Está en la página 1de 40

Asociación de trabajadores

de la Seguridad Social
julio 2021

ATSS PITCNT ATSS- PITCNT

atss-prensaypropaganda@bps.gub.uy

Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social


Boletín Asociación de trabajadores
de la Seguridad SociaL
julio de 2021

Comisión de Prensa y Propaganda 2

Mes de la Afrodescendencia 3
Rodrigo Núñez

Derechos Sindicales 5
Analía González

La nueva presencialidad 6
Comisón de salud laboral

La era del hielo 7


Gonzalo Moreira

Jura de la Constitución 8
Fedor Mateos

Biblioteca y Rincón Infantil en la Colonia Guazuvirá 12


Gabriela Rodao, Secretaría de Área Social

Plebiscito de Cerro Chato, 3 de julio de 1927 13

Abuso y maltrato 16
Elvira González

Será solo un rumor, el cierre de Sucursales de BPS 18


Diego Acevedo, Gonzalo Moreira

¿Porqué me decís que se va? Hay referéndum 21


Gonzalo Moreira

Mirá que el peluquero ya firmó 22


Marysol Giribone

Concurso de Narrativa ATSS 28


Ubuntu en tiempos de crisis
Mónica dos Santos

Página de humor 31

Convenios ATSS 32

Foto de portada: Diego Acevedo


Contraportada: Karina Sosa 1
Secretaría de Prensa y Propaganda
Unidad de Comunicación
Naciones Unidas y que debemos tomar como un
compromiso continuo para la erradicación del
Karina Sosa racismo y la discriminación.
Secretaria
También el de la presentación de la Rendición de
Diego Acevedo Cuentas, en la que iremos avanzando en la próxima
Gonzalo Moreira entrega pero que tiene entre sus artículos más
cuestionables el que marca aumento de salarios para
Analía González
el Presidente de la República y 18 cargos de
Jorge Mirone
confianza. Además de otro artículo que define que
Fedor Mateos los Organismos Públicos podrán realizar sus
Ruth Martirena depósitos y movimientos bancarios en cualquier
Entidad Financiera privada, cuando hasta ahora era
solámente posible lo realizaran en el BROU.
Julio se vio marcado por varios hechos.
Uno de los más importantes para el movimiento
Este mes, con una suerte de mejora de la situación
sindical fue el haber alcanzado la cifra exigida por la
sanitaria, alcanzada tras la masificación en la
Constitución para llevar adelante el Referéndum
vacunación. Vacunación que cabe recordar tuvo
contra los 135 artículos de la LUC. No menos
grandísimas demoras en su concreción, ya que el
importante es el inicio de una nueva Ronda de
Gobierno en épocas tempranas de la Pandemia
Consejos de Salarios, que tras un año "puente" (o
estaba dormido en los laureles y mareado por los
mejor dicho, "túnel"), vuelve a negociarse sobre la
aplausos y no se preocupó en abastecerse de
base de 1 y poco por ciento de recuperación salarial
vacunas... hasta que todo se complicó (tal y como
sobre los valores del año 2020, con aumentos que
había ocurrido en todo el mundo, pero que a nuestros
seguramente serán tan miserables como los de ese
gobernantes, desconociendo todo lo que se proponía
año y congelamiento absoluto de aumentos y
desde la ciencia, pareciera haberlos tomado por
recuperación para trabajadores de empresas
sorpresa), es el mes en que vuelve la presencialidad
privadas específicas "afectadas por la crisis". No se
en diversos ámbitos, los espectáculos públicos, etc.
busca soluciones mediante una redistribución a
y con ella, vuelven las manifestaciones y los paros
través de impuestos ,o reducción de las numerosas
masivos y solámente en este Julio nos encontramos
exoneraciones a muchas empresas que en esta
con al menos 3 paralizaciones laborales importantes.
época se han visto notoriamente beneficiadas como
forma de nivelar la balanza. No, se apunta
Compartimos el trabajo que se está realizando en la
directamente a los y las trabajadoras como la
Colonia Guazuvirá desde el Área Social de ATSS y sus
moneda de cambio. Eso sí, el sueldo del Presidente, a
trabajadores . Donde se está formando la biblioteca
diferencia del resto de los salarios es de los pocos que
y el espacio infantil que serán inaugurados el día del
suben.
niño en agosto.
Otro tema importante, más hacia la interna, ha sido el
También compartimos el resultado del concurso de
"rumor" del cierre de algunas Sucursales de BPS en
Narrativa de ATSS compartimos el primero de los
Montevideo. Decimos "rumor" (con comillas) porque
trabajos recibidos.Felicitaciones a todas y todos
en realidad se trató de algo bastante más avanzado,
ellos.
con gerentes que comunicaron a funcionarios/as de
esos locales que serían cambiados sus puestos de
trabajo y unificadas Sucursales, en este boletín
Les agradecemos por tomarse un ratito para leer
dedicamos un artículo al respecto.
estos boletines y como siempre, les invitamos a
participar, colaborar y compartir, enviando sus
Julio es el mes de la Afrodescendencia, enmarcado
trabajos, comentarios, críticas, etc. que serán
en el Decenio Internacional de las Personas
siempre bienvenidas/os.
Afrodescendientes 2015 - 2024, designado por

Julio de 2021 2
que radican por ejemplo en el tono de la piel. En este
En el mes de la sentido la experiencia uruguaya transitó y está

Afrodescendencia procesando la ley de Afrodescendencia promulgada


en el año 2013 y que ATSS a través de su
participación en llamados y concursos intenta
garantizar.
La discriminación y el racismo si bien muchas veces
pueden ser confundidos como términos y a su vez Vale preguntarse lógicamente si este tipo de diseños
son conceptos integrados son diferentes. Refieren a de políticas sociales, son un mero remiendo a una
situaciones distintas y a procesos distantes en sus situación compleja que transita y ha transitado la
alcances, resultados y en cómo se objetivan población afro desde su destierro forzado hace ya
socialmente. 500 años y que en la experiencia uruguaya se
traduce en una población que actualmente supera el
El racismo es un proceso mediante el cual se trafican 8 %. Ya que si nos guiamos por las mediciones
cuerpos, ubicando a parte de la humanidad en un convencionales, socioeconómicas y educativas,
sitio de inferioridad, de propiedad y de mercancía. Es muestra gran rezago y exclusión. O pueden ser una
en esa trata de personas desde el continente forma de mitigar al menos desde lo afirmativo
africano hacia diferentes zonas del mundo, que se rompiendo, con las dinámicas solidificadas de
consolidan las estructuras de comercio, de reproducción de las asimetrías e inequidades.
acumulación y las lógicas de producción sobre las
que se levantaran las bases de los sistemas ¿Que entendemos busca la Ley
capitalistas mundializados. Es por este contexto que Afrodescendientes 19.122?
se constituye en un proceso de dominación,
discriminacion, explotación y exclusión tal que lleva a 1. Reconocer que históricamente la población
un estado de profunda y transversal violencia. En afrodescendiente ha sido víctima de racismo.
este mismo sentido es un concepto tan vago y
arraigado en sus formas de presentación que permea 2. Define de interés general a las acciones
todos los ámbitos sociales, educativos, culturales, afirmativas en los ámbitos públicos y privados para la
políticos, laborales. población afro.

Es así que el racismo se convierten entre otras tantas 3. Intenta erradicar y mitigar ladiscriminacion
cosas, en un concepto envolvente, difícil de aislar y racial hacia la equidad
del que muchas veces se presenta como difícil de
desligarse del mandato mediante el cual se 4. Obliga al sector público a destinar
retroalimenta, en palabras del antropólogo N. Guigou anualmente un 8% de los cupos para ser cubiertos
:" Racismo envolvente: Marco simbólico dominante, por población afrodescendiente.
productor y reproductor de prejuicios, estereotipos y
racismo, que impacta de forma directa sobre las 5. Encomienda a INEFOP a respetar cupos para
emociones y la vida individual y social de la población personas afrodescendientes en instancias de
afrouruguaya.A su vez ese marco simbólico que formación y trabajo.
produce y reproduce el racismo se conforma a través
de una red de prácticas concretas, de emociones que 6. Insta a incluir en los programas educativos el
envuelven al sujeto y constituyen su acervo cultural afro y su proceso histórico.
autopercepción. Cada afro uruguayo/a vivencia de
manera diferente el racismo envolvente y construye
estrategias para evitar ser capturado por esta
situación.

Es así que lo estructural de estos complejos procesos


convocan al menos desde los ámbitos legislativos y
desde las políticas sociales, pero también desde las
organizaciones sociales la concreción de acciones
deliberadas para combatir las situaciones de
desigualdad y asimetrías profundas que sí existen y

Julio de 2021 3
Entendemos que este proceso de reglamentación
por el que se empieza a transitar hacia una
reparación es una parte y si bien su impronta se
puede expandir nos convoca a preguntarnos si: ¿se
cumple?, ¿se realiza seguimiento, acompañando y
generando comunicación?, ?¿Qué sucede cuando
cumpla los 15 años establecidos por ley y finalice?.

