Está en la página 1de 3

Juliana Pardo Garzón Id: 100071284

NATURALEZA SOCIAL

HUMANA
Individuo y sociedad

El hombre, en cuanto histórico, está

afectado intrínsecamente por una relación

social, unido a sus semejantes

Ensimismamiento puro
el individuo constituye en la historia,

demasiado a menudo, una abstracción.

Jamás se da en la realidad viva un individuo

encerrado en sí mismo; todas las aventuras

individuales se basan en una realidad más

compleja

Organiza bien ideas


Puede ser la parte más difícil, pero es muy

importante. Agrupa tus temas y subtemas,

como si estuvieras haciendo un mapa

conceptual. Resume muy bien.

Alteración pura
Lo social es algo real, definible incluso como

sustancia, Los individuos aislados son puras

abstracciones, entes fingidos. En la sociedad

sólo hay una cosa: el todo; los individuos son

partes del todo o de la sustancia, nunca

esencias plenas, como no lo son las partes de

nuestro orga­nismo

Personalismo
lo social es una relación; dicho de otra

manera: la unidad social es una unidad de

orden o relación. Sólo cuando una serie de

individuos están ordenados a un fin común,

se puede decir que hay comunidad o

sociedad
IDENTIDAD SOCIAL

Definición

Es la pertenencia a los grupos sociales va

a surgir una identidad social, una de cada

grupo con la que nos vamos a identificar

en mayor o menor grado

Funciones
cumplen funciones psicológicas básicas
como la pertenencia, el carácter distintivo,
el respeto, la comprensión o significado y la
agencia, también nos indica a que lugares
no pertenecemos, nos señala que no
estamos solos ya que contamos con el
apoyo y la solidaridad de otros miembros
del grupo.

Procesos

1. Categorización
2. Comparación
3. Identificación
proviene de la categorización y de la

comparación, por tanto, va a determinar

nuestros comportamientos

Factores
Los límites de los grupos se pueden

percibir como permeables o impermeables


La estabilidad es la medida en que las
posiciones de status son estables o

variables
la legitimidad hace referencia a la

percepción de injusticia de la situación

social de un grupo dado

Ejemplos
La identidad de género
Origen étnico
La identidad nacional
Las costumbres y tradiciones de una

comunidad
Religión
Orientación sexual
TRABAJO EN EQUIPO

Definición

responde a una manera organizada y


coordinada de trabajar entre varias
personas con la finalidad de alcanzar
metas comunes. Se puede considerar una
herramienta laboral y educativa

importancia

Crea unión
Estructuras participativas y flexibles
Refuerza la responsabilidad
Fomenta las habilidades sociales
Más fuertes en contextos de crisis

Caracteristicas

1.Todos son el motor del equipo


2. Uso de la confrontación colectiva
3. Espíritu colectivo
4. Trabajo interdependiente
5.Comunicación fluida

Beneficios
Mayor productividad
Mayor aceptación
compromiso
Determinación más eficaz

Bibliografia
Cruz, J. C. (2013, 24 octubre). La naturaleza social de la persona humana. Ley

Natural.de https://www.leynatural.es/2013/09/21/la-naturaleza-social-de-la-

persona-humana/
Lobato, R. M. (2022a, junio 1). ¿Qué es la identidad social y cómo nos influye?

La Mente es Maravillosa. , de https://lamenteesmaravillosa.com/la-identidad-

social-nos-influye/
Tornos, C. T. (2022, 2 mayo). Trabajo en equipo: qué es, importancia,

características y ventajas. psicologia-online.com. de https://www.psicologia-

online.com/trabajo-en-equipo-que-es-importancia-caracteristicas-y-ventajas-

5210.html

También podría gustarte