Está en la página 1de 4

Balotario del examen mensual N.o 1 4.

o
grado

ARITMÉTICA
1. Si ¾¾ F → V ≡ V
p: 22+3 = 7 ¾¾ V ↔ V ≡ V
q: 64 + 2 = 11
Rpta.: FVVV
r: 4! = 120
Halle el valor de verdad de p, q y r. 4. Si p = F, q = F, r = V y s = F
A) VVF B) VVV C) VFV Halle el valor de verdad de
D) FVV E) VFF [(p ∨ r) → (q ∧ p)] ↔ ∼ s
Resolución: A) V B) F
p: V q: F r: F C) V y F D) V o F
Rpta.: VFF E) No se puede afirmar nada
Resolución:
2. Si la proposición: [(F ∨ V) → (F ∧ F)] ↔ V
(p → q) ∨ ∼ r es falsa, determine el valor (V → F) ↔ V
de p, q y r. F ↔ V
A) VFF B) VVF C) VFV ∴ F
D) FVF E) FVV Rpta.: F
Resolución:
5. ¿Cuántos valores falsos aparecen en la
(p → q) ∨ ∼ r matriz principal de la tabla de verdad:
F F (p D ~ q) →  (q ∨ ~r)?
p: V q: F r: V A) 0 B) 1 C)
2
D) 3 E) 4
Rpta.: VFV
Resolución:
3. Seleccione verdadero (V) o falso (F) se- p q r (p D ~ q) → (q ∨ ~r)
gún corresponda, luego elija la respuesta
correcta. V V V VVF V VVF
2 V V F VVF V VVV
 (2+5=8) ∧ (2 =7)V/F
 ( 4 +6=8) ∨ (3!=12)V/F V F V VFV V FFF
2 2
 (5 =26) → (3 +1=10)V/F V F F VFV V FVV
 (43=64) ↔ (23+1=9)V/F F V V FFF V VVF
F V F FFF V VVV
A) FVVF B) FVVV
C) VVVF D) VVVV F F V FVV F FFF
E) VFVF F F F FVV V FVV
Resolución:
¾¾ F ∧ F ≡ F ∴ Un valor es F
¾¾ V ∨ F ≡ V Rpta.: 1

SISTEMA HELICOIDAL 1
4.o Balotario del examen mensual N.o 1
grado

6. Halle la suma de elementos de A, si Calcule m3+p3.


A = {x3+1 / x ∈ ; −3 ≤ x ≤ 3} A) 91 B) 92 C)
93
A) 4 B) 5 C)
6 D) 94 E) 95
D) 7 E) 8 Resolución:
Resolución: Dado que A y B, son iguales
A = {x3+1/x ∈ ; −3 ≤ x ≤ 3} * m2 − 1 = 8  →  m = 3

II I * 18 − p2 = 2  →  p = 4
m3+p3=33+43 = 27+64
I. x → −3; –2; –1; 0; 1; 2; 3
∴ m3+p3 = 91
II. x3+1 → –26; –7; 0; 1; 2; 9; 28
Rpta.: 91
A = {–26; –7; 0; 1; 2; 9; 28}
∴ Suma = 7 9. ¿Cuántos subconjuntos ternarios posee
un conjunto de 9 elementos?
Rpta.: 7
A) 56 B) 72 C)
84
D) 120 E) 125
7. Si el conjunto P tiene 6 elementos y el
conjunto Q tiene 8 elementos. Halle la Resolución:
cantidad de subconjuntos propios de P y
Aplicando combinatoria:
Q. (Dé como respuesta la suma de ambos
3 4
valores) 9×8×7
C 93 = =84 subconjuntos
A) 315 B) 316 C)
317 3×2×1
D) 318 E) 320 Rpta.: 84
Resolución:
Recordando: 10. Seleccione verdadero (V) o falso (F), se-
gún corresponda, luego elija la respuesta
N° de subconjuntos
= 2n(A) – 1 correcta.
propios
I. Si A={c; a; s; a}, entonces n(A)=4
Entonces: V/F
Subconjuntos II. Un conjunto unitario no posee ele-
n(P) = 6 → = 26–1 = 63
propios de P mentos.V/F
Subconjuntos III. Si A={a, d}, entonces A tiene 4 sub-
n(Q) = 8 → = 28–1 = 255
propios de Q conjuntos.V/F
Por lo tanto: IV. Si A={1, 2, 5} y B={1, 3, 5}; en-
tonces n(A ∩ B)=2 V/F
Suma = 63 + 255 = 318
V. El conjunto vacío es subconjunto de
Rpta.: 318 todo conjunto V/F
Seleccione la alternativa correcta.
8. Si los conjuntos A y B, son iguales, donde
A) VFFVF B) FFVVV
A = {m2 − 1; 2}
C) VFVFV D) FVVVF
B = {18 − p2; 8} E) FFVVF

