.

a. Campaña de La Breña
b. Campaña marítima
c. Campaña terrestre
d. Tratado de Ancón

7. Sobre el contrato Grace, marque la alternativa correcta.


A) El Estado entregó los ferrocarriles por 99 años.
B) El Perú cedió tres millones de toneladas de salitre.
C) La libre navegación por el lago Titicaca
D) La explotación de dos millones de hectáreas de la sierra

8. Observe el mapa:

COLOMBIA
ECUADOR

Loreto
Extracción petrolífera
(Internacional Amazonas
Piura
Petroleum Company)
Caja-
Azúcar Lambayeque márca San
Martín
BRASIL
(Lambayeque y Minería, extracción de cobre
La Libertad
La Libertad) (Cerro de Pasco Cooper Corporation)
ÁncashHuánuco
Pasco Ucayali
Algodón Lima Junín
(Pira, Lambayeque, Madre deDios Producción de
Lima e Ica) Huancavelica Cusco lanas (ganadería)

Ica Apurimác Puno


Ayacucho
OCÉANO BOLIVIA
Arequipa
PACÍFICO Moquegua
Tacna


En el oriente peruano, señalado en el mapa, se desarrolló el boom
A) guanero. B) manufacturero.
C) petrolero. D) cauchero.

A2
I. E. P.

o
SEGUNDA EVALUACIÓN BIMESTRAL DE
4.
GRADO NOTA
HISTORIA DEL PERÚ
Apellidos y nombres: Sección: COLUMNA

Profesor(a): Fecha: / / 2022 B

1. Chile invadió y arrebató el puerto de ____________ a Bolivia.


A) Cobija B) Calama C) Antofagasta D) Atacama

2. Mencione dos causas de la guerra del Pacífico.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

3. Hundida la Independencia y capturado el “Huáscar”, el alto mando Chileno decidió como paso estratégico:
A) Invadir Lima.
B) Invadir Arica.
C) La destrucción de la Costa Norte Peruana.
D) Invadir Tarapacá.

4. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda.


a. La guerra contra Chile terminó con la batalla de Concepción.  ( )
b. La República Aristocrática es también conocida como segundo militarismo.  ( )

5. Complete los siguientes enunciados, según corresponda:

a. El barco Cochrane fue del país de: __________________________


b. El barco Independencia fue del país de: __________________________

B1
SISTEMA HELICOIDAL Historia del Perú 4.o grado

6. Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos históricos, escriba las letras según corresponda en la línea tem-
poral.

a. Batalla de Huamachuco
b. Combate de Angamos
c. Batalla de Miraflores
d. Tratado de Ancón

7. Mencione dos características económicas de la República Aristocrática.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

8. Fue la captura y la esclavitud de nativos amazónicos para obligarlos a extraer el caucho.


A) El yanaconaje B) El enganche
C) La mita D) Las correrías

B2

También podría gustarte