Está en la página 1de 4

FICHAS DE TRABAJO

CCSS- 1RO

CIENCIA GEOGRÁFICA
Origen de la geografía
La geografía tiene un largo pasado y una breve Etimológicamente, la palabra geografía
historia. Los griegos fueron l o s primeros e n
bosquejar y utilizarla como una herramienta proviene de dos voces griegas:
para conocer los lugares mediante la descripción
Geo, que significa Tierra
física de la superficie de la tierra.
Graphia, que significa Descripción

Por lo tanto, su definición etimológica es

Descripción de la tierra

La geografía en la línea del tiempo

Hecateo Marco Bernardo Alexander von


de Mileto Polo Varenius Humboldt

EDAD EDAD EDAD EDAD


ANTIGUA MEDIA MODERNA CONTEMPORÁNEA

Viajero veneciano
Padre de la geografía Fundador de la Padre de la geografía
Obra: El libro del
Obra: Los viajes geografía científica moderna universal
millón

Definición
La geografía es la ciencia que estudia los elementos físicos, biológicos y
humanos que ocurren e influyen en la Tierra, como lugar de residencia
del hombre.
Ciencia que estudia la interrelación del hombre y el medio que lo rodea.
FICHAS DE TRABAJO
CCSS- 1RO

Principios geográficos

Localización (extensión) Descripción (generalización)


Friedrich Ratzel Paul Vidal
de la Blache
Consiste en ar
ubicar el lugar n Consiste en dar a o -
exacto de un hecho o conocer las -
o fenómeno características de
geográfico tomando un hecho o
en cuenta algunos fenómeno
aspectos espaciales geográfico que se
como latitud, s, proponga a
longitud, altitud, estudiar.
límite superficie, etc.

Causalidad (explicación) Comparación (analogía)


Alexander Von Karl Ritter y
Humboldt Vidal de la Blache
e-
Permite identificar
el Consiste e n
porqué de - la establecer
ocurrencia de un semejanzas y
hecho o fenómeno diferencias entre e l
geográfico. Otorga hecho o f enóme no
carácter científico a la geográfico q u e se
geografía. está estudiando.

Relación (conexión)
Evolución (actividad) Jean
Jean Brunhes
Brunhes
Nos dice que todo hecho o
Señala que todo se encuentra fenómeno geográfico debe ser
en constante transformación, estudiado como un todo y no
teniendo como agentes trans- de forma aislada.
formadores al hombre o a la
naturaleza.
FICHAS DE TRABAJO
CCSS- 1RO

Retroalimentación
1. Etimológicamente, geografía significa .
2. Padre de la geografía:
3. Principio que le dio el carácter explicativo a la geografía:
4. La geografía proviene de las voces griegas: y .

Trabajando en clase
Z Observa la imagen y con la ayuda del texto completa los principios geográficos.

La ciudad está asentada El río aumenta su caudal por La colina es más baja que la
espacialmente en las lluvias y puede ocasionar montaña.
la sierra central. inundaciones.

Es un bonito valle con Los nevados no son eternos, La depresión de Bayóvar se


cultivos y con un agradable estos van cambiando a lo ubica en Piura.
clima. largo de los años.
FICHAS DE TRABAJO
CCSS- 1RO

Verificando el aprendizaje
1. ¿Qué principio de la investigación geográfica 6. La ciencia geográfica estudia .
establece las semejanzas y desemejanzas entre a) el universo
los hechos y fenómenos geográficos? b) el planeta
c) al hombre
a) Actividad d) la interrelación del hombre y su medio
b) Descripción e) la descripción de la Tierra
c) Corrección
d) Localización 7. Principio que señala que todo está en constante
e) Comparación transformación.
a) Localización
2. Cuando decimos: «Una de las causas de la riqueza
b) Ubicación
ictiológica del mar peruano es la presencia de la
c) Causalidad
corriente de Humboldt», estamos aplicando el
principio geográfico de . d) Descripción
e) Evolución
a) Evolución
b) Localización 8. Autor del principio de causalidad.
c) Relación a) Jean Brunhes
d) Conexión b) Alexander Von Humboldt
e) Causalidad c) Karl Ritter
d) Hecateo de Mileto
3. Fundador de la geografía científica. e) Paul Vidal de la Blache
a) Karl Ritter
b) Jean Brunhes 9. Principio geográfico que considera a los
c) Eratóstenes fenómenos geográficos sujetos a constantes
d) Bernardo Varenius cambios:
e) Hecateo de Mileto a) Causalidad b)
Localización c)
4. Padre de la geografía. Comparación d)
a) Vidal de la Blache Relación
b) Hecateo de Mileto
e) Actividad
c) Eratóstenes
d) Karl Ritter
10. Principio que establece las semejanzas y diferencias
e) Jean Brunhes
entre los hechos o fenómenos.
5. ¿En qué edad sobresale Alexander von Humboldt? a) Localización
a) Antigua d) Contemporánea b) Ubicación
b) Renacentista e) Moderna c) Comparación
c) Media d) Causalidad
e) Relación

También podría gustarte