Para ayudarnos a pensar en estos términos nada


mejor que el siguiente párrafo escrito por la
antropóloga Rita Segato quien ha desarrollado más
en profundidad esta temática desde una perspectiva
"Los
investigación académica y acción social:
defensores de las acciones afirmativas
provienen de cuatro posturas o
proyectos ideológicos discordantes
entre sí. Así, podemos hablar de aquéllos
que obedecen a una razón socialista y
distributiva, y que persiguen la supresión
de las desigualdades; aquéllos que
persiguen una razón neoliberal, es decir,
la expansión del mercado a nuevos
grupos de consumidores marcados racial
y étnicamente; otros que se orientan por
una razón reparadora e invocan el deber
del estado de pagar una deuda histórica a
los pueblos conquistados y explotados en
el trabajo esclavo y servil; y, finalmente,
los que se defienden el valor de la nación
plural, habitada por pueblos en pie de
igualdad entre sí.”

Es en este sentido que resulta de gran importancia


desde ATSS, continuar por la senda de las políticas de
acciones afirmativas, hacia una nación plural,
igualitaria, en defensa de los derechos consagrados
hacia la población, trabajando por el logro de más
ingresos genuinos con perspectiva igualitaria.

Rodrigo Núñez
Vicepresidente ATSS

Fuentes:

GUIGOU, Nicolas. Impacto de la discriminación racial hacia la


comunidad afrouruguaya. 2016
SEGATO, Rita Laura. Racismo, Discriminación y Acciones
Afirmativas Herramientas Conceptuales. 2006.

Julio de 2021 4
Derechos Sindicales Analía González

¿Sabías que en Uruguay existe una ley de 2006 que Anexo


protege el derecho a la sindicalización? Se trata de la
Ley N.° 17940, sobre libertad y derechos sindicales. Proyecto de Ley ACTIVIDAD SINDICAL.REGULACION
(Ficha completa en
Esta ley, conforme al artículo 57 de nuestra https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/fich
Constitución, se expresa en contra de «cualquier a-asunto/147559/ficha_completa)
discriminación tendiente a menoscabar la libertad
sindical de los trabajadores». Artículo 10. (Licencia sindical).- Modifícase el artículo
4º de la Ley Nº 17.940, de 2 de enero de 2006, el que
En especial, se opone a cualquier acción que tenga quedará redactado de la siguiente manera:
por objeto condicionar la permanencia en el puesto "ARTÍCULO 4º. (Licencia sindical).- Se reconoce el
de trabajo o perjudicarla debido a la afiliación sindical derecho a gozar de una hora libre remunerada por
o a la práctica de actividades sindicales. mes para el ejercicio de la actividad sindical,
debiendo el trabajador comunicar con una
En su artículo 4 reconoce el derecho a la licencia antelación de, por lo menos, cinco días hábiles a su
sindical y expresa que dicha licencia «será empleador, cuándo dispondrá de dicha licencia.
reglamentado por el Consejo de Salarios respectivo Artículo 15. (Ilegitimidad de la ocupación en los
o, en su caso, mediante convenio colectivo.» lugares de trabajo).- Declárase, en calidad de
interpretación obligatoria del artículo 57 de la
El 11 de agosto de 2020, a través de un representante Constitución de la República, de conformidad con lo
del Partido Nacional, ingresó a la cámara de dispuesto por el artículo 85, numeral 20 de la Carta,
Representantes un proyecto de Ley en el que se que la ocupación de los lugares de trabajo no
persigue, entre otras cosas, modificar el articulado constituye una extensión del derecho de huelga,
de la Ley 17.940 respecto a la licencia sindical y siendo, por tanto, ilegítima.
promover la ilegitimidad de la ocupación de los
lugares de trabajo, lo que entendemos como un Una vez vencidos los convenios colectivos que se
retroceso en materia de derechos. Te dejamos las estén ejecutando al momento de la entrada en
dos modificaciones mencionadas en un anexo de vigencia de la presente ley, y hasta tanto no se
este artículo. celebre un nuevo convenio, la licencia sindical se
regirá por lo establecido en el inciso anterior".
En los últimos tiempos hemos sido espectadores de
una campaña de descrédito en contra de los
sindicatos, tanto desde el sector político como de Referencias bibliográficas:
ciertos sectores de la población. ATSS repudia los
ataques que está recibiendo el movimiento sindical y https://www.impo.com.uy/bases/leyes/17940-2006

defiende a un movimiento que hace posible,


mediante el trabajo de tantos compañeros y
compañeras militantes, que nuestros derechos no
sean manoseados. Debemos poder leer qué se
esconde detrás de estas intenciones. ¿Será que
juntas y juntos somos más fuertes y nos temen más?

Ladran, Sancho, señal que cabalgamos...

Artículo 57: La ley promoverá la organización de sindicatos


gremiales, acordándoles franquicias y dictando normas para
reconocerles personería jurídica. Promoverá, asimismo, la
creación de tribunales de conciliación y arbitraje. Declárase que
la huelga es un derecho gremial. Sobre esta base se
reglamentará su ejercicio y efectividad.
https://www.impo.com.uy/bases/constitucion/1967-1967

Julio de 2021 5
La nueva presencialidad Comisión de Salud Laboral

Compañeros y compañeras: Continuar con las medidas de protección


necesarias:
Hemos recibido variadas consultas con respecto
al retorno a la actividad presencial total en -uso de tapabocas cubriendo nariz y boca,
oficinas y teniendo en cuenta el relevamiento
realizado por la administración en cuanto a la -evitar el contacto de manos con ojos y nariz
nómina de funcionarios que ya cuentan o no con sin antes higienizarlas,
la vacuna, la Comisión de Salud Laboral de ATSS,
considera que no es oportuno aún, pues, contar -uso de mamparas
con las 2 dosis o haber contraído la enfermedad
no garantiza la inmunidad ante COVID, aunque -controlar el flujo de aire, que la ventilación sea
se sabe que los síntomas pueden llegar a ser más adecuada
leves e incluso la letalidad es infinitamente
inferior, el público que atendemos en la mayor -uso de alfombras sanitarias y termómetro al
parte de las oficinas, es susceptible de contraer ingreso de cada local,
la enfermedad.
-alcohol en gel suficiente tanto para el uso de
A partir de éste lunes 05/07 (como ya se ha los funcionarios como del público en general,
manejado en la prensa) se rehabilitan eventos
con hasta 80 personas en ambientes cerrados y -regular el flujo de público (aproximadamente
100 en espacios abiertos, la oficina de una persona cada 2.25 metros cuadrados)
identificación civil también comienza su
actividad presencial, el B.H.U. desde el lunes
pasado está trabajando en forma presencial, La “meseta” en la que nos encontramos aún es
esto generará mayor movilidad en la población, alta, debemos continuar cuidándonos entre
la vacunación va “marchando” a buen ritmo, todos.
pero como ya lo han explicado algunos
integrantes del GACH: “mayor movilidad con alto
nivel de vacunación, es un caldo de cultivo para
generar una nueva variante o cepa de la Comisión Salud Laboral
enfermedad”, sumado a esto debemos recordar ATSS
que la variante DELTA está “a la vuelta de la
esquina”.

Solicitamos:
Mantener el trabajo en la modalidad de
"burbujas" para todos los funcionarios
incluyendo a jefes y gerentes pues también se
pueden contagiar.

Julio de 2021 6
la era de Hielo Gonzalo Moreira

En nota de El Observador del 1.° de julio, Daniel Sapelli de los Ministerios reciben aumentos en sus
(nuevo presidente de la Cámara de Comercio y remuneraciones.
servicios) dice:
“Pérdida del salario real de miles de
"En este contexto, me parece imposible trabajadores y consejos de salarios frenados
pensar en un aumento de sueldo” mientras el presidente y 18 funcionarios del
gobierno se suben el sueldo. Parece que el
Pero Sapelli hablaba sobre los sueldos del común de 'shock de austeridad' era para todos menos
los y las trabajadoras, no de los y las malla oro para ellos”, comentó Villar en sus redes sociales. (1)
patrocinadas por el Gobierno. Tanto es así que el
Proyecto de Rendición de Cuentas consigna en su El Presidente había rebajado los salarios de
articulado (arts. 7 y 286) el aumento y sus posteriores empleados públicos, de forma temporal, durante dos
reajustes de los sueldos del Presidente y de meses en 2020 y 2021 las remuneraciones que
Adscriptos de Directores generales de Secretaría de estaban por encima de los $80.000 líquidos,
los Ministerios (unos 18 cargos correspondiente a declarando en ese momento :
personal de confianza de los jerarcas), que en
promedio aumentarían unos $ 60.000.
"Son sueldos altos, no es gente que tenga
Hasta el momento, la norma que parar la olla", justificó el
establecía que para todo presidente.
funcionario público cuyo ingreso Aparentemente, al Presidente se le
supera la remuneración total complicó poder parar la olla, ¿que
nominal de un Ministro ($276.795) tendrán para decir los millones de
se recibirá aumentos salariales personas que habitan este país y
nulos, o los necesarios para no llegan a esos salarios, o que
igualarlos al salario del Ministro. En están desempleados/as, o que
la nueva rendición de cuentas se realmente comen en las ollas?
crea una excepción de forma
explícita: la referente al sueldo del De los mismos creadores de “tengo
Presidente de la República. un estilo de vida que mantener", en
épocas de achiques en todos los
El senador Gandini nos dice que este artículo corrige frentes, de aumentos de todo excepto de sueldos,
una omisión, la del congelamiento del salario del nuestro Presidente es de los pocos funcionarios
Presidente. Lo que parece desconocer el señor públicos que recupera su salario real, el resto a
Senador es que mientras unos 18 funcionarios de congelarse. ¿Acaso se considera estos actos como
confianza y el propio Presidente de la República el ejemplo que hay que dar? ¿Mientras todos y todas
pasan al descongelamiento acelerado de sus salarios tenemos más que un ajuste de cinturón una soga al
(cual derretimiento de los polos), el resto de los cuello?
mortales permanecemos en la ERA DEL HIELO
económica. y para cerrar, recordar nomás las promesas de
campaña... no solo a las palabras se las lleva el viento.
Y así, a la enorme cantidad de recursos públicos
destinados a la exoneración de empresas, sin ningún "Si gana el Partido Nacional se terminó el aumento de
tipo de contralor en cuanto a aumento de puestos de impuestos, de la tarifa y el combustible. Es fácil
trabajo, a las cifras récords que desde enero de 2021 administrar mal si tengo el bolsillo de Juan pueblo
viene generando el sector lácteo (por citar un solo para meterle la mano. El esfuerzo al que nos
ejemplo), mientras miles y miles de personas caen en comprometemos es a aflojarles el cinturón" Luis
la pobreza, miles comen en ollas populares, miles y Lacalle Pou, diciembre de 2019.
miles de jubilados y jubiladas y pensionistas, así
como trabajadores ven pérdidas en sus salarios
reales, el Presidente y los funcionarios de confianza (1) https://www.republica.com.uy/villar-parece-que-el-shock-
de-austeridad-era-para-todos-menos-para-ellos-id853212/

