Está en la página 1de 32

2022

Proves d’accés a la universitat

Electrotecnia
Serie 2

Qualificació TR

Exercici 1

Exercici 2

Exercici 3

Exercici 4

Exercici 5

Exercici 6

Suma de notes parcials

Qualificació final

Etiqueta de l’alumne/a

Ubicació del tribunal ..............................................................................

Número del tribunal ................................................................................

Etiqueta de qualificació Etiqueta del corrector/a


Responda a CUATRO de los seis ejercicios siguientes. Cada ejercicio vale 2,5 puntos. En caso de
que responda a más ejercicios, solo se valorarán los cuatro primeros.
Puede utilizar las páginas en blanco (páginas 14 y 15) para hacer esquemas, borradores, etc.,
o para acabar de responder a algún ejercicio si necesita más espacio. En este último caso, debe
indicarlo claramente al final del ejercicio correspondiente.

Ejercicio 1
Indique la respuesta correcta de cada cuestión. Responda en la tabla de la página 3. En el caso
de que no indique las respuestas en la tabla, las cuestiones se considerarán no contestadas.
[2,5 puntos]
[En cada cuestión solo puede elegirse UNA respuesta. Cuestión bien contestada: 0,5 puntos; cuestión mal contestada:
–0,16 puntos; cuestión no contestada: 0 puntos.]

Cuestión 1
Un transformador monofásico tiene una potencia nominal S = 1000 VA. La tensión nomi-
nal del primario es U1 = 230 V y la del secundario es U2 = 100 V. En el secundario del transfor-
mador está conectada una resistencia que disipa 1 000 W cuando la tensión del secundario es
la nominal. ¿Cuál es la corriente que circula por el devanado del primario del transformador?
a) 4,35 A.
b) 6,15 A.
c) 10 A.
d) Con los datos proporcionados no se puede realizar el cálculo que se pide.

Cuestión 2
Una lámpara basada en diodos emisores de luz (ledes) está formada por 7 ledes conectados
en serie. El fabricante de los ledes informa de que la caída de tensión entre el ánodo y el cátodo
de cada uno de los ledes se puede considerar constante en todo el rango de funcionamiento y
que vale Ua-c = 1,5 V. Se pretende alimentar esta lámpara a partir de una fuente de tensión que
se puede considerar ideal de valor U = 12 V. Para conseguir la iluminación correcta es necesa-
rio que circulen 12 mA por los ledes durante el día y 6 mA durante la noche. Esto se consigue
mediante un conmutador que conecta una resistencia en serie con los ledes (diferente durante
el día que durante la noche). El fabricante, para minimizar los costes y usar economía de esca-
la, quiere utilizar dos resistencias iguales (con el mismo valor óhmico) y hacer conexiones en
serie y/o en paralelo. ¿Cuál será, pues, el valor más pequeño posible de cada una de las resis-
tencias que llevará la lámpara?
a) 1 Ω.
b) 125 Ω.
c) 250 Ω.
d) La lámpara necesita más de dos resistencias para conseguir el funcionamiento descri-
to.

• 2 •
Cuestión 3
Un fabricante de estufas incandescentes quiere diseñar una estufa que aporte una poten-
cia de 500 W cuando se conecte a la tensión de 230 V. Recientemente ha comprado una
remesa de hilo de aleación (constantán) que tiene una sección de 0,1 mm2 y una resistividad
ρ = 0,49 μΩ m. ¿Cuántos metros de conductor necesitará para cada estufa?
a) 21,6 m.
b) 11,93 m.
c) 2,25 m.
d) Con los datos proporcionados no se puede realizar el cálculo que se pide.

Cuestión 4
Un motor de inducción de cuatro polos (dos pares de polos) está funcionando en condi-
ciones nominales. En un momento dado, el par requerido por la carga (que es el mismo que
desarrolla el motor) baja a la mitad del nominal. Cuando se llegue al nuevo régimen estacio-
nario de funcionamiento, ¿cómo será el deslizamiento respecto al nominal?
a) Igual.
b) Mayor.
c) Menor.
d) No se puede saber con los datos que proporciona el enunciado.

