Está en la página 1de 12

1

Tema | Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar

Módulo | Trastornos afectivos

Manuela Martínez Lorca

TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS Contenido


Antidepresivos
Tratamientos farmacológicos
A continuación, se listan los posibles antidepresivos recetados habitualmente
Tratamiento psicoterapéutico
para los pacientes con depresión:
Bibliografía
• Tricíclicos y tetracíclicos (ADT).
• Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
• Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN).
• Inhibidores de la monoaminooxidasa irreversibles (IMAO) y reversibles (RIMA).
• Noradrenérgicos y selectivamente serotonérgicos (NaSSA).
• Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina (ISRN).
• Inhibidores selectivos de la recaptación de dopamina (ISRD).

Este grupo de fármacos se les denomino antidepresivos ya qué su primer uso fue
precisamente ese, tratar la depresión. Sin embargo, en la actualidad se ha encontrado
numerosos usos ya qué son utilizados con muy buenos resultados para tratar el dolor
neuropático, el síndrome doloroso miofascial, la neuralgia post-herpética, síndromes
que cursan con dolor crónico, tales como la fibromialgia y otras afectaciones cómo la
sobreingesta alimentaría, los trastornos del sueño y cómo no los Trastornos de ansiedad.

Al igual que muchos medicamentos psiquiátricos, los antidepresivos fueron


descubiertos por accidente. A comienzos de los años 1950 se descubrieron los primeros
antidepresivos útiles. Pertenecían al grupo de los llamados IMAO o Inhibidores de la
Mono-amino-oxidasa. La Mono-amino-oxidasa (MAO) existe tanto en cerebro cómo
en el tracto gastrointestinal y tiene como función destruir todos los excedentes que
se encuentra en la hendidura sináptica, así como bloquear la tíramina excesiva. El
problema es que al tomar este fármaco el sujeto debe dejar de consumir cualquier
alimento rico en tíramina, aminoácido presente en muchos alimentos, tal como los
quesos, las conservas, los plátanos, el vino, ya que de no ser así al inhibir la función
de la MAO, se produce una hipertensión grave, cómo consecuencia de la elevación de
epinefrina (Adrenalina) desde las glándulas suprarrenales, que pueden entre otras
reacciones peligrosas producir un ataque cardiaco.

El primer IMAO fue la Iiproniazida, que había sido desarrollada originalmente para
tratar la tuberculosis.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 2

Para mejorar estas complicaciones que surgían con TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO


la toma de los IMAOs, la investigación encontró un
segundo grupo, el de los antidepresivos tricíclicos Por lo general, el paciente viene a consulta
(ATC). El primero de ellos fue la imipramina. Resultaron psicológica por distintos motivos o razones:
efectivos y más seguros que los IMAO, pero todavía
eran bastante peligrosos en sobredosis. Y aunque • Porque el estado depresivo se ha agudizado
todavía se usan hoy en día, su uso ya es menor, ya que en la última época o se ha presentado una
los fármacos por los que han sido reemplazados ISRS, depresión doble.
además de su mejor dosificación y menores efectos • Porque la familia le presiona para que venga
secundarios, son también más caros y algo tiene que ya que “no lo ve bien”, aunque él lleva tanto
ver, cuándo están los laboratorios farmacológicos tiempo con el trastorno que ya no es capaz de
por medio, el aspecto económico en colocar más imaginarse otro estado.
energía en la investigación. Los ATC son baratos y eso • Porque, y esto ocurre en el menor número de
hablando de fármacos no es un buen indicador de casos, el paciente ha desarrollado un deseo de
marketing. Sea por los motivos que sea, la realidad estar mejor.
es que los ATC han ido siendo reemplazados por los
ISRS o Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Terapia cognitiva
Serotonina. El primer ISRS fue la Zimelidina.
La terapia cognitiva se basa en la premisa de que las
La importancia que tiene cualquiera de estos grupos emociones negativas de la depresión con reacciones al
de fármacos, es la capacidad de poder potenciar mayor pensamiento negativo derivado de actitudes negativas
nivel plasmático de Serotonina, neurotransmisor globales disfuncionales. El paciente y el terapeuta
que inhibe la actividad de la Noradrenalina y que trabajan juntos en la identificación de los pensamientos
consigue que los ataques de pánico no tengan negativos automáticos, en la corrección de las creencias
respuesta fisiológica. Los núcleos el Raphe al ser intensas que generan estos pensamientos y en el
activados, inhiben no sólo el Locus Coeruleus, el desarrollo de supuestos básicos más realistas.
hipotálamo y la región gris periacueductal, sino
que indirectamente calman el engatillamiento de A medida que examina las actitudes disfuncionales,
la Amígdala, siendo habitualmente la mejor opción el paciente aprende a etiquetar y contrarrestar
antipánico a largo plazo. errores del procesamiento de la información tales
como una excesiva generalización a partir de un
A continuación exponemos una clasificación de los único acontecimiento negativo, su abstracción
antidepresivos más utilizados: (Tabla 1) selectiva, su atribución interna, su personalización,
su pensamiento dicotómico, etc.
Son muchas las combinaciones que se pueden
realizar en el tratamiento farmacológico coadyuvante Terapia interpersonal
al tratamiento psicológico de los trastornos de
pánico y la agorafobia, y no es la intención de este La terapia interpersonal está diseñada para mejorar
libro la de hacer un tratado de psicofarmacología la depresión potenciando la calidad del mundo
del pánico. No obstante y teniendo en cuenta la interpersonal del paciente.
labor informativa de este capítulo y el interés que
Utilizando tareas estructuradas, esta terapia ayuda al
numerosos lectores tendrán por conocer cuál es
paciente a trabajar para lograr unos objetivos explícitos
la experiencia de nuestros equipos de médicos y
relacionados con uno de los cuatro problemas
psiquiatras en estos trastornos, podemos resumir
interpersonales (duelo no resuelto, conflictos de
de la siguiente forma la intervención farmacológica:
rol, transición a nuevos roles y déficit en habilidades
En un primer momento cuándo los ataques de sociales) que se consideran presentes en el paciente.
ansiedad son floridos o muy seguidos, lo habitual es
Terapia conductual
tratar con una Benzodiacepina de acción intermedia
y un I.S.R.S. Las dosis de la Benzodiacepina pueden Las terapias de conducta utilizan la educación, la
ser media-altas hasta conseguir que los ataques práctica guiada, tareas para casa y el refuerzo social
dejen de ser muy frecuentes y se irá bajando según de aproximaciones sucesivas en un formato limitado
vaya haciendo efecto el I.S.R.S. Más o menos a los en el tiempo, normalmente de 8 a 16 semanas.
dos meses de estar tomando el I.S.R.S. se podrá ir
retirando la Benzodiacepina, hasta qué se pueda
tener un tono vital normal tan sólo con el I.S.R.S.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 3

