Está en la página 1de 17

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DE LA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE


VALPARAÍSO.

Informe Título TNS en Gastronomía CFT PUCV

Carrera: TNS en Gastronomía Internacional.

Alumno: Inelia Fernández Aravena.

Profesor Tutor: Valeria Olivares.

Fecha: 29/08/2022.
Contenido

1. Capítulo 1: Introducción. ...................................................................................................... 2

2. Capítulo 2: Objetivos............................................................................................................ 3

2.1 Objetivo General .............................................................................................................................3


2.2 Objetivo Específico..........................................................................................................................3

3. Capítulo 3: Presentación de la Empresa.................................................................................. 4

3.1 Historia de la empresa ....................................................................................................................4


3.2 Misión ..............................................................................................................................................4
3.3 Visión...............................................................................................................................................4
3.4 FODA ..............................................................................................................................................4

4. Capítulo 4: Funciones del alumno en practica .............................................................................. 6

5. Capítulo 5: Presentación del Menú. ............................................................................................ 7

5.1 Tartaleta de Frutas..........................................................................................................................7


5.2 Pie de limón. ....................................................................................................................................7
5.3 Cachitos de Manjar .........................................................................................................................7

6 Capítulo 6: Presentación de las Problemáticas ........................................................................ 8

6.1 Problemática 1 ................................................................................................................................8


6.2 Problemática 2 ................................................................................................................................8
6.3 Problemática 3 ................................................................................................................................9

7 Capítulo 7: Presentación de las Soluciones ........................................................................... 10

7.1 Solución 1.......................................................................................................................................10


7.2 Solución 2.......................................................................................................................................10
7.3 Solución 3.......................................................................................................................................11

8 Capítulo: Conclusión .......................................................................................................... 12

9 Capítulo 9: Bibliografía. ...................................................................................................... 13

10 Capítulo 10: Anexos. .......................................................................................................... 14

1
1. Capítulo 1: Introducción.

Se comenzará presentando la empresa “DELICIAS DE MEME” donde se mencionará


como surgió este emprendimiento hace 10 años con el propósito de dar independencia,
comentar sus características y productos. El tema a desarrollar será tres de las
problemáticas que ha tenido la empresa haciendo mención a la Resolución Sanitaria,
debido a que ha sido uno de los principales impedimentos de la empresa para la
comercialización de los productos. Problemas con la infraestructura y con la ubicación
geográfica. En vista de eso, se mencionará cómo lograr una solución buscando una
alternativa para mantener así las ventas de la empresa. Además, se mostrarán los productos
estrella y como la empresa ha ido evolucionando a pesar de las dificultades.

2
2. Capítulo 2: Objetivos

2.1 Objetivo General

Desarrollar un informe para Optar al Título Técnico en Gastronomía del CFT PUCV

2.2 Objetivo Específico

• Dar a conocer el lugar en donde fue desarrollado el proyecto.


• Descripción de los puestos que se desarrollan en la empresa.
• Observación de problemática en el lugar en la empresa.
• Propuesta de mejora para la problemática.

3
3. Capítulo 3: Presentación de la Empresa

3.1 Historia de la empresa

DELICIAS DE MEME es una empresa especializada en la elaboración y ventas de


diferentes tipos de productos de repostería,
pastelería, panificación y banquetería.

Está ubicada en la cuidad de Viña del Mar.


Desde su comienzo ha comenzado a
evolucionar y se ha estudiado para un mayor
crecimiento basándose también en las
necesidades del cliente. Los productos están
enfocados hacia la familia, mujeres, niños,
jóvenes y hombres también a instituciones,
colegios, oficinas.

3.2 Misión
Elaborar productos de pastelería y panadería bajo procesos artesanales con excelente
calidad, servicio, y honestidad.

3.3 Visión
Ser reconocidos esperando la satisfacción de los clientes al probar los productos y
servicios que les ofrece la empresa en calidad y atención.

