Está en la página 1de 34

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES


Cochabamba, Bolivia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Cartografía y Geodesia Parte 2

Ing. Nelson J. Sanabria S. MSc.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL


DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
Cochabamba, Bolivia

1
Contenido general

 Definición cartografía
 Sistemas de Proyecciones cartográficas
 Sistemas de coordenadas
 Escala
 Georeferenciación
 Relación entre distancias angulares y
lineales, (Coordenadas Geográficas y
Coordenadas métricas)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

DEFINICIÓN DE CARTOGRAFÍA

Se define como la técnica de representar en forma convencional


parte o toda la superficie terrestre sobre un plano, utilizando para
este fin un sistema de proyección y una relación de proporcionalidad
(escala) entre terreno y mapa.

Esta ciencia transforma la información geodésica en coordenadas


planas (NE) por medio de una proyección cartográfica seleccionada.

(Castañeda, 1999)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

2
2. SISTEMA DE PROYECCIONES
CARTOGRÁFICAS

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Este es un “buen mapa de la tierra?

Jude A. Benavides, Rice University


CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

3
¿O este es un “buen mapa de la tierra?

Jude A. Benavides, Rice University


CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

¿Y este otro?

Jude A. Benavides, Rice University


CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

4
¿Cuál es la distancia verdadera de estos puntos?

Jude A. Benavides, Rice University


CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Principio de proyecciones cartográficas

Proyección

Plano (2 dimensiones)
Esfera (3 dimensiones)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

5
Proyecciones cartográficas

Una proyección geográfica es:

Un sistema ordenado que traslada la red de meridianos y


paralelos desde la superficie curva de la Tierra, sobre
una superficie plana.

Se representa gráficamente en forma de malla. La única


forma de evitar los problemas de proyección es usar un
globo esférico.

http://es.wikipedia.org
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Principio de proyecciones cartográficas

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

6
Por qué usar Proyecciónes cartográficas?

Para producir un mapa, la superficie curveada de la Tierra,


(modelada por un elipsoide o una esfera), es cartografiada o
mapeada en una superficie plana, usando una PROYECCIÓN
CARTOGRAFICA.

 Para contar con Superficies de referencia:


- Elipsoide para el mapeo a gran escala (ej. 1:200 000)
- Esfera para el mapeo a pequena escala (1:5000.000)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Superficies de referencia

Superficie de Escala de Uso


referencia mapa
Esfera Pequeña Mapas
escala regionales,
(< 5 Million) mapamundis
Pequeña y Mapas
Elipsoide Grande escala topográficos,
(> 5 Million) mapas
catastrales
Ninguna Gran escala Planos de
(Superficie (Areas < 25 km2 ciudades, Mapas
plana) ) catastrales,
Mapas técnicos

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

7
Ecuaciones de proyecciones cartograficas
Una proyección cartografica es una función matemática
mediante la cual las coordenada Geográficas son
transformadas en coordenadas Cartesianas de proyección
cartográfica

Ecuación directa

Ecuación inversa

Ver J.Snyder ‘Proyecciones cartograficas utilizadas por Geological Survey’

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Principio de proyecciones cartográficas

Coordenadas cartesianas
Plano del
Mapmapa
plane (X,Y)
Y


pole

• P'(x,y)


Gree nw ich P (
• X



Coordenadas equator
geográficas (,)
Superficie surface
Reference de
referencia( ellipsoid )
(elipsoide)
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

8
Dependiendo de cuál sea el punto que consideremos como
centro del mapa se tienen :
proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos;
ecuatoriales cuyo centro es la intersección entre la línea del
Ecuador y un meridiano; y
oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.

Distinguimos cuatro tipos de proyecciones básicas:

•1 Proyección cilíndrica
•2 Proyección cónica
•3 Proyección azimutal
•4 Proyecciones modificadas

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Proyecciones cartográficas
Y Ejm. Mercator
Elipsoide Cilindro

Proyección en el
plano de mapa Proyección cilíndrica
Y

Ejm. Proyección Cónica


Cono Conforme de Lambert
X
Y

Plano
Proyección
cónica
X

Proyección Azimutal
Ejm. Proyección Estereográfica
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

9
Canada el doble del area de US
Greenland la isla más grande

Cuál es correcta?

Canada igual area que US


Australia la isla más grande
(Continente)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Una buena proyección debe tener dos


características, que conserve las áreas y que
conserve los ángulos.