Cuestión 5
Una instalación con un factor de potencia inductivo de valor cos φ = 0,82 se alimenta
de una red de tensión alterna sinusoidal de 230 V de valor eficaz y 50 Hz de frecuencia. Se
ha instalado un dispositivo en paralelo con la instalación (alimentado de la misma red) de
manera que el conjunto (instalación más dispositivo) presenta un factor de potencia igual a
la unidad. Respecto a la tensión en bornes de la instalación y a la corriente que circula por la
instalación, se puede afirmar que
a) la tensión adelanta la corriente 34,92°.
b) la corriente adelanta la tensión 34,92°.
c) la corriente y la tensión están en fase.
d) con los datos proporcionados en el enunciado no se puede saber el desfase entre ten-
sión y corriente.

Tabla de respuestas:

Espacio de respuesta para el alumno/a Espai per al corrector/a

Cuestión 1 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 1

Cuestión 2 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 2

Cuestión 3 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 3

Cuestión 4 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 4

Cuestión 5 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 5


Total de l’exercici 1

• 3 •
Ejercicio 2

Para el circuito de la figura, determine:


a) La medida de los amperímetros A1 y A2.
[1,5 puntos]

• 4 •
b) La medida del vatímetro W.
[0,5 puntos]

c) Las potencias PU1 y PU2 suministradas por cada una de las fuentes de tensión.
[0,5 puntos]

• 5 •
Ejercicio 3

La figura muestra una instalación que tiene, entre otros componentes, un transformador
que se puede considerar ideal. La placa de características del transformador indica que la
tensión nominal del primario (a la izquierda del dibujo) es de 120 V y la tensión nominal del
secundario (a la derecha del dibujo) es de 50 V. Toda la instalación se conecta a una fuente
de tensión U de frecuencia 50 Hz. Determine:
a) La potencia disipada por la resistencia R1.
[0,5 puntos]

b) La tensión U2 en bornes del secundario del transformador.


[0,5 puntos]

• 6 •
c) La corriente I2 que circula por el devanado del secundario del transformador.
[0,5 puntos]

d) El valor de la resistencia R4.


[0,5 puntos]

e) El valor de la capacidad que debe conectarse en paralelo con la resistencia R1 para que
toda la instalación tenga un factor de potencia unitario, si procede.
[0,5 puntos]

• 7 •
Ejercicio 4
Un motor de corriente continua de imanes permanentes tiene los siguientes datos de
funcionamiento en condiciones nominales:
R1 = 1 Ω UN = 470 V IN = 88 A nN = 749 min–1
Las pérdidas mecánicas, en el hierro y en las escobillas se consideran despreciables.
Si el motor trabaja en condiciones nominales, determine:
a) La potencia PN útil en el eje.
[1 punto]

b) El par Γ desarrollado.
[0,5 puntos]

• 8 •
c) El rendimiento η expresado en tanto por ciento.
[0,5 puntos]

Si el motor desarrolla el 75 % del par nominal y se alimenta al 85 % de la tensión nominal,
determine:
d) La velocidad de giro expresada en min–1.
[0,5 puntos]

• 9 •
Ejercicio 5

El circuito de la figura muestra una carga simétrica conectada en triángulo, cada rama
de la cual tiene una impedancia de valor Z. La carga está alimentada por un sistema trifásico
simétrico y equilibrado de tensión compuesta U. Determine:
a) La medida del amperímetro A1.
[0,5 puntos]

b) El valor de cada una de las impedancias Z.


[1 punto]

• 10 •
c) La potencia reactiva Q total consumida por la carga trifásica.
[0,5 puntos]

d) La potencia aparente S total consumida por la carga trifásica.


[0,5 puntos]

• 11 •
Ejercicio 6

La figura muestra una fuente con una tensión sinusoidal (U) de 230 V y 125 Hz de fre-
cuencia que alimenta dos cargas Z1 y Z 2 que están conectadas en serie. Se dispone de un osci-
loscopio de dos canales y de una sonda diferencial aislada divisora por 10, que se conecta al
canal 1 (U2) del osciloscopio. Esta sonda se conecta en bornes de la impedancia Z 2. La tensión
de pico real en bornes de Z 2 es de 230 V. Además, se dispone de una pinza amperimétrica
para representar la corriente I de 2 A que circula por el circuito. Esta pinza se conecta al canal
2 del osciloscopio y se sabe que proporciona (al osciloscopio) 1 V por cada amperio que mide
(1 V/1 A). Determine:
a) La escala de tiempo en la que está funcionando el osciloscopio.
[0,5 puntos]

b) La escala de tensión en la que está funcionando el canal 2 (I) del osciloscopio. Escoja

un valor entre las siguientes opciones: 0,1 ; 0,2 ; 0,5 ;1 ;2 ;5 ;

10 ; 20 ; 50 .

