Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO


(CURC)

“Carrera: Comercio Internacional con Orientación a la Agroindustria”

III PAC-2022

Catedrática: Marlene Sarahi Domínguez

Asignatura: Relaciones Institucionales- Protocolo Ceremonial

Alumno: Marlon Alberto Rodríguez 20171930202

 ACTVIDIAD N° 1- 2 Unidad

“Precedencias”

“Comayagua, Comayagua 2 de octubre año 2022”


Introducción

Las precedencias es el orden que asigna el protocolo a las autoridades, organismos o


instituciones en actos oficiales, bajo la idea de precedencia, es decir, qué persona u
organismo es prioritario sobre otro.
El sistema de precedencias ordena a las personas que acuden a un determinado acto
de forma jerárquica, por razones de cargo o categoría. Este sistema es la columna
vertebral del ceremonial, que es el conjunto de normas y formalidades que se llevan
adelante en el marco de una celebración con cierto grado de solemnidad. Es decir que
el ceremonial no crea ni impone jerarquías, solo las reconoce y ordena con el fin de
garantizar la correcta coordinación de todo acto público o privado.
Precedencias

Tipo de Características Ventajas Desventajas


Precedencia
 Muy utilizado  Se logra una  Los invitados de
en mesas conversación menor categoría
rectangulares. más uniforme y no ven destacada
 Los anfitriones general al su condición ya
se sientan en generarse dos que están al
cada cabecera focos de centro de la
conversación en mesa, rodeados
de la mesa,
cada uno de los derecha a
uno enfrente
extremos de la izquierda de
del otro. mesa. invitados de
 El anfitrión  Los invitados de mayor categoría.
(dueño de inferior rango, al  Hay que tener en
casa) se estar sentados cuenta que este
coloca viendo en el centro sistema dificulta
hacia la puerta disponen de la conversación
PRECEDENCI de entrada de cierta facilidad entre anfitriones,
los invitados. para incorporarse aunque no por
A NGLESA
 La anfitriona a cualquiera de ello debemos
(dueña de las dejar de
conversaciones. considerarlo.
casa) se
 Las categorías se  Como
sienta viendo
disimulan inconveniente, se
hacia la puerta bastante, ya que constata que
de la cocina, al ocupar la zona resulta inevitable
para cumplir a central los partir la
cabalidad su comensales de conversación en
función de segundo orden, dos. Incluso el
regente de la su posición anfitrión puede
casa, pues ella secundaria pasa perder la
es quien desapercibida. oportunidad de
ordena cuando hablar con su
se sirve la invitado de
comida, honor, si ambos
ocupan las
cuando inicia y
cabeceras de la
cuando
mesa.
termina.
 El invitado de  Es este
honor se inconveniente el
sienta a la que hace que el
derecha de la sistema francés
anfitriona y su sea el más
mujer a la utilizado en
derecha del protocolo (incluso
anfitrión. en el Reino
 El segundo Unido) ya que,
invitado en como vimos
permite una
importancia se
conversación
sienta a la
entre los
izquierda de la anfitriones
anfitriona y su principales
mujer a la
izquierda del
anfitrión.
 Así
sucesivamente
se van
disponiendo
las parejas, en
forma de
diagonal.
Tipo de Características Ventajas Desventajas
Precedencia
a) Los anfitriones    
presiden la mesa a) Este sistema por una a) La conversación en
colocados en la parte favorece la los extremos de la
parte central de la conversación mesa se ve
misma, uno importante en la perjudicada al estar
enfrente del otro. zona central de la los invitados de
b) El anfitrión se mesa, al mayor relevancia
coloca viendo concentrarse en ella sentados en el
hacia la puerta de los invitados de centro.
entrada de los rango más elevado, b) Puede suceder que
invitados y nunca mientras que entre los invitados
de espaldas a la aquéllos que les de los extremos la
ventana. corresponde ocupar conversación sea
c) La anfitriona se los asientos de los pasiva o incluso
sienta viendo extremos ven inexistente y que se
hacia la puerta de perjudicados sus dediquen
PRECEDENCI la cocina. intervenciones y en simplemente a
A d) El invitado de muchos casos han escuchar el diálogo
FRANCESA honor se sienta a de conformarse con más importante del
la derecha de la cumplir una función centro de la mesa. 
anfitriona y su pasiva, plagada de c) El sistema francés
mujer a la derecha gestos fugaces y de precedencias
del anfitrión. largos silencios. resalta la categoría
e) Así sucesivamente b) Por otra parte, esta de las personas y
se van disposición de las pone de manifiesto
presidencias resalta quienes son
disponiendo las
los invitados más
parejas, en forma las categorías de los
importantes y
de diagonal, comensales, al
quiénes no.  
aunque el resto de poner de manifiesto
los invitados se con demasiada
van sentando con claridad quiénes son
más libertad. los de menor
f) Nadie se sienta en jerarquía.
los extremos de la c) La gran ventaja del
mesa. sistema de
g) Este método es el precedencias
más utilizado para francés es
negociar, incluso que favorece
el diálogo. Tener a
en Inglaterra, ya
los dos anfitriones
que los invitados uno enfrente del otro
más relevantes en posiciones muy
están sentados en cercanas permite
el centro de la que se agrupen a su
mesa, donde se alrededor los
da la conversación invitados de más
categoría, creando
más importante.
así un foco de
conversación
interesante e
h) Los invitados, importante.
situados al final de d) En el sistema
la mesa, ven francés de
destacada su precedencias las
condición menos personas más
importante y son relevantes se sientan
una mera juntas y muy cerca
comparsa, pues de las presidencias y
es por esta razón por
no pueden
la que es el sistema
participar
más utilizado en
activamente en la España para las
conversación que comidas oficiales o
se produce en el de trabajo.
centro de la mesa.
Conclusiones

Como conclusión podemos decir que la precedencias son estrategias de organizar y


ordenar a las personas en eventos públicos y privados que son una guía principal para
asegurar la satisfacción y éxito en una reunión o evento, es importante que sepamos
que las precedencias se deben de estudiar para después ponerlos en práctica así
evitamos vergüenzas por sentarnos en un lugar donde nos corresponde ya que esto
nos servirá en nuestra vida profesional ya que este tipo de conocimientos es bueno
para ponerlo en práctica toda la vida porque en cualquier momento necesitaremos de
ellas. .
Anexos
Bibliografía

 http://www.protocolo.org/ceremonial/actos_eventos_y_congresos/
tipos_de_presidencia_en_los_actos_.html
https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/100420/mod_resource/content/1/theme/
inicio.html?id=56922#

También podría gustarte