Desgraciadamente eso no es posible, sería como


hallar la cuadratura del círculo, por lo que hay buscar
soluciones intermedias.

http://es.wikipedia.org
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

10
Distorsiones de escala

Distorciones después
de aplanar una parte de
la superficie curva

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Distorciones de escala

Áreas menores a 25 x 25 km:


SIN DISTORCIONES

Áreas mayores a 25x25 km:


SIEMPRE CON DISTORCIONES

Las proyecciones cartograficas se utilizan para


controlar las distorsiones

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

11
Orientación del plano de proyección

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Posición del área

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

12
Planos de proyección secantes

Plano secante
Aspecto oblícuo

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Cuando una proyección conserva los ángulos de


los contornos decimos que es ortomórfica o
conforme, pero estas proyecciones no
conservan las áreas.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

13
Propiedades de distorsión del mapa según la
proyección cartográfica

Conformalidad
Angulos correctamente representados (importante en mapas
topograficos).

Equivalente ( o de áreas equivalentes )


Las áreas están correctamente representadas (importante en mapas
de distribución).

Equidistante
Distancias desde 1 a 2 puntos o a lo largo de ciertas líneas están
correctamente representadas (principalmente una combinacion de
conformalidad y equivalencia).

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Proyección cartográfica conforme

Cilíndrica

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

14
Proyección cartográfica equivalente
Cilíndrica

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Proyección cartográfica equidistante


(Cilíndrica)
Probablemente desarrollada por
Eratóstenes hacia el año 200 a.C.
y su uso es limitado hoy en día.
No es conforme ni de área
uniforme, y los meridianos y
paralelos son líneas rectas
espaciadas uniformemente.
Sólo se admite en forma esférica.
Proyección Equirrectangular o
Rectangular.

Si la latitud de referencia de esta


proyección está definida en cero
(esto es, el ecuador)l el resultado
es equivalente a lo que se conoce
como proyección Plate Carrée o
proyección Cilíndrica simple.

Si la latitud de referencia está


* también llamada proyección de Plate Carrée definida en 45 grados (norte o
sur), se obtiene una proyección
http://docs.bentley.com/es/GeoGraphics/geographicshelp148.html
Isográfica de Gall.
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

15
Proyección de Robinson
Pseudo-Cilíndrica

ni conforme ni de áreas equivalentes


CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Distorsiones debido a la proyección

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

16
Distorsiones debido a la proyección

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

17
Tabla comparativa de proyecciones cartográficas
Fuente de Información: Conceptos Cartográficos Básicos, Tutorial Software SPRING, http://www.dpi.inpe.br/spring/.
Proyección Clasificación Aplicaciones Características
Conserva áreas.
Cónica Mapas temáticos. Sirve para mapear áreas
Albers Substituye con ventajas a todas las otras
Equivalente con extensión predominante de este-oeste.
cónicas equivalentes.
Cónica Indicada para base cartográfica confiable Conserva ángulos.
Bipolar
Conforme dos continentes americanos. Es una adaptación da Cónica de Lambert.
Mapas Mundi.
Cilíndrica Cilíndrica Altera áreas.
Mapas en escalas pequeñas.
Equidistante Equidistante Altera ángulos.
Trabajos Computacionales.
Altera áreas (las distorsiones no superan
Cilíndrica Cartas topográficas antiguas. el 0,5%). Conserva ángulos.
Gauss
Conforme Mapa básico en escala media y grande. Similar a UTM con desfase de 3 de
longitud entre los meridianos centrales.
Estereográfica Plana Mapa das regiones polares. Conserva ángulos.
Polar Conforme Mapa da Luna, Marte e Mercurio. Ofrece distorsiones de escala.
Cartas generales e geográficas.
Cónica
Lambert Cartas militares. Conserva ángulos.
Conforme
Cartas aeronáuticas do mundo.
Lambert Cónica
Cartas en millonésimo. Conserva ángulos.
Million Conforme
Cartas náuticas.
Cilíndrica
Mercator Cartas geológicas e magnéticas. Conserva ángulos.
Conforme
Tabla Comparativa de Proyecciones Cartográficas
Mapas
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS Mundi.Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
AEROESPACIALES

Tabla comparativa de proyecciones cartográficas

Proyección Clasificación Aplicaciones Características

Mapas Mundi. Altera ángulos.