[0,5 puntos]

• 12 •
c) El factor de potencia (cos φ) de la carga Z 2 e indique si es inductivo o capacitivo.
[0,5 puntos]

d) La escala de tensión en la que está funcionando el canal 1 (U2) del osciloscopio. Escoja

un valor entre las siguientes opciones: 0,1 ; 0,2 ; 0,5 ;1 ;2 ;5 ;

10 ; 20 ; 50 .

[0,5 puntos]

e) Los valores de la resistencia y de la reactancia de la carga Z 2.


[0,5 puntos]

• 13 •
[Página para hacer esquemas, borradores, etc., o para acabar de responder a algún ejercicio.]

• 14 •
[Página para hacer esquemas, borradores, etc., o para acabar de responder a algún ejercicio.]

• 15 •
Etiqueta de l’alumne/a

L’Institut d’Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l’edició d’aquesta prova d’accés
2022

Proves d’accés a la universitat

Electrotecnia
Serie 5

Qualificació TR

Exercici 1

Exercici 2

Exercici 3

Exercici 4

Exercici 5

Exercici 6

Suma de notes parcials

Qualificació final

Etiqueta de l’alumne/a

Ubicació del tribunal ..............................................................................

Número del tribunal ................................................................................

Etiqueta de qualificació Etiqueta del corrector/a


Responda a CUATRO de los seis ejercicios siguientes. Cada ejercicio vale 2,5 puntos. En caso de
que responda a más ejercicios, solo se valorarán los cuatro primeros.
Puede utilizar las páginas en blanco (páginas 14 y 15) para hacer esquemas, borradores, etc.,
o para acabar de responder a algún ejercicio si necesita más espacio. En este último caso, debe
indicarlo claramente al final del ejercicio correspondiente.

Ejercicio 1
Indique la respuesta correcta de cada cuestión. Responda en la tabla de la página 3. En el caso
de que no indique las respuestas en la tabla, las cuestiones se considerarán no contestadas.
[2,5 puntos]
[En cada cuestión solo puede elegirse UNA respuesta. Cuestión bien contestada: 0,5 puntos; cuestión mal contestada:
–0,16 puntos; cuestión no contestada: 0 puntos.]

Cuestión 1
Una red trifásica alimenta, mediante una tensión simétrica y equilibrada de 400 V
y 50 Hz, un consumo no simétrico. El consumo no simétrico es una resistencia de valor
R = 100 Ω conectada entre la fase a y la fase b, una inductancia de valor L = 200 mH conectada
entre la fase b y la fase c, y una capacidad de valor C = 200 μF conectada entre la fase c y la
fase a. ¿Cuál es el valor, aproximadamente, de la potencia aparente S y de la potencia reactiva
Q consumidas por la carga?
a) S = 3,01 kVA y Q = –2,55 kvar
b) S = 7,67 kVA y Q = –7,5 kvar
c) S = 10,18 kVA y Q = –10,05 kvar
d) S = 12,7 kVA y Q = –12,6 kvar

Cuestión 2
Se intenta diseñar un aerogenerador con una máquina eléctrica síncrona trifásica de
accionamiento directo (el eje de la turbina eólica es el eje del generador). El estator del gene-
rador se conectará directamente a un transformador de la red eléctrica, que es de 50 Hz de
frecuencia. Las palas de la turbina eólica deberán regularse de manera que el eje gire a una
velocidad constante de 20 min–1. ¿Cuántos pares de polos p deberá tener el generador?
a) p = 15
b) p = 30
c) p = 150
d) p = 300

Cuestión 3
La placa de características de un transformador monofásico (que puede considerarse
ideal) contiene los siguientes datos: SN = 1 kVA, U1N = 400 V y U2N = 230 V. El primario del
transformador se alimenta a su tensión nominal. ¿Cuál de las siguientes cargas puede conec-
tarse al secundario del transformador de manera permanente sin causar desperfectos al
transformador?
a) Una carga que consume una potencia activa P = 800 W y una potencia reactiva
Q = 800 var.
b) Una carga que consume una corriente I = 7 A.
c) Una carga que consume una potencia activa P = 900 W con un cos φ = 0,8.
d) Una impedancia de valor Z = 30 + j 48 Ω.
• 2 •
Cuestión 4
¿Cuál es la función lógica O de la figura de la
derecha?
a)
b)
c)
d)

