Está en la página 1de 60
ea Cc eee CANTABRIA EL AUGE -DE LA HIPICA RURAL Y URBANO. PARA TODO LO QUE NECESITE, VISA.ORO Y VISA CLASSIC DE CAJA CANTABRIA jSolicitelas! 7 | 4 seanvica General Ordnara de Caja Cantabria Entrevista con ‘Angel Pereda de la Reguera f 10 Lariica on cantabria a Ccontenario de su fallecimiento ace san he y después del tine! 26 cecana, neal y taro 34 Caja Cantabria, baloncesto de primera SUMARIO 3 44 46 49 56 57 58 E! Palacio de Gandara-Alvear, en Castaneda Vida de Cantabria J6venes céntabros en la diplomacia Las escuelas de los indianos bros Cine: “El sol del membrilo” ‘Santander 100 afios atrés EDITORIAL AL SERVICIO DE CANTABRIA UESTRA regién, nuestro espacio vita: social, fair, cutural, laboraly afectivo, es Cantabria. Nuestra Caja, lade los que nos leen y la de los que trabajamos por y para ella, es Caja Cantabria. Atrés qued6 Santander como nombre genérico de una provincia. En un segundo plano quedé también la ‘denominacién Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, Hoy se va a lo conereto, alo conciso. Hoy, la caja de Cantabria se llama Caja Cantabria y la revista, ‘que un dia fue de Santander, pasa a llamarse La Revista de Cantabria, ‘abandonando un nombre que se habia ‘quedado reducido al distitivo exclusive de nuestra capital para adoptar el de ‘nuestra comunidad auténoma. La Caja de la regién es Caja Cantabria, y la revista de la region debe llamarse La Revista de Cantabria, En el animo de todos los que trabajamos en ella esta que, el de ‘ahora, no sea el itimo cambio; que siempre avance, renovada y actual, pero que siempre se identifique pplenamente con nuestras costumbres y tradiciones, con nuestro patrimonio y forma de ser, con nuestros intereses y nuestro futuro. La Revista de CANTABRIA N71 - ABRILJUNIO 1993, alta: Caja Cantabria Realiza: Comunicacin y Publicidad ‘Redaceion: Plaza de Velarde, 3 39001 Santander. Teét 204581 Administracion: Obra Social. Tantin, 25. 39001 Santander. Teléfono 219362. Imprime: J. Martinez, S.L. Santander D. Legal: M-13-1976 Presidente: Francisco Revilla Iranzo. Consejo de Direceiin: Javier Gara Berlanga ‘Manuel Ordés Femindes. Jes Maza Ferénde. Directora: ‘Victoria Ollogi Garcia de Salazar. Diseio: ‘Armando R, Arconads Colaboran en este numero: Francisco RevuettaHatuey, Francisco Ignacio de Ciceres, Pedro Alvarez José Angel San Martin, José Luis Sinchez Landeras, Alfonso Prieto, ‘Alfonso Bourgé, Mara de Miguel, Armando R. ‘Arconada, Enrique Bola y Benito Madariaga. Fotografias: “Aracoli Flores, Pedro Palazucls, odo Alvarez, Esteban Cobo, Francisco Ontai, José Miguel {del Campo, Radi San Emeterio, Manvel Bustamane y Archivo Fotografico Municipal se Santander. ft revta ahce repo eh de sc eeament co et pens de clans ‘cn esses es pesos esa ASAMBLEA GENERAL A Gj de Abra de Satie 9 Camara ee del pose Ji, le Anabea Geveral rdinari, ajo apresidwcia de . Francisco oil ra, Preside dal Co de Admins rac de Emi Bs le mess exer bie presets el Vcpes deme Prinero. 0. Alberto Garcia Aare: el Veeresdene SequulD, Lap Soho Sia, Secrerio del Con 1D. Pd Lab Escala, el Pree de lt Co ‘ind Comal D Las bere Gracia Exped, E Direc General, air Grea Beranga el eco General D. Jout Mara Pére Aare: Se bribe! act con unas las del Presdene dela Cy, St Reva Ico con lage, sda oes Coser Geers sens eclrévlidamente connie la Asada por extir ura fice "EL Diet Gera D, aver Garcia Berangs pa 2 entail spats de cnenfracier lnvhder nl Oren Dia dand cra lime te In gene del Conejo de Administra xl pasado de 1823 presenand a Memoria el Bane le Cuena de ein dl mim jeri a como arpa de a ac de os xenon df cal merck ‘abc del ame, gue tabi esac letra de ‘es ifrmes presents por la Comin de Con de a in ged lect Pee, D. Lis Alero Grace Eps onl cena de cua ¥ or co el nds dea gsi comic aac ene pasa ‘eri. Le eta facie an si cada: pol ene sare Mater. us ha exorao cones ‘Seinen, Decor General xu temas de ark ial que etna Aanble, cosines er aes y aii de atta de ex case en stan als nti mies fas ins Durante 1992 los Recursos Ajenos de Caja Cantabria scaler 216650 millones de pests. og represen ‘tm inemet del 138% con rectal ao ae, Por putas lis Cenas Caren de Ato sumer ‘3786 Este aumento cra con 5.85 de dscns (gle rexel wma fran de Coa {i cit plan existe een mis iin cm un 282% soe 192, sta el ali 3 Se een 991 wiles pss. | Enel spta de Recess Pops, bs rad oe ids lil