3.4 FODA

3.4.1 Fortalezas
• Variedad de productos y pack.
• Apto para escolares y preescolares.

4
• Productos de calidad y precio accesible.
• Información y conocimientos en cuanto al pack.
• Innovación en los sabores y materias primas.
• Publicidad en redes sociales.
• Disponibilidad de recursos propios.
• Servicio cálido y eficiente.

3.4.2 Oportunidades
• Crecer con mayor posibilidad de ofrecer servicios al cliente.
• Dar un valor agregado al servicio.
• Capacitación para dar un mejor servicio y conocimientos a los clientes.
• Promociones.

3.4.3 Debilidades
• Reciente incursión en el mercado.
• Tamaño del taller.
• Resolución Sanitaria.
• Infraestructura.

3.4.4 Amenazas
• Aparición de otros competidores.
• Competencias de otras pastelerías.
• Crisis económica, Cambios climáticos.

3.4.5 Estrategia de FODA


• Ampliación del negocio.
• Tomar las oportunidades de promoción.
• Calidad de los productos.
• Promociones.
• Oportunidades de Innovación desde la pandemia.

5
4. Capítulo 4: Funciones del alumno en practica

Como emprendedores las funciones de la empresa las desarrolla una sola persona. Ésta
se encarga de:

• Compras de materia prima e insumos.


• Aseo y mantención del lugar de trabajo.
• Elaboración de productos.
• Envasado.
• Venta.
• Relaciones Públicas.
• Administración.
• Organización de Bodega.
• Marketing.

6
5. Capítulo 5: Presentación del Menú.

En el caso de la empresa DELICIAS DE MEME, se presentarán tres de los productos


estrella. Los cuales son:

5.1 Tartaleta de Frutas.

Se elabora con Masa Sablee o masa 1, 2,3 a 180° a


horno por 10-15 minutos. Luego se rellena con
crema pastelera y frutas de estación. Terminando
con un brillo.

5.2 Pie de limón.

Se elabora con Masa Sablee o masa 1, 2,3 a 180° a


horno por 10-15 minutos. Relleno del pie de limón
es leche condensada con jugo de limón y un
merengue suizo.

5.3 Cachitos de Manjar

Elaborado con masa de Hojarasca relleno de manjar


cubierto de chocolate.

7
6 Capítulo 6: Presentación de las Problemáticas

6.1 Problemática 1

La primera problemática y la más importante es la solicitud de La Resolución Sanitaria ya


que es un requisito obligatorio para que la empresa funcione de forma óptima y con todos
los requerimientos mínimos que solicita la Ley. Al no contar con este permiso, se genera
falta de oportunidades al ser un documento que solicitan los inspectores de entidades
fiscalizadoras para ofrecer los productos de alimentos en distintos lugares.

6.2 Problemática 2

La segunda problemática corresponde al espacio físico de trabajo. Actualmente el lugar


es reducido para la cantidad de procesos que se realizan en cada producto. El tema
eléctrico se encuentra a la vista donde claramente existe un riesgo eléctrico si no se arregla
con una persona especializada. Básicamente los problemas de infraestructura van de la
mano con la resolución sanitaria ya que sin estos cambios no es posible sacar la
autorización por la cantidad de requisitos que solicita el seremi para dicho documento.

8
6.3 Problemática 3

La ubicación Geográfica es parte de una tercera problemática ya que la entrega de los


productos es en un sector de barrio. Esto no permite llegar a más clientes ya que no es
un lugar muy accesible ni muy transitado.

