Está en la página 1de 4

Bangladés

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

República Popular de Bangladés


গণপ্রজাতন্ত্রী বাংলাদেশ  (bengalí)
Gônoprojatontri Bangladêš

Bandera  Emblema nacional

Lema: জয় বাংলা


Joy Bangla
(en bengalí: "Victoria para Bengala")

Himno: আমার সোনার বাংলা


Amar Sonar Bangla
(en bengalí: «Mi Bengala dorada»)

Marcha: নতু নের গান


Notuner Gaan
(en bengalí: «Canción de la juventud»)

¿Problemas al reproducir este archivo?


Capital Dacca
(y ciudad más poblada) 23°43′44″N 90°23′40″E 

Idiomas oficiales Bengalí

Gentilicio Bangladesí1

Forma de gobierno República parlamentaria2

 • Presidente Abdul Hamid

 • Primera ministra Sheikh Hasina

Órgano legislativo Jatiya Sangsad 

Independencia de Pakistán
• Declarada 26 de marzo de 1971
• Reconocida 16 de diciembre de 1971

Superficie Puesto 94.º

 • Total 148 460 3 km²

 • Agua (%) 8 %

Fronteras 4156 km 3

Línea de costa 715 km 3

Punto más alto Mowdok Mual 

Población total Puesto 8.º

 • Censo 151 125 000 hab.
 • Densidad 1017,95 hab./km²

PIB (PPA) Puesto 29.º

 • Total (2020) 917.805 millones dólares4

 • Per cápita 5453 dólares4

PIB (nominal) Puesto 39.º

 • Total (2020) 347.991 millones dólares4

 • Per cápita 2067 dólares4

IDH (2021)  0,661 5 (129.º) – Medio

Moneda Taka (BDT)

Huso horario (UTC+6)

 • En verano (UTC+7)

Código ISO 050 / BGD / BD

Dominio internet .bd  y .বাংলা 

Prefijo telefónico +880

Prefijo radiofónico S2A-S3Z

Código del COI BAN 

mostrar

Membresía

[editar datos en Wikidata]

Bangladés6 (en bengalí, বাংলাদেশ, tr. Bangladêš, que es la grafía adoptada en


la documentación en español de la ONU y la UE),7 oficialmente conocida
como República Popular de Bangladesh8 (গণপ্রজাতন্ত্রী
বাংলাদেশ, tr. Gônoprojatontri Bangladêš),7 es un país soberano ubicado en Asia
del Sur. Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la India, a
excepción de una pequeña franja al sureste donde limita con Birmania.
Geográficamente, el país se sitúa en el terreno fértil del delta del Ganges, por
lo que está sujeto a las inundaciones anuales provocadas por los monzones y
los ciclones. Junto con la provincia india de Bengala Occidental, constituye la
región etnolingüística de Bengala. De hecho, en bengalí, el nombre
«Bangladesh» significa «país de Bengala».
Sus fronteras actuales se establecieron con la segunda partición de Bengala en
1947, cuando la región se convirtió en la parte este del recién
formado Pakistán. Sin embargo, se encontraba separada de la parte oeste por
1600 km del territorio indio. En 1971, la discriminación política y lingüística, así
como el abandono económico, trajeron consigo una serie de conflictos con
Pakistán, lo que condujo a la guerra de independencia y al establecimiento de
Bangladés como una nación autónoma. Después de la independencia, el nuevo
Estado sufrió de hambrunas, desastres naturales y pobreza generalizada, así
como agitación política y golpes militares. La restauración de la democracia en
1991 fue seguida por una relativa calma y un lento progreso económico.
Bangladés es el octavo país más poblado del mundo y el primero más
densamente poblado si exceptuamos algunos micro-Estados. Su tasa de
pobreza es muy alta; sin embargo, desde 1975 su PIB per cápita se ha
duplicado y la tasa de pobreza ha caído en un 20 % desde comienzos de la
década de 1990. Así, el país figura entre las economías de los «próximos
once». Daca, la capital, y otros centros urbanos forman parte de la fuerza
impulsora que ha posibilitado este crecimiento. 9
El sistema político bangladesí es una democracia parlamentaria. A su vez, es
miembro de la Mancomunidad de Naciones, la OCI, ASACR, y el D-8. Según
el Banco Mundial, el país ha progresado significativamente en materia de
desarrollo humano, en las áreas de la alfabetización, la equidad de género en
la educación y la reducción del crecimiento de la población. 10 Sin embargo, aún
enfrenta una serie de desafíos importantes, incluyendo la corrupción
generalizada en la política y en la burocracia, la competencia económica en
relación con el resto del mundo, la sobrepoblación, la pobreza generalizada, el
desigual reparto de las tierras y el peligro creciente de una crisis hidrológica
provocada por el cambio climático. Se independizó de Pakistán el 16 de
diciembre de 1971.

También podría gustarte