Julio de 2021 7
18 de julio de 1830 escribe: Fedor Mateos

Jura de la Constitución También las cartas del cónsul dejaron ver la disputa
ideológica entre el centralismo porteño (por el
puerto) de Montevideo y el federalismo del interior,
La Jura de la Constitución de la República Oriental del muy marcada por el ideario artiguista desde la
Uruguay marcó un mojón en la organización revolución independentista de 1811 y las luchas
institucional de nuestro país. federales con la conformación de la Liga Federal o
Unión de los Pueblos Libres entre 1814 y 1820.
Como antecedentes históricos podemos marcar los
dos Proyectos de Constitución de inspiración Luego del ingreso desde territorio argentino de 33
artiguistas, el Federal y el Provincial, ambos basados insurgentes orientales al mando de Juan Antonio
en las Instrucciones del Año XIII y en los cuales se Lavalleja ocurrido en la playa de la Agraciada a los
denota la influencia de las Constituciones que posteriormente se sumaran las fuerzas
norteamericanas, consagrando la separación de los insurgentes de Rivera a orillas del arroyo Monzón en
tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la abril de 1825, e iniciada la guerra independentista
organización bicameral del Poder Legislativo: con el apoyo de las Provincias Unidas del Rio de la
Senado y Representantes, la representación Plata contra el Brasil también señaló de manera
unipersonal del Poder Ejecutivo: del Presidente en lo reiterada sobre el pensar y el sentir de la elite
Federal y del Gobernador en lo Provincial y la total montevideana más proclive a una unión federal con
independencia del Poder Judicial a cargo de una Buenos Aires, o incluso con Brasil si se mejoraban las
Corte Suprema en lo Federal y de los Cabildos en lo condiciones; en tanto que las tendencias
Provincial. independentistas más radicales que se observaban
en la campaña iban ganando adeptos en una parte de
Estos proyectos artiguistas tuvieron una fuerte la elite montevideana.
influencia en la formación constitucional de la
República Argentina de 1853 y posteriormente Proclamada la independencia en agosto de 1825,
reformada en 1860, mientras que la entonces Banda tanto el Imperio del Brasil como el gobierno de las
Oriental, luego de la gesta artiguista, con el proyecto Provincias Unidas solicitan, la mediación de Londres
federal derrotado por el centralismo porteño de en respaldo de sus intereses, quienes acceden de
Buenos Aires y Montevideo y el exilio de Artigas en el buena medida motivado por los grandes daños y
Paraguay desde 1820; seguía siendo escenario de pérdidas económicas ocasionado a su comercio, así
conflictos en los que se jugaba su destino. como al de Francia y Estados Unidos, por la guerra
Por un lado la lucha entre los puertos de Buenos Aires naval entre las partes beligerantes y el ataque de
y Montevideo como principal salida y entrada corsarios republicanos en el litoral brasileño.
comercial de la región y por el otro la disputa entre las
Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio de A principios de 1826 desembarca en Río de Janeiro y
Brasil que en 1821 la incorporaron en régimen de en setiembre se instala en Buenos Aires como
autonomía con el nombre de Provincia Cisplatina. ministro plenipotenciario de Gran Bretaña ante las
Provincias Unidas, no por premio o por su grado de
En enero de 1825, Thomas Samuel Hood, cónsul especialización en asuntos diplomáticos, sino por
inglés en Montevideo, informaba a sus superiores haberse metido con la amante y amiga favorita del
sobre las tendencias políticas en la Provincia Rey de Inglaterra un Lord, John Ponsonby quien
Cisplatina: "La mayoría de los 'patriotas' de la junto al encargado de negocios británico, Woodbine
campaña, de 'naturaleza indolente, Parish, dan inicio a las tratativas para sellar la paz.
licenciosa y vagabunda' son partidarios de José
El año de 1827 los encontró al Imperio de Brasil
Artigas y sus oficiales, cuyo sistema es la total
incapaz de poder derrotar las fuerzas insurgentes, a
independencia de todos los otros países, la
Buenos Aires con graves problemas para solventar
destrucción o división de rango y propiedad, y la
económicamente la guerra iniciada por los
igualdad basada en hacer a todos iguales pobres", lo
orientales, a los orientales dispuestos a llevar una
cual marcaba claramente el sentimiento
guerra interminable hasta las últimas consecuencias
independentista y de justicia social propio de José
y a Inglaterra viendo amenazado el comercio con
Artigas.

Julio de 2021 8
la región si no se arribaba a una solución pacífica, Dicho tratado contenía varios aspectos: la
celebrándose la Convención Preliminar para la Paz en independencia del Brasil, la reunificación a las
Río de Janeiro, donde el enviado de Buenos Aires Provincias Unidas del Río de la Plata, el auxilio militar
acepta la entrega de la Banda Oriental al Brasil y el (al menos por 5 años) al gobierno legal que surgiera
pago de una indemnización, tratado que es en el nuevo Estado, el control y aprobación de la
rechazado con mucha indignación por la opinión nueva Constitución por parte de Brasil y las
pública y la prensa de entonces que lanza una Provincias Unidas y la libre navegación de los ríos.
andanada de artículos periodísticos muy críticos y
violentos contra el gobierno de Bernardino Rivadavia Firmada y ratificada la Convención Preliminar de Paz
y contra Lord Ponsomby de la cual se hace eco el en octubre de 1828, se realizan las elecciones para
Congreso que rechaza el tratado, provocando la designar a los Representantes que deberían
caída de Rivadavia de pensamiento centralista gobernar el territorio nacional y redactar la primera
porteño y el ascenso de Manuel Dorrego de Constitución. Se instala así la Asamblea General
pensamiento federalista. Constituyente y Legislativa en la villa de San José a
fines de noviembre de 1828 que será juramentada un
Con el fracaso de dicha Convención, las presiones 18 de julio de 1830, celebrando las primeras
económicas y diplomáticas del Reino Unido reabren elecciones nacionales en agosto del mismo año,
el 20 de febrero de 1828 las tratativas de paz siendo electo Fructuoso Rivera como primer
nuevamente, donde Lord John Ponsonby, propone presidente de la república.
como solución: la independencia total de parte de la
Provincia Oriental con el nombre de Estado Oriental Las consecuencias nefastas de dicho tratado a poco
del Uruguay y entregando las Misiones Orientales al se hicieron notar a ambas márgenes del Plata, que
norte de la Provincia Oriental a Brasil. trajo como consecuencia las disputas entre los jefes
militares en las Provincias Unidas entre unitarios y
El diplomático había convencido a las Provincias federales y en el nuevo Estado Uruguayo el conflicto
Unidas y a Brasil la inconveniencia de continuar con entre Rivera, Lavalleja y Oribe y casi como un
una guerra desgastante por un territorio y una presagio, a los 5 años de cumplido el tratado, la
población que no se subyugaría a ninguno de sus llamada Guerra Grande, un conflicto que involucró a
gobiernos, incluso había habido tratativas por parte ambas márgenes del Plata desde 1836 a 1852.
de una parte de la elite de Montevideo de
proclamarse como colonia de Inglaterra, cosa que La Nueva Carta Magna
Gran Bretaña desestimó basado en sus experiencias La nueva constitución estableció ideas liberales, ya
anteriores con otras colonias. que afirmó los derechos personales y la obligación
del estado a protegerlos en el goce de su vida, honor,
La propuesta inglesa que si bien tenía como finalidad libertad, seguridad y propiedad, el sagrado inviolable
restablecer la paz en el Plata, escondía los del hogar al cual de noche no se puede ingresar sin el
verdaderos intereses del Imperio Británico de consentimiento del jefe del hogar y de día, ante la
consolidar el comercio inglés en la región e impedir falta de éste, solo con el consentimiento del juez, se
que fueran dos grandes estados -Brasil y Argentina- prohíbe la esclavitud y se organiza el Estado en tres
los que dominaran el estuario, que aprecian en una poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) separados e
carta enviada a Londres: independientes.

