Está en la página 1de 4

MILTON ENRIQUE COSTA MORA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL

ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL


CANTÓN PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABI.

No. Proceso: Nro. Proceso: 4567098-2020

Demandado(s)/Procesado(s): ANTHONY ALEXANDER ESPINOZA VELASQUEZ,


debidamente representado por su madre y representante legal, la señora EMELY
JHOVANA RUIZ BRAVO, y Sr. ROBERTO ANTONIO ZAMBRANO PARRAGA

VISTOS: PROPOSICION DE LA DEMANDA. - IMPUGNACION DE


PATERNIDAD presentado en sede judicial por EMELY JHOVANA RUIZ BRAVO en
contra de: ANTHONY ESPINOZA VELASQUEZ, debidamente representado por su
madre y representante legal, la señora ITALIA INEZ VELASQUEZ AGUILAR, y Sr.
ROBERTO ANTONIO ZAMBRANO PARRAGA

No. de Ingreso: 1

Acción/Infracción: IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD Actor(es)/Ofendido(s):


EMELY JHOVANA RUIZ BRAVO

FUNDAMENTO DE HECHO: Es el caso Señor Juez que la madre de mi hijo, la señora


EMELY RUIZ BRAVO, y yo nos conocimos en el trabajo y mantuvimos una relación
de hecho desde el 14 de febrero del 2011; Durante nuestra relación de pareja
mantuvimos relaciones sexuales y producto de esto, ella quedó embarazada el 22 de
marzo del 2012; El embarazo transcurrió normal, sin embargo, aproximadamente en el
mes de mayo del 2012, mi ex pareja la señora EMELY JHOVANA RUIZ BRAVO, me
informó que había abortado al bebé, lo cual ocasionó que terminemos nuestra relación
amorosa; desde aquel entonces no nos volvimos a ver y toda comunicación se terminó
en el mes de mayo de 2012 aproximadamente.

Posteriormente, aproximadamente con fecha 24 de octubre del 2012, la madre de mi


hijo la señora EMELY JHOVANA RUIZ BRAVO contrajo matrimonio con el señor
ROBERTO ANTONIO ZAMBRANO PARRAGA, y una vez casados se dio el
nacimiento de mi hijo, el niño ELIAS JOSE ZAMBRANO RUIZ, a quien el señor
ROBERTO ANTONIO ZAMBRANO PARRAGA lo reconoció como hijo suyo sin
serlo.

Mi hijo, el niño ELIAS JOSE ZAMBRANO RUIZ nació el día 25 de diciembre del
2012, transcurriendo apenas 60 días (dos meses) a partir de la fecha en que la señora
EMELY RUIZ BRAVO contrajo matrimonio con el señor ROBERTO ANTONIO
ZAMBRANO PARRAGA. Posteriormente aproximadamente el 12 de enero del 2014
de la señora EMELY JHOVANA RUIZ BRAVO, me comunicó a través de una llamada
telefónica, que ella nunca había abortado y que el niño ELIAS JOSE ZAMBRANO
RUIZ, era mi hijo, siendo yo el único y verdadero padre legítimo.
FUNDAMENTO DE DERECHO: Los Artículos 62 y 233 Del Código Civil; Artículos
21, 33, 34 y 36 del Código de la Niñez y Adolescencia; así como los Artículos 44,45 de
la Constitución.

HECHO QUE SE EXIGE: Mediante sentencia se declare que el señor ROBERTO


ANTONIO ZAMBRANO PARRAGA de nacionalidad ecuatoriana, con cédula de
ciudadanía No. 1400297939, No es el Padre Biológico del niño ELIAS JOSE
ZAMBRANO RUIZ, de nacionalidad ecuatoriana, con cédula de ciudadanía No.
1400665403; además, que se declare y se reconozca que el compareciente es el Padre
Biológico del menor ELIAS JOSE ZAMBRANO RUIZ, que en su partida de
nacimiento se haga constatar con los apellidos del compareciente, debiendo responder a
los nombres y apellidos de ELIAS JOSE ESPINOZA RUIZ. Debiendo a su autoridad
ordenar la inscripción de la sentencia en el Registro Civil del cantón Portoviejo,
provincia de Manabí, tomo, acta, página, de fecha.

CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS:

COMPETENCIA: El Juez de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia es el


competente para conocer y resolver la presente causa, con fundamento en los Artículos
233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y, en relación a la Resoluciones
118-2013 y 155-2015 del Consejo de la Judicatura y de la Acción de Personal 8243-
DNTH-2019- CPMS

PROCEDIMIENTO: Se ha seguido con el trámite que es inherente a esta clase de


juicios, sin que se omita solemnidad sustancial alguna, en concordancia a lo señalado en
los Artículos 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador, observando las
reglas del debido proceso y Artículo 169 sobre el sistema procesal como medio para
alcanzar la Justicia.

ASUNTO QUE SE DECIDE: La sentencia es la decisión del juez acerca del asunto o
asuntos principales del juicio, Articulo 269 del Código de Procedimiento Civil; La
Resolución deberá decidir únicamente los puntos sobre que se trabó la Litis, Articulo
273 del Código antes invocado. Que los jueces resuelven de conformidad con lo fijado
por las partes como objeto del proceso y en mérito de las pruebas pedidas, ordenadas y
efectuadas de conformidad con la ley, Articulo 19 del Código Orgánico de la Función
Judicial. En cuanto a la prueba el criterio básico aparece consagrado entre los Principios
Básicos relativos a la Independencia de la Judicatura, confirmados por la Asamblea
General de Naciones Unidas en noviembre y diciembre de 1985, en cuanto que: “Los
jueces resolverán los asuntos de que conozcan con imparcialidad basándose en los
hechos y en consonancia con el derecho”.

Continuando el trámite Ordinario se ha convocado a Junta de Conciliación en


conformidad a lo determinado en el Artículo 233 del COGEP y el art. 190 de la
Constitución a, las partes accionante y accionada, así como al curador y sus Abogados
concurren, llegando a un acuerdo, que en conformidad a lo determinado en el 234
numeral 1 del Código General de Procesos, solicitan se eleve a Resolución por parte de
este operador de Justicia, el siguiente es el acuerdo que cumple con las debidas
garantías constitucionales.

La parte demandada de forma libre y voluntaria, basada en el interés superior del niño
ELIAS JOSE ESPINOZA RUIZ, así como en el informe de ADN análisis de paternidad
realizado a los justiciables que consta en el expediente en el laboratorio CABRERA
S.A., con firma deresponsabilidadde la Dra. Vicenta Cabrera Cevallos, con fecha 12 de
mayo del 2019, en el cual se excluye a ROBERTO ANTONIO ZAMBRANO
PARRAGA como padre biológico del niño mencionado, en tal sentido acuerdan que por
estas circunstancias se declare en sentencia que ROBERTO ANTONIO ZAMBRANO
PARRAGA No es el padre del niño ELIAS JOSE ESPINOZA RUIZ así se sub inscriba
en el Registro Civil y se inscriba con los apellidos del Padre Biológico Sr. ANTHONY
ALEXANDER ESPINOZA VELASQUEZ, con el nombre de ELIAS JOSE
ESPINOZA RUIZ.

