Está en la página 1de 3

LICENCIADA

(Resolución de Consejo Directivo N° 012-2020-SUNEDU/CD de fecha 27/01/2020)

SECRETARÍA GENERAL
UNIDAD DE CONTROL INTERNO
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Huacho, 14 de junio de 2022


Oficio N° 0165-2022-UCI-SG
Señor
CPC. OVER LUCIANO CLAROS
Jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto

Presente. –

Asunto: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO


AL PRIMER SEMESTRE DE 2022 – PREGUNTA 07

Ref.: Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG y N° 093-2019-CG

Por el presente me dirijo a usted para expresarle mi saludo y a la vez hacer de


conocimiento que, para dar cumplimiento a la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG modificada
con la Resolución N° 093-2021-CG que en su numeral 7.4.2. y Anexo N.º 1, (Cuestionario de
Evaluación de la implementación del Sistema de Control Interno), a la letra dice: “La entidad
debe efectuar una evaluación semestral, al concluir el primer semestre del año, con base en
la información y documentación registrada en el primer seguimiento del Plan de Acción Anual
y una Evaluación Anual, al concluir el año con la información generada por la entidad hasta el
último día hábil del mes de diciembre de cada año (…).”
El Cuestionario de Evaluación Semestral y Anual de la implementación del Sistema de
Control Interno contiene 58 preguntas, distribuidas de acuerdo a lo siguiente: Ambiente de
Control: 13 preguntas; Información y Comunicación: 09 preguntas; Evaluación de Riesgos: 22
preguntas; Actividades de Control: 06 preguntas; y, Supervisión: 08 preguntas. Las
respuestas a las preguntas contenidas en el cuestionario y sus evidencias se valoran de manera
conjunta a fin de medir la implementación integral de los 3 ejes y determinar el nivel de
madurez del SCI.
Para ello se remite en anexo adjunto la pregunta N° 7, que deberá ser respondida de
acuerdo a sus competencias funcionales, teniendo en cuenta la condición de la pregunta y los
documentos que acrediten el cumplimiento de la condición. Para ello debe adjuntar en archivo
PDF (máx. 25 MB), la evidencia o sustento que acredite la respuesta: “Si”, “Parcialmente” o
“No”. Dicha información debe tener fecha de corte al 30 de junio de 2022, que debe ser
presentada como máximo hasta el 10 de julio de 2022.

Sin otro particular, me suscribo de usted.

Atentamente;

Univ. Nac. José Faustino Sánchez Carrión

______________________________
M(o). JHOVANI LEON CORPUS
Jefe de la Unidad de Control Interno
Secretaria General - UNJFSC
C.c.: Archivo.
JLC/mrvr

AUTORIZACIÓN:
Asimismo, preciso que AUTORIZO se me NOTIFIQUE o remita cualquier información sobre el presente
documento o expediente al correo electrónico institucional unidadcontrolinterno@unjfsc.edu.pe

Ciudad Universitaria - Puerta N° 1 - Av. Mercedes Indacochea N° 609 – Huacho


Telf. (01) 239 5288 - https://unjfsc.edu.pe/control-interno/
Preguntas del Cuestionario

Componente de
N° de Pregunta Eje Pregunta del Cuestionario
Control Interno

¿Se encuentran claramente identificadas los órganos o unidades


Cultura
7 Ambiente de Control orgánicas responsables de la ejecución de los productos priorizados en el
Organizacional
SCI?

La condición de la pregunta se cumple


Consideraciones para cumplir con la condición de la pregunta
Es importante que se identifiquen los órganos o unidades orgánicas Cuando la entidad ha determinado en un documento de gestión (Plan
que tienen a su cargo la ejecución o desarrollo de los productos Estratégico Institucional, Plan Operativo Instituciones u otro documento)
priorizados, para ello, debe tomarse en cuenta lo siguiente: los productos (bienes o servicios) y los órganos o unidades orgánicas que
El producto es priorizado, para efectos de la gestión de riesgos están a cargo de su desarrollo o ejecución. tomando en cuenta los
en el marco de la implementación del SCI, con base a los documentos de gestión que regulan su estructura orgánica y funciones.
criterios señalados en la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG. Documentos que acredita el cumplimiento de la condición
La identificación del órgano o unidad orgánica se efectúa
Documento de gestión o el que haga sus veces que contenga los productos
tomando en cuenta las normas que regulan la estructura orgánica
que la entidad brinda a la población y los órganos o unidades orgánicas que
de la entidad.
se encuentran a cargo de su desarrollo o ejecución. Asimismo, esta
En la aplicación de la metodología de gestión de riesgos sobre el
información debe estar contenida en una matriz que permita identificar el/los
producto priorizado deben participar los funcionarios y servidores
producto(s) priorizado(s), y su relación con el órgano o unidad orgánica
con mayor conocimiento y experiencia en el desarrollo o
responsable de la ejecución del mismo.
ejecución del producto.
Preguntas del Cuestionario

Componente de
N° de Pregunta Eje Pregunta del Cuestionario
Control Interno

¿Se encuentran claramente identificadas los órganos o unidades


Cultura
7 Ambiente de Control orgánicas responsables de la ejecución de los productos priorizados en el
Organizacional
SCI?

Cuando la entidad cuenta con documento de gestión u otro que contiene los
SI productos priorizados y el órgano que está a cargo de la ejecución de los
mismos y adjunte la matriz que permita identificar la totalidad de los
mismos.

Cuando la entidad cuenta con documento de gestión u otro que contiene los
PARCIALMENTE productos priorizados y el órgano que está a cargo de la ejecución de los
mismos y adjunte la matriz que permita alguno(s) de los mismos.

Cuando la entidad no cuenta con documento de gestión u otro que contiene


NO los productos priorizados y el órgano que está a cargo de la ejecución de
los mismos. O cuando teniendo los documentos precedentes, no se pueda
identificar los órganos o unidades orgánicas responsables de la ejecución
de los productos priorizados .

También podría gustarte