de eo cence de 199 elena ect pia gue sii I estén de Cat Catabibo Lag et ea, que ha serio ur pura asl seacilsliery I aan go tee la ati, Chee Eel sa ao, Rca rp a Ca amen tao en 11, tno citi del at e498 tills de psa, anes ea rib de ea. Con cra lpr deh css de 1983 ks Ress S08 Pops aan asia de 2509 millones pests ‘AT igual queen passes ees, edt que moe tele a sald fnancera del aj ee Cafe de (Garant, qe ssa por enna del 9, sobrepusand en cua puns ine eal expo, quel % A ps dl compat enn en ela heen voc fen det pe lps a, Cau Crain ha superaloampliamene sus previsiones. aumeatnio st ‘bers de gray wears s posi de emda Tracers kr ena ree olen evenness azar Ca aa arate 12 ead ea pea po rin ge experimen En un eri gus "disarm fae esi a in ively reas en eines, Ca Cantabria ha conseysido uncstarelpoeaye de Invern Cts Paco. ses caer es js eso el pay co etd emis in eve en sapien. Fx a eva que Wj sur sind n npr moor de dsr ea ssa tno [Las arenes reise at Cana estan faa et eer en 121.93 rls de pests om wn ingen ml 208% Do de et spa, I ponte (Capen nope eliza ols sis Is tacines Pils, Ase 199 lito a Adminiracines "ee sec snaumet del 193% Respect a os Pramas ena ew 2336 gu, aac, reps ea ¢8,740 los de ests De lc 46s dein a Frmcacin de ie, Tanti es poo res a vlc experiments eee Dace Che oar mis el 8 de calidad equipo dectv de Caja Cantabria es concede pr ae concede ie, in cs ean Soni ib ot Ea hr i para inj cesta de a clad dl seri a cee, (ge ind ods fas acncores de ins ani wo Gari Ress sre art 192 cui humid eC stad geen pra cls mejes pos on a iti de cals, Par el, oj Cabs deer un Pande Mejea Pema de Cala cn el que pene sane ts sass yep: de cee nce ha peri oe tts dea Cat obtener fades ven rena plans ria ch ts en pin Cad Yl Servic de Ann a Chet. La coors y ‘ero de ea fan cei ptm el eri gee En consecurncia, Caja Canta ba estabeio co preridadde caralftue epi avandia e et eres demi a Com de Cala, a Sebi Genet bra ‘social La setvdad scaly cultural qu lev cabo Ca Cana sige indo uno de los ples bcos en Ia scan eI tid. Ao go de kos ios ao, a (Cajase come e a an inl inicivs en namie de cau en oera cork cil E190, Caja Catia deind Obra Sac mis de 6 illoes de eas, 217% ra queen 1981 st cana fo desta obras pects aa prin a abraciones ono eniadesycolertvs rece ‘he ei, nel dbo cau el ee inert dsala por Cat Cambri et mri x mi 1.30 cos de dives ible onizats por Cen Clay Al de Catara del saci. as 78 expoicones rogamals 3 godt ao, Ui amp ofr ae eaten mis de 220.00 pons, eens hay oe ‘ati es sors de “La LA REVISTA DE CANTABRIA bccn eta pr Ca Canabi con 3550 jen se al mesa qu se dityen fms rats et os hts gb formazan En logue se refiee al tea benefice sia a Caja nine 11 Hoga bil anos de gi, ts {oan se pn en marcha ol Cento Medcambinal Ca Cnt en Polenes, de que diraaron ds de 1.00, ils. dens, la Caja spor un oa 72 pcs insti ‘ios rep, parand rl deus deems bt if ao pra aj Cana seaman emo I ential financiers de mayor mplartacin en la ‘cena La Rel Cone de Casi sen a mis se Catatr, Destac turin we mea of sens dependent Aye a ons de ls 122 y exists, Ader 1972 Carefree ain depo en sus of a com propio de avancar en ies de aes a ‘lem y amp ssancihne es mais eis, La Re de Cj 192 ona spr tao let ena Date Aen amie wre de seve i dis por psa a, ‘contain a tl de S4NL00 operaciones esas

Oa Ta la peatonalizacién y la construccién del tunel hhubo medidas de seguridad extremas. Tanto para obreros como para vecines. Las denominad Paantallas de pilotes, las voladuras controladas, la rumentacién de los edificios y los controles diarios respaldaron el plan de seguridad. Su desa- rrollo compatibiliz6, al margen de inevitat molestias, las excavaciones y los encofrados con la vida cotidiana de vecinos y transetntes. Pase- antes y ociosos encontraron en la sesién continua e la calle Burgos 1 mejor cine de aquellos n el verano de 1993 welve a latir el pulso automovilstico de la calle Burgos. Esta vez sin ruidos y sin humos. En superfice, los santanderi nos inauguran una larga etapa peatonal que les hace ganar el centro urbano a pie. Desde Cuatro Caminos hasta la plaza del Ayuntamiento, casi dos kilémetros con anchas alamedas peatonales en las que tan cruzan cuatro pasos de cobra. mt de las mas de 200 personas que participaron en | a | Cuando el viajero abandona Santander, caminando hacia el Occidente, se topa con el término munici- | BEZA pal de Santa Cruz