Compuesto Nombre comercial Familia


Amineptina Survector Tricíclico
Amitriptilina Tryptizol Tricíclico
Amoxapina Demolox Tricíclico
Clomipramina Anafranil Tricíclico
Doxepina Sinequan Tricíclico
Imipramina Tofranil, Tofranil Pamoato Tricíclico
Dosulepina Prothiaden Tricíclico
Maprotilina Ludiomil Heterocíclicos
Mianserina Lantanón Heterocíclicos
Trazodona Deprax Heterocíclicos
Viloxacina Vivarint Heterocíclicos
Fluoxetina (Coppen 1981) Adofen, Prozac, Reneuron ISRS
Fluvoxamina Dumirox ISRS
Paroxetina Frosinor, Motiván, Seroxat ISRS
Sertralina Aremis, Vestirán ISRS
Citalopram Prisdal, Seropram ISRS
Venlafaxina (Rudolph 1990) Dobupal, Vandral IRSN
Mirtazapina Rexer IRSN
Reboxetina Norebox ISRN
Oxitriptan Cincofarm, Telesol Precursores de la serotonina
Fenelzina Nardelzine IMAO
Tranilcipromina Parnate IMAO
Moclobemida (Amrein 1989) Manerix RIMA
Nefazodona Dutonin, Menfazona, Rulivan Bloqueantes receptores 5HT2
Tabla 1. clasificación de antidepresivos más utilizados.

Se ignoran comportamientos depresivos tales Psicoterapia de tiempo limitado


como la autoculpa, la pasividad y el negativismo,
mientras que se recompensan los comportamientos Es una intervención psicológica que consigue
incongruentes con la depresión, como la actividad, comunicarse con las estructuras subcorticales, las
experimentar placer y la resolución de problemas. cuales son las sedes de las memorias que inciden
en la conducta, cogniciones, sentimientos y formas
Cada experiencia consigue reforzar la sensación de de procesar la experiencia vivida en el aquí y el
logro que facilitará la siguiente tarea. El aprendizaje de ahora. Posteriormente se incide para cambiar estas
habilidades sociales enseña a autorreforzarse, a lograr memorias incapacitantes por otras más adaptadas.
un comportamiento asertivo y a usar reforzadores
sociales, tales como el contacto visual y los cumplidos. Pretende intervenir en la raíz del conflicto
intrapsíquico. Para ello, tiene que conseguir nuevas
memorias emocionales, determinando el cambio del
sufrimiento por la satisfacción.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 4

