Está en la página 1de 1

Durante la década de los setenta, la

matricula de las instituciones de educación


superior se elevo considerablemente,
aunque la calidad de la educación decayó
Luis Echeverría impulso la
mayor participación del El poder adquisitivo de
estado y el gasto publico, Modelo acelerado,
la población se vio
con la finalidad de recuperar Fue el modelo económico que
rápidamente
el crecimiento de la se llevó a cabo en México
deteriorado por el Con la finalidad de
economía, aunque con ello durante el sexenio 1976-1982
incremento constante fomentar la recuperación
provoco mayor inflación y del gobierno del
de los precios, del empleo, el gobierno
desigualdad social presidente José López
provocado por el cada impulso un explosivo
Portillo, en el que sus
vez mayor gasto crecimiento de la
características principales
publico burocracia, que elevo aun
fueron el crecimiento
mas el desmedido gasto
económico y la acumulación
publico
de capital.

Ante el abandono del campo,


la masiva migración a las
ciudades provoco el Con la reforma política
surgimiento de los llamados
Modelo de desarrollo
de 1977, se amplio la
cinturones de miseria participación de los
alrededor de las principales partidos de oposición,
urbes compartido y acelerado aunque los espacios
otorgados fueron muy
limitados

Modelo de Alianza para la


Producción
La crisis que estallo en 1982 repercutió Las principales características
de manera inmediata en la población, del modelo eran: Coordinar
que se vio afectada tanto por la esfuerzos entre los principales Ante el estallido de la crisis
inflación como por el desempleo productores tanto del de 1976, el gobierno
estado como de iniciativa mexicano se vio en la
privada, para impulsar y necesidad de aceptar las
Impacto social del crecimiento acelerado. fortalecer todo el aparato políticas sugeridas por el
El objetivo de este modelo consistía en brindar un productivo del país. FMI, con la finalidad de
mínimo de satisfacción a los trabajadores, pero sin
obtener recursos
perturbar los intereses financieros de las compañías
crediticios
Empezó a mejorar la economía, pero se basaba
solamente en el petróleo, obviando otros sectores
como el agrícola, que no mostraba avance. El gobierno mexicano aposto, como principal
alternativa para superar la crisis y el
subdesarrollo, por fortalecer la industria
petrolera, desatendiendo el resto de las ramas
industriales

También podría gustarte