Está en la página 1de 25

INTERPRETACIÓN

BÍBLICA
¿POR QUÉ DEBEMOS
INTERPRETAR BIEN?
¿Por qué es
necesario
interpretar bien la
Biblia?
La Naturaleza Humana
Finitos
Reconocemos que los seres
humanos somos débiles, límitados
e imperfectos para entender toda la
sabiduría de Dios.
Pecadores
Reconocemos que el pecado ha
afectado nuestra percepción
espiritual y tendemos a
satisfacernos a nosotros mismos.
Finitos

• Sabemos que Dios, quien es perfecto, reveló su palabra


que es perfecta.
• Por lo tanto, sabemos que su palabra refleja su
perfección.
• Por nuestro lado, nosotros no somos perfectos, pero
entendemos que Él quiso revelarnos su palabra para
que de esa manera podamos conocer sus
pensamientos, intenciones y decisiones. (Isaías 55.8 –
9)
De Dios podemos decir
• No ha aprendido nada, sino que todo lo conoce.
• Dios siempre lo sabe todo, todo el tiempo.
• Dios no necesita que nadie le enseñe.
• Dios no está equivocado acerca de lo que conoce.
• No existe nada que él no pueda conocer.
• Dios conoce todo lo que sucederá, aunque para el ser
humano sea desconocido.
• No hay nada que podamos esconder de Dios.
De nosotros debemos decir
• Tenemos una constante necesidad de aprender.
• No lo sabemos todo.
• Necesitamos instrucción.
• Tenemos la tendencia a equivocarnos constantemente y
frecuentemente.
• Hay mucho que no conocemos.
• No tenemos ninguna capacidad para conocer el futuro.
Finitos

• Así que, por estas razones debemos procurar


diligentemente interpretar correctamente las
escrituras.
• Sabemos que el Dios santo ha decidido revelar a sus
criaturas imperfectas su perfecta voluntad.
Pecadores

• Además de ser limitados e imperfectos estamos


afectados por el pecado humano.
• El pecado ha afectado nuestra percepción y
entendimiento espiritual.
• Sabemos que nuestro corazón, lo más interno de
nuestro ser, alma y mente, es engañoso y no es
confiable. (Jeremías 17.9)
• Necesitamos depender de la iluminación del Espíritu
de Dios para entender correctamente su revelación.
Un puente entre dos mundos.
La interpretación bíblica
intenta edificar un puente
entre el mundo antiguo y el
presente.

El puente eres tú
Mundo Antiguo
La Biblia se terminó de escribir
aproximadamente hace dos mil
años atrás, en un contexto muy
diferente al actual.
Mundo Presente
Las características de nuestro
contexto presente son diferentes,
pero entendemos que el mensaje de
la Biblia sigue siendo relevante.
Mundo Antiguo

• Vivimos en la época con mayor acceso a información


de toda la historia de la humanidad
• Tenemos la ventaja de poder alcanzar a documentos
de estudio que hombres y mujeres de Dios han hecho
durante estos últimos dos mil años.
• Podemos obtener información de cómo era la vida en
la época en que la Biblia fue escrita
• Nos permite conocer aspectos culturales que dan
mucha más luz y entendimiento de la intención del
autor.
Mundo Presente

• Es responsabilidad del estudiante no estar aislado de


la realidad del mundo que le rodea.
• No significa enfocarnos en las contradicciones del
mundo, sino a la idea de no mantenernos aislados en
una especie de subcultura cristiana.
• La Biblia es totalmente relevante para toda época, por
lo tanto, es necesario que el estudiante de la Biblia no
esté aislado de lo que le rodea.
Mundo Presente

• Es responsabilidad del estudiante no estar aislado de


la realidad del mundo que le rodea.
• No significa enfocarnos en las contradicciones del
mundo, sino a la idea de no mantenernos aislados en
una especie de subcultura cristiana.
• La Biblia es totalmente relevante para toda época, por
lo tanto, es necesario que el estudiante de la Biblia no
esté aislado de lo que le rodea.
Siendo el puente

Toda la Biblia Dispuesto y Humilde Hambriento


Tener en cuenta todo No queremos probar Debo acercarme a las
el consejo de Dios. preconcepciones, sino Escrituras anhelante y
Teniendo en cuenta aprender lo que el hambriento de
el contexto en el que texto del presenta. aprender y ser
se escribió. Cuando me dirijo a las confrontado.
66 libros, pero un Escrituras son ellas Dios honra este
solo libro unido. las que se dirigen a mí. corazón expectante,
La Biblia corrige mis anhelante y decidido.
preguntas.