La intervención a realizar desde esta terapia persigue El primer supuesto básico dice: “Solo podemos realizar
como objetivo principal y explícito que el paciente aquello que hemos imaginado haber realizado”.
se encuentre lo más eutímico posible durante el Imaginar no debe ser entendido en este primer
mayor tiempo posible, minimizando los períodos supuesto como un acto mental voluntario, imaginar es
de sufrimiento y desajuste emocional y conductual. la expresión para referirnos a esa huella o memoria que
Esto se consigue: debemos tener grabada en nuestro cerebro para que
se pueda realizar el acto que deseamos.
• Convirtiéndonos en PRB secundaria en las
primeras consultas, preferentemente en las De esta forma el fóbico tiene grabada la memoria de
dos primeras, y otorgándole la confianza básica evitar la situación temida, el depresivo vive fiel a la
para que pueda imaginar realizar sus deseos a memoria nihilista de autolesión y de no encontrar un
través de una intervención de tiempo limitado. futuro para él, la persona que padece de dolor crónico
• Conteniendo, farmacológicamente si es tiene en su mente constantemente la imagen del dolor
necesario, la espiral depresiva en la que se y de la incapacidad, la bulímica tiene grabada a fuego
encuentra inserto el paciente usualmente la imagen del atracón y el posterior vómito y el obsesivo
cuando acude a la consulta por primera vez. desde su necesidad de control solo imagina la forma
como puede controlar su impulso enmascarado en
• Posibilitando que, en consecuencia, reestructure
pensamientos repetitivos. Todas estas huellas se
sus esquemas emocionales y reorganice sus
traducen en imágenes que frenan una interacción
objetivos y actividades vitales para posibilitar
con las partes sanas y adaptativas del sujeto que las
que obtenga refuerzo positivo de la vida.
padece. Estas imágenes, cualquiera que sea el tipo
• Realizando una labor psicoeducativa con de memoria que la sustenta, en esencia es lo mismo:
el paciente y, a través, si es posible, de un una asociación tal entre un grupo de neuronas que,
coterapeuta, con la familia para que detecten cuando se dispara una, se disparan todas, creando un
rápidamente el inicio de una posible nueva canon especifico de actividad, es decir un complejo de
espiral depresiva en el futuro, para poder acudir emoción-motivación-cognición, denominado esquema
de nuevo rápidamente a consulta i minimizar la emocional (Greenberg y Safran 1987), que es advertido
duración e intensidad de ésta. como una imagen que proporciona a cada persona un
sentido integrado de él o ella misma y del mundo, así
¿Por qué Interacción Recíproca? El concepto como también un significado subjetivamente sentido
“interacción” significa: “Acción que se ejerce (Pascual Leone, 1991; Greenberg, Rice y Elliot, 1993).
recíprocamente entre dos o más agentes, fuerzas,
funciones…”, por otra parte, el concepto “recíproca” Tras este primer supuesto exponemos la figura de
significa: “igual en la correspondencia de uno a otro”. persona referencial básica, muy ligada con la figura
Si unimos ambos conceptos nos daremos cuenta de de quien nos dio la vida y por lo tanto de la madre o
que hemos definido el objetivo en psicoterapia: “que el padre, aunque no siempre coincide con ellos. En
el ser humano tenga contacto y pueda comunicarse la interacción recíproca con esta persona referencial
con los agentes, fuerzas y funciones que inciden básica es donde se produce el verdadero semillero
desde su mundo interno y desde el mundo externo de la personalidad y de la identidad, como bases
que le rodea y con el que convive”. Eso sí, esta que posteriormente ira soportando todo el montante
interacción debe ser recíproca, ya que, si no es así, de interacciones que sucederán a lo largo de la vida
el ser humano enferma, expresándolo en cualquiera del sujeto. Por todo ello el segundo supuesto básico
de las vías de su universo biopsicosocial. de la Psicoterapia de Tiempo Limitado dice: “Para
imaginar aquello que queremos realizar, nuestro
La Psicoterapia de Tiempo Limitado tiene su personaje referencial básico, debe haber imaginado
argumentación teórica en tres supuestos básicos, que podemos realizar lo que deseamos”. Al nacer
que explican tanto la adquisición de los trastornos e incluso en la vida uterina, el cerebro emocional
que necesitan de intervención profesional, como la (sistema límbico) del bebé está muy desarrollado,
posterior manera de tratarlos de forma eficaz. no siendo así su cerebro intelectual o racional
(neocortex), el cual tarda en mielinizarse del todo
unos años. Al nacer el bebé necesita leche con amor,
si solo se le da leche probablemente muera o padece
una enfermedad irreversible (Spitz 1946, Bowlby 1951-
1958; Parker, 1955). Esta relación comida-amor, no
es un tema poético. El cerebro límbico está diseñado
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 5

