Está en la página 1de 4
ce ROSA ELENA AYALA MEDINA: Promotor (a} Estudiantit de Derechos Humanos alumno(a} del 6to. Grado de educacién primaria) Presente.- ge SecreTARiA & | 0& Epucacion meer, | Se Centers Gobierno del sorg20% | DEL ESTADO OORDINACION GENERAL DE PARTICIPACION SOCIAL UNIDAD DE VINCULACION INTERINSTITUCIONAL Asunto: Nombramiento San Luis Potosi, S.LP., a 10 de Septiembre de 2019 Con el cardcter que le da su nombramiento_de Promotor (a) estudiantil de Derechos Humanos en Ia Escuela: Datos Generales del Centro Escolar Nombre de a Escuela LAPAZ i Turno MATUTINO Noinbre del Director LAURA GRACIELA RAMIREZ TORRES: Domicilio (municipio, lacalidad, calle, ndmero y codigo postal} "AURORA No. 214 FRAC. AEROPUERTO C.P78i40 SAN LUIS POTOSLS.LP. Teléfono 444 8172291 | | Y con fundamento en la Lay de Prevencién y Seguridad Escolar de! Estado de San Luls Potosi y sus Municiplos, Articulo 26 y en atencién al modelo de educacién “Mi escuela promoviendo la paz” las cuales tiene como objetivo principal promover la cultura de paz para preservar espacios educativos libres de violencia. Sirvasé tomar posesidn de su cargo por un periodo del al de 2019, Funciones, responsabliidades y derec! —Funciones y responsabilidades ‘T-Distinguirse por acciones respetuosas de Derechos Humanos en su entorno escolar. jos del Promotor (a) de Derechos Humanos. Derechos ‘T-Derecho a ser tratado con el debido respeto y consideracién, por cualquier funcionario publico federal, estatal, municipal y escolar. = 2-Tener actitudes que impacten positivamente en la convivencia escolar. 2.-Manifestar con toda libertad su opinion durante las | reuntones, comporténdose con correccién yrespeto a | sus compaferos, tratando de expresar con la mayor | claridad y modo conciso sus puntos de vista | 3.Promaver la amistad y el compafierismo ‘-Destacar algunas acciones, hechos y experiencias que respalden su intuicin de la Importancia de la igualdad y su gusto por la convivencia en armonia, B-Tiene derecho a vor y voto en los asumntos | relacionados con las actividades de promocién de | cultura de paz y convivencia escolar | 4-Formar parte del Comité de Prevencidn y Seguridad Escolar 5.-Utilizar un lenguaje Incluyente y respetuoso de fos 2016,"Ato de Manoel Jos thin” omvancien danunca ata oa: — Wp | Secretaria igs OSLP | 2%. é , en, | DE GoBIERNO ‘Goblerns del Estado 20%20n | DELESTADO. COORDINACION GENERAL DE PARTICIPACION SOCIAL Derechos Humanos. [ G-Respeto @ si mismo y a los demas, solidaridad, | solerancia, compasién, amistad y honestidad 7Tener impacto positivo en las personas, espacios y lugares de su entorno escolar _ //8-Fomentar la cultura de la pas [Quncluir actividades de conmemoraciones, | internacionales, tales como el Aniversario de la | Convencién sobre los derechos de los Nifios, entre AR, pos haiee sone DE ECU Fbre y Firma del Prefidente del Comité de Prevencion sSsEMaccATNO ERAT REGUAR y Seguridad Escolar EA ven (Director (a}) eG neo siege Pra eo aa* 2018, "Ao de Manuel José O63 sensinachons ustcermanotstrasichladngsnn com csmvensansslrdonunsia estas x on QE I fy | Secretaria See, & LP | DE EDUcacION & proseeemostentos | OF GOBIERNO Gabiero del Estado20%5200 | DEL ESTADO COORDINACION GENERAL DE PARTICIPACION SOCIAL UNIDAD DE VINCULACION INTERINSTITUCIONAL, Asunto: Nombramiento San Luts Potosi, S.LP.,a 10 de Septiembre de 2019. SILVIA PATRICIA VALDIVIA: Coordinador (a) de Derechos Humanos Docente de 6° grado Presente.