Está en la página 1de 6

SECRETARIO :

EXPEDIENTE :
CASILLA : 103239
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01-2022
SUMILLA : DEMANDA LABORAL DE
NIVELACIÓ N Y PAGO DE REMUNERACIÓ N
CONFORME A CONVENIOS COLECTIVOS DEL
SINDICATO SITRAOMUN Y OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DEL CUSCO -


ACTIVIDAD PRIVADA
LUIS MEDINA QUISPE, con DNI 23943152, con domicilio
real en la Comunidad Campesina de Yuncaypa S/N, distrito,
provincia y departamento del Cusco con domicilio procesal
en el pueblo joven Manco Capac E-2, del distrito de
Santiago, provincia y departamento del 78 Cusco, con
domicilio electró nico casilla N°103239; a Ud.,
respetuosamente, digo:

I.- COMPETENCIA Y VÍA PROCEDIMENTAL


Conforme a la sumilla en el presente caso, ésta debe ser tramitada vía del proceso
ordinario laboral. De esta manera, al ser el demandante en el presente proceso un
trabajador del régimen laboral privado del Decreto Legislativo 728.

II.- DEMANDADOS Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA


La Municipalidad Provincial del Cusco, representada por su alcalde con citació n del
Procurador Pú blico de dicha Municipalidad, a quienes debe notificá rseles en su
domicilio legal ubicada en el Palacio Municipal Plaza Cusipata S/N del cercado del
Cusco, provincia y departamento del Cusco.

III.- PRETENSIONES
 SE DISPONGA Y ORDENE A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO, LA
NIVELACIÓN Y PAGO DE REMUNERACIÓN CONFORME A LOS CONVENIOS
COLECTIVOS SUSCRITOS ENTRE LA DEMANDADA Y EL SINDICATO
SITRAOMUNC, DESDE EL AÑO 2014 HASTA LA ACTUALIDAD.

 SE DISPONGA EL OTORGAMIENTO Y PAGO DE LOS FUTUROS CONVENIOS


COLECTIVOS SUSCRITOS ENTRE EL SINDICATO SITRAOMUNC Y LA
MUNICIPALIDAD.

VI.- FUNDAMENTOS DE HECHO


1.- Señ or Juez, el recurrente viene trabajando para la Municipalidad Provincial del
Cusco, desarrollando labores como personal obrero con contrato a plazo
indeterminado, repuesto judicial, la misma que fue tramitado mediante Proceso
judicial N° 3240-2013.

Mediante el presente proceso solicito:

SE DISPONGA Y ORDENE A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO, LA


NIVELACIÓN Y PAGO DE REMUNERACIÓN CONFORME A LOS CONVENIOS
COLECTIVOS SUSCRITOS ENTRE LA DEMANDADA Y EL SINDICATO
SITRAOMUNC, DESDE EL AÑO 2014 HASTA LA ACTUALIDAD, POR SER
SINDICATO MAYORITARIO.

En vista que la Municipalidad suscribe Convenios colectivos con el Sindicato


mayoritario SITRAOMUNC y los beneficios son permanentes en el tiempo, que se
vienen ratificando añ o tras añ o buscando la mejora de condiciones laborales y
salariales. Del mismo modo conforme el convenio actual 2023.

Es así que de forma arbitraria no se me está pagando los beneficios de fuente colectiva,
pese que en la actualidad me encuentro afiliado al sindicato desde el mes de
noviembre del 2016, así obran en el Certificado de Afiliado y las boletas adjuntas a
la presente.

Los conceptos impagos son que obran en los convenios colectivos y las boletas de
mis compañeros afiliados al sindicato que adjunto a la presente demanda.

Señ or juez, desde el añ o 2014 beneficios econó micos laborales y sociales pactados en
el convenio colectivo correspondiente a partir del añ o antes referido a la fecha, son los
siguientes:

LOS CONCEPTOS RECLAMADOS SON LOS SIGUIENTES

Como se aprecia del cuadro previo, se reclama los beneficios colectivos


(Asignación especial, zona turística, concepto de alimento, costos de vida,
movilidad, costo de vida 2017, costo de vida 2016 y costo de vida 2014) y la
fuente del convenio es la siguiente, además de los productos, bonificaciones
especiales y vestimenta que se detalla:
- S/125.00 (Asignación especial - Convenio 2020 ratificado 2022-2023)
- S/465.00 (Zona turística – Convenio 2020, cará cter permanente señ ala
ratificado 2022 con la suma de 495 soles y má s los 150 soles por convenio del
2023, siendo un total de 645 soles)
- S/295.00 (Concepto de alimentos, Convenio 2020, también indica permanente
ratificado 2022 y 2023)
- S/390.83 (Costo de vida - Convenio para el 2018, concepto permanente que se
sigue pagando sin necesidad de ratificar convenio).
- S/25.00 (Movilidad y refrigerio - Convenio para el 2018, concepto permanente
que se sigue pagando sin necesidad de ratificar convenio, ratificado 2022 y 2023
a un monto de 145 soles).
- S/100.00 (Costo de vida 2017, convenio para el añ o 2017, se sigue
pagando sin necesidad de ratificar convenio).
- S/120.00 (Costo de vida 2016, convenio para el añ o 2016, se sigue
pagando sin necesidad de ratificar convenio).
- S/80.00 (Costo de vida 2014, convenio del añ o 2014, se sigue pangando sin
necesidad de ratificar convenio – Derecho permanente)
- los productos que también son reconocidos.

