Está en la página 1de 4

TECNOLóGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS VILLAHERMOSA

INGENIERIA CIVIL

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIóN

INFORME DE INVESTIGACIóN

DAVID VAZQUEZ HIDALGO

VILLAHERMOSA TABASCO, 13 DE OCTUBRE 2022.


INFORME DE INVESTIGACIóN

La elaboración de un informe de investigación es una de las etapas finales de


la investigación científica; en este se presenta de manera clara y detallada cómo
se llevó a cabo el proceso investigativo. Según explica Barrantes (2014) “El
informe escrito es una sistematización de las ideas del investigador, pues al
buscar una forma clara, sencilla y comprensible de trasmitir todo un proceso
implica un esfuerzo para lograr una adecuada forma de presentar los elementos
del estudio” (p. 321).

La función predominante de los Informes en la interacción es, por definición, la de


informar para ser evaluados. Es importante, en este punto, detenernos en el tipo
de información que se transmite en los Informes de investigación, ya que esto
contribuirá a caracterizarlos más acabadamente. En este sentido, el Informe de
investigación es una clase textual primaria, dado que la información no es
meramente “transmitida” en el texto: el texto mismo produce conocimiento nuevo y
constituye una contribución original a un área temática o a un dominio específico.
(Bosio, 2005, p 9).

En otras palabras, un informe de investigación es un texto en donde se realiza las


observaciones finales de un proyecto de investigación con la finalidad de observar
las características científicas de dicha investigación. Un informe nos ayuda a
investigar mas a fondo de un tema el cual se requiera investigar y dicho informa
nos ayudara a realizar la investigación con más detenimiento.
Se debe prestar atención al tema del enfoque de investigación, ya que la
naturaleza del estudio cuantitativo, cualitativo o bien, una combinación de ambos
enfoques implica particularidades respecto al desarrollo del informe de
investigación; ya que, como debemos recordar, cada enfoque tiene características
distintivas en cuanto a diversos aspectos de la investigación.

No hay una única forma de estructurar un informe de investigación; la estructura


puede variar dependiendo de varios aspectos como el enfoque de investigación, la
especialización del investigador, la institución para la que se realiza la
investigación (universidad, ONG, instituciones gubernamentales), entre otros.
(Barrantes 2014 p 322).

Podemos establecer una secuencia de tres intenciones presentes en los Informes


1) Brindar al lector los antecedentes necesarios para ubicarse en el tema y para
comprender cabalmente problemas planteados a partir de la enunciación de una
hipótesis o proposición
2) Desarrollar la información por medio de un mecanismo probatorio que
fundamente la proposición inicial
3) Transformar el carácter hipotético de la proposición en una demostración o en
una explicación de la misma (Bosio, 2005, p9).

Sin embargo, se debe prestar atención al tema del enfoque de investigación, ya


que la naturaleza del estudio cuantitativo, cualitativo o bien, una combinación de
ambos enfoques implica particularidades respecto al desarrollo del informe de
investigación; ya que, como debemos recordar, cada enfoque tiene características
distintivas en cuanto a diversos aspectos de la investigación.
FUENTES DE CONSULTA

Barrantes Echeverria, Rodrigo. (2014). Investigación, Un camino al conocimiento,


Un Enfoque Cualitativo, Cuantitativo y Mixto. Costa Rica, Editorial: EUNED

Bosio I Sforza, (2005). El informe de investigación. En L. Cubo de Severino


(coord.), Los textos de la ciencia. Principales clases del discurso académico-
científico. Córdoba: Comunicarte, 305-322.

También podría gustarte