El Articulo 75 de la Constitución de la República manda que: “Toda persona tiene


derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus
derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad; en ningún
caso quedará en indefensión. El incumplimiento de las resoluciones judiciales será
sancionado por la ley". Para Jorge Zavala Egas "[...[ La tutela judicial efectiva es un
derecho fundamental de defensa o de protección de toda persona, con capacidad o sin
esta, contra la injerencia de cualquier extraño, fundamentalmente, el Poder público, en
su ámbito jurídico. Aquí no se trata de proteger derechos fundamentales, sino cualquier
derecho. Es un derecho fundamental de todo ciudadano con personalidad reconocida por
el Derecho exigir tutela judicial para que sus derechos no sean amenazados con lesión o
sean efectivamente vulnerados” (Jorge Zavala Egas, "Derecho Constitucional, Neo
constitucionalismo y Argumentación Jurídica”, Ediles, Guayaquil,2010, pp. 306). Se ha
dicho que, la tutela judicial efectiva comporta tres momentos: el consagrado
procesalmente como derecho de petición, es decir, el acceso a los órganos
jurisdiccionales; la actitud diligente del Juez en un proceso ya iniciado, y el rol del juez
una vez dictada la resolución. La Convención de los Derechos del Niño en su Artículo 7
nos indica que “el niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá
derecho desde que nace a un nombre, al adquirir una nacionalidad, y en la medida de lo
posible a conocer sus padres y a ser cuidados por ellos”. La Constitución de la
República del Ecuador en su Art. 45, el Título V Libro II de la Ley Reformatoria, y art.
100 del Código de la Niñez y Adolescencia, específicamente nos habla de la obligación
que tienen los padres para proporcionar alimentos a sus hijos a dar una vida digna en
alimentos, vestuario, medicina, educación, vivienda, y de conformidad a los ingresos
presuntivos y extraordinarios que se coligen de su forma de viva, etc. La Corte
Interamericana ha concluido que “el derecho a la identidad puede ser conceptualizado,
en general, como el conjunto de atributos y características que permiten la
individualización de la persona en sociedad y, en tal sentido, comprende varios otros
derechos según el sujeto de derechos de que se trate y las circunstancias del caso”. Caso
Gelman Vs. Uruguay, si bien, el derecho a la identidad ha sido expresamente
reconocido por varios instrumentos y estándares internacionales en relación con los
derechos del niño, la Corte Interamericana ha precisado que “si bien la identidad entraña
una importancia especial durante la niñez, pues es esencial para el desarrollo de la
persona, lo cierto es que el derecho a la identidad no es un derecho exclusivo de los
niños y niñas, pues se encuentra en constante construcción y el interés de las personas
en conservar su identidad y preservarla no disminuye con el paso de los años”. Así lo
señala la Convención sobre los Derechos del Niño (artículo 8); Declaración Mundial
sobre la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo del Niño (Párrafo); Resolución No.
58/157 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (párr. 12); y Resoluciones
“Derechos del niño” Nos. 2003/86 y 2000/85 de la Comisión de Derechos Humanos de
3.0.0las Naciones Unidas.

Con fundamento en lo señalado en los Artículos 167 y 172 de la Constitución de la


República del Ecuador, sobre la potestad de administrar Justicia y el apego de este
Juzgador a lo señalado en la Carta Magna e Instrumentos Internacionales de Derechos
Humanos, así como la Ley, RESUELVE:

ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL


ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA
REPUBLICA, declara con lugar la demanda y declara que ROBERTO ANTONIO
ZAMBRANO PARRAGA No es el padre del niño ELIAS JOSE ESPINOZA RUIZ por
lo que se deberá oficiar a la Corporación del Registro Civil, Identificación y Cedulación
del Cantón Portoviejo provincia de Manabí, para que proceda a su Sub inscripción en la
partida con registro Tomo16, Folio 118 y Acta 3118, del libro de nacimientos de 2012,
por lo que en adelante el niño tendrá los nombres y apellidos ELIAS JOSE ESPINOZA
RUIZ, hijo de padre ANTHONY ALEXANDER ESPINOZA VELASQUEZ y la
señora EMELY JHOVANA RUIZ BRAVO. RESUELVE además que las partes
procesales reciban Terapia Psicológica a través de la Dra. Diana Carolina Torres,
Psicóloga de la Unidad Judicial de la Familia Niñez y Adolescencia del Cantón
Portoviejo, a fin de evitar traumas Psicológicas en el menor, dado su nueva identidad y
convivencia con su Padre.

No se exige el pago de costas y honorarios profesionales dado el acuerdo conciliatorio


acordado entre las partes procesales. NOTIFIQUESE

Notifíquese, Macas a 10 de junio del 2019

f. -------------------------

Dr. MILTON ENRIQUE COSTA MORA

JUEZ PONENTE.

También podría gustarte