para detectar los peligros sobre la supervivencia, por Muchos son los que están seguros de esta ley, entre
lo tanto sabe que si hay amor le darán alimento, de ellos Rubia quien en su libro “El cerebro nos engaña”
tal forma que si no recibe (aunque se lo den) la dosis sostiene que “Nuestro cerebro no está diseñado para
de afecto que le tranquilice, comenzara a situarse en conocer (cognición), sino para la acción (emoción). Es
una dinámica de peligro vital, creándose las memorias como si tuviera un horror al vació de información (horror
oportunas, que si en la biografía del sujeto no son en vacui). Pero a la vez todo está en el cerebro, en él se forjan
algún momento reemplazadas, por otras en las que se nuestras ideas, emociones y conductas; si conocemos
satisfagan estas necesidades emocionales, el sujeto cómo funciona, podemos influir para sacarle de las
lo expresara en forma de enfermedad en cualquiera de cárceles en las que habita con el conflicto”. Igualmente,
las vías biopsicosociales. en esta línea Gregory en su libro “Eye and Brain” propone
que “Si el cerebro no fuese capaz de llenar huecos y
La relación con el personaje referencial va a ser
apostar con pocas pruebas, la actividad se detendría.
determinante para que el ser humano pueda grabar
Las regiones de la corteza cerebral que se ocupan del
memorias que le conduzcan a la satisfacción o al
pensamiento son jóvenes en relación con las que se
sufrimiento. En esencia nuestra conciencia y nuestro
ocupan de la emoción. Si no tuviéramos emoción nos
autodiálogo está muy ligado a como nos hablaron
sucedería como a la rana rodeada de moscas muertas
y sobre todo como fue la interacción recíproca con
que se muere de hambre, puesto que toda acción cesa
nuestro personaje referencial básico. No olvidemos que
cuando la imaginación no puede reemplazar la ausencia
desde el punto de vista funcional, a nivel emocional no
de estímulos”. En esta línea están los postulados de
hay duda, el área que determina la comprensión (área
LeDoux en su libro “The Emotional Brain” al decir que
de Wernicke), madura (se mieliniza) meses antes de la
“las conexiones desde los sistemas emocionales hasta
que genera el habla (el área de Broca).
los cognoscitivos son más fuertes que las que van en
Es obvio que a lo largo de la vida, el bebé tendrá ocasión sentido contrario. Esto significa que la parte emocional
de poder modificar estas memorias primeras, y ese es de nuestro cerebro tienen más poder para influir en la
uno de los postulados fundamentales de la salud y de la conducta que la racional”. Antonio Damasio también
enfermedad: que todos los cambios deben hacerse sobre propone que “Las imágenes no se almacenan como
los primeros cimientos, forjados en lo más profundo de reproducciones perfectas de cosas, sucesos, palabras
nuestro ser, es decir, los cambios necesitaran de una o frases. Lo que las representaciones conservan
situación emocional-afectiva semejante a la natural. almacenadas en su pequeña comunidad de sinapsis no
Necesitará de una relación vincular (persona referencial- es una imagen en sí, sino el medio de reconstruir una
sujeto) y de un clima en el que se puedan grabar estas imagen”. Gazzaniga dice que “nuestra conciencia podría
nuevas memorias en ese cerebro emocional. Es aquí ser una corriente única porque es sólo la conciencia de
donde surge el tercer supuesto básico de la Terapia de nuestro hemisferio dominante. Por lo tanto dentro de
Interacción Recíproca: “La psicoterapia puede ser un la cabeza, podemos llevar un prisionero mudo, con
equivalente de la relación con el personaje básico. El una personalidad, con unas ambiciones y con una
terapeuta ayudará a cambiar las memorias (emocionales, percepción de sí mismo muy distinta de la del ente que
cognitivas, motivacionales) que tienen al sujeto envuelto diariamente creemos ser”.
en la enfermedad, grabando en su cerebro emocional
Es por todo lo dicho anteriormente que la Psicoterapia
nuevos cánones que le permitan vivir con vida”.
de Tiempo Limitado induce de forma habitual estados
Es un grave error, en el siglo XXI, diferenciar hipnóticos en el paciente. En estado hipnótico se
enfermedades o trastornos físicos o psicológicos. facilitan los cambios terapéuticos, puesto que el
El ser humano es un todo, de tal forma que si se le paciente está mucho más receptivo y mantiene un
tapa la expresión de su conflicto en una de sus vías, vínculo singular, en el que puede imaginar que puede
aparecerá una emigración hacia otra. realizar sus deseos delante de una persona referencial,
en este caso secundaria, como es el terapeuta. Barber
En Psicoterapia de Tiempo Limitado, apoyándonos (2000) culmina: “… la persona que está siendo
en las investigaciones de la neurología actual, hipnotizada experimenta un tipo de vínculo distinto.
mantenemos una ley esencial para trabajar en Esto engloba los sentimientos y, hasta cierto punto, los
psicoterapia: <<La emoción decide y la razón actos que la persona tuvo con quien le cuidó en una
justifica>>. El trabajo en psicoterapia debe realizarse etapa temprana de su vida. De hecho, puede ser que esa
sobre la memoria emocional, ya que es en la emoción cualidad vincular de la experiencia hipnótica constituya
donde se toman las decisiones de supervivencia y un factor determinante en la eficacia clínica”.
adaptación. Un ambiente de equilibrio emocional
deja que las estructuras corticales puedan ejercer su
función, manteniendo al sujeto en perfecto estado
para encarar las dificultades de la vida cotidiana.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 6

Una pregunta que nos hacemos todos, y que en -- El ser humano tenemos capacidad de
Psicoterapia de Tiempo Limitado constantemente nos vincularnos a personas, a objetos, a cosas,
preguntamos es sobre ¿Cuáles son los mecanismos mascotas, instituciones, estilos de vida,
intrapsíquico que lleva a una persona a deprimirse? estructuras, lugares, entornos, países, etc.
Para la PTL existen 8 mecanismos siendo 4 los más -- Lo que tenemos que conocer es porque están
frecuentes, constituyendo el 80% de los pacientes tan proyectados a un objeto o una cosa o un
depresivos que vamos a tratar en la consulta. Es muy lugar. Por ejemplo, los niños tienen juguetes
importante conocer el mecanismo de la depresión, favoritos y se vinculan mucho a sus cosas.
ya que la depresión (u otra patología) no es nada También los hombres se vinculan a objetos,
más que la cara de lo que hay debajo: perfumes de sus parejas y cuando ésta muere
puede generar un duelo esa cosa.
• Duelos (pérdida o bloqueo o fractura en el
proceso normal de duelo). -- Fases del duelo:
-- El trabajo terapéutico se hace desde los »» Shock.
vínculos con la persona, objeto, cosa, etc., »» Negación.
que haya perdido. »» Negociación.
-- Es importante preguntar si antes de haber »» Expresión de las emociones (no solo
sentido la depresión si ha habido una pérdida hay tristeza, también hay miedo, rabia,
importante hace 2-5 años; incluso a los 5-10 años alegría, alivio). Porque es importante
después de la pérdida; e incluso después de 20- validar al paciente que todas estas
30 años sobre todo en las mujeres con repetidas emociones las puede sentir. También
interrupciones voluntarias de embarazo puede haber ambivalencia o contradicción
-- Por tanto lo habitual es que pasen meses e incluso en la expresión de las emociones de forma
años hasta que la persona acuda a consulta. que expresa de forma contradictoria o
-- En la anamnesis preguntar por grandes pérdidas ambivalente las emociones.
a lo largo de su vida. Pasar a lo largo de la vida »» Aceptación. Pero cuidado puede haber
por distintos duelos o pérdidas son normales pacientes que no acepten.
pero se convierte en patológico por unas
características ya que en principio que nos duela
una pérdida es lógico y normal, no tiene por qué
ser patológico.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 7

