Está en la página 1de 10

PRACTICA DE LABORATORIO – insumos líquidos y sólidos.

Por: Miguel Ángel Álvarez Gutiérrez - 1033176736


Juan Camilo Ortiz Correa – 1027800401

Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia

Profesional en Criminalística – Facultad de Derecho y Ciencias Forense.

Docente: Efraín Enrique Villegas.

Medellín, Antioquia – Octubre 5 del 2022


Introducción: identificación se pueda realizar de
manera correcta.
Por insumo o productos químicos se
entiende que son todos aquellos Procesos y resultados:
compuestos elaborados en
Insumos solidos:
laboratorios o en procesos
industriales mediante la utilización Determinación de carbonato y
de procesos químicos, los cuales bicarbonato:
pueden ser sustancias puras o
mezclas de sustancias, ejemplos Esta prueba se realiza 4 veces en
comunes de insumos empleados en total, la primera con HCl, la segunda
laboratorios clandestinos o en con H2O y Fenolftaleína, la tercera
procesos para obtener un nuevo con Cloruro de mercurio y por último
producto son: HCI, Acetona, Ácido con MgCl2, en todos se tuvo un
sulfúrico, Hidróxido de sodio, Etanol, resultado similar, menos en la de
metanol, etc. MgCl2 donde se formó un
precipitado marrón.
Con lo anterior mencionado en este
laboratorio, se lleva a cabo una Identificación KMnO4:
serie de procedimientos de Se agrega una pizca de KMnO4 al
identificación, divididos en 2, los tubo de ensayo, además se le
líquidos y los sólidos, que con su agregan de 2 a 3 ml de H2O es
nombre lo dice, por medios de decir entre 40 a 60 gotas, además
sustancias liquidas y sustancias se le agrega H2So4 H2O2 y se
sólidas, por lo general en el campo formó una coloración violeta fuerte,
jurídico penal, estos insumos son donde da positivo al momento de
los que se utilizan para extraer la decolorarse.
principal sustancia de algunas
drogas. Identificación Bisulfito:

Objetivo General: Se agrega Bisulfito de sodio más 2


a 3 ml de H2O donde se forma un
° Reconocer la diferencia entre los color violeta, y dio positivo cuando
insumos y los percusores, se decolora.
estableciendo su importancia en el
campo judicial. Identificación de Carbohidrato:

Objetivos específicos: Se vierten 5 ml de H2O, 2 ml de


H2So4 y 5 gotas de molish donde
° Distinguir entre los diferentes se forma una coloración violeta.
métodos de identificación de
insumos líquidos y sólidos que hay. En la prueba llama, se agrega una
muestra azúcar y se carameliza al
° Comprender las reacciones calentar.
químicas que se generan, para que
las diferentes identificaciones sean Hidróxido de sodio:
positivas. En un tubo de ensayo se agrega
° Reconocer las sustancias NaoH y AgNO3, donde se forma un
esenciales, para que la precipitado café.
Insumos líquidos: en donde en la cetona se forma una
coloración violeta y en la otra una
Identificación de HCl con AgNO3:
coloración roja, en esta última no se
Se vierte 1ml de CHl y 15 gotas de presentó la coloración.
AgNO3, formándose así un
Análisis de resultado:
precipitado blanco en el fondo del
tubo de ensayo.
Hidrocarburos:
Se agrega a un tubo de ensayo 1 ml
de hexano y a otro 1 ml de muestra
Conclusiones:
a los cuales se les vierten 15 gotas
de reactivo de marquis dando
positivo, cuando se forman 2 capas
en de sustancia en el tubo de
ensayo.
Identificación de alcoholes primarios Cuestionario:
y secundarios:
Certificado de registro:
En 2 tubos de ensayo diferentes se
agregan 1 ml de etanol y al otro 1 ml Hay ciertas sustancias en las que el
de secbutanol a los cuales se les manejo de las sustancias y
vierten 5 gotas de HNO3 y 3 gotas productos químicos de uso masivo
de K2Cr2O7 a los cuales se forma especificadas en el artículo no
una coloración amarilla que requiere la expedición de
desparece, poniéndose la sustancia autorizaciones. Pero los sujetos de
incolora. control que manejen estas
sustancias y productos químicos
Identificación de amoniaco con deberán obtener el certificado de
nessler: registro que expedirá
Se vierte 1 ml de amoniaco y 15 automáticamente el Sistema de
gotas de reactivo nessler Información todo esto con el fin de
formándose una coloración amarilla, controlar las Sustancias y Productos
marrón o café. Químicos.

Identificación de H2SO4 con BaCl2: Definiciones:

Se agrega 1ml de H2SO4 y 15 Cupo: cantidad de sustancia y/o


producto químico controlado
gotas de BaCl2 en el tubo de
establecido a través de una
ensayo formando un precipitado autorización ordinaria o
Blanco. extraordinaria. El cupo no es
Cetonas: acumulable, es decir que el usuario
deberá tener en cuenta el saldo del
En un 2 tubos de ensayo se periodo anterior para realizar las
agregan 1 ml de acetona y 1 ml e operaciones del siguiente, sin
MEX a los cuales se agregan 6 exceder el autorizado. 
gotas de legal A y 6 gotas de legal B   
Dilución: disminución de la sustancias y productos químicos
concentración de una sustancia controlados en cantidades inferiores
química controlada en agua.  al límite de control. 
     
Mezcla: resultado de la combinación 13. Informar sobre las
de sustancias químicas controladas modificaciones en la composición
entre sí o con otras sustancias química de los productos que
químicas y que pueden utilizarse en elaboren o suministren y que
su totalidad o parte de ella en la contengan en su formulación
producción de drogas ilícitas.   sustancias y productos químicos
   controlados. 
Producto químico: es el resultado   
de la interacción de dos o más 14. Informar cualquier cambio de las
componentes, que reaccionan condiciones de la solicitud mientras
químicamente o tienen una se encuentre en estudio el trámite
interacción fuerte, que altera las correspondiente. Para que estos
características fisicoquímicas de los cambios sean considerados en el
componentes, lo cual no permite estudio de la solicitud, deben ser
que los componentes sean acompañados de los documentos
separados y que sirve para la establecidos para cada situación
producción de drogas ilícitas.  modificatoria. 
  
Sujetos de control: Son sujetos de 15. Corregir las fallas
este control las personas naturales administrativas identificadas por las
o jurídicas que desarrollen las autoridades de control en los plazos
actividades de: producción, establecidos en la comunicación
distribución, compra, consumo, que se expida.
importación y almacenamiento de
las sustancias y productos químicos
controlados señalados en la Bibliografía:
presente Resolución RESOLUCION 0001 DE 2015 (suin-
juriscol.gov.co)
Obligaciones del sujeto de Guia 3. Insumos Solidos y Liquidos.
control: Final | PDF | Ph | Química analítica
10. Suministrar la información y (scribd.com)
documentación que soliciten las
entidades competentes de ejercer el
control de sustancias y productos
químicos. 
  
11. Entregar, a los órganos
autorizados por ley, la información y
documentación necesarias sobre
operaciones sospechosas, según lo
dispuesto en la normatividad
vigente. 
  
12. Exigir el documento de
identificación del comprador de

También podría gustarte