Está en la página 1de 7

ORACIÓN: “Jesús, Tú naciste en una familia llena de amor y unión, por

eso te pido guía nuestras decisiones, inspira nuestras acciones y permite


que en nuestra casa reine el respeto, la bondad y el entendimiento para
celebrar la Navidad en torno a Ti”. Amén

PROPOSITO: En esta actividad descubriremos el significado y la importancia del nacimiento de


Cristo con la finalidad de renovar la fe en Dios y presentaremos acciones de nuestra tradición cristiana, para
promover la construcción del país que queremos en un periódico mural.

Lee atentamente la siguiente historia.

Jaime era un niño muy caprichoso. Desde hacía semanas no paraba de pedir regalos
y juguetes porque sabía que se acercaba la navidad. Sus papás trataban de explicarle
que en el saco de santa Claus no cabía todo, porque también debía llevar juguetes
para el resto de los niños.
Llegó Navidad y toda la familia se reunió para celebrar ese gran día juntos. Jaime
apenas tuvo tiempo de saludarles porque se pasó toda la mañana abriendo regalos.
Sus papás habían escrito a Papá Noel pidiéndole que le dejará a Jaime lo que había
ACTIVIDAD 01
pedido para darle una lección.
Y así, mientras sus primos jugaban y reían, Jaime desenvolvía paquetes. Al principio
era divertido, pero al rato la tristeza apareció. Tenía más juguetes que nunca, pero
había sido la peor navidad de su vida.
De fondo podía oír a su familia reírse mientras contaban anécdotas. Y él se lo estaba
perdiendo todo.
Jaime entendió que lo importante de la Navidad no son los juguetes, sino el poder
disfrutar de la familia.

ACTIVIDAD 01
Respondemos las siguientes preguntas

1.- ¿Por qué crees que Jaime se sentía triste en Navidad a pesar de tener muchos juguetes?
Se sentía triste ya que al desembolsar los paquetes se perdía todas las anécdotas que se
contaba a la familia.
2.- ¿Qué enseñanza puedes extraer de la anécdota?
Puedo extraer la enseñanza de compartir juntos en familia en cualquier ocasión, lugar u hora.
3.- ¿Qué significa en tu vida la Navidad?
Para mi vida la navidad se trata de esperar el nacimiento de Jesús estando nuestro alrededor
nuestra familia para estar unidos en ese gran día.
(Lc 2, 6-7)

“Y, mientras Lo envolvió en


estaban allí, se le pañales y lo acostó
cumplió el tiempo. en un pesebre,
Así que dio a luz porque no había
a su hijo lugar para ellos en
primogénito. la posada”.

LOS DOGMAS MARIANOS


Navidad
La Navidad es también la fiesta del amor porque
Dios tanto nos amó que nos envió a su Hijo Jesús,
por eso nosotros nos reunimos en la Iglesia la
noche del 24 de diciembre, para recordar este
hecho importante; allí adoramos, alabamos y
cantamos al niño Jesús. También en nuestras casas
nos reunimos en familia para compartir con alegría
nuestra amistad y cariño olvidando los
resentimientos.

LA NAVIDAD NOS AYUDA A REFLEXIONAR


Sobre las virtudes que encontramos en los diferentes personajes del
pesebre, nos deben ayudar a aplicarlas en nuestras vidas.
 María nos enseña a ser humildes, a aceptar la voluntad de Dios, a vivir
cerca de Dios por medio de la oración, a obedecer a Dios y a creer en
Dios.
 José nos enseña a escuchar a Dios y hacer lo que Él nos diga en
nuestra vida, aunque no lo entendamos y a confiar en Dios.
 Jesús nos enseña la sencillez. A Dios le gusta que seamos sencillos, que
no nos importen tanto las cosas materiales. Jesús, a pesar de ser el
Salvador del mundo, nació en la pobreza.
 Los pastores nos enseñan que la verdadera alegría es la que viene de
Dios. Ellos tenían un corazón que supo alegrarse con el gran
acontecimiento del nacimiento de Cristo.
 El 25 de diciembre se celebra la Navidad. Dios se hizo hombre para
abrirnos las puertas del Cielo y enseñarnos el camino para la vida eterna.
Jesucristo es luz, amor, perdón y alegría para todos los hombres y
mujeres de buena voluntad. La Sagrada Familia nos da ejemplo de la
JESÚ S NACE EN
aceptación de la Voluntad de Dios, viviendo con sencillez, humildad y BELÉ N:
alegría el nacimiento de Jesús en el Portal de Belén.
JESÚ S NACE EN BELÉ N