9
7 Capítulo 7: Presentación de las Soluciones

7.1 Solución 1

Con respecto a la resolución sanitaria, se logró encontrar una solución de tiempo limitado
para la venta de productos y así no perder las ventas pudiendo participar principalmente
en ferias de emprendimiento. Ésta consiste en solicitar una autorización provisoria (Anexo
I) al Seremi de Salud. Es un trámite que se realiza de forma online por el cual se debe
pagar un monto según el capital de la empresa. Posterior a eso la página del Seremi genera
una bitácora (Anexo II) que permite hacer seguimiento mediante clave única para
comercializar productos envasados. Al no indicar que son productos elaborados ni
envasados en casa, no solicitan mayor información sobre el lugar donde se elaboran los
productos. Esto ha permitido que puedan participar en distintas actividades pudiendo
comercializar sus productos con este permiso provisorio. De esta manera la empresa ha
podido mantener sus ventas.

7.2 Solución 2

Sobre los problemas de infraestructura, actualmente la empresa ese encuentra en proceso


de ampliación para mejorar la segunda problemática del espacio físico. También se están
realizando mejoras en la electricidad con una persona certificada para eliminar el riesgo
eléctrico en el lugar de trabajo. Otras mejoras corresponden a pintura, instalación de
campana, piso, techumbre demás de la reorganización de máquinas y mesones para
maximizar el espacio.

10
Se adjunta Tabla de Costos correspondientes a las Mejoras de Infraestructura.

Mano de Obra $ 510.000


Materiales Eléctricos $ 155.000
Materiales de Construcción $ 320.000

7.3 Solución 3
La solución para la ubicación geográfica que hace mención a la tercera problemática, es
un punto que se debe gestionar a largo plazo. La empresa tiene como objetivo contar con
un establecimiento independiente para el desarrollo de sus productos en un lugar central,
idealmente cerca del Hospital Gustavo Fricke siendo un lugar de mayor flujo de personas
y pudiendo así maximizar las ventas. Se estima un valor aproximado de $300.000 por
concepto de arriendo para la comercialización de sus productos.

11
8 Capítulo: Conclusión

Las microempresas, como lo es las DELICIAS DE MEME se ven limitadas por la cantidad
de requerimientos que solicita el SEREMI para la producción y comercialización de
productos artesanales. Los requisitos que solicitan son tan costosos que en muchas
oportunidades no permite que los emprendedores puedan avanzar y crecer. Esta empresa
logró encontrar una salida provisoria para desarrollar su proyecto. Sin embargo, son
muchas las personas de este rubro que no logran llegar a su objetivo por la burocracia de
las distintas entidades encargadas de supervisar que todo esté en regla. A la vez, es
entendible la importancia y la rigurosidad que deben sostener sobre este tema ya que la
producción y elaboración de alimentos es un tema muy delicado. Pero con los años que
lleva este emprendimiento y las problemáticas que han surgido para la solicitud de la
resolución sanitaria, los pasos para lograr este permiso podrían ser más flexibles sobre
todo porque los requerimientos corresponden principalmente a temas de infraestructura
los cuales son muy caros para una microempresa.

Por otra parte, emprender nuevos retos hoy en día el mercado se encuentra saturado de
emprendedores que con la pandemia han aflorado que ofrecen mucho de estos servicios y
productos, pero es acá donde se debe sobrevivir y diferenciar de la competencia donde se
debe prestar un buen producto de calidad y servicio. DELICIAS DE MEME se diferencia
en la atención personalizada con cada cliente y diseña una solución a sus requerimientos
como por ejemplo pasteles a su medida, según su personalidad y acorde a la ocasión
especial. Por este motivo es importante escuchar al cliente, para tener una ventaja
competitiva y tener algo que la competencia no tenga.

12
9 Capítulo 9: Bibliografía.

https://seremienlinea.minsal.cl/asdigital/changepassword.php

https://www.facebook.com/manoamanoemprendedores

https://www.facebook.com/deliciasde.meme

https://www.instagram.com/ifernandez.aravena/

Todas las imágenes y textos son de elaboración propia.

13
10 Capítulo 10: Anexos.
I. Formulario de autorización provisoria del Seremi del Salud.

14
15
II. Bitácora seguimiento de documentos vía online.

16

También podría gustarte