Está en la página 1de 3

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL

ACTIVIDAD 3 “REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CONCURSO MERCANTIL”

INTEGRANTES DE EQUIPO: MATRÍCULA:


HERNÁNDEZ BELEM ADAMARI 20180294
LICONA TOMÁS LUIS DONALDO 20180311
GRANADOS DE LA CRUZ ESMERALDA 20180364
CALVA CORDERO DIANA LAURA 20180369
GUILLÉN GARCÍA SAGRARIO 20180286

SEGUNDO CUATRIMESTRE GRUPO: A


DOCENTE: LIC.JOSÉ FERNANDO DE SANTIAGO SIFUENTES

HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO Febrero de 2019


A dos o más acreedores
distintos.

es
es Incumplimiento generalizado de pagos.
Un proceso jurisdiccional al que se somete o es Calidad de Que las obligaciones tengan mínimo 30 días
sometido un comerciante cuando incumple SUPUESTOS
comerciante vencidas y representen el 35 % o más de
generalizadamente con el pago de sus obligaciones. todas las obligaciones a cargo del
Sus etapas son comerciante a la fecha de presentación de la
demanda.
Que no tenga activos concursales líquidos
para hacer frente a por lo menos 80% del
total de obligaciones vencidas.

PREVIA CONCILIACIÓN QUIEBRA


su su su
OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO
La Declaración del concurso mercantil Lograr la conservación de la empresa La venta de la empresa del comerciante,
del comerciante, a través del de sus unidades productivas o de los
convenio que suscriba con sus bienes que la integran, para el pago de los
acreedores reconocidos. acreedores reconocidos.

INICIO
INICIO DECLARACIÓN DE QUIEBRA: Sentencia de
A partir de la última publicación a) Cuando el comerciante lo solicite. declaración de quiebra.
en el DOF, de la sentencia de b) Cuando transcurra la etapa de
concurso mercantil. conciliación sin haber firmado un
convenio.
Inicia con c) El conciliador solicite al juez la
DURACIÓN terminación anticipada de la etapa de
Solicitud de la demanda: conciliación. ÓRGANOS QUE
a) Comerciante. 180/365 días naturales.
INTERVIENEN
b) Acreedores. *Síndico/administrador
c) Ministerio público. de la empresa.
d) Juez. ÓRGANOS QUE INTERVIENEN *Juez.
*Juez.
*Conciliador/IFECM.
*Interventores/representa al acreedor.

EFECTOS DE SENTENCIA
Admisión de la a) El comerciante queda privado del derecho de
demanda/visitador / ACTOS administración de sus bienes y de los que
sentencia: •La administración de la empresa corresponde al adquiera hasta terminar la quiebra.
comerciante. b) Obligación de que el comerciante se presente
Modifica la situación del ante el síndico las veces requeridas.
•El convenio debe ser suscrito entre el
comerciante c)Publicidad de la correspondencia del quebrado.
comerciante y sus acreedores reconocidos.
•El conciliador presenta el convenio al juez para en la
su aprobación.
•El convenio aprobado por el juez obligará al CONTINUACIÓN
comerciante y a sus acreedores reconocidos. La Administración de la empresa está a cargo del Síndico.
Durante esta etapa se conoce el inventario de los bienes y se
da la subasta de los mismos.
Distribución del Activo:
a) Reconocimiento de créditos.
TERMINACIÓN DE ETAPA b) Graduación y prelación de los créditos.
Con la aprobación del convenio, c) Pago a los acreedores reconocidos.
es que se da por terminado el
concurso mercantil.
TERMINACIÓN
El procedimiento de concurso Mercantil
termina con una sentencia que así lo declare.
BIBLIOGRÁFIA

De Pina Vara, Rafael. (2002). Derecho Mercantil Mexicano. Porrúa. México. México.
(2013). Ley de Concursos Mercantiles. Cajica. México D.F., México.
Mantilla Molina, Roberto. (1996). Derecho Mercantil. Porrúa. México. México.

También podría gustarte