de Bezana, que constitu- ye la salida natural, la prolongacién vital de dicha jurisdiccion. LUIS LANDERAS* Fotos: | FRANCISCO ONTANON _-YESTEBAN COBO ARA contemplar este territorio con la necesaria amplitud, nada mejor que tomar, en un dia soleado 0 desprovisto de nebiina, a transitable vereda que conduce hasta la cumbre del alto del Lloreo, monti ‘culo asentado al norte de la localidad de Santa Cruz de Bezana y semejante a un gigantesco ballenato emergido de las entranas de la tierra Una vez en este privilegiado observatorio, hay ‘que dirigir la mirada hacia el sur para observar el sinuoso trazado de la nacional 611 (Santander- Palencia) que, a su paso por las demarcaciones de Santa Cruz de Bezana, Azofios y Maoho, divi de @ este municipio en dos secciones ciaramente diferenciadas. Al norte de la expresada via de comunicacién se dibuja una hermosa, a la vez que amplia y fértl, lanura litoral, salpicada de suaves y melancdlicas ondulaciones. ‘Al mismo tiempo, el viajero descubriré las poblaciones de Soto de la Marina, al septentrin, junto a la abrupta costa céntabra; Sancibrién, al mediodia, en un breve y precioso valle; Prezanes, al oeste, aupada sobre un racimo de pequefias omas; Mompia, al suroeste, suspendida por las laderas de unas pronunciadas colinas; y, por uit mo, Santa Cruz de Bezana, al sureste, en medio de la feraz vega de su mismo nombre. AA ofientar la mirada al sur de dicha carretera, ¢! visitante tropezara, inevitablemente, con un tip 0 paisaje alpino donde, junto a los breves y pin torescos valles conocidos como La Pella, La Maza, Ei Ramo y Maofo, toman firme acomodo los restantes pueblos de este distrito municipal esto es, el de Azofos, al norte y el de Maofo, al sur y al noroeste. Este bello rincén, de 17,20 kilometros cuadra dos de superficie y forma parecida a una curiosa cartuchera de revélver, se encuentra enmarcado al norte, por a escarpada costa de La Marina, en tanto que, por los restantes flancos, lo esta por un auténtico rosario de picachos que, a modo de celosos guardianes, lo aislan del exterior, es decir, de las circunscripciones de Piélagos, Camargo y Santander EVOLUCION HISTORICA Gracias a los vestigios de industria litica u objetos de piedra tallada encontrados en Soto de la Marina se ha podido averiguar que el hombre primitivo busca asentamiento en este término Viviendo, segan la climatologia reinante, al aire libre o en grutas y abrigos rocosos. Con el paso del tiempo, este ejemplo va a ser lmitado por los invasores romanos y, en particular, por un colonizador llamado Vetius que establece ln “fundus” o explotacién de cardcter agropecua: rio en esta productiva lianura. Ello ha dado pio al extinto invastigador, Ramén Menéndez Pidal para aventurar la posibliidad de que el vocablo Bezana proceda, tras sucesivas modificaciones, del topénimo Vetus. Destruido e! poderio romano de Occidente, la zona queda al alcance de los pueblos barbaros Quienes, a partir del siglo V, realizan toda suerte Ves ACIONES de chalets se han abierto De antigua jurisdiccion de Ia Real Abadia de SS) ntander a municipio independiente y expandido i de correrias por ella, desiruyendo todo lo que se los ‘opone a su paso. Estas “razzias" van a provocar la huida de la poblacién indigena hacia otros lares mas seguros y, Por consiguiente, la despoblacién de los primitivos dcleos existentes. Por fin, a mediados del siglo Vill se inicia, bajo los auspicios de Alfonso |, la repobla- cién de este territorio, hecho que va a propiciar el resurgimiento de sus antiguas entidades de poblacién yel nacimiento de otras nuevas De este modo encontramos, ya en et primer cuarto del sigio XI (1025), la placida existencia de las vilas, de Santa Cruz de Bezana e Igollo donde dofia Eylo 0 Eloisa y su cényuge, Vellido Monioz, distrutan de casas, hérreos, pomares y molinos que ceden a la ‘Abadia de Santa liana (Santillana) en un alarde de fe y generosidaad. En 1187 y por fexpreso deseo del rey Alfonso VIII se inte: gran en la Abadia de ‘Santander, los lugares @ iglesias de Santa Gruz de Bezana, Azo fios, Maofo, Sanci: brian y Vaimoreda que, mas adelante, van a formar parte de la jurisdicci6n de idén tio titulo. Gracias a este regio privilegio, el abad de San Emeterio va a ejercer un sefo: Fio jurisdiccional sobre dichos lugares que se va a traducir, entre otras facultades, on la

También podría gustarte