Sin embargo su divorcio del país real y de la influencia


“Los intereses y la seguridad del comercio del ideario artiguista trajo como consecuencias la
británico, serían grandemente aumentados inestabilidad política y social del nuevo estado
nación.
en un Estado en que los gobernantes
Entre los aspectos más controversiales definía a la
cultivaran una amistad por Inglaterra. La religión católica como religión del estado dejando por
Banda Oriental contiene la llave del Plata y fuera a los pueblos originarios y afrodescendientes
de Sud América, debemos perpetuar una en clara confrontación al ideario artiguista tal como
división geográfica de Estados que beneficie se expresa en las Instrucciones del Año XIII en su
artículo tercero el cual establece que se “Promoverá
a Inglaterra y la paz”.
la libertad civil y religiosa en toda su extensión
imaginable”.

Julio de 2021 9
Otro aspecto no menos controversial refiere a los objetivas y subjetivas están dadas.
derechos como ciudadano el cual si bien eran
reconocidos a todo miembro de la nación, privó de la La imposibilidad de dar continuidad a una guerra
ciudadanía a: analfabetos, mujeres, esclavos, peones desgastante, luego de 2 décadas contra el
jornaleros, soldados de línea, deudores del Estado, colonialismo español, sin dudas eran las condiciones
ebrios, procesados con causa penal y sirvientes a materiales, el sentimiento independentista del
sueldo, dejándolos al margen de la vida política. Las interior de la Banda Oriental y la rivalidad entre las
mujeres en particular debieron esperar casi un siglo clases dominantes de Buenos Aires y Montevideo por
para poder hacer uso de ese derecho. la entrada del comercio a sus puertos fueron las
Con todo ello se pretendía eliminar por la vía subjetivas. Lord Ponsonby, tuvo la habilidad de ver
constitucional y democrática la influencia del ideario esto y plasmarlo en papel para los intereses de su
artiguista y de sus principales defensores, aquellos corona.
que engrosaron las filas de la revolución
independentista: indios, negros esclavos, peones de La Carta Magna en la actualidad
campo y mujeres. La Constitución de la República ha sufrido no pocas
modificaciones a lo largo de sus 190 años, el próximo
Además, el sistema de votación no era secreto, lo que 18 de julio cumplirá 191, que dejan palpable la lucha de
redundaba en innumerables sospechas de fraude y clases subyacente en el plano político, ideológico y
entre otras cosas admitía la pena de muerte, un social, y ,cuando los intereses de las clases
resabio del colonialismo español. dominantes se ven amenazadas, también la
suspensión de todos los derechos y garantías en ella
Este texto constitucional, hecho a la medida de las establecidas.
clases dominantes de Montevideo no podía
conformar a las grandes mayorías que habían En 1918 se elimina la pena de muerte y se incorpora el
luchado al lado del prócer, por lo que sin una sólida voto secreto y obligatorio a todos los hombres
organización interna, con un Poder Ejecutivo fuerte y mayores de 18 años, se incorpora la libertad de culto,
haciendo muy difícil la reforma de la carta magna por no sosteniendo el estado religión alguna, pasando a
las grandes mayorías; la novìsima oligarquía criolla no ser un estado laico.
dudo en dejarla en suspenso en varias ocasiones a
efectos de defender sus intereses, porque restaba En 1934 se incorpora el derecho al trabajo o servicio
aún extirpar de la tierra al ejército de Artigas; en de hombres, mujeres y menores de 18 años (estos 2
Salsipuedes primero y en Paysandú y Masoller últimos serán especialmente reglamentados), como
después. obrero o empleado, la independencia de su
conciencia moral y cívica; la justa remuneración; la
Otro aspecto que pretendió extirpar el ideario limitación de la jornada, el descanso semanal y la
artiguista fue el cambio del pabellón nacional similar higiene física y moral; se reconoce el trabajo
al que conocemos hoy en día pero con nueve franjas intelectual y la protección de los derechos de autor,
celestes y muy distinto del que fuera aprobado en el modifica el carácter de las cárceles las cuales dejan
Congreso de la Florida en 1825, que hoy de servir sólo para asegurar a los procesados y
reconocemos como la bandera de Artigas que si bien penados y pasan a servir para su reeducación, la
no quedó plasmado en la Constitución de 1830, fue aptitud para el trabajo y la profilaxis del delito;
llevado adelante por la Asamblea Constituyente que asimismo incorpora la iniciativa popular como
la redactó. procedimiento para reformar la constitución,
proyecto que deberá ser presentado por el veinte por
Largos años pasarán hasta que los colores del ciento de los ciudadanos inscritos en el Registro
centralismo porteño de Montevideo y los federales Cívico y el recurso de referéndum el cual será
del interior de la Banda Oriental flameen juntos, los reglamentado por ley.
primeros levemente más elevados que el segundo,
en clara señal de dominación. En 1942 se reduce el porcentaje para presentar la
iniciativa popular de reforma constitucional al diez
La historia, es la historia de las luchas de clases, por lo por ciento de los ciudadanos inscritos en el Registro
que la construcción de un Estado surge por Cívico.
imposición de las clases dominantes en un contexto
histórico determinado y cuando las condiciones

Julio de 2021 10
En 1967 se establecieron constitucionalmente las ollas populares, nunca más vigente las palabras del
condiciones para interponer el recurso de prócer a los orientales en aquel Congreso de Tres
referéndum el cual deberá hacerse dentro del año de Cruces
promulgada la ley y presentada por el veinticinco por
ciento de los ciudadanos inscritos en el Registro "Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa
Cívico, manteniéndose lo establecido por ley para los por vuestra presencia soberana. Vosotros
decretos de las Juntas Departamentales.
estáis en el pleno goce de vuestros
Estas tres herramientas constitucionales de derechos: ved ahí el fruto de mis ansias y
democracia directa (sufragio universal, iniciativa desvelos, y ved ahí también todo el premio.
popular y referéndum), producto de la lucha de Yo tengo la satisfacción honrosa de
clases han posibilitado, desde aquella constitución presentaros de nuevo mis sacrificios y
de 1830, plasmar en nuestra normativa los intereses
desvelos, si gustáis hacerlo estable. Nuestra
de la clase trabajadora y el pueblo oriental, que aún
anhela la construcción de la patria de Artigas, aquella historia es la de los héroes. El carácter
donde “los más infelices sean los más privilegiados” y constante y sostenido que habéis ostentado
que ha logrado ganar duras batallas como la defensa en los diferentes lances que ocurrieron,
de las empresas públicas, el aumento de las anunció al mundo la época de la grandeza.
jubilaciones por índice medio de salario, la Sus monumentos majestuosos se hacen
incorporación del derecho al acceso al agua de toda
la ciudadanía, el derecho al acceso a una salud sexual
conocer desde los muros de nuestra ciudad
y reproductiva para las mujeres, el matrimonio hasta las márgenes del Paraná. Cenizas y
igualitario, la ley de responsabilidad penal ruinas, sangre y desolación, he ahí el cuadro
empresarial, entre muchas otras y en estos días de la Banda Oriental, y el precio costoso de
interponer el recurso de referéndum contra 135 su regeneración. Pero ella es pueblo libre."
artículos de la Ley de Urgente Consideración Nº
19889. ¡Pueblo libre, las 800.000 firmas son fruto de
nuestros sacrificios y desvelos, ustedes tienen la
Aún queda mucho por delante, pero para una palabra!
sociedad que en poco más de un año sumó 60.000
desempleados, 100.000 nuevos pobres, 40 mil
pequeñas y medianas empresas cerradas, con más
de 5.800 muertes de las cuales el gobierno admite
que mas de mil podrían haber sido evitables, con
cientos de miles de compatriotas comiendo en las
Boceto jura de la Contitución, Juan Manuel Blanes

Julio de 2021 11
z
Biblioteca y Rincón Infantil
en Colonia Guazuvirá

Desde el Área Social queremos hacerles partícipes de Junto a este Rincón también inauguramos la
una linda noticia que hemos estado trabajado junto “Biblioteca Guazuvirá”, en la que encontraremos
con el grupo de la Colonia de Guazuvirá y llegamos a libros de varios autores y géneros. Idea que pudimos
la conclusión que es necesario un lugar para los más concretar gracias a la donación de textos que
pequeños de la familia. recibimos de una compañera ya jubilada. Y que
queremos ampliarla y extenderla también a los niños
Buscar un espacio para ellos y es así que nació el pequeños y no tan pequeños que sientan la lectura
“Rincón Infantil” que va a estar ubicado en el
salón común de la Colonia y que tendrá juegos de como transporte para hacer volar su imaginación.
todo tipo (burritos saltarines, juegos didácticos entre
otros) mesa y sillitas para poder sentarse y colorear Está en nosotros, los más grandes, darles esta
libros, así como también pizarrones para dibujar y herramienta en un mundo tan informatizado. Para
escribir. Un lugar didáctico para su disfrute durante ello, todo aquel que quiera formar parte de este
la estadía en la Colonia de Vacaciones. proyecto puede aportar su granito de arena donando
libros para nuestros niños.
Desde Prensa se ha solicitado la colaboración de
todos nuestros compañeros que quieran y puedan También estamos recibiendo ropa para donar entre
ayudar con este Rincón enviando a nuestra ATSS la gente más necesitada de los balnearios cercanos.
juguetes en buen estado, cajas organizadoras, Seguimos apostando y trabajando, que entre todos
baúles, libros para colorear, y todo aquello que vean y se pueden lograr lindas cosas!!
sirva para tal fin. De esa manera todos seremos parte
de este proyecto a pocos días de concretarse.
Les mando un cálido abrazo, y como siempre
Su inauguración estará marcada para la celebración estamos a las órdenes.
del Día del Niño próximamente a realizarse en el mes
de agosto.
Gabriela Rodao
Secretaría Área Social