Miller Cilíndrica
Mapas en escalas pequeñas. Altera áreas.
Almacenamiento de datos que no se
No_Projection Plana encuentran vinculados a cualquier sistema Sistema local de coordenadas planas.
de proyección convencional
Altera áreas e ángulos.
PoliCónica Cónica Mapa temático en escalas pequeñas. Substituida por la Cónica Conforme de
Lambert en los mapas más actuales.
Almacenamiento de dados matriciales con
Geometría idéntica a la proyección
Latlong - resolución espacial definida en grados
cilíndrica equidistante.
decimales.
Pseudo-
Mapas temáticos en escalas intermedias y
Sinusoidal cilíndrica Conserva áreas.
pequeñas.
Equivalente
Conserva ángulos.
Cilíndrica Mapa básico en escalas medias y grandes.
UTM Altera áreas (las distorsiones no los
Conforme Cartas topográficas.
superan 0,5%).

Fuente de Información: Conceptos Cartográficos Básicos, Tutorial Software SPRING, http://www.dpi.inpe.br/spring/.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Fuente de Información: Conceptos Cartográficos Básicos, Tutorial Software SPRING, http://www.dpi.inpe.br/spring/. 18


Sistemas de proyección utilizados en el mundo *

Proyección Áreas
UTM 42 %
TM ( Gauss-Kruger ) 37 %
Policónica 10 %
Conforme Cónica de Lambert 5%
Otras 6%

* 1980
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Proyección UTM
Cilindro Transversal Secante
( 6o zonas )

( UTM ) Universal Transversal de Mercator

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

19
0o 6o
Gratícula UTM

Greenwich
MP

Meridiano Central
Ecuador 0o

…. 29 30 31 32 ….. Ampliar
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

3. SISTEMAS DE COORDENADAS

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

20
Sistemas de Coordenadas
www.physicalgeography.net

En términos prácticos, son


Sistemas de referencia de la
ubicación de un elemento en
relación a un marco referente.

Nuestro interés se enfoca en los


sistemas de coordenadas que
ayuden a identificar la ubicación
un elemento sobre la superficie
terrestre, es decir su ubicación
geográfica

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistemas de coordenadas
• Sistemas de coordenadas en planos (2D)
• Coordenadas cartesianas (X,Y)
• Coordenadas Polares (a,d)

• Sistemas de coordenadas espaciales (3D)


• Coordenadas cartesianas espaciales (X,Y,Z)
• Coordenadas geográficas espaciales (j,l,h)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

21
Sistemas de coordenadas en planos

Coordenadas cartesianas (X,Y) Coordenadas polares (a,d)

Initial bearing
P2 (45o, 345)
300

P1 ( 280, 225 )
200
a = 45o
d = 345
100

Origin 100 200 300 Origin


X

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Dos sistemas son claramente diferenciados y


ampliamente utilizados.

Sistema de coordenadas geográficas: Que utiliza grados


de latitud y longitud para describir una ubicación sobre la
superficie de la tierra, pero no tiene una proyección.

Sistema de coordenadas proyectadas: Transforma las


coordenadas geográficas a coordenadas métricas y utiliza
una proyección para proyectar la superficie curva de la
tierra en una superficie plana de un mapa.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

22
Coordenadas cartesianas espaciales

(,,h)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Coordenadas geográficas espaciales

Arctic Circle

Tropic of Cancer
Prime Meri dian

Equator

Tr opic of Cap ricorn

Antarctic Circle

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

23
Coordenadas geográficas espaciales
La latitud y longitud describen la posición absoluta de un
objeto geográfico sobre la superficie terrestre.

Son medidas de ángulo, en grados decimales o grados,


minutos y segundos.

Equator (Lat = 0)

Greenwich (Long = 0)


CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

COORDENADAS GEOGRÁFICAS: LATITUD

Diámetro ecuatorial: 12.756 Km.


N
Longitud del ecuador: 40.075 Km.
PARALELO: Círculo menor determinado por el
corte de la esfera con un plano paralelo al
ecuador.

LATITUD de un lugar: Ángulo determinado


desde el centro de la Tierra por un radio
dirigido al lugar de interés y otro radio dirigido
al punto del ecuador situado sobre el mismo

meridiano.

La latitud  se mide en grados:


0º (ecuador) a 90º (polo norte/sur)

Todos los puntos situados sobre el mismo


paralelo tienen la misma latitud
S

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

24
COORDENADAS GEOGRÁFICAS: LONGITUD

Diámetro ecuatorial: 12.756 Km.


