Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Unidad 1. Consideraciones Eléctricas

En la siguiente tabla de ejemplos de los diferentes tipos de cargas, especificando el uso o las
aplicaciones en donde se encuentran:

Ejemplos Usos Aplicaciones


Cargas resistivas un resistor es un Bombilla Todo dispositivos que
mecanismo que incandescente transforme o disipe la
resiste el flujo de la Calefacción electricidad en
electricidad. Al Estufas eléctricas energía calórica o
hacerlo, parte de la Tostadoras luminica
energía eléctrica es Secador de cabello
disipada como calor. plancha
Dos cargas comunes
resistivas son los
bulbos de luz
incandescente y los
calentadores
eléctricos.
Cargas Inductivas cargas inductivas Licuadora Transformación de la
incluyen Batidora electricidad sin
transformadores, Lavadora dispararla en energía
motores eléctricos y Motores eléctricos mecánica creando
bobinas. Dos series de Taladros campos magnéticos
campos magnéticos Pulidoras
en un motor eléctrico Ventilador
opuestos uno con Transformadores
otro, forzar al árbol
del motor para que
gire.
Cargas Capacitivas Los capacitores son Ups Absorber o acumular
utilizados en motores Computadores energía eléctrica
eléctricos, radio Nevera
circuitos, fuentes de Radios
poder y muchos otros Capacitores
circuitos. La Condensadores
capacidad de un Cargadores portátiles
capacitor para
almacenar energía
eléctrica es llamada
capacitancia (C)
Haga el esquema de un sistema de puesta a tierra doméstico donde identifique sus
componentes y las características eléctricas de cada uno de ellos

Tablero de distribución: de forma cuadrada, debe ser dieléctrico y se busca con el proteger cada
uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles

Protección: según el cuadro de carga de la instalación eléctrica, instalar el sistema de protección


adecuado

Línea de enlace: usar el calibre de cable adecuado tanto en la acometida, bajantes y en el sistema
puesta a tierra

Toma corriente: por norma todo tomacorriente debe tener en su instalación la conexión de
puesta a tierra

Bornes puesta a tierra: conexión entre líneas de enlace deben estar seguros y no expuestos

Tierra: necesitamos un terreno que pueda disipar la energía que reciba

Jabalina: de cobre según la norma estar enterrada a cierta medida

En la elaboración de los sistemas de puesta a tierra, existen sustratos que permiten mejorar las
condiciones del terreno buscando mejorar las características eléctricas. Consulte los sustratos
que se utilizan en los sistemas de puesta a tierra y sus características.

Tierra volcánica: son materiales de origen volcánico que se utilizan sin someterlos a ningún tipo de
tratamiento, proceso o manipulación

Turbas rubias: tienen un mayor contenido en materia orgánica y están menos descompuestas
Turbas negras: al estar mas mineralizadas, tienen un menor contenido en materia orgánica

También podría gustarte