Julio de 2021 12
Gonzalo Moreira
3 de julio de 1927
Plebiscito de Cerro Chato
primer voto femenino de América del Sur

La Corte Electoral dictó un decreto con fecha mayo escribieron el 15 de julio de 1927, básicamente
31 de 1927, donde se autorizaba la realización del queriendo decir que no entendían nada. El tono
plebiscito, señalando en su artículo 10: “Las personas despectivo del relato no es muy diferente al que
sin distinción de nacionalidad y sexo que deseen soportaba en la misma época, en el resto del mundo,
intervenir en el plebiscito deberán inscribirse el movimiento sufragista." (2)
previamente en el Registro que abrirá la Comisión
Especial Parlamentaria” señalaba luego que “el "Por los informes que hemos obtenido sobre este
período inscripcional comenzará el 5 de junio ensayo, puede adelantarse el fracaso en nuestro país
próximo y durará hasta el 28 del mismo mes”. de esta primera tentativa del voto femenino,
tentativa decimos, porque, en realidad, todo se ha
El domingo 3 de julio de 1927 se realizaba el primer demostrado en la elección del domingo, menos que la
acto eleccionario de América del Sur en que las mujer pueda proceder libre y conscientemente en el
mujeres adquirían su derecho al voto. Se trató del cuarto secreto y que esté preparada para intervenir
plebiscito en que se definiría bajo que Jurisdicción en un comicio, desde que la mujer cerrochatense
departamental se ubicaría al pueblo Cerro Chato y demostró desconocer por completo la ley,
que hasta el día de hoy permanece compartido por empezando por ignorar lo que era el voto, el cuarto
Treinta y Tres, Durazno y Florida, al margen del secreto, y hasta la urna, y, por consiguiente,
resultado que dicho plebiscito consagró con el significado social del acto realizado.” (3)
triunfo de Durazno.
“Estas ideas sobre la capacidad política, jurídica y
Cerro Chato nació como lugar de paso vinculado a la social de las mujeres, no solo formaban parte de las
ganadería y hacia principios del 1900 se comienza a perspectivas sociales más conservadoras, sino que
formar el primer caserío con la llegada del ferrocarril. se afirmaban por medio de normativas jurídicas
Su crecimiento fue tan desordenado que el pueblo fundadas en la inferioridad jurídica de las mujeres."
quedó enclavado entre 3 jurisdicciones (4)
departamentales diferentes.
La elección se encontró marcada por las posturas de
"Los cerrochateños suelen decir, como una cada uno de los departamentos en pugna y las
curiosidad, que ahí se puede nacer, crecer y morir en mujeres marcaron un rol determinante. En Treinta y
tres departamentos distintos sin haber salido nunca Tres la comisión de vecinos , en su mayoría integrada
del pueblo. O también hay quienes bromean con que por damas lideradas por Bernardina Muñoz dio a
si en un billar tirás una carambola, la lanzás en un conocer un manifiesto en que se llamaba a la
distrito y entra en otro." (1) abstención, mientras, desde Durazno la Comisión de
Mujeres que tenía a Modesta Fuentes de Soubiron
"Gracias a la memoria colectiva se escribió un como voz cantante, recordada por haber mantenido
capítulo en la historia de la lucha por los derechos de una áspera polémica con el Diario El País, a raíz de
las mujeres que no hubiera sido posible de haber una publicación en que con tono burlesco y
quedado exclusivamente en manos de la prensa. El discrimador (tal como nos tiene acostumbradas/os
diario El País (uno de los más antiguos e importantes hasta el día de hoy) que "retrataba" el acto
de Uruguay) cubrió el hecho de forma burlesca, eleccionario, realizaba campaña en favor de la
señalando que si la mujer se dedicaba a la vida anexión a ese departamento.
pública, descuidaría las tareas del hogar.”
El plebiscito terminó con Durazno como el vencedor,
"No puede negarse el azoramiento que en casi todos sin embargo, los resultados nunca fueron tomados
los casos se pudo comprobar en las sufragantes, al en consideración por las autoridades de la época y la
extremo que una de ellas se retiró del cuarto secreto iniciativa de anexión se perdió en el tiempo
por otra puerta, pretendiendo salir campo afuera", manteniéndose hoy la misma situación que en 1927,

Julio de 2021 13
“Un trabajo realizado por el Centro de Estudios “Los primeros votos femeninos
Históricos de Cerro Chato señala que la primera
mujer en reivindicar su derecho a ejercer la
Las primeras mujeres que votaron en las
ciudadanía no fue uruguaya, sino de origen brasileño,
una inmigrante afrodescendiente de 90 años de respectivas comisiones fueron Martina Fros
edad, llamada Rita Ribeira.” (5) y Justa Jacinta Sánchez de Santana.
Ambas entraron al local tropezando con los
Recién en el año 1938 las mujeres votarían por muebles, temblando de pavor, como quien
primera vez en elecciones nacionales, todo este
va a penetrar en un misterio terrible y sin
período estuvo fuertemente influenciado por las
ideas Batllistas.
saber ya como accionar.
Tomaron el sobre y antes de entrar al cuarto
Queda en evidencia como un hecho que se considera oscuro depositaban en ellos la lista rosada
como fundamental, como ser la votación de del Durazno, después... después, como el
cualquier persona independientemente de su sexo, voto debía permanecer en secreto
es una conquista que ni siquiera tiene cien años de
escondieron los sobres, una detrás de un
instaurada y de lo que debemos ser conscientes
desde el punto de vista de lo tardía que resultó su gran cajón lleno de papeles viejos y la otra
implementación. debajo de una mesa.” (7)

Agregar a esto la cobertura mediática de la época de


la que sumamos una página del diario El País, que Notas:
como se verá no ha cambiado su orientación política
y de derechos en toda su existencia y que nos (1), (2) Actualidad RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/310721-casa-uruguaya-
permite tener un poco lo que era el pensamiento de
mujeres-votaron-primera-vez-sudamerica
cierta parte de la sociedad uruguaya de la época.
(3), (6), (7) Diario El País, 6 de junio de 1927, p. 5
Les dejamos con un par de extractos de esa misma
página: (4) Las mujeres en la fotografía pública uruguaya, Revista
Prâksis, vol. 1, 2017, Centro Universitário Feevale.
https://www.redalyc.org/journal/5255/525553742011/html/

(5) Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Plebiscito_de_Cerro_Chato_de
“El feminismo y la fuerza bruta _1927

Y ocurrió que una joven señora, muy


sufragista por cierto, tuvo la veleidad de
inscribirse en el Registro de Electores sin
solicitar la venia del caro esposo, que es, en
este caso, un robusto guardia civil de la
policía de Treinta y Tres, departamento que
había declarado la abstención.

Enterarse el esposo de la sublevación de su


bella media naranja y agarrar un garrote, fue
cuestión de pocos segundos.

Es claro que la mujer declaró la abstención y


se quedó con la credencial cívica como
recuerdo de una regular zurra.” (6)

