Está en la página 1de 5

SEMANA 24 CLASE 2

UNIDAD: “Adentrándonos para conocer el mundo mesoamericano”


Objetivo(s) de la Clase:
Localizar temporalmente y espacialmente el desarrolló la civilización azteca.

LA CIVILIZACIÓN AZTECA

El pueblo azteca, se desarrolló en la región de Mesoamérica específicamente en el centro


y sur de México entre los siglos XIV hasta inicios del siglo XVI. Crearon un imperio que
dominó a todos los pueblos que habitaban en aquella zona. A medida que fueron
sometiendo a las demás ciudades, los aztecas fueron adoptando su cultura.

El origen
Según la leyenda, los azteca, procedían de
un lugar llamado Aztlán (región de
aridoamérica), ubicada en el suroeste de
Norteamérica. Lugar que abandonaron por
orden de Huitzilopochtli guerrero que les
prometió un lugar donde vivir y conquistar
(que posteriormente lo veneraraon como un
dios). Después de sufrir numerosas
persecuciones y expulsiones, llegan al centro
de México (lago Texcoco), en él se asentaron
en un islote ubicado en el centro del lago,
lugar que cumplía con su profecía, esta decía
que si observaban un águila devorando a una Los aztecas (mexicas) conocían varias
serpiente posada sobre un nopal, ahí deberían técnicas de pesca, caza y agricultura, lo que
fundar la ciudad, la que llevará por nombre les permitió sobrevivir en este lugar aunque
Tenochtitlán el año de 1325 a.C. las condiciones eran precarias por la falta
de agua dulce, madera y piedra para hacer
sus casas.
Al principio, los aztecas estuvieron
subordinados a la ciudad-Estado de
Azcapotzalco de los tepanecas.
En 1428, crearon la Triple Alianza con las
ciudades de Texcoco y Tlacopán, se
rebelaron y vencieron a los tepanecas.
En este momento se inició la expansión del
Imperio azteca, con la hegemonía de
Tenochtitlán sobre las otras dos ciudades.
Gracias a su poderío militar conquistaron a
todos los pueblos vecinos.
Pese a su grandeza, en 1521 el imperio fue
sometido por el poderío militar de los
españoles.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º Básico
Ubicación espacial
El espacio geográfico donde se desarrolló la
cultura azteca, será el centro del actual México.
Específicamente en el centro del lago Texcoco,
el que se encuentra rodeado de montañas y
volcanes, a más de 2.000 metros de altura, con un
clima subtropical, el que presenta una breve
temporada de lluvias entre los meses de junio a
septiembre, y una época cálida.
Este paisaje lacustre (lago) les ofrecía
pasibilidades de desarrollo para la agricultura
intensiva y que combinaba con la ganadería, la Los aztecas dominaron una extensa región,
alcanzando una extensión que abarca lo que es
caza y la pesca en el lago, y un importante hoy la región central de México, desde la costa
comercio, a corta y a larga distancia. del golfo de México hasta el océano Pacífico, y
desde el Bajío hasta Oaxaca.

Tenochtitlán
Fue la capital de los aztecas, levantada
sobre un grupo de islotes del lago
Texcoco, en ella los aztecas se fueron
ampliando por medio del sistema
denominado chinampas (islas artificiales
flotantes) terrenos que eran rellenados
con tierra, cañas y ramas, estas se
encontraban ordenadas y formaban entre
medio de cada una, canales por las
cuales se transitaba en canoas. De esta
manera, se construían terrenos para la
edificación de templos o palacios como
para las actividades agrícolas. La ciudad A la llegada de los españoles, su población era de 300 mil
se encontraba unida a tierra firme por habitantes. Su organización urbanística dejaba ver tres
accesos a la ciudad y dos calles principales que la dividían.
medio de tres calzadas y acueductos que En el centro se ubicaba una plaza, que contenía templos,
transportaban agua para beber. juegos de pelota y escuelas militares, además de un templo
mayor y dos pirámides dedicadas a los dioses. Sus ruinas
están ubicadas bajo lo que es la actual Ciudad de México.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º


Actividad
1.- Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas que se formulan:

a) Pinta en el mapa en blanco el territorio que alcanzó el imperio Azteca y ubica su capital

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º


b) ¿Qué actuales países se encuentran dentro de los límites del imperio azteca?

c) Observa las imágenes sobre el emplazamiento de la ciudad de Tenochtitlán, explica las


principales características que presenta el emplazamiento de la capital azteca.

2.- ¿Que hicieron los aztecas para convertirse en imperio?

3.- Observa la presente línea de tiempo y responde las siguientes preguntas:

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  4 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º


a) ¿Cuántos años duró el imperio azteca?

b) ¿Cuáles son los pueblos que se desarrollaron al mismo tiempo que los aztecas?

c) ¿Qué pueblos son anteriores a los aztecas?

d) ¿Qué hecho provoca el fin del imperio azteca?

3.- Describe el origen del pueblo azteca.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  5 Historia, Geografía y Cs. Sociales – 4º

También podría gustarte