Está en la página 1de 1

CONOCIMIENTO DE LA LOGOPEDIA.

UN ESTUDIO
DESCRIPTIVO

La logopedia es una disciplina sanitaria que engloba el estudio, la prevención, la


evaluación, el diagnóstico y la intervención de alteraciones en el lenguaje, habla, voz,
audición y funciones orofaciales. En España, esta profesión surgió hace poco tiempo y
se puede estudiar en las universidades como Grado en Logopedia. En este artículo se
ha realizado una investigación mediante un cuestionario para estudiar la información
que tienen las personas sobre la logopedia. Consiste en 34 preguntas sobre la relación
que han tenido con esta profesión, la labor profesional y las alteraciones que se tratan.
En los resultados se refleja que sí hay un conocimiento sobre la logopedia, pero hay
algunas áreas con desinformación o confusiones. Se asignan a los logopedas las
patologías del habla y la voz, el trabajo en niños y adultos, las labores de evaluación,
intervención e investigación y lugares de trabajo tanto públicos como colegios o
privados como clínicas. Sin embargo, esta información está incompleta. Se intervienen
también patologías relacionadas con la audición y funciones orofaciales y se trabaja
además con bebés y ancianos. Respecto a los lugares laborales, no hay logopedas en el
sistema público de educación, sino que se confunde con el maestro de audición y
lenguaje. La Seguridad social cubre la intervención logopédica en hospitales y
asociaciones, aunque el número de profesionales que se contratan es muy bajo y la
mayoría de los pacientes se atienden en clínicas privadas.

Ideas principales sobre la logopedia

- Es una disciplina sanitaria.


- Se puede estudiar en las universidades como Grado en
Logopedia.
- Estudia, previene, evalúa, diagnostica e interviene.
- Trabaja alteraciones en el lenguaje oral y escrito, habla,
voz, audición y funciones orofaciales.
- Trabaja con bebés, niños, adolescentes, adultos y ancianos.
- Se encuentra en hospitales, asociaciones, equipos
multidisciplinares y clínicas privadas. En el sistema de
educación pública no hay logopedas sino maestros de
audición y lenguaje.
- Todavía hay muchas personas que no conocen este servicio,
hace falta un aumento de cargos públicos para que sea
accesible para todos.
Diana Vivó Moreno

También podría gustarte