Está en la página 1de 3

El 

incidente de la tajada de sandía fue una revuelta civil ocurrida el


15 de abril de 1856 en la ciudad de Panamá entre civiles locales y
civiles estadounidenses, convirtiéndose en uno de los antecedentes
para la primera intervención estadounidense en el istmo de
Panamá, Los hechos se originaron a raíz del enfrentamiento físico
entre el panameño José Manuel Luna, vendedor de frutas y el
norteamericano Jack Oliver, quien tomó una tajada de sandía que
consumió y no quiso pagar. Aún más, ante el insistente reclamo del
frutero, el yanki lo insultó y saco amenazante un revólver.
que en ese entonces correspondía al Estado Federal de Panamá y
formaba parte de la República de la Nueva Granada.

El 15 de abril de 1856 tuvo lugar un singular incidente que ya


forma parte de la historia de Panamá, convirtiéndose en uno de
los antecedentes para la primera intervención estadounidense
en el istmo de Panamá, que en ese entonces correspondía al Estado
Federal de Panamá y formaba parte de la República de la Nueva
Granada. El norteamericano Jack Oliver se negó a pagar una
tajada de sandía que se había comido a el vendedor ambulante
Jose Manuel Luna. Aún más, ante el insistente reclamo del
frutero, el yanki lo insultó y saco amenazante un revólver.
Aquello provocó un violento conflicto entre norteamericanos y
panameños que se extendió a lo largo de tres días y en el que
murieron dieciséis norteamericanos y dos panameños muertos.

Fue firmado el 18 de noviembre de 1903 por el secretario


de Estado Unidos  John Hay   y el recién nombrado
Ministro Plenipotenciario de Panamá en
Washington, Philippe Bunau Varilla.

Establece todos los poderes, derechos y autoridad necesarios


para construir, manejar, mantener y proteger un Canal como
si fueran soberanos.

El proyecto de Tratado presentado por  Bunau-


Varilla consistía en mantener la neutralidad, la perpetuidad
sobre la operación del Canal, de  proteger a Panamá ante
cualquier agresión  el pago de 10 millones anuales y que las
banderas de ambos países  se ondearan en el Canal.

 Este Tratado fue firmado el  7 de Septiembre  de 1977,   por


el  General  Omar Torrijos  por  Panamá   y  por el Presidente 
Jimmy  Carter  por Estados Unidos. 

También podría gustarte