»» Gratitud. Hay personas que dicen que -- Movimientos psíquicos en relación a los
la pérdida es como una lección de vida, duelos, con independencia del tipo de
una enseñanza, un aprendizaje, una duelo que sea (muerte, separación, cambio
oportunidad, etc., esto hay que intentar de país, enfermedades graves, planes que
que lo haga el paciente y es un indicador se han frustrado, cosas que se han dejado
de ir hacia la resiliencia, como si las cosas de hacer, mujeres que no han sido madres,
que nos pasan nos sirvan para algo, darle maternidad, duelo a tu propia vida, etc.) hay
un significado positivo, fue positivo a pesar que trabajar los siguientes pasos:
de lo doloroso, me sirvió para algo. »» Primer paso del trabajo del duelo
-- Tipos de vinculo: intrapsíquico que hay que hacer: Análisis
»» Vinculo ex: por ejemplo, exmarido; extrabajo; o replanteamiento de la cosmovisión
examigo. Lo colocas en el pasado, es un acerca de la antropología de la muerte,
capítulo de una parte de tu vida. Hay una lo transcendental ¿qué cree la persona
desvinculación. La forma de trabajar con con respecto a la muerte? ¿Dónde se
las cosas o personas ex, es de la siguiente va a colocar esa pérdida? Porque no se
manera: incorporar y-asimilar lo positivo y acompaña igual a alguien que es creyente
lo negativo se elimina. A veces hay negación a alguien que es agnóstico o a alguien que
pero algo positivo hizo de bien en tu vida. entra en conflicto con respecto a la muerte.
»» Vinculo no-ex: no hay posibilidad de »» Si tengo claro mi cosmovisión de la muerte,
desvincularse porque aunque no hables a tu el 2º paso es la confrontación entre lo
madre, hermano, pareja, etc., no deja de ser teórico, las creencias, con lo práctico, lo que
tu madre, hermano o pareja, etc., por lo tanto me está ocurriendo en la realidad. Mucha
la vinculación no se rompe nunca. gente se atasca aquí entre lo que es mi
creencia y mi experiencia real de perdida.
La forma de trabajar con las cosas o personas
noex, es de la siguiente manera ya que hay »» Cuando hay coherencia entre la creencia
a veces no se puede incorporar ni asimilar y la realidad, el 3º paso es que haya un
existiendo un bloqueo en la eliminación. contacto con la pérdida. Esto es un sello de
seguridad. Elaborar la pérdida, la ausencia,
Lo que hay que hacer es una reincorporación,
la falta que siente, el vacío, la soledad, las
es decir, se lleva a otro lugar se transforma
consecuencias de la pérdida.
el tipo de vínculo que había. Gráficamente,
lo que se puede hacer en la terapia es que »» El 4º paso es el contacto con la muerte,
simbólicamente, el paciente coloque a ese darse cuenta de que se ha muerto, he
vínculo noex atrás, por detrás de ella, para dejar perdido el trabajo, la pareja, etc., la pérdida,
hueco. También se puede hacer con hipnosis, la falta, ausencia, confrontándose con la
de forma que metabolice el movimiento emoción, el llanto, el dolor, la tristeza, la
psíquico donde se coloca atrás, ya no te toca rabia o cualquier otra emoción. Esto no es
aunque va a formar parte de tu vida pero desde patológico. Hay que acompañar pero hay
otro lugar, se le cambia de lugar. que tener cuidado porque aquí se puede
cronificar produciéndose 2 dinámicas:
Características del vínculo noex: ◦◦ Te sigo en la muerte, es decir, me quiero
◦◦ Ha sido una PRB aunque haya sido tu morir contigo sobre todo cuando se
pareja donde te ha realizado los deseos, mueren los padres o un hijo.
es tu marido, es tu mujer, es tu padre o es ◦◦ La culpa por estar vivo siendo frecuente
tu madre, o es un hermano…. entre hermanos y también a los padres
◦◦ Te da una cosmovisión, valoras la vida con cuando pierden a un hijo. Hay que tener
esa visión, contribuye a tu forma de ver el cuidado ya que se enganchan desde la
mundo y te marca un estilo de vida e incluso emoción del amor que sienten que se
tu forma de ser pero no desde la imposición quieren morir y que sienten culpa.
sino desde el amor, valoras el mundo con la »» El 5º paso, consiste en la búsqueda de
mirada que la PRB te dio. De estas personas referencias de por ejemplo, como lo han
no te puedes deshacer de ellas porque hecho otros ante situaciones similares
supondría eliminar una parte de uno mismo. para conocer cómo se puede vivir ahora.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 8