Julio de 2021 14
Toma de Conciencia del Abuso elvira gonzález
y Maltrato en la Vejez
dignidad en la vejez en igualdad de condiciones que
el resto de la población.
El pasado 15 de junio conmemoramos un nuevo Día
Se garantiza así el derecho a la independencia y a la
Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato
autonomía de las personas mayores, ya sea para
en la Vejez, designado por la Asamblea General de
tomar las decisiones inherentes a cómo, dónde, con
Naciones Unidas en 2011.
quién y de qué manera vivir, en forma autónoma e
La expectativa es poner en la Agenda Pública un
independiente, según sus tradiciones y creencias.
tema casi tabú hasta hace muy pocos años.
Sería ideal pensar en cada uno de nosotros pudiera
Hacer visibles estos abusos es responsabilidad de
vivir solo y en forma autónoma toda nuestra vida, sin
todos y todas.
embargo sabemos que esto no es así en muchos
casos, y la institucionalización es muchas veces la
Desde hace algunos años, y en la medida que los
única alternativa. Ciertamente no sabemos cuál es la
colectivos de adultos mayores han logrado
situación a la que nos veremos enfrentados en
organizarse y hacer escuchar su voz, el abuso y
nuestra propia vejez.
maltrato a las personas mayores ha sido puesto de
manifiesto y así se han generado campañas de
Hasta hace unos pocos años, en nuestro país
sensibilización y cambios a nivel de la sociedad civil
primaba en los distintos centros de atención el
organizada y de la población en general.
“Modelo de servicios”, en donde la evaluación de los
mismos estaba directamente relacionada con la
Hablamos de violencia y de situaciones de maltrato y
calidad de los servicios que brindaban, sin embargo
abuso hacia los viejos, no solo cuando existen
cada vez más se va haciendo presente en nuestra
efectivamente golpes, abandono, violencia
sociedad, un cambio sustancial hacia los modelos de
psicológica, sino también cuando:
atención “Centrados en la Persona(1)”, y que ponen,
como su nombre lo establece, a la persona como el
- No se toma en cuenta su preferencia a la hora
CENTRO del servicio y por tanto la evaluación de este,
de tomar decisiones sobre su vida
depende directamente de cuan involucrada este la
persona en el mismo.
- Son ingresados a Hogares o Residenciales sin
tomar en cuenta su decisión, su preferencia, etc..
En este sentido este modelo pone de manifiesto el
derecho de las personas que se encuentran en
- Se dispone sobre su dinero y su patrimonio
situación de discapacidad, fragilidad o dependencia,
mediante amenazas
a desarrollar su proyecto de vida, en base a sus
propias preferencias, manteniendo el control de su
- Infantilizamos a la vejez. Frecuentemente se
vida tanto en decisiones importantes respecto a la
los trata como niños/as, descalificando sus deseos y
misma, con cuestiones más cotidianas.
necesidades, o utilizando diminutivos, para referirse
a ellos.
Como ejemplo, uno de los avances sustancialmente
positivo en relación a la efectivización de estos
- Los despersonalizamos, deshumanizamos y
derechos es la obligación de que las instituciones de
desdibujamos su individualidad y sus necesidades
larga estadía deben contar con el llamado
personales, al pasar por alto requerimientos básicos
CONSENTIMIENTO INFORMADO (2) para el ingreso de
de cuidado de la intimidad.
las personas a la misma (3).
En Uruguay en 2016 se aprobó la Ley 19.430,
obligándose así el Estado a cumplir y hacer cumplir la
En un país como el nuestro, con una población cada
Convención Interamericana sobre la Protección de
vez más envejecida, los datos nos ponen de
los Derechos Humanos de las personas mayores.
manifiesto que es imprescindible continuar
En este sentido a través de esta Ley se establece que
trabajando para erradicar el abuso y maltrato hacia
el Estado deberá tomar medidas necesarias para
las personas mayores ya que este es un problema
garantizar el goce del derecho a la vida y a vivir con
frecuente en nuestra sociedad.

Julio de 2021 16
Los escritorios y mostradores de BPS son muchas Notas:
veces escenario en donde se visualiza este abuso, y
sin dejar de reconocer el derecho y la autonomía de (1) MODELO DE ATENCIÒN CENTRADO EN LA PERSONA –
cada persona que se acerca a realizar trámites, es Depto. De Empleo y Políticas Sociales Gobierno Vasco e
también responsabilidad de todos poner de Instituto Matia – 2017
(https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicacio
manifiesto estas situaciones.
nes_ss/es_publica/adjuntos/cuaderno%201.pdf)
Seguramente muchos de nosotros hemos
presenciado casos en que compañeros/as han (2) Dto. 356/2016 REGLAMENTACION DEL ART. 518 DE LA LEY
advertido situaciones que a priori parecían abusivas 19.355, RELATIVO A LA REGULACION, HABILITACION Y
y se han acercado a esas personas para intentar FISCALIZACION EN MATERIA SOCIAL, DE LOS
ESTABLECIMIENTOS PARA CUIDADOS A PERSONAS MAYORES
develar si ciertamente estábamos ante una situación
de abuso. Seguramente este es uno de los caminos a (3) Rodríguez, Pilar “La atención integral centrada en la
tomar, el de no invisibilizar estas cuestiones y poder persona Principios y criterios que fundamentan un modelo de
hacerlas presente. intervención en discapacidad, envejecimiento y dependencia”,
2010
(https://www.segg.es/media/descargas/Acreditacion%20de%
Envejecer con dignidad es un 20Calidad%20SEGG/Residencias/atencion%20CENTRADA%20
EN%20PERSONA%202010.pdf)
derecho humano, es una aspiración
natural y solidaria de las personas y
es una responsabilidad Estatal y de
toda la sociedad.

Elvira González
Asistente Social

Julio de 2021 17
¿Será solo un rumor? diego acevedo -
o como te digo una co, te digo la o gonzalo Moreira

A principios de junio y a instancias de compañeros y ATSS recibe acta de esta Bipartita en la que
compañeras de Sucursales de Montevideo llega a participan por BPS: Daniel Graffigna, Araceli
ATSS la noticia que desde la Dirección de BPS se Desiderio, Sub. Gte. Gral. Elena Romero, Gte. de RRHH
estaría planteando el cierre de las Sucursales Colón y Juan Carlos García y Omar Maurente y por ATSS el
Belvedere y su unificación con Sayago y Cerro Presidente José Luis Giménez, Vicepresidente
respectivamente. Rodrigo Núñez, Secretario de Interior Adolfo Rivero y
Los rumores, o algo más que rumores tuvieron su el Directivo Mario Benetti.
punto más evidente cuando el Gerente de Sucursales
de Montevideo informó vía zoom en charlas tituladas - Tema: Sucursales y agencias (Montevideo e
"Unificación de Sucursales" a funcionarios/as de las Interior): ATSS plantea si existe decisión de la
agencias involucradas planteando una información Administración de cerrar las Sucursales Colón y
primaria sobre el asunto y planteando que se Belvedere. Así mismo si en el interior del país está
realizarían reformas edilicias en el local de Sayago y planificado cerrar agencias.
que durante su ejecución quienes desempeñan allí
tareas se mudarían temporalmente a Colón, y que La Administración expresa que el cierre que
luego de concluídas todos/as irían a Sayago, existió de las Sucursales fue en principio por
concretando el cierre de Colón en ese momento. la pandemia, debido a la falta de funcionarios
Cabe recordar que sobre el cierre de Colón existe un
para cubrir los servicios. Pero que no está
expediente Apia creado hace más de un año. La
mudanza de Belvedere a Cerro se ejecutaría sin obras
pensado cerrar sucursales en Montevideo.
previas. De igual manera, no existe disposición
Desde Gerencia del área de mantenimiento se alguna de cerrar agencias en el Interior.
realizaron visitas a la Sucursal Belvedere y los
organismos y oficinas externas que allí tenían Cabe destacar que en la eliminación de vacantes
atención, dejaron de prestarla, así como el box de realizada por Resolución de Directorio se encuentran
pagos de BPS. dos cargos de jefatura, que serían las que desde hace
más de un año se encuentran vacantes en Cerro y
El día 11 de junio se realiza una reunión vía zoom con Belvedere y que son cumplidas por funcionarios que
estos compañeros y compañeras en la que el no tienen ni la subrogación ni el complemento salarial
Delegado de Sucursales, el Presidente de ATSS y correspondiente. La Administración piensa en una
varios directivos escuchan el planteo realizado y reestructura en la que esos lugares serían ocupados
comienzan a establecer una serie de reuniones con por Supervisiones o por Jefaturas regionales y
Gerencias y la solicitud de Bipartita Política en la que manifiesta que aún están estudiándolo.
solicitar respuestas a las interrogantes.
Se consulta paralelamente al Director de los ATSS no tiene más conocimiento que eso y nos
Trabajadores sobre si el tema de cierre de agencias genera la alarma, además, de una posible
había sido planteado en Directorio y nos manifestó reestructuración en la que los y las trabajadoras no
no tener conocimiento sobre planes de ese estilo y serían consultados en lo más mínimo.
que nunca había sido planteado en el Directorio de
BPS, así mismo el Director de los Jubilados también
manejaba la misma información sobre cierres El día 5 de julio se realiza una reunión con la Gerente
proyectados, o sea, que no los había. de Prestaciones Económicas y con el Gerente Gral.
de BPS. De esta reunión el Gte. Gral. (Repetto) nos
La bipartita política se concreta recién el día 24 de informa que efectivamente se había pensado en el
junio y allí se manifiesta que no habrá cierre de cierre de las agencias de Montevideo, pero que eso se
oficinas, ni en Montevideo ni en Interior y que los había echado para atrás ahora. Que continuarían
movimientos programados serían para llevar
las obras pero sin implicar cierres.
adelante las reformas edilicias necesarias en Sayago,
pero no por cierres.

Julio de 2021 18
ATSS solicita que se realice un comunicado para dar
tranquilidad a los funcionarios y funcionarias de las ...
agencias involucradas y la Gte. de Prestaciones porque siempre parece haber puntos suspensivos en
Económicas indicó que solicitaría al Gte. de nuestro relacionamiento con la administración. el día
Sucursales la redacción de ese mensaje. Al no 19 de julio llega a nuestro conocimiento que el
enviarse el mismo, la Gerente nos traslada en nueva proyecto de cierre no se encontraría para nada
reunión el 14 de julio que ella misma se encargaría de paralizado. Sino muy por el contrario, la Gerencia de
esa redacción y comunicación. Sucursales estaría en completo conocimiento de la
planificación y proyecto de la mudanza, reforma y
Al día que se escriben estas líneas el comunicado no cierre. Nadie dio ninguna contraorden.
llega y el rumor sigue vivo. Lamentablemente, al igual que con nuestro Jardín
Maternal. pareciera que nos dan largas para impedir
Al parecer, respecto a Colón y Belvedere la reacción de la gente y poder consumar los actos.
Lo peor es que en una Bipartita la Administración
declara que no se cerrarán agencias en ninguna
parte del país.

