Está en la página 1de 2

LISTA DE COTEJO PARA AUTO EVALUACIÓN

Apellido Nombre: Romero Naydelin, Padilla José, Núñez Cristian, Campos Cristian Grupo: 5MM1 Tu Equipo #6
Municipios: Acámbaro, Pénjamo, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Cortázar, Villagrán y Doctor Mora.

Puntos por Puntos Obtenidos y


Criterios por evaluar
Obtener comentarios
1. Introducción

Contiene los elementos.


Escudos de IPN y CECyT #17, nombre de la /el profesional, nombre de la .5 .5
docente, nombre de los integrantes del equipo, grupo y fecha.

Los municipios son los correspondientes. .5 .5

3. Contenido solicitado.

Cuenta con todos los elementos solicitados:


• Nombre completo del Municipio, escudo y lema.
• Economía: A qué se dedica la población económicamente activa del
municipio. 5 4.8
• Nombre de las universidades (Nombre, logo, lema) y las carreras que
ofertan (Públicas y Privadas).

La exposición fue fluida. 2 2

3. Formato

Se realizó en un formato claro y entendible 1 1

Presenta menos de 3 errores ortográficos en el texto que lleve 1 .8

Total 10 9.6
LISTA DE COTEJO PARA AUTO EVALUACIÓN

• Por favor escribe una conclusión individual (pon tu nombre) sobre lo que aprendiste 10 renglones.

Romero Cruz Naydelin Naomi.


Cumplimos con los puntos que fueron solicitados en la lista de cotejo. Desarrollamos la información de forma coherente,
clara y entendible, toda esta información nos es de mucha ayuda para ver las múltiples opciones de carreras y
universidades que tenemos en león y a sus alrededores. Al estar buscando la información para nuestra presentación ya
estamos conscientes de las universidades y las carreras que tienen. Y contando las presentaciones de los demás de
nuestros compañeros, ya tenemos más información y material que nos será muy útil.

Campos Bonilla Cristian Zuriel.


El desarrollo de la actividad fue bueno ya que se cubrieron la mayor parte de los puntos establecidos en la lista de cotejo
abarcando los temas de una manera adecuada, el trabajo en equipo fue bueno ya que todos participamos de una
manera flexible.
Gracias a esta exposición nos damos cuenta de cómo se desarrolla la educación en los diferentes municipios del estado y
de cómo influye la población y su economía con las universidades que hay y las carrearas que ofrecen estás, viendo así la
oferta educativa que ofrecen; esto para brindarnos más opciones de lo que queremos estudiar y proporcionarnos
información sobre ellas.

Padilla Luna José Alberto.


El trabajo en equipo fue bastante agradable, se desarrolló lo indicado y se llegó a lo esperado, sin mencionar que, tanto
para nosotros como para nuestros compañeros, nos apoyamos en encontrar varias opciones para poder estudiar lo que
nos agrada para poder estar mejor preparados para nuestro futuro. Al momento de desarrollar nuestro trabajo al tener
varias dudas mi equipo inmediatamente me apoyo en resolverlas sin importar cuantas dudas fueran, un excelente
ambiente de trabajo.

Nuñez Palomares Cristian Ignacio.


El desarrollo de esta actividad fue óptimo, hubo mucho apoyo a la hora de buscar y seleccionar la información necesaria
para el tema, además que está actividad nos ayuda tanto a mi como a mis compañeros de grupo para buscar opciones
para nuestro futuro. También quiero agregar que con la cooperación de todo el grupo para esto se logró dar suficientes
opciones para saber dónde puede convenir o no convenir estudiar.

AGUIRRE LOPEZ JUAN LUIS ALBERTO


Nuestro equipo encontró una buena forma de trabajar y cada uno de los integrantes investigo y compartió su
información con el resto del equipo de tal forma que nos enriquecimos de información muy útil y que en algunos meses
tenemos que elegir y esto nos ayudó y nos ayudara mucho.

• Escriban una retroalimentación para la mejora de futuras actividades en equipo (en 10 renglones).
La organización y forma de trabajar fue buena, ya que todos pusieron de su disposición para realizar la investigación y
elaborar el formato de la presentación, hubo algunas faltas de ortografía que se nos pasaron y también tuvimos algunas
dificultades al encontrar los lemas de algunos municipios. Otra dificultad que se nos presento fue que en algunos
municipios nos pedían un número determinado de universidades, tanto públicas como privadas, pero nos aparecían más
y teníamos que analizar detenidamente la información.
En el caso del Municipio de Doctor Mora, al compañero que le toco investigar acerca de ese municipio se le dificulto
encontrar una universidad y solo era una la que nos pedía en las instrucciones.

También podría gustarte