N Diámetro polar: 12.715 Km.

Longitud del ecuador: 40.075 Km.

MERIDIANO: Círculo máximo que pasa


por los polos.

Longitud de un meridiano 40.008 Km.


LONGITUD de un lugar: Ángulo
determinado por el plano de un
meridiano con el plano de otro
L meridiano tomado como referencia.

La longitud L se mide en grados,


desde 0º hasta 180º, al Este (E) o al
Oeste (W) del meridiano de referencia.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

LATITUD Y LONGITUD

N
Primer Meridiano
30º
20º
10º
W 30º 20º 10º 10º 20º 30º E
+
10º

20º 0º, 0º
Ecuador
30º

S
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

25
COORDENADAS GEOGRÁFICAS

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Sistemas de coordenadas
en el plano del mapa

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

26
4. ESCALA DEL MAPA

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

4. Escala del mapa: relación


Escala del mapa = Distancia Terrestre : Distancia en el mapa

MAPA

dist. Mapa =d 1 d
=
E D

Tierra

Dist. Terrestre = D

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

27
Escala del mapa
Escala, Distancia en el mapa, Distancia terrestre

ESCALA = Distancia terrestre / Distancia en el mapa

DIST. TERRESTRE = Escala / Distancia en el mapa

DISTANCIA EN EL MAPA = Distancia terrestre / Escala

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Escala de mapa
Línea de escala

Escala mayor

Escala numérica y gráfica

Escala menor

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

28
Escala cartográfica
Línea de escala

Generalmentes se dibujan las líneas de escala para que las


unidades principales a la izquierda del cero se dividan
convenientemente en unidades más pequeñas

La funcionalidad de una línea de escala es la de convertir


gráficamente mediciones realizadas en un mapa a distancia
terrestre

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Escala cartográfica
Preguntas

 Cuál es la escala de un mapa donde 1 cm en el mapa representa


un kilómetro (1km) en la tierra ?
 La distancia entre dos puntos es de 2 km. La distancia entre
estos dos puntos luego de trazarlos en un mapa es de 8 cm.
Cual es la escala del mapa ?
 Si la escala es de 1:10,000 y la distancia en el mapa es de 4
cm. Cuál es la distancia terrestre en m?

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

29
Escala cartográfica

Respuestas

 1 cm*1m/100cm*1km/1000m=1/100000km=0.00001km
E=D/d=1km/0.00001km=100 000

 E=D/d= 2 km/ 0.00008 km= 25 000

 D=E*d = 10 000 * 0.04 km= 400 m

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

5. Georeferencia

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

30
Referencia geográfica o georeferencia no es
otra cosa sino la referenciación de un dato
geográfico con un sistema de coordenadas

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Por que revisar la referencia espacial?

 Objetos del mundo real deben ser representados en


un sistema de coordenadas tridimensional y plano.
 Usuarios de SIG necesitan entender los conceptos
básicos y terminología de referencia espacial.
 Integración de conjuntos de datos nacionales y
globales
 Integración de datos de diferentes fuentes

 Uso cotidiano de sistemas de posicionamiento


satelital (GPS)
 Usuarios de SIG en constante incremento

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

31
¿Qué involucra la referenciacion espacial?

- Seleccionar un apropiado datum horizontal

- Seleccionar un datum vertical (Geoide)

- Seleccionar una apropiada proyección cartográfica

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

6. Relación entre distancias


angulares y lineales (Coord Geom
y métricas)

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

32
6. Relación entre distancias angulares y lineales,
(Coordenadas Geográficas y Coordenadas métricas)

Aunque la tierra no es una esfera perfecta, debido al


achatamiento en los polos. Se puede considerar como
tal para mediciones aproximadas.

Para cálculos de distancias se pueden emplear las


siguientes equivalencias, válidas solamente para
distancias cortas y puntos que estén cerca del Ecuador,
puesto que a medida que nos alejamos del ecuador las
distancias se reducen.

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

6. Relación entre distancias angulares y lineales,


(Coordenadas Geográficas y Coordenadas métricas)

1º = 111.1 km
1’ = 1852 m
1” = 30.8 m

Bolfor, 1996
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

33
CENTRO DE LEVANTAMIENTOS AEROESPACIALES Y APLICACIONES SIG PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

34

También podría gustarte