Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2: CUIDADO DEL CUERPO HUMANO

Parte 1

¿EL ESTILO DE VIDA ES UN FACTOR DECISIVO?

Si, ya que todos nuestros hábitos van a influir en el estilo de vida que llevemos a cabo, por
ejemplo, si fumamos a diario y nos mantenemos en un entorno que puede afectar a nuestro
cuerpo, nuestro organismo es más propenso a padecer diversas enfermedades entre ellas el
cáncer de pulmón.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CANCER DE PULMÓN:

RECOMENDACIONES COMPROBADO NO
CIENTIFICAMENTE COMPROBADO
Comer saludable. ☺
Evitar los embutidos. ☺
No fumar/consumir tabaco ☺
Revisar viviendas y lugares de trabajo ☺
para evitar exposición al radón.
Consumir manzanas debido a los ácidos ☺
fenólicos y flavonoides.
No utilizar el microondas. ☺
No envolver alimentos en papel aluminio. ☺
Consumir tes naturales. ☺
Protegerse del sol. ☺
Evitar el consumo de altas cantidades de ☺
azúcar.
Evitar el uso de sostenes ajustados. ☺
Limitar el consumo de alcohol ☺
POBLACIÓN PROPENSA AL CÁNCER DE PULMÓN:

Personas con
antecedentes familiares
de cancer de pulmon.
Fumadores pasivos
(inhaladores de humo de
tabaco)
Personas que han tenido
radioterapia.
Personas expuestas al gas radón, asbesto,
arsénico y otras sustancias carcinogenas.

Fumadores activos

Parte 2

• La descompresión consiste en la formación de burbujas en la sangre, debido a la exposición a


alturas donde la presión es menor: V
• A mayor altura hay mayor presión de oxígeno, lo que permite una mejor oxigenación de los
pulmones: F – En realidad en cuanto menor es la presión atmosférica (mayor altura) menor es la
presión de oxígeno.
• La presión que el aire ejerce sobre nosotros a nivel del mar se llama presión atmosférica, y equivale
a 1 atm: V
• Cada 10 metros de profundidad se incrementa la presión 1 atm: V
• El aire está compuesto por oxígeno (70%), nitrógeno (20%) y dióxido de carbono (10%): V
• El órgano de nuestro cuerpo más dañado al exponernos a grandes profundidades es el pulmón: V
• El mal de montaña es una condición que se presenta al exponerte a alturas mayores a 6000 mts: V
• Los síntomas del mal de montaña son debilidad, confusión mental, pérdida de la conciencia: V
• En los vuelos espaciales existen fuerzas de aceleración y desaceleración a las que se somete el
astronauta, y para soportarlas debe de permanecer en una posición reclinada: V
• Los trajes que utilizan los astronautas proveen una presión igual a la de la atmósfera: F – Los trajes
espaciales tienen una presión inferior a la de la atmosfera ya que están expuestos a una presión
barométrica cero en caso de que la nave espacial sufra una descompresión.
REFERENCIAS:

• EcuRed. (2021, 10 mayo). Cáncer pulmonar - EcuRed. Recuperado 30 de agosto de 2022, de

https://www.ecured.cu/C%C3%A1ncer_pulmonar

• Medline Plus. (2021, 16 julio). Cáncer de pulmón. Recuperado 30 de agosto de 2022, de

https://medlineplus.gov/spanish/lungcancer.html

• Mayo Clinic. (2022, 22 marzo). Cáncer de pulmón. Recuperado 30 de agosto de 2022, de

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/lung-cancer/symptoms-causes/syc-

20374620

• American Cancer Society. (2019, 1 octubre). ¿Qué es el cáncer de pulmón? Recuperado 30 de

agosto de 2022, de https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-pulmon/acerca/que-es-cancer-de-

pulmon.html

También podría gustarte