SU CONCLUSION:
Para finalizar la conclusión de estos enfoques teóricos nos ayudan a mostrar las capacidades y
en los currículos que deberíamos fortalecer en nuestra carrera educativa ya que mediante ese
proceso buscaremos diferentes métodos del aprendizaje de los estudiantes mediante el
ambiente social y educativo mientras que lo cultural también hay aportes importantes de ese
tema que muchos ya sabemos que la cultura es un don y ego de donde provenimos mediante
generaciones que deberíamos seguir practicando por conciencia de que nuestra cultura siga
promoviendo y creando diferentes culturas.
MODELOS DIDACTICOS:
Opino que los modelos didácticos son herramientas con características esenciales para un
proceso de enseñanza-aprendizaje tanto como de teoría-practica que hacen sus
procedimientos de manera real orientando a los protagonistas de hechos pedagógicos donde
en su proceso de información añade características descriptivas mediante elementos
intervinientes y los comportamientos que atañe a la realidad en un contexto escolar mediante
sus investigaciones educativas y la formación académica del maestro mediante ellos existen 4
elementos con sus características.
PROCESO DIDACTICO: Son acciones integradas a que el ser humano pueda ordenarlas dentro
de un proceso educativo, busca la manera de llenar la memoria de los niños con buenos
conocimientos inmediatos mediante un proceso de enseñanza bastante dinámica.
METODOLOGIA: En este proceso lo lograran objetivos que rige su investigación acerca de los
procesos que toma en cuenta que requieran habilidades, conocimientos de tal manera dar
soluciones optimas a su problema donde el alumno poco a poco mostrara su desempeño de
todo el tiempo que tuvo la enseñanza del profesor sea más eficaz.
EVALUACION: Acabo eso la muestra y la calificación se basa en los empeños que ambos como
estudiantes y profesor pusieron en la táctica que puso el maestro al ver que el niño podría
mostrar sus habilidades y destrezas en este tema.