2 SACO OLIVEROS
Balotario del examen mensual N.o 1 4.o
grado

Resolución: A) 5 B) 6 C)
7
I. n(A)=3(a se repite) (F) D) 8 E) 9
II. Un conjunto unitario tiene un solo Resolución:
elemento(F) 41
III. Si n(A)=2; el número de subconjun- Aritmética Álgebra
tos de A=22=4(V) (A) (X)

IV. A∩B={1, 5}
n(A∩B)=2(V) a b c
V. El conjunto vacío es subconjunto de
todo conjunto (V) 9

Rpta.: FFVVV • No estudian A=c+9=19 → c=10


• No estudian x=a+9=24 → a=15
11. En una reunión hay 400 personas, de las ∴ Estudian ambos cursos:
cuales 230 usan celular y 250 usan tablets. b=41−(15+10+9)=7
¿Cuántas personas usan solo uno de los Rpta.: 7
dos equipos, si se sabe que 30 personas
no usan ninguno? 13. De 45 estudiantes universitarios, se ob-
A) 250 B) 260 C)
270 serva que 22 son hombres, 25 estudian
D) 280 E) 300 Medicina y 8 mujeres no estudian Me-
dicina. ¿Cuántos hombres no estudian
Resolución: medicina?
400 A) 9 B) 10 C) 11
C=230 T=250 D) 12 E) 13
Resolución:
120 110 140 Usando un gráfico de doble entrada
Estudian No estudian
30 Total
medicina medicina

Hombres 10 12 22
¾¾ C ∪ T = 400 – 30 = 370 Mujeres 15 8 23
¾¾ C ∩ T = (230+250) – 370 = 110
25 45
¾¾ Personas que usan solo un equipo:
∴ 12 hombres no estudian medicina
120+140 = 260 personas
Rpta.: 12
Rpta.: 260
14. Los conjuntos A y B, son tales que
n(A∪B)=40
12. En un aula de 41 alumnos se observa que
n(A − B)=13
19 no estudian Aritmética; 24 no estudian
n(B − A)=17
Álgebra y 9 no estudian ninguno de los
dos cursos. ¿Cuántos alumnos estudian calcule n(A)+n(B).
ambos cursos? A) 10 B) 20 C)
30
D) 40 E) 50

SISTEMA HELICOIDAL 3
4.o Balotario del examen mensual N.o 1
grado

Resolución: 15. U
A B M N
 4  1
 2
 5  6
 8
13 17  7  3
 10
 9

Calcule n(M')+n(N − M).
n(A∩B)=40−(13+17)
A) 5 B) 6 C)
7
n(A∩B)=10 D) 8 E) 9
n(A)=13+10 ⇒ n(A)=23 Resolución:
n(B)=17+10 ⇒ n(B)=27 M'={1; 3; 6; 9; 10}
∴ n(A)+n(B)=23+27=50 n(M')=5
Rpta.: 50 N − M={1, 3, 6}
n(N − M)=3
n(M')+n(N − M)=5+3=8
Rpta.: 8

4 SACO OLIVEROS

También podría gustarte