- Con el caracter que le da su nombramiento de Coordinador (a) de Derechos Humanos en la Escuela: a les del Centro Escolar Nombre de la Escuela = LAPAZ zi | [ture ae z MATUTINO Nombre del Director LAURA GRACIELA RAMIREZ TORRES | Domicitio (municipio, localidad, calle, nlimero y codigo | AURORA No. 214 FRAC. AEROPUERTO CP 78140 | postal) SAN LUIS POTOSLS.LP._ [Teléfono 4448172291 Y con fundamento en la Ley de Prevencién y Seguridad Escolar del Estado de San Luis Potosi y sus Municipios, Articulo 26 y en atencién al modelo de educacién “Mi escuela promoviendo la paz" las cuales tiene como ‘objetivo principal promover la cultura de paz para. preservar espacios educativos libres de violencia. Sirvase tomar posesidn de su cargo por un periodo del al de 2019, Funelones, esponsablldades y derechos del Coordinadar (a) de Derechos Humanos. aa Funciones y responsabiiidades T Derechos T- Motivar la participacién activa de toda l@|1- Contar con el apoyo del equipo académico, comunidad educativa. | diectivo y administrativo del centro escolar. 2. Direecién, acompafiamiento, apoyo, seguimiento | 2-Manifestar con toda libertad su opinién durante Tas @ incentivar a las "promotoras y promotores’, | reuniones, comporténdose con correccidn y respeto a | sconsejeras y consejeros” en ta planeacién de | fos promotores (as) y/o consejeros (as), tratando de | actividades expresar con la mayor claridad y modo conciso sus i puntos de vista | 3. Ientificar los posibles factores de rlesgo y|3-qTiene derecho a voz y voto en los asuntos focalizar los puntos que hay que fortalecer en cada | relacionados con las actividades de promocién de | centro escolar. cultura de paz y convivencia escolar. | “A= Realizar el proceso de detaccion de necesidades, a | 4-Formar parte del Comité de Prevencién y Seguridad partir de metodologias disefiadas de manera | Escolar particular para cada grado escolar. 2016, "Ado de Dtanuel José bu" vornbne pedoemcesuestiescusietcta com convizansiontcncoranca@sesp gobs eg ig SECRETARIA fe Dew” | fovcacion prospenemos uNtos | DE GOBIERNO Goblemode Estado 2015207 | DEL ESTADO COORDINACION GENERAL DE PARTICIPACION SOCIAL eee UNIDAD DE VINCULACION INTERINSTITUCIONAL, [S= Realizan acciones que den cumpiimiento.a las | necesidades dispuestas por el comité de prevencién y | equridad escolar | 6. Planear actividades adicionales: Conferencias, Ltalieres, concursos de distintas tematicas, ferlas y | todas aquellas que atiendan las necesidades | particulares del centro escolar a través de las cuales | se promueva el respecto, promocién educacién y | difusién de los Derechos Humanos y culture de paz | | durante el ciclo escolar. | 7= Presentar ante el Consejo Técnico Escolar 1os| resultados de deteccién de necesidades 8. Elaborar en un formato colegiado de soluciones a los problemas detectados para planificar actividades extras. ‘9. Contar con un registro de actividades donde se visiblce quien esta a cargo de la organizacién de | estas; ya sean [as “promotoras y_promotores", | “conseleras y consejeras", el comité de prevencién y | seguridad escolar o el personal del centro escolar | ~ Realizan un evento pibico con el apoyo de todo I el cuerpo docente, para hacer entrega dei j nombramiento oficial como “promotoras | promotores? 0 “consejeras y consejeros", con la finalidad de legitimar elnombramiento, | Ath a) LAURA GRI RAMIREZ TORRES sence bra yma de Preside Gl Comte de Prevenn sereaectte eT ecnan Seguridad Escolar ean en apie REG.NE Na SE CAVE PIO repo 2048, “Ato de Manuel Jost 0860 convenes doruniagespstans

También podría gustarte