Cuestión 5
Se toma como referencia de ángulos la tensión simple de la fase a (UaN) de un sistema
trifásico simétrico y equilibrado de tensiones. Por tanto, la tensión simple de la fase b (UbN)
está desfasada a –120°. ¿Cuál será, pues, el desfase de la tensión simple de la fase c (UcN)?
a) 30°
b) 60°
c) 90°
d) 120°

Tabla de respuestas:

Espacio de respuesta para el alumno/a Espai per al corrector/a

Cuestión 1 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 1

Cuestión 2 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 2

Cuestión 3 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 3

Cuestión 4 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 4

Cuestión 5 a  b  c  d  Puntuació de la qüestió 5


Total de l’exercici 1

• 3 •
Ejercicio 2

Para el circuito de la figura, con el interruptor SW abierto, determine:


a) La medida del vatímetro W1.
[0,5 puntos]

b) El valor de la resistencia R2, sabiendo que es inferior a 100 Ω.


[1 punto]

• 4 •
c) El valor de la impedancia equivalente Z.
[0,5 puntos]

Con el interruptor SW cerrado, se observa que la tensión de alimentación y la corriente


consumida por la instalación están en fase. Determine:
d) El valor de la capacidad C.
[0,5 puntos]

• 5 •
Ejercicio 3

Para el circuito de la figura, que funciona a 200 Hz, con el interruptor SW abierto, deter-
mine:
a) La medida del amperímetro A1.
[0,5 puntos]

b) La medida del amperímetro A2.


[0,5 puntos]

c) La medida del vatímetro W.


[0,5 puntos]

• 6 •
Con el interruptor SW cerrado y considerando el diodo D1 ideal, determine:
d) El valor de la potencia disipada por la resistencia R3.
[0,5 puntos]

e) El valor eficaz de la corriente que circula por la resistencia R3.


[0,5 puntos]

• 7 •
Ejercicio 4
Una red eléctrica monofásica de 230 V de tensión nominal (50 Hz) alimenta una línea
que tiene una longitud de 150 m. Al final de la línea hay un consumo que puede represen-
tarse mediante una impedancia de valor Z consumo = 9 + j 3 Ω. Cada conductor puede repre-
sentarse como una impedancia de valor Z conductor = 1,5 + j 0,1  .

Se ha medido la tensión en bornes del consumo y es Uconsumo = 230 V. Determine:


a) La corriente I que circula por la línea.
[0,5 puntos]

b) La tensión U de la red.
[0,5 puntos]

c) La caída de tensión de la línea, expresada en tanto por ciento, respecto a la tensión


nominal de la red.
[0,5 puntos]

• 8 •
d) El rendimiento de la línea expresado en tanto por ciento.
[1 punto]

• 9 •
Ejercicio 5
Un motor de corriente continua de excitación con imanes permanentes tiene los siguien-
tes datos en la placa de características:
PN = 400 W UN = 48 V IN = 10 A nN = 1 200 min–1
Las pérdidas mecánicas y en las escobillas se consideran despreciables. Si el motor trabaja
en condiciones nominales, determine:
a) El rendimiento ηN expresado en tanto por ciento.
[0,5 puntos]

b) El par Γ desarrollado.
[0,5 puntos]

Si el motor desarrolla el 70 % del par nominal y se alimenta con una tensión de 37 V,
determine:
c) La nueva velocidad de giro del motor.
[1 punto]

• 10 •
d) El rendimiento η expresado en tanto por ciento en estas condiciones.
[0,5 puntos]

• 11 •
Ejercicio 6

En el circuito de la figura, con el interruptor SW abierto, determine:


a) La potencia aportada al sistema por cada una de las tres fuentes de tensión por sepa-
rado.
[1 punto]

• 12 •
En el circuito de la figura, con el interruptor SW cerrado, determine:
b) La potencia aportada al sistema por cada una de las tres fuentes de tensión por sepa-
rado.
[1,5 puntos]

• 13 •
[Página para hacer esquemas, borradores, etc., o para acabar de responder a algún ejercicio.]

• 14 •
[Página para hacer esquemas, borradores, etc., o para acabar de responder a algún ejercicio.]

• 15 •
Etiqueta de l’alumne/a

L’Institut d’Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l’edició d’aquesta prova d’accés

También podría gustarte