Está en la página 1de 25

SEMINARIO

PROF: Machco Ciriaco Kevin W.


--- BIOLOGÍA ---

SEMANA 06: CICLO CELULAR


La palabra cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades
genéticas complejas causadas por la acumulación de múltiples mutaciones.
G2: GAP G1: GROWTH =
CRECIMIENTO
✓ Fosforilación de las
proteínas histona. ✓ + ARNm
✓ Se corrigen errores de S. ✓ + proteínas
✓ Se almacena energía ✓ + organelas
✓ + tamaño

S: REPLICATIVA G0: NO DIVISIÓN

✓ Síntesis de ADN ✓ Permanentes


✓ Duplicación de centriolos ✓ Quiescentes
✓ Lábiles
NIVELES DE CONDENSACIÓN DEL ADN

ADN + octámero de histonas


• H1
NUCLEOSOMA • H2A Y H2B
• H3
• H4
DIVISIÓN CELULAR

MITOSIS MEIOSIS
• Células somáticas • Células gonídicas o sexuales
• Produce células homotípicas • Produce células heterotípicas
• División ecuacional • División reduccional
• Produce 2 células diploides 2n • Produce 4 células haploides n
MITOSIS
PROMETE ANA POR TELÉFONO

• PROFASE

• PROMETAFASE

• METAFASE

• ANAFASE

• TELOFASE
PROFASE TEMPRANA
• Los cromosomas comienzan a condensarse.
• El huso mitótico comienza a formarse.
• El nucléolo, que es una parte del núcleo donde se hacen los ribosomas,
desaparece.
• La carioteca permanece intacta.
PROFASE TARDÍA - PROMETAFASE
• Los cromosomas se condensan aún más y están en aparente desorden.
• La envoltura nuclear se descompone y los cromosomas se liberan.
“PESCA” CROMOSÓMICA
El huso mitótico crece más y algunos de los microtúbulos empiezan a “capturar” cromosomas.
METAFASE
• Todos los cromosomas se alinean en la placa metafásica
• Los dos cinetocoros de cada cromosoma se unirse a su microtúbulos correspondiente.
ANAFASE
• Las cromátidas hermanas se separan una de la otra y son jaladas hacia los polos opuestos de
la célula.
• Se incrementa la separación de los polos por la elongación de los microtúbulos no unidos a
los cromosomas.
TELOFASE
• El huso mitótico se descompone.
• Las membranas nucleares y los nucléolos reaparecen.
• Los cromosomas comienzan a descondensarse.
CITOCINESIS
ANAFASE EN CÉLULAS VEGETALES
MEIOSIS
MEIOSIS I
PROFASE I
METAFASE I

Es similar a la metafase mitótica,


pero con la diferencia de que en
la placa ecuatorial se disponen
las tétradas, unidas por los
quiasmas. Los centrómeros de
cada par de homólogos se
disponen en lados opuestos de la
placa.
ANAFASE I

Los pares de cromosomas homólogos


comienzan a separarse al ser
arrastrados por las fibras del huso
acromático hacia los polos opuestos
de la célula. No se separan
cromátidas, sino cromosomas
completo
TELOFASE I

Reaparecen la membrana nuclear y


el nucléolo, mientras que los
cromosomas sufren una pequeña
descondensación. Se obtienen dos
células hijas, con la mitad de los
cromosomas que tenía la célula
madre y con dos cromátidas por
cromosoma.
MEIOSIS II

Del mismo modo que la mitosis y simultáneamente en las dos células hijas.
Antes de comenzar se produce una INTERCINESIS en la que no hay síntesis de ADN. :

• PROFASE II: Desaparece la membrana nuclear, los cromosomas se condensan y se


forma el huso acromático.
• METAFASE II: Los cromosomas se sitúan en la placa ecuatorial. Cada uno está
formado por dos cromátidas unidas por el centrómero.
• ANAFASE II: Se separan los centrómeros y cada cromátida emigra hacia polos
opuestos.
• TELOFASE II: Se forma la membrana nuclear alrededor de los cromosomas, que se
descondensan. Se produce la citocinesis y se obtienen cuatro células hijas haploides y
genéticamente distintas.
ESPERMATOGÉNESIS

También podría gustarte