Parecería que a esta Administración no le importa los


derechos de cuantas personas cuesta el ahorro de un
dólar y así, el resultado final es vendido como el
cumplimiento de una promesa mal intencionada en la
cual se vendía la austeridad como forma de buena

Calavera no chilla administración.

Lo que a estas alturas nadie podría negar es lo


maquiavélico de este plan, que en realidad esconde
una triste realidad: lejos de generar una condena a la
Administración por parte de su electorado lo que
recibe son aplausos y felicitaciones...

y esto es muy sencillo de entender, ya que las


víctimas de esta política no se pueden
manifestar, son la parte más vulnerable de
nuestra sociedad.

Julio de 2021 19
Compartimos dos artículos sobre la junta
de las firmas para llegar al Referéndum,
dos instantáneas de momentos, sentires
Foto: Karina Sosa y lo que hemos ido pasando en estos meses.
gonzalo moreira
¿Porqué me decís que se va?
¿Porqué me decís que no llegan?
Y llegamos. Lo que parecía cada vez más lejano se después de ganar las elecciones maneja el
dio, 797261 personas estamparon su huella en la desconocimiento a su favor. Otra batalla empieza
papeleta. En tiempos de pandemia, sin medios de ahora, a prepararse para salir a todas partes y llevar el
comunicación masivos comunicando al respecto, mensaje que los 135 artículos del referéndum contra
con negación de cadena para explicar la propuesta, la LUC no corren más.
contra viento y marea, contra los intereses de los
peces gordos el pueblo metió un gol de media cancha Como trabajadores de la Seguridad Social igual
que habilitaría el referéndum contra la siniestra ley Ninguno de los
tenemos la espinita.
de urgente consideración que la coalición multicolor
impuso para llevar adelante un modelo neoliberal, sin artículos que consolidaban a la
participación de trabajadores, con pérdidas de Comisión de Expertos en Seguridad
derechos en todos los ámbitos, con la regresiva
Reforma de la Seguridad Social a la vuelta de la Social, para tratar la inminente
esquina y con el "mucho palo pa que aprenda" como reforma fueron incluídos en la lista.
leimotiv en seguridad.
Esa otra pelea también se está dando. Desde la
Desde todo el país llegaron las firmas, el local del PIT- Comisión de Seguridad Social y la conformación del
CNT estallaba en aplausos cuando se dio la cifra Movimiento Nacional en Defensa de la Seguridad
alcanzada y arrancó la caravana por el centro para Social junto a otros sindicatos y organizaciones
entregarlas en la corte electoral. civiles llevaremos esa lucha, que tiene que ser de
todos y todas.
18 se vistió de fiesta, como hacía mucho que no se
veía. El pueblo dijo no a esta ley atroz, que consolida Cuando todo parecía perdido, transitando este lustro
lo peor que se podía proponer para los intereses de la de decadencia, desidia y desapego (al buen decir del
gente. Gobierno actual sobre el anterior, pero que muy bien
les calza), cuando la desazón parecía habernos
Una hazaña, con todas las letras. ganado, la rebeldía triunfó, esa que sale cuando ves
injusticias a la vuelta de la esquina, de esas que te
vienen cuando ves niños pasando hambre, cuando
El gobierno le baja el valor, pero la tónica parece ser vemos la desesperación de la gente que se acerca a
que le asestamos un golpe donde les duele, ¿cómo nuestro trabajo buscando las míseras migajas del
harán ahora para maquillar las cifras de aprobación? reparto, esa llama que no podemos dejar que se
¿cómo lograrán en esa perpetua agencia de apague, esa que nos hace estar en pie de lucha
publicidad enmascarar la realidad de un país con 100 contra todo lo que está mal.
mil nuevos pobres, con miles de desocupados y la
privatización y negociados empresariales que están Gracias a esas y esos pocos militantes sociales y
llevando adelante repartiendo los trozos más sindicales que salieron a buscar el gol en la hora, que
grandes de la torta entre tan pocos? no se dieron por vencido.

Así al grito de ¿porqué me decís que no llegan? se han


Salud al pueblo uruguayo, que una vez más
de estar lamentando en casa de Gobierno.
demostró por donde va la verdadera
Ahora la pelea sigue, ahora es momento de hacer democracia.
llegar a todos y todas lo que esta LUC significa y el
porqué hay que poner el voto para anularla. Las
pruebas son más que suficientes, pero la
desinformación abunda y campea, el Gobierno, que Habrá Referéndum
llevó adelante este gigantesco articulado, sin
mencionar una palabra sobre lo que pretendía hasta
Viva el pueblo

Julio de 2021 21
Mirá que el peluquero ya votó
marysol giribone
La campaña de recolección de firmas por el
referéndum para derogar los 135 artículos de la tan
mentada LUC, constituyó un evento de movilización
como hace años no teníamos, en el país. Fue maravilloso sentirnos parte de un todo
Para centrarnos en lo que fue desde nuestro conformado por cantidad de militantes de todo pelo y
sindicato, el arranque de la campaña en pleno distintas filiaciones, compañeros de las
verano, allá por diciembre del 2020, fue sentido, al coordinadoras del FA, de la FUCVAM, estudiantes,
menos desde nuestra vivencia personal, como algo integrantes, de ollas populares.
sumamente lento, dificultoso y casi imposible de .
alcanzar. Las últimas semanas, ya no importaba si dejabas tus
papeletas en esa mesa o te las llevabas.. todas iban
A la conocida recesión, o "siesta" veraniega ,que para el mismo lado y lo importante era que el número
lamentablemente suele aletargar a gran parte de la creciera con el aporte de todos.
militancia cada verano, se le sumó, en éste caso, el
llamado al " distanciamiento social," impuesto a raíz Habría mucho para escribir, acerca de de esta
de la situación de Pandemia, (que fue desprolija y campaña. Elegimos pararnos desde nuestras
caprichosamente regulado por el gobierno,) vivencias personales, porque de ellas está
transformando el inicio de la campaña en algo tan construida esta epopeya que todas y todos los
dificultoso como nadar en dulce de leche. militantes protagonizamos. Podríamos recordar
anécdotas graciosas y otras no tanto, como la de la
En ATSS además, se producía la discusión interna en chiquilina que en una de las placitas junto al ANTEL
torno al tema de : ¿135 artículos? ¿o toda la Arena abordamos y que ya había firmado, pero nos
ley?... ¿qué camino tomar?. sabiendo que ambos dio la dirección de la peluquería de su padre ,que si
nos enfrentaban a dilemas al menos importantes. bien quería firmar aún no lo había hecho, porque
"siempre estaba trabajando " y nos conectamos con
Dentro de los 135 artículos, no está incluido el de la los militantes barriales de esa coordinadora, que en
creación de la Comisión de Expertos. ese momento tenían una mesa en esa esquina de la
Si vamos por toda la ley, quedamos por fuera de la peluquería y en menos de una hora nos avisaron"
campaña del Pitcnt, tales eran nuestras opciones. mira que el peluquero ya firmó .”
Y fue tan paralizante su efecto que aunque las
papeletas nos fueron entregadas en diciembre de Yo creo que ellos, los representantes de éste
2020, nos armamos en "comisión Atss anti Luc" gobierno oligarca y arrogante, no se dieron cuenta
recién en el mes de marzo 21, más de dos meses que al ponernos por delante la LUC nos
perdidos o casi, entre la disyuntiva y la dilación. estaban dando el motivo necesario, el
¿Qué hicimos en esos meses?Juntábamos estimulo único, capáz de arrancarnos del
firmas si, pero de forma aislada y casi letargo, del bajón en que muchos quedamos
"invisible", nos desesperábamos, luego de las elecciones, la corriente eléctrica capaz
pensando que el tiempo se nos iba entre de conectar todos los " circuitos " de la militancia,
sindicatos, comités de base, ollas populares,
las manos. cooperativistas de vivienda, estudiantes, militantes
que andaban sueltos, enojados e impotentes.
A partir de marzo, el desafío fue diferente, porque
crear la comisión, no resolvió la disgregación y el Los 135 artículos de la LUC con su vasta gama de
desperdicio de esfuerzos. temas, y de atropellos consumados, fueron la llama
Resolvimos alguno, salir con ambas papeletas, necesaria, para juntar en una misma acción militante,
considerando que después de todo, ambas al parlamentario con el sindicalista, al estudiante con
iniciativas no eran totalmente excluyentes, o por lo el vecino o la vecina del barrio, todas y todos con un
menos, para los firmantes no lo era. solo propósito, una sola consigna..."pone tu firma a
luchar" y transformamos el desaliento, en acción, el
Y salimos. desconcierto en lucha organizada.

Julio de 2021 22
Los diferentes atropellos, condensados en la Luc, el
achique del rol del Estado, la represión confundida
con seguridad, los desalojos express, las reformas
regresivas de la enseñanza, la reglamentación del
derecho de huelga y tantos otros temas de público
interés, que de diferentes formas, perjudican a los
más vulnerables y despertaron nuestra creatividad
adormecida y surgieron los piquetes en las puertas
de los vacunatorios, y reaparecieron las barriadas,
los "puerta a puerta", las mesitas en la feria, en el
sindicato, en el comité.