Cuando José y María estaban en Belén llego el día en que María debía tener un
hijo, y dio a luz a su primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre
porque no había hallado lugar en la posada.
En la región había pastores que vivían en el campo, el Ángel del Señor se les
apareció y les rodeo de claridad, la gloria del Señor; y todo esto les produjo un
miedo enorme.
Pero el Ángel les dijo: No teman porque yo vengo a comunicarles una buena
nueva que será motivo de mucha alegría para el pueblo. Hoy nació para ustedes
un salvador, que es Cristo Señor. En esto lo reconocerán, hallarán un niño recién
nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
De pronto aparecieron otros ángeles y todos alababan a Dios diciendo: GLORIA A
DIOS EN LAS ALTURAS DEL CIELO, Y EN LA TIERRA GRACIA Y PAZ A LOS
HOMBRES.

Continuamos trabajando nuestro producto final,


que será propuestas de acciones en un periódico
mural.
En esta actividad se trabajará las secciones que
faltan con el tema de NAVIDAD, considerando
las virtudes y acciones positivas. ¡Vamos, tú
puedes!

A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, responde


las siguientes preguntas:
1. ¿Qué virtudes y cualidades puedes imitar de cada uno de los personajes
de la Navidad en tu vida familiar?
2. ¿Propón dos acciones que realizarás en familia en esta Navidad?
ACTIVIDAD 02
3. En una tarjeta navideña difunde el significado y la
importancia de la navidad.

Competencia: Construye su identidad como persona humana amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia religión y abierto al diálogo con las personas que le son cercanas.
Lo logré Estoy en ¿Qué puedo
Criterios de evaluación proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
A partir de lo aprendido durante el desarrollo de esta actividad, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué Descubrí
virtudes y cualidades puedes imitardede cada
con launo de delos personajes
renovar
el significado
la fe en Dios.
de la Navidad en tu vida familiar?
y la importancia del nacimiento Cristo finalidad
x
de los personajes, son la paciencia,xel amor y valorar la
Presenté acciones de nuestra tradición cristiana, para promover la construcción
Las virtudes del
quepaís
puedo imitaren
que queremos deuncada unomural.
periódico
importancia de la familia.
2. ¿Propón dos acciones que realizarás en familia en esta Navidad?
1. Compartir la cena y el amor en familia.
2. Pasar buenos momentos y siempre recordar y reflexionar sobre el origen de la navidad en familia.
3. En una tarjeta navideña difunde el significado y la importancia de la navidad.
El verdadero significado de la navidad
es sobre el nacimiento de Jesús y lo
celebramos en familia reflexionando y
recordando el nacimiento de Jesús para
liberar todos los pecados del mundo.

La navidad aparte del reflexionar y


recordar el nacimiento de Jesús nos
une en familia, y nuestros corazones se
reconfortan sobre el nacimiento.

La importancia de la navidad, aparte


de los intercambios de regalos, son los
pocos días que nos unimos en toda la
familia en cenar, esperar el nacimiento
de Jesús y reflexionar sobre este día
tan maravilloso y especial para todo el
mundo.
EL BICENTENARIO DE NUESTRO
EDITORIAL
PERÚ NOTICIAS

COMPROMISOS HISTORIETAS

También podría gustarte