»» El paso 6º, es la recapitulación de la -- Pues bien, un acontecimiento vital rompe o


experiencia vital con esa persona, una síntesis fractura el autoconcepto primario que tienes
del camino vivido juntos, la línea del tiempo. de ti, generando un nuevo autoconcepto
»» El 7º es la despedida. Esta fase viene sola, de ti. Esto es la fractura del yo (algo le ha
es natural si se ha hecho adecuadamente quebrado su estructura del yo).
los movimientos anteriores. -- Todos tenemos microfracturas pero una
»» Por último, continuación de la vida, estás fractura del yo te transforma y te rompe la
disponible a la vida. forma de sentirte y relacionarte.
-- ¿Por qué se rompe el autoconcepto? Porque
Todas las herramientas, técnicas, recursos son el concepto está ligado a los deseos básicos y
válidos para hacer estos 8 pasos de los movimientos si están condicionados (por ejemplo: te quiero
psíquicos (p ej.: escribir una carta, grabar una mucho si eres ingeniero como yo, te quiero
canción, ir a la playa favorita, tirar las cenizas en un mucho si eres listo, etc.) entra en un conflicto
monte, que le hable a la silla vacía, etc.) pero si hay entre el autoconcepto primario y secundario y
atasco en alguna de estas fases hay que resolverlo, quieren conseguir el autoconcepto primario, el
por ejemplo con hipnosis para que el paciente equilibrio a toda costa, porque el autoconcepto
encuentre la solución a ese atasco. secundario les están perturbando, le tienen
rechazo. Pero también hay resistencia a aceptar
El duelo es patológico cuando hay atasco en alguna el autoconcepto secundario que es el real porque
de estas fases. hay un elemento de la realidad que es real.
En las fases 3 y 4 lo que se suele reencuadrar/ -- Al final, las personas somos una suma de los
rescatar es una reacción de un amor infantil que se 2 autoconceptos por lo que hay que hacer
tiene que quedar por lealtad, por ella misma y en una vasija nueva, un nuevo autoconcepto
hipnosis reencuadrar un diálogo con la muerte con el uno nuevo con elementos que te gustaban
padre o la madre y le dices a tu padre que te quieres del autoconcepto primario con elementos
morir con él/ella y espera a ver que te dice tu padre dolorosos del secundario.
o tu madre y esto les desatasca porque el amor de su -- En los trastornos de ansiedad el ser es igual a
madre/padre les empuja hacia la vida. tienes que o valgo por lo que hago por tanto
nunca hay fin, por eso hay que ligarlo al soy, al ser
• Fractura narcisita o del yo: ha habido algo
que le ha fracturado el autoconcepto y deja de -- Rescate/reencuadre: yendo a la 1ª vez que
reconocerse como lo hacía hasta ahora. sintió ese autoconcepto pero desde el yo
adulto, para rescatar, generalmente, a esa
-- Los estados naturales del yo son los papeles niña pequeña de manera que el paciente tiene
naturales (p. ej.: hijo, pareja, madre, trabajador, que renegociar y al final el paciente tiene que
etc.) pero sintiéndonos siempre la misma hacer el duelo de lo que nunca pudo ser.
persona. Eres uno pero tienes distintas formas
de manifestarte aunque siempre es la mima -- Técnica del dibujo: “dibuja que es lo que te
persona, la misma estructura yoica. pasa”; “dibuja que es lo que te ocurre” dejando
que el cerebro simbólicamente te guíe, te
-- Lo que nos cohesiona es el autoconcepto indique, fluyendo, deja que el cerebro te indique
que nos dieron nuestras PRB y que luego aunque sea un churro o no tenga lógica. Se
yo construyo. La autoestima es una moviliza el HD de cerebro a lo simbólico.
consecuencia del autoconcepto
-- El autoconcepto se va conformando a través del:
»» Autoconcepto primario: el que crees de ti
»» Autoconcepto secundario: es el 1º que tenemos
porque no lo dan otras personas, generalmente
nuestros referentes, de cómo somos, nos van
describiendo, es el primero que surge pero en
la adolescencia y a partir de ahí se hace una
reevaluación de este autoconcepto 2º para
formar el 1º, el que creo yo.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 9