Y lo hicimos,
transformamos lo difícil en un sueño
posible.

Logramos eso que en diciembre del 2020


parecía inalcanzable, superamos las
700.000 firmas... con creces.
. .

Julio de 2021 23
Entrega de firmas
contra la LUC
Fotos de Diego Acevedo

Julio de 2021 24
Julio de 2021 26
Concurso de Narrativa
ATSS 2021
Con un jurado integrado por Analía González, Jaime
Moner y Adolfo Bertoni damos a conocer el resultado
del concurso de Narrativa 2021.

Agradecemos a las compañeras y compañeros que


han participado, y como anticipamos, todo el
material enviado irá siendo publicado en nuestros
boletines y en breve haremos una edición digital con
todos ellos.

El concurso resultó en un primer premio y 4


menciones, a cada uno/a tendrán un fin de semana
en la Colonia Guazuvirá, cortesía del Área Social y ya
compartiremos las fotos de quienes participaron.

Vendrán nuevas instancias para participar, ya


estamos pensando en un concurso fotográfico de
cara a lo que será una muestra de las fotos que ha ido
haciendo el equipo de Prensa y Propaganda a lo que
se sumará el material resultante de este nuevo
concurso, pero para eso ya habrá tiempo de
compartirlo. Un abrazo y agradecimiento a
participantes y jurado por haber hecho posible esta
primera instancia que como fin tenía el compartir lo
que compañeros y compañeras hacen. Primer premio:

“El sur del capitán”


Rodolfo Fernández Cháves Rocha
Canelones

Menciones:

“Ubuntu en tiempos de crisis”


Mónica dos Santos
Canzani

“La pesca”
Dennis Dutra
Compañero jubilado

“Carta a mi abuela”
Irene Pereira
Pan de Azúcar

“Miedo a los fantasmas”


Betina Rosas
Tala

Julio de 2021 28
Profesores que se quedaron sin horas docentes,
UBUNTU EN TIEMPOS DE viendo recortados sus ingresos y encontrando en
esta olla solidaria no solo un plato de comida, sino la
CRISIS posibilidad de retribuir participando en la elaboración
Mónica dos Santos de la misma.

Militar en tiempos de pandemia no solo es difícil, Mujeres jefas de hogar, madres desempleadas, que
requiere de mucha convicción, empatía y un día se llenan de valor y deciden dejar de vivir
consciencia de clase.Sobre todo cuando nos mata la situaciones de violencia para intentar un camino
inoperancia de quienes les compete esta nuevo, y que desafortunadamente no cuentan con
responsabilidad, cuando nos puede el hambre ajena apoyo familiar para hacerlo sostenible. Expertos
que contrapone con la abundancia propia. jardineros, estibadores del puerto y otros
Años de formación y lucha por los derechos sociales trabajadores, que antes de la pandemia se la
se ponen hoy a prueba en plena crisis sanitaria, rebuscaban viviendo de changas y que ya no
económica y social y me acercan a dar una mano cuentan con un ingreso para darle de comer a sus
activamente a las ollas populares de mi barrio. hijos.Estudiantes del interior, que con todo el
Allí no solo trabajamos honorariamente una esfuerzo familiar logran venir a estudiar a
treintena de personas que ponemos manos a la obra, Montevideo, pagando pensiones, materiales de
somos muchos articulando conscientemente en estudio, pero sin medios para cubrir integralmente su
este andamiaje solidario. Nada de lo que hacemos alimentación. Vendedores ambulante, artistas
sería posible sin un complejo entramado de callejeros, malabaristas de semáforo, y muchísima
oportunas redes, que hacen maravillas a la hora de gente que por múltiples problemáticas sociales
conseguir los insumos necesarios para brindar un asociadas al poli consumo de sustancia, no tienen
plato de comida a quienes más lo necesitan. más opción que vivir en las calles de nuestra ciudad.

Empezamos tímidamente en abril del 2020, Son esas mismas personas que a diario vemos y
cocinando sin tener experiencia, sirviendo 50 hacemos de cuenta como que no las vemos.
porciones, y hoy somos todos unos profesionales, Los ignoramos sin sentir que por ello somos egoístas,
sirviendo más de 200 porciones de una nutritiva porque nosotros también tenemos nuestros
comida caliente, acompañada de la correspondiente problemas y no pedimos ayuda a nadie para
porción de pan casero y fruta de estación. A un año solucionarlos.
ya de dar comienzo con esta iniciativa, hemos
crecido, no solo en el número de comensales y la Los ignoramos porque sentimos que la ayuda que le
cantidad de porciones servidas, sino también en podemos brindar es ínfima, y creemos que el
número de colaboradores y en redes de apoyo. asistencialismo no los va a apoyar como realmente
Demostramos que cuando se quiere, se puede, necesitan.
simplemente organizándonos, mediante Los ignoramos y esperamos que alguien más los
coordinadas comisiones de logística y acopio, ayude, el Estado, el gobierno, el Ministro, el
entrega de ropa de abrigo, y hasta una comisión de Presidente, o la suerte, como si fuera tan fácil
cultura que exhibe cortos, musicaliza el encuentro y cambiar sus vidas como jugar ysacar el Cinco de Oro.
entrega libros para quienes tienen deseo de Los ignoramos de ignorantes que somos, porque si
cultivarse además de la urgente necesidad de entendiéramos por un momento de que esta
alimentarse. sociedad es toda una, y que el país que tenemos es
uno solo.
Pero sin duda alguna el aprendizaje más valioso que
logramos por brindar sostenibilidad a esta iniciativa Si en lugar de admirar y aplaudir al altruista que
barrial, es el diálogo y el acercamiento a las personas colabora desinteresadamente, me sumara aunque
que recurren a la olla popularNo es en la servida de la mal no fuera desde cualquier esfuerzo que sirva para
comida donde se hace el encuentro, es en la escucha colaborar también.
activa donde el otro se siente acompañado, y donde
surgen los demás emergentes que viabilizamos Si entendiéramos que no hay apoyos grandes y
como apoyo o ayudas dentro de lo que podemos dar. pequeños, no hay ellos y nosotros, no hay un dar para
Así logramos conocer de primera mano y no recibir, no hay salidas individuales sino colectivas.
sentirnos ajenos a las diferentes realidades que
afrontamos actualmente los uruguayos:

Julio de 2021 29
En momentos de crisis como
el que lamentablemente nos
está tocando vivir, es cuanto
más tenemos que fomentar la
ayuda, la pertenencia a un
colectivo, dejar de pensar en
salvarnos nosotros, o salvar a
nuestra burbuja familiar,
extendernos más allá de
nuestros límites,
entendernos como parte de
un todo, involucrarnos en
emendar lo roto poniendo lo
mejor de nosotros.

Si pudiéramos ver lo fácil que es cambiar los colores Cada uno sabe cómo colaborar porque conoce en
del caleidoscopio de la vida de alguien, solo con una que es bueno: Yo escribo, por eso elijo narrar lo vivido
mirada, una escucha, una palabra, un plato de desde la empatía y la solidaridad, para motivar a otras
comida, un abrigo, una mirada… y a otros a sentirse parte de un todo, que nos
trasciende.
En este contexto actual de pandemia, un mundo
mejor no es un sueño, no es una utopía mientras se
pueda vivir, palpar y sobre todo contar. Al menos por
mi barrio parece que andamos unos treinta locos
soñadores, que en lugar de quedarnos de brazos
cruzados viendo situaciones que nos sensibilizan,
salimos a golpear puertas, pedir colaboración,
articular insumos y complementar ayudas para que
cada pequeño esfuerzo tenga verdadera razón de
ser.Cada uno tiene o no su religión, filosofía e
ideología política, pero nos une un solo pensamiento:
Si nosotros no cambiamos aunque sea “algo” no
cambia “nada”, y sabemos muy bien que no estamos
solos. Entendemos también que el alimento es
básico, pero también lo son las relaciones humanas,
el dialogo, el intercambio, la identidad cultural, el
sentido de pertenencia a una sociedad.

En muchos países africanos existe un concepto en


común, que es la filosofía del UBUNTU. Este
pensamiento es muy básico y poderoso, y traducido
de este vocablo de origen Yoruba, sería algo así como
“yo soy porque nosotros somos”, basado en el
entendido de que nada de lo que somos sería posible
sin los demás, y que nuestro verdadero valor es lo
que podemos hacer por nuestra comunidad. La auto Mónica dos Santos es compañera del Sanatorio
superación, los logros personales, los méritos, son Canzani y con su trabajo inauguramos nuestra
muy valiosos, pero solo si aportan algo constructivo a sección de narrativa.
todo lo que nos rodea.

Julio de 2021 30
or
Página de hum
a rtori
Buscando a S
or que en
Es un Senad
uso crear
campaña prop
s de trabajo
100.000 puesto
e l ú n ic o p u e sto de trabajo
y
ar es el de su
que llegó a cre
le n te , q ue lo está cubriendo
su p
en el
todos los días
Parlamento.

Junio de 2021 33
Convenios Área Social
Por más información sobre los convenios vigentes
pueden contactarse con área social

También podría gustarte