Está en la página 1de 7

1.

Acerca del Modelo


El Modelo de Naciones Unidas “SIMUNPAZ JUNIOR 2021” por segunda vez en modalidad
virtual, simula el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas por medio de
sesiones de debate online, donde estudiantes de 1º a 3º de Secundaria asumen la
representación oficial de un Estado Miembro de la ONU buscando soluciones factibles
para las problemáticas actuales.

Este es un evento sociocultural que tiene como principal función otorgar a sus
participantes habilidades de oratoria, debate y negociación fortaleciendo así la capacidad
de persuasión y diálogo en la niñez y juventud. De la misma manera, este Modelo de
Naciones Unidas brinda a los estudiantes una nueva perspectiva del ámbito nacional y
mundial, desarrollando el pensamiento crítico, la búsqueda de soluciones y la promoción
de una cultura de paz, mediante la investigación de las problemáticas propuestas, los
períodos de debate y la cooperación entre delegaciones.

El objetivo principal del Modelo SIMUNPAZ JUNIOR es el de formar niños y jóvenes con
una visión crítica frente a las problemáticas que se le presentan en los distintos ámbitos:
comunitario, regional, nacional e internacional, y a partir de esta reflexión pueden
contribuir desde la posición de estudiantes a solucionar problemáticas existentes. Es
decir, el Modelo forma agentes de cambio que, a través del análisis de un problema y
búsqueda de soluciones para el mismo, mejoran el ambiente en el que viven. De esta
manera, el SIMUNPAZ JUNIOR se constituye como una organización juvenil que aporta al
desarrollo de nuestra sociedad y país.

2. Fecha y Plataforma del Evento


Fechas Plataforma
Simulacro General El Acto de Inauguración, de Clausura; la
- - Viernes 18 de Junio, Simulacro General Tarde Recreativa, Debate General, las
sesiones de debate y el simulacro general
Desarrollo del Evento se llevarán a cabo mediante la Plataforma
ZOOM.
- - Sábado 19 de Junio, Primer Día
- - Domingo 20 de Junio, Segundo Día
3. Comité Organizador
El Modelo de Naciones Unidas SIMUNPAZ JUNIOR es organizado por estudiantes del
Colegio FEPPA San Ignacio se encargan de velar por el correcto desenvolvimiento del
evento. Éste equipo es denominado Secretariado, el mismo será detallado a continuación:

Nombre Cargo Contacto

Sara Pérez Cueto Secretaria (+591) 71247793


Botero General perezcueto.botero@gmail.com

Camila Mendizábal Secretaria General (+591) 70545735


Santiesteban Adjunta camilabelenmendizabal@gmail.com

Lyann Fushimoto Secretaria (+591) 65191015


Mirabal Organizativa lyfushimoto2005@gmail.com

Diego Cabrerizo Secretario (+591) 63112526


Murillo Administrativo diegocabrevp@gmail.com

Ante cualquier duda, comunicarse con cualquiera de los miembros de secretaría o al


correo oficial del evento simunpazjr2021@colsanignacio.org
Para más información sobre el evento, entra a nuestra página web: simunpazjr.com

4. Participantes

Las Delegaciones están conformadas por estudiantes representantes de una Unidad


Educativa,denominados delegados. A cada delegado se le asigna la representación oficial
de un país y un foro de debate, en el cual deberá realizar negociaciones con otros
delegados defendiendo los intereses de su nación, haciendo uso del diálogo y persuasión,
buscando un consenso común, con el fin de llegar a soluciones factibles y eficaces para los
tópicos propuestos en cada foro.
Cada Delegación deberá estar acompañada por un Asesor, el cual es generalmente, un
docentede la Unidad Educativa que la Delegación representa. El Asesor es el encargado
de los participantes de la Delegación durante los dos días del evento, cumpliendo una
función de asesoramiento y apoyo para los estudiantes de su delegación. Asimismo,
conforma la principal vía de contactoentre la Unidad Educativa participante y el Comité
Organizativo del SIMUNPAZ JUNIOR.