Nuestra responsabilidad no es asimilar sus
creencias en las nuestras o leer nuestras
opiniones en lo escrito, sino asimilar nuestras
opiniones en las suyas, esforzándonos por
penetrar su corazón y mente”.
John Stott
Tres peligros de hacerlo mal

Sobre espiritualizar Sacar de contexto Sobre literalizar


También conocido Cuando no tenemos en También conocido
como alegorizar. cuenta el contexto como hiperliteralizar.
Es el interpretar un histórico, cultural y Es el interpretar un
texto literal temático de un texto texto de contenido
buscando bíblico podemos espiritual anulando
simbolismos que hacerlo decir lo que cualquier expresión
lleven a encontrar un queremos y no lo que sobrenatural y
sentido más el autor quería decir. dándole explicación
“espiritual” o racional materialista.
conceptual.
Sobre espiritualizar

• El contexto del pasaje nos indica cuando éste es una


alegoría o símbolo.
• El uso de símbolos en la Biblia es para explicar o
enseñar no para codificar.
• Alegorizar es asumir que un texto tiene un segundo
significado que debe ser decodificado.
• Alegorizar el texto le quita protagonismo al texto y se
lo adjudica al estudiante y su capacidad de
decodificación.
Sacar de contexto

• El texto significa lo que el autor quería que significara,


por lo tanto es necesario observar el contexto en que
expresa el contenido del texto.
• Nunca podemos olvidar que todo texto bíblico está
rodeado de una intención que sólo su autor puede
definir.
• Cuando se hace esto se puede usar la Biblia para
enseñar cualquier cosa.
Sobreliteralizar

• Se refiere a la idea de tomar la Biblia como si fuera un


libro literario sin valor espiritual.
• La idea de esta clase de acercamiento es simplemente
tomar el texto de manera crítica y explicar los eventos
sobre naturales en ella narrados como si fueran
solamente datos para ser analizados o interpretados
bajo un lente materialista racional.
• El hecho de que no puedo explicar algo no significa
que no sea verdad.
El reto de las traducciones

Equivalencia formal Equivalencia Traducción Libre o


o literal funcional o dinámica paráfrasis
Los traductores del Los traductores del Los traductores del texto
texto bíblico buscan texto bíblico buscan bíblico describen con
traducir los traducir los sus propias palabras lo
manuscritos y manuscritos y copias que entienden del
copias antiguas antiguas idea por idea. mensaje original.
palabra por palabra. Facilitan la lectura Aproximaciones frescas,
Ideales para estudio devocional de la Biblia. pero no siempre
bíblico. NTV, NVI, entre otras. acertadas.
RVR60, RVC, LBLA, El mensaje, VBL, etc.
entre otras.
Compilaciones de manuscritos

Nadie tiene en su posesión los manuscritos originales de la


Biblia, lo que está a disposición son múltiples copias, las que
están organizadas en varias compilaciones.
Tradicionalmente, el movimiento protestante evangélico
considera dos de ellas como las más completas y adecuadas.
Textus Receptus (Texto Wescott & Hort
Recibido) Originalmente terminado por
Originalmente terminado por Brooke Foss Westcott y Fenton
Erasmo de Roterdarm en 1516 John Anthony Hort en 1881 d.C.
d.C.
Tarea
En grupos de tres, discutir acerca de
si alguna vez han sido testigos del
efecto de una mala interpretación de
la Biblia.

También podría gustarte