Está en la página 1de 3
~~ Pamer COLEGIOS Triangulos: Propiedades fundamentales y auxiliares Definicion Es aquella figura geométrica que se forma al unis tres puntos no colineales mediante segmentos de linea coplanares, los cuales seintersecan, solo en los puntos mencionados. ADA Tridngulo “Triingulo “Tringulo rectilineo curvilineo _mistlineo ‘Tridngulo rectilineo: B Elementos: > Vertices: A, By C > Lados: AB, BCy AC /Notacion: A ABC > Se lee: Triingulo de a c vértices A, By C ‘Un tridngulo posee tres pares angulares: B 5 5 mZABC= B mZBCA= mZBAC= ade oN C Regién interior y exterior de un tridngulo triéngulo relativa a AC Todo triingulo divide al plano que lo conticne en ‘ues conjuntos de puntos: La region interior, la region eli exterior lo propiamente dicho Bey SEOMETRIA } TEOREMAS FUNDAMENTALES 1. Teorema En todo tridngulo la suma de las medidas de los pares angulares que forman sus lados es 180°, B > B xi By 0-180" At ON. 2. Teorema Ta suma delas medidas delos ngulos exteriors del tridngul, trazados uno en cada vertice es 360" Teorema La medida de un angulo exterior de un triéngulo es igual ala suma de las medidas de sus angulos interiores remotos A 4, Teorema (Desigualdad triangular o existencia) En todo triéngulo la longitud de un lado es me nor quella suma de las longitudes de los otros dos lados, pero mayor que a diferencia de las longitu- des deestos. $b bee becca cbie 4.9 Ato ~ | Bosra ‘TRIANGULOS: PROPIEDADES: FUNDAMENTALES Y AUXILIARES ~~ Pamer cOLEGIOS ‘TEOREMAS AUXILIARES : Verificando el aprendizaj CLASIFICACION DE LOS TRIANGULOS 1. Seguin la medida de los pares angulares AN Acutingulo Obtusingulo _Rectngulo 2. Segiin las longitudes de sus lados EX~AA leno Isésceles Equilitero NIVELBASICO Calcul la medida de uno de los angulos de un trién- ul, si estos forman una progresién aritmética, 2) 60° b) 53° 045" 37 6) 30" . (+); (2x - 17); (19 ~ x) son longitudes de los lados de un triingulo equilétero, Calcula "x - y” as b) 12 916 oy 318 En el AABC, el angulo exterior en C, mide 126°, Si el ZB mide el doble del ZA. ;Cusnto mide el at a) 42" ae b) 40° ©) 90° 0368 {En qué tridngulo, se cumple que las medidas de sus Angulos son proporcionales a 2, ly 5? 2) Tridngulo acutingulo ) Tridngulo equilétero ©) Tridngulo obtuséngulo 4) Tridngulo equidngulo ©) Tridngulo rectingulo 2 io ~ 1 Bowsrne NIVEL INTERMEDIO 5. Dos lados de un tridngulo isosceles miden 5 my 10m, Calcula su perimetto, a)10m b) 15m 4)25m ©) 30m ©) 20m 6. En la figura calcula: mZA + mZB + mZC + m2. a) 120° b) 180° ©) 200° 4) 140° ©) 260° 805 D 7. En el grifico, las rectas By ¥ son paralelas ya medida del segmento AB es 5m. Si MA y PB son bisectrices, calcula MN+NP. UNMSM 2018-11 2) 2m A N B b)3m & 2) 4m. )5m. ©) 6m, g, 8. Enla figura, calcula “a +B". a) 10° )20° ©) 30" 4)40" ©) 50° 9. Bn la figura, ABCD es un cuadrado y CDE es un Uridngulo equilitero, Calcula la medida del éngulo 2) 60° ve >: 80° ©) 85° A B 10, Ena figura, calcular x si ABCD es un cuadrado y ADE es un tridngulo equilivero 2) 95° c ‘b) 100° E ) 115° d) 120° * ©) 105° a2—_§b LI, Hallar x en la figura. a) 30" b)4s* ©) 60" 475° ©) 80° Bey SEOMETRIA ~~ Pamer cOLEGIOS ‘TRIANGULOS: PROPIEDADES FUNDAMENTALES Y AUXILIARES $12. Los lados de un tridngulo estin en progresién aritmética de razén 4, Caleula el minimo valor entero que puede tomar el perimetro a) 10 b) 15 ) 20 25 30 NIVEL AVANZADO En a figura, calcula "DC" si AB = 8m y BD = 4m, a) 8m b) 9m 10m 4)1im ) 12m c En el interior de un triingulo ABC, se toma cl punto M de modo que: MA = AB = MC mZMAC = 20, mZMCB = 3a y mZABC = 13a. Calcula “a” ae be acy aie om . Ellado BC de un tingulo ABC se prolonga has taun punto Ey en AC se ubica un punto F Si CE = CE mZCEF = 20° ymZB =2mZACB, cal- cular a medida del ingulo A. 2)30° ) 60° ) 50° 70" ©) 80° 4.9 Ato ~ | Bosra

También podría gustarte