5. Inscripciones
El modelo SIMUNPAZ JUNIOR será completamente gratuito, con la finalidad de que todo
aquel que quiera ser partícipe del evento pueda hacerlo sin ningún impedimento,
incentivando de esta forma a niños y jóvenes de formar parte de esta experiencia.
Los delegados que deseen participar deberán estar legalmente inscritos en un grado
secundario de 1° hasta 3° de secundaria.
La inscripción para delegaciones externas al Colegio FEPPA San Ignacio, delegados
internos se realizará mediante el llenado del formulario electrónico. Los enlaces están
disponibles en la página web y en la siguiente tabla:

Formulario de inscripción para


delegados internosy externos https://forms.gle/ZBfrBybdAzyWhCGi6

Formulario de inscripción para Asesores


de Delegaciones externas https://forms.gle/8CY8eVgkNUcsjZA48
6. Cronograma del Evento
Viernes 18 de Junio: SIMULACRO

18:00-18:30 Bienvenida

18:30-19:00 Simulacro

Sábado 19 de Junio: PRIMER DÍA

10:00-10:45 Acto de Inauguración

10:45-11:00 Acreditación

11:00-12:30 Primera Sesión

12:30-14:00 Almuerzo

14:00-15:30 Segunda Sesión

15:30-16:30 Tarde Recreativa

16:30-18:00 Tercera Sesión

18:00-19:00 Debate General

Domingo 20 de Junio: SEGUNDO DÍA

09:30-11:00 Cuarta Sesión

11:00-11:20 Receso

11:20-12:30 Quinto Sesión

12:30-14:00 Almuerzo

14:00-16:00 Última Sesión

16:00-17:00 Acto de Clausura


7. Foros y Tópicos
SIMUNPAZ JUNIOR 2021 contará con 15 foros de debate que tratarán distintas
problemáticas actuales.

➢ Consejo de Seguridad Internacional:


Crisis política y humanitaria en Libia.

➢ Asamblea General: Comisión de Desarme y Seguridad Internacional:


Crisis nuclear en Irán por la restricción de controles a su programa nuclear

➢ Asamblea General: Comisión de Asuntos Económicos y Financieros:


Sectores de recuperación económica post pandemia COVID 19.

➢ Asamblea General: Comisión de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales:


Reactivación de los servicios de transporte aéreo, hotelero y migratorios para el
Sector Turístico en el contexto de la pandemia.

➢ Asamblea General: Comisión de Política Especial y Descolonización:


Independencia de Hong Kong y repercusión en su estabilidad social económica.

➢ Asamblea General: Comisión de la consolidación de la Paz:


Procesos de pacificación a raíz de conflictos en Sahara Occidental.

➢ Unión Europea:
Implementación del Pasaporte COVID 19 en Europa y su posible expansión a otros
continentes.

➢ Consejo Económico y Social: Comisión de Desarrollo Social:


Estrategias colectivas y cooperación internacional para la inclusión de refugiados en
la sociedad civil en forma activa.

➢ Consejo Económico y Social: Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer:


Acceso a la justicia, a la protección legal y posibles medidas para mejorar el sistema
de denuncias.

➢ Consejo Económico y Social: Comisión de Estupefacientes:


Incremento de crimen organizado y venta de sustancias ilícitas en América Latina.
➢ Consejo Económico y Social: Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal:
Creación de reformas y políticas, para una mayor protección gubernamental a líderes
y comunidades indígenas.

➢ Consejo Económico y Social: Comisión del Medio Ambiente:


Reducción de la actividad ganadera para disminuir la huella de carbono.

➢ Consejo Económico y Social: Comisión de ciencia y tecnología para el desarrollo:


Usos de la tecnología, acceso a internet para la educación de manera inclusiva.

➢ Organización Mundial de la Salud:


Temor de la población de la comunidad Internacional a diferentes vacunas contra el
COVID 19.

➢ Foro Nacional (boliviano):


Incremento en la deserción de la educación en niños y jóvenes bolivianos y medidas
a tomar.

También podría gustarte