• Depresiones asociadas a los cuadros -- CUIDADO: Este tipo de pacientes suelen ser
de disociación ambivalentes, de manera que un día viene con
-- En este caso, el trabajo es de integración. La otros esquemas, diciendo que está bien….pero
depresión es la consecuencia de un proceso otro día habla desde la exigencia diciendo que la
que está ocurriendo. terapia no le hace nada, no nota nada……al día
siguiente viene diciendo que no cesa de llorar……
-- Se ve muy bien en pacientes de larga duración.
de hecho incluso la expresión corporal cambia
-- Cuando hay experiencias vitales que en cada parte, según el día. Hablan en plural de
sobrecargan el único mecanismo que nos ellos mismos porque hay una experiencia plural
queda es la disociación, la escisión de una del mismo yo y esto es indicativo de disociación.
parte de la estructura, poner tabiques,
-- ¿Qué hacer?
olvidándolo, sacando otro trozo que es
con el que se vive, haciendo otros EE, el »» Legitimar que se exprese la emoción ligada
aparentemente normal cómo si no hubiese al conflicto.
ocurrido y el paciente lo cuenta como si »» Negociar con la parte exigente para convencerle
no fuese con él, sin emoción de dolor, con de que la forma de salir es jugando a la vez no
risa, con desconexión pero tiene que haber excluyendo, no machacando.
otro trozo exigente, con contundencia para »» La parte aparentemente normal puede
que el conflicto no salga y si sale que salga seguir en la vida, sin excluir el conflicto.
como si fuese normal. A veces, hay una parte
»» Tras la negociación hay que volver a la
cuidadora que cuida la parte del conflicto.
integración de la estructura yoica, pero a veces
-- Donde está el conflicto es la parte ligada al no se puede y lo que se hace es que funcionen
conflicto y guarda la emoción. sinérgicamente, que todas vayan al mismo
-- La parte aparentemente normal, es la sitio, al unísono pero desde la parte cuidadora
comportamental. »» Si hay mucha disputa entre las partes (conflicto,
-- La parte exigente se queda con lo cognitivo, aparentemente normal, cuidadora…..) a veces
el cómo hay que hacer las cosas. con escucharse y tolerarse las distintas partes
-- La parte ligada al conflicto es el motivo de ya es suficiente.
consulta a través de la depresión porque la »» Que dibuje a las 3 personas y como se
parte exigente no puede más, se cae. sienten entre sí, dibújalo.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 10

• CAUSA ORGÁNICA (pueden dar cuadros En ambos casos, tratamientos de regulación de la


depresivos o ansiosos): hormona tiroidea.
-- Enfermedades neurológicas:
»» Eje insulina-glucagón (en el páncreas):
»» Degenerativas del SN: Algunas veces hay inicio el páncreas elabora la glucosa, siendo la
insidioso que comienzan a tener comienzos de glucosa la gasolina del cuerpo. Cuando
un cuadro depresivo. En algunas demencias tenemos mal este eje, puede darse por
seniles tienen alteraciones comportamentales déficit o por exceso:
(inactivo, agresivos…), bajo estado de ánimo.
◦◦ Hipoglucemia: síntomas similares a los
También hay enfermedades autoinmunes como
depresivos (cansancio, pereza, tristeza,
Alzheimer o Parkinson que también tienen
flojera, anhedonia…..)
alteraciones comportamentales (inactivo,
agresivos, hostilidad…), bajo estado de ánimo. ◦◦ Hiperglucemia: síntomas similares a la
euforia o manía (activación, no parar,
»» Accidentes cardiovasculares: en este
hacer y hacer….)
caso puede ser de forma reactiva a una
depresión o una lesión de las neuronas y Hay que tener algo importante y es cuando nos
de los neurotransmisores. tomamos un chute de glucosa genera activación
En ambos casos, en psicoterapia trabajar el rápidamente del cuerpo pero tiene un efecto rebote
duelo a la pérdida de la salud, las consecuencias generando adicción al chute a la glucosa y a los
de lo que le ha pasado con la salud que le hidratos de carbono de corta duración (galletas,
deprimen NO la depresión porque hay una chocolates, chucherías, azúcar, bollos, etc.).
pérdida o lesión o deterioro neuronal que Entonces, el páncreas se vuelve loco, porque tiene
cursa con cuadros depresivos y por tanto solo un chute, luego no, luego otro chute de chucherías,
podemos hacer algo cuando este medicado. chocolate….y así, sucesivamente. Por eso tomar
hidratos de carbono de cadena larga porque en el
-- Sistema endocrino: a nivel bioquímico
cuerpo están durante 4-6 horas y no necesita entrar
y en su estructura las hormonas y los
en esos picos de rebote, con mayor nivel de bienestar
neurotransmisores son iguales con la única
y no se generan cuadros de agotamiento. Ejemplos
diferencia de que los neurotransmisores
de alimentos de larga duración: arroz integral, miso,
afectan al SN y las hormonas al cuerpo. Cuatro
mijo, todos los cereales, miel de trigo, melaza de
ejes endocrinos que pueden estar afectados:
trigo, avena porque es un ansiolítico natural.
»» Eje del tiroides: las hormonas tiroideas son
metabólicas por que permiten mantener Además, las personas con cambios entre el híper e
vivo el cuerpo porque hacen un montón de hipo tienen mucho descoloque y tienen ansiedad
funciones en el cuerpo. Pero puede haber y/o depresión además, son candidatos a la diabetes
un exceso o un déficit en el funcionamiento a partir de los 50 años porque cada vez hay que
de las hormonas tiroideas y es muy comer más glucosa para obtener el mismo efecto.
frecuente en mujeres de mediana edad.
Además, los hidratos de carbono son los precursores
◦◦ Hipertiroidismo: cuadro similar a de la serotonina (5-HT) pero eso en dietas al quitar
la ansiedad o crisis de ansiedad los hidratos de carbono la gente se pone triste,
(nerviosismo, falta de concentración, falta apática, entristecida.
el aire…..) pero aparece caída de pelo,
rotura de uñas, piel agrietada, pérdida
de peso muy rápida….estos síntomas
no pasan en las crisis de ansiedad.
Esto nos puede ayudar al diagnóstico
diferencial entre un hipertiroidismo o
ansiedad y quizás tengamos que mandar
al endocrino para que haga análisis de la
hormona tiroidea.
◦◦ Hipotiroidismo: cuadro similar a
la depresión, tristeza, anhedonia,
enlentecimiento. A nivel orgánico los
mismos síntomas que el hipertiroidismo
pero ganan peso muy rápidamente.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 11

