Está en la página 1de 2

Matriz de correlación de simulaciones

Información general de programa de formación titulada: Descripción: en la actualidad muchas personas están optando por la agricultura ecológica, donde la fertilización se basa en la conservación del suelo mediante el aporte de nutrientes a través de materia orgánica, que proporciona a las plantas todos los nutrientes
necesarios para alimentarse. Por esta razón, el SENA ofrece el programa de formación Fertilización agrícola ecológica, el cual busca que las poblaciones rurales y del sector agrícola aprendan sobre los requerimientos nutricionales de las plantas, los síntomas de deficiencia
Denominación del programa Fertilización agrícola ecológica por falta de nutrientes y los análisis que se realizan para diagnosticar dichas deficiencias. Igualmente, se abordan los temas relacionados con la normalización nacional e internacional sobre agricultura ecológica, los factores que están afectando la producción y
Duración estimada del aprendizaje 40 horas comercialización de los biofertilizantes, las características y propiedades
del suelo. De esta manera, se pretende que el aprendiz comprenda la importancia de aprovechar los residuos generados en el sector agrícola para la realización de abonos compostados y biofertilizantes líquidos, además la manera técnica de elaborarlos, dosificarlos y
Nivel de formación Complementario aplicarlos en los cultivos.

COMPETENCIA: aplicar fertilizantes de acuerdo con sistemas y técnicas.

Recursos de aprendizaje: seis (6) unidades de contenido multimedia que permiten el desarrollo de doce (12) actividades de aprendizaje y ocho (8) simulaciones de laboratorio

Resultados de aprendizaje Conocimientos de saber Conocimientos de proceso Criterios de evaluación Recursos Tipos de Recursos Evidencias de aprendizaje

La Tierra Contenido multimedia


* Evidencia de conocimiento de las siguientes unidades de
Analizar las técnicas usadas para el análisis de suelo, foliar y visual aprendizaje:
Suelos y semilleros Contenido multimedia
de los cultivos existentes.
La tierra
Actividad de aprendizaje:
Caracterización de suelos Simulación de laboratorio
-El suelo

Suelos y semilleros
Suelos y semilleros Contenido multimedia
Actividad de aprendizaje:
El suelo: composición, propiedades y materia orgánica. -Análisis e interpretación de un análisis de suelos para un cultivo de
rosas
Preparación de terrenos Contenido multimedia
Preparación de terrenos
Identificar las características y condiciones del suelo, y los aportes Actividad de aprendizaje:
que da la materia orgánica a este sistema. - Conversión de medidas utilizadas en la preparación de terrenos
agrícolas.
Caracterización de suelos Simulación de laboratorio
Analizar el uso de los biofertilizantes - Aspectos agronómicos y estudio de suelo como elementos
sólidos en la agricultura, teniendo en Identifica las falencias de nutrientes encontradas en fundamentales en el establecimiento de un cultivo de papa.
cuenta los aportes de un cultivo, teniendo en cuenta el método de - Labranza y maquinarias para la preparación de terrenos.
macronutrientes y micronutrientes diagnóstico visual. - Importancia de la toma de muestra para la aplicación de un plan de
Contaminación de suelos Simulación de laboratorio
que estos generan a los cultivos. fertilización y enmiendas.
- Criterios para la operación de herramientas y equipos agrícolas y
trazados para establecimientos de agrosistemas.
- Labores de mantenimiento en propagación, adapte y crecimiento.
Densidad aparente del suelo Simulación de laboratorio

* Evidencia de producto - Reportes de laboratorio de los siguientes


simuladores:
Suelos y semilleros Contenido multimedia
Suelos
Análisis de suelo, de tejidos vegetales y método de diagnóstico
Establecer los síntomas de deficiencia de nutrientes en las plantas. -Caracterización de suelos
visual.
-Contaminación de suelos
Identificación de tipo de suelos por -Densidad aparente del suelo
Simulación de laboratorio
granulometría -Identificación de tipo de suelos por granulometría