»» Eje estrógenos-progestágeno: ◦◦ OJO con las personas con ciclo circadiano


◦◦ Sobre todo en las mujeres. de media tarde o nocturno ya que el ciclo
del cortisol es al revés.
◦◦ Puede generar cuadros disfóricos (de
ansiedad o de depresión) sobre todo 1 -- Enfermedades cardíacas:
semana antes de bajar la regla. »» Arritmias-supraventriculares: puede generar
◦◦ Esto pasa por la subida de los estrógenos cuadros similares a una crisis de angustia o de
quienes ayudan a la maduración del óvulo ansiedad porque el corazón está activadísimo.
y eso genera ansiedad y luego cuando »» Valvulopatías: el prolapso de la válvula mitral
hemos ovulado, caen los estrógenos y genera crisis de ansiedad y sobre todo es
suben los progestágenos para favorecer muy frecuente en las mujeres de 50 años.
la implantación y anidación del cigoto y »» Enfermedades isquémicas: sobre todo el
todo esto produce un bajón, tristeza, es infarto agudo de miocardio: generan ansiedad.
decir, el síndrome premenstrual por eso
-- Enfermedades respiratorias: OJO no dar
también se ve afectando a la 5-HT.
benzodiacepinas porque generan crisis
»» Eje cortisol (hormona que es el antiinflamatorio respiratorias, cuadros de apneas por tanto a los
natural del cuerpo y lleva metabolismo pacientes con problemas pulmonares no dárselas.
compartido con las hormonas tiroideas).
»» EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva
◦◦ Nos activa para la tarea, la acción, nos pone crónica): como hay un déficit de ventilación
en marcha el metabolismo, nos activa. puede generar crisis de ansiedad y falta de
◦◦ A las 5-8 de la tarde baja preparándonos respiración, pérdida de memoria, procesos
para la noche, la retirada, la no cognitivos….pero por falta de aire.
activación, el sueño. No depende del -- Enfermedades hematológicas: como por
sol sino de la hora (a diferencia de ejemplo las anemias ferropáticas, dan crisis
la melatonina porque ésta, hormona de pánico cunado está la hemoglobina
precursora de todos los ejes hormonales entre 5-8 porque el esfuerzo del corazón
y sobre todo sirve para regular el sueño sí es tan grande que cree que se muere. Las
que depende del sol, la luz, lo lumínico). moderadas: generan distimia; las leves: falta
◦◦ Muchas personas activan con un chute de de esfuerzo, dejadez, vaguería….
glucosa, chocolate, bollos, café, a esas
horas de la tarde para cortar la bajada El hierro es necesario porque lleva el oxígeno y si no
del cortisol.
Tratamiento de los trastornos afectivos unipolar | 12

hay hierro, no llega el oxígeno y por eso hay migrañas Málaga.


(porque es una vasodilatación y vasoconstricción. 11. Nardone, G. (2002): PSICOSOLUCIONES. Herder.
Barcelona.
12. Neimeyer, R. (2000): Aprender de la pérdida.
BIBLIOGRAFIA Paidós. Barcelona.
13. O, Connor, N. (1994): COMO CRECER CUANDO YA
1. Aguado, R. (2005): Manual práctico de Terapia HAS CRECIDO. Sirio. Málaga.
de Interacción Reciproca. Síntesis. Madrid.
14. Rojas, M. (1999): TALLER DE SUEÑOS, Como
2. Aguado, R. (2009): Tengo miedo a tener miedo. mejorar su vida aprendiendo a soñar. Pirámide.
Pirámide. Madrid. Madrid.
3. Aguado, R. (2014): Es emocionante saber 15. Savater, F. (2003): EL VALOR DE ELEGIR. Ariel.
emocionarse. EOS. Madrid. Barcelona.
4. Greenberg, L.S. (2000): TRABAJAR CON LAS 16. Schuler, E. (1996): ASERTIVIDAD. Gaia. Madrid.
EMOCIONES EN PSICOTERAPIA. Piados. Buenos
17. Shazer, S. (1999): EN UN ORIGEN LAS PALABRAS
Aires.
ERAN MAGIA. Gedisa. Barcelona.
5. Grinder, J. (2001): DE SAPOS A PRINCIPES. Gaia.
18. Viscott, D. (1978): EL LENGUAJE DE LOS
Madrid.
SENTIMIENTOS. Círculo de lectores. Barcelona.
6. Hudson, W. (1990): EN BUSCA DE SOLUCIONES.
19. Watzlawick, P. (1999): CAMBIO. Herder.
Paidós. Terapia Familiar. Barcelona.
Barcelona.
7. Hudson, W. (1999): RAICES PROFUNDAS. Paidos
20. Worden, W. (1997): El tratamiento del duelo:
Terapia Familiar. Barcelona.
Asesoramiento psicológico y terapia. Paidós.
8. Krusche, H. (2002): LA RANA SOBRE LA Barcelona.
MANTEQUILLA. Sirio. Málaga.
21. Wrycza, P. (1999): DARSE CUENTA. Gaia.
9. Marina, J.A. (2000): DICCIONARIO DE LOS Barcelona.
SENTIMIENTOS. Anagrama. Barcelona.
10. Mohl, A. (2002): EL APRENDIZ DE BRUJO. Sirio.

También podría gustarte