Terrenos agrícolas
-Labranza
Labranza Simulación de laboratorio

Técnicas de cultivo Contenido multimedia


* Evidencia de conocimiento de las siguientes unidades de
aprendizaje:
Control de riego y fertirrigación en
Contenido multimedia Control de riego y fertirrigación en invernaderos
invernaderos
Actividad de aprendizaje:
-Conceptos básicos de fertirriego y tipo de fertilizantes
Identificar los requerimientos Determina el plan de fertilización a utilizar en un
nutricionales de las plantas, teniendo Necesidades nutritivas de las plantas: macronutrientes y Identificar las necesidades de las plantas en cuanto a macro y cultivo, teniendo en cuenta los aportes nutricionales Preparación de soluciones para * Evidencia de producto - Reportes de laboratorio de los siguientes
en cuenta los conceptos básicos de micronutrientes. micronutrientes. de los biofertilizantes, a través de los Simulación de laboratorio simuladores:
fertirrigación
fertilización ecológica. microorganismos efectivos.
Control de riego y fertirrigación en invernaderos
-Preparación de soluciones para fertirrigación
-Programa de fertirrigación para un cultivo de lechuga

Agrosistemas:
- Agrosistemas
Control de riego y fertirrigación en invernaderos
Actividad de aprendizaje:
-Conceptos básicos de fertirriego y tipo de fertilizantes
Identificar los requerimientos Determina el plan de fertilización a utilizar en un
nutricionales de las plantas, teniendo Necesidades nutritivas de las plantas: macronutrientes y Identificar las necesidades de las plantas en cuanto a macro y cultivo, teniendo en cuenta los aportes nutricionales * Evidencia de producto - Reportes de laboratorio de los siguientes
en cuenta los conceptos básicos de micronutrientes. micronutrientes. de los biofertilizantes, a través de los simuladores:
fertilización ecológica. microorganismos efectivos.
Control de riego y fertirrigación en invernaderos
-Preparación de soluciones para fertirrigación
Programa de fertirrigación para un -Programa de fertirrigación para un cultivo de lechuga
Simulación de laboratorio
cultivo de lechuga
Agrosistemas:
- Agrosistemas
Agrosistemas Simulación de laboratorio

Suelos y semilleros Contenido multimedia


* Evidencia de conocimiento de las siguientes unidades de
Describe las condiciones y características del abono aprendizaje:
Biofertilizantes sólidos: compostaje, abono orgánico tipo Comprender los aportes de la técnica del compostaje de residuos
compostado, teniendo en cuenta la técnica de
bokashi, aplicación del producto, lombricompuesto. vegetales y animales generados en la empresa agropecuaria.
elaboración de biofertilizantes.
Control de riego y fertirrigación en Suelos y semilleros
Contenido multimedia
invernaderos Actividad de aprendizaje:
-Análisis e interpretación de un análisis de suelos para un cultivo de
rosas
Taxonomía y funciones biológicas Contenido multimedia
Determina el plan de fertilización a utilizar en un Control de riego y fertirrigación en invernaderos
Microorganismos eficientes (em): bacterias ácido-lácticas, cultivo, teniendo en cuenta los aportes nutricionales Actividad de aprendizaje:
Analizar el concepto de microorganismos eficientes (EM).
bacterias fotosintéticas, levaduras, actinomiceto. de los biofertilizantes, a través de los -Conceptos básicos de fertirriego y tipo de fertilizantes
Clasificar los biofertilizantes líquidos, Programa de fertirrigación para un
microorganismos efectivos. Simulación de laboratorio
de acuerdo con el proceso de cultivo de lechuga
Taxonomía y funciones biológicas:
elaboración, dosificación y modo de
Actividad de aprendizaje:
uso en los cultivos.
- Taxonomía y organización biológica
Identificar los principios de los biofertilizantes líquidos.
- Biotecnología aplicada
Preparación de soluciones para
Comprender sobre dosificación y aplicación de los biofertilizantes Simulación de laboratorio
fertirrigación * Evidencia de producto - Reportes de laboratorio de los siguientes
sólidos.
simuladores:
Comprender sobre dosificación y aplicación de los biofertilizantes Elabora paso a paso un abono orgánico compostado,
Biofertilizantes líquidos: tipos, elaboración, aplicación y Control de riego y fertirrigación en invernaderos
líquidos. teniendo en cuenta los principios de fertilización Control de riego y fertirrigación en
dosificación. Contenido multimedia -Preparación de soluciones para fertirrigación
ecológica. invernaderos
-Programa de fertirrigación para un cultivo de lechuga
Identificar la técnica para la elaboración de abonos orgánicos
compostados. Agrosistemas:
Agrosistemas Simulación de laboratorio - Agrosistemas
Identificar el proceso de elaboración de fertilizantes de estiércol de
bovino, de residuos vegetales y de fermentado de frutas.

También podría gustarte