- Canasta Vacacional S/. 200.00 SOLES, convenio 2022 y 2023

- Bonificació n día Internacional del Trabajo S/. 200.00 SOLES, convenio 2022

- Día del cusco 240 soles, convenio 2023.

- Día del padre 50 soles, convenio 2023

- PRODUCTOS (Día del Trabajador Municipal) Tres (03) sacos de arroz extra por
50 Kg.; un (01) saco de azú car rubia nacional de 50 Kg.; dos (02) bidones de
aceite de 5 litros cada uno; tres (03) cajas de leche entera evaporada de 400 gr.
de 48 unidades; una (01) bolsa de detergente de 5 Kg.; cuatro (04) bolsas de
fideos surtidos, cada bolsa de 5 Kg.; una (01) bolsa de avena por 10 Kg, convenio
2022 y 2023.

- Vestimenta un corte de tela cinco estrellas, para la confecció n de terno


institucional, convenio 2022 y 2023.

Que conforme al primer enunciado de demandas laborales del convenio para


el añ o 2020, 2022 y 2023 se tiene como acuerdo:

ACUERDO: LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Y EL SITRAOMUNC,


CONVIENEN EN RESPETAR IRRESTRICTAMENTE LA ESTABILIDAD
LABORAL, LOS PACTOS COLECTIVOS, CONVENIOS SUSCRITOS Y LOS
DERECHOS ADQUIRIDOS POR LOS TRABAJADORES Este acuerdo es
reiterativo en todos los convenios de los distintos años, demostrando que
EXISTE DERECHOS QUE SON PERMANENTES.
2.- Del mismo modo solicito:
SE DISPONGA EL OTORGAMIENTO Y PAGO DE LOS FUTUROS CONVENIOS
COLECTIVOS SUSCRITOS ENTRE EL SINDICATO SITRAOMUNC Y LA
MUNICIPALIDAD.

En vista que la Municipalidad es renuente en realizar los pagos de conceptos


colectivos solicito, que mediante requerimiento judicial se disponga el otorgamiento y
pago de futuros convenios suscritos, esto en vista a que en la actualidad me encuentro
afiliado y aun así no se nos viene pagando.

3.- En la actualidad existe una fusió n del SITRAOMUNC Y SITRAMULIP, por tanto, ya
no existe discusión de los alcances de los beneficios de fuente colectiva (adjunto
resolución del ministerio de trabajo y escrito de presentación a la Municipalidad
sobre la fusión de sindicatos).

Mucho más que en aplicación del artículo 42 de la Ley de Relaciones colectivas


del trabajo, a los que se afilien con posterioridad corresponde también los
beneficios pactados.

4.- Es de precisar señor juez que en el presente caso ya no es de aplicación la


cláusula de delimitadora, los alcances de los convenios colectivos del
SITRAOMUNC alcanzan incluso a los no afiliados, por tanto, se presenta boletas y
certificados de afiliación de personal que posteriormente se afilio y viene
percibiendo beneficios de fuente colectiva.

6.- El expediente 00446-2018-0-1001-JR-LA-01, es uno de los casos donde se habla


de la cantidad de obreros que deberían estar afiliados para que el sindicato sea
mayoritario 751, ese monto ya se superó por tal motivo es necesario un nuevo
pronunciamiento de la judicatura.

7. Solicitamos también que se aplique de forma correcta el artículo 42 de la Ley de


Relaciones Colectivas del Trabajo, en la sentencia de primera, segunda instancia y
casació n EXPEDIENTE N°: 04442-2017-0-1001-JR-LA-04, muestra y desarrolla la
fuerza vinculante de los convenios colectivos de la Municipalidad del Cusco.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

Como fundamentos de derecho invoco las siguientes normas:

1. Artículo 2, y Art. 26 de la Constitució n Política del Estado Peruano

2. Numeral 1. del Art. 26 de la Carta Magna, en cuanto establece el cará cter irrenunciable
de los derechos de los trabajadores.

3. Convenio sobre la discriminació n en el empleo y la ocupació n (nú m. 111) de la OIT.

4. Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo.


VI.- MONTO DEL PETITORIO: no teniendo la presente demanda un contenido o
pretensió n econó mica no existe obligació n de determinar o señ alar el monto de la
cuantía.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:


1.- Nuestras boletas de los meses de febrero a junio del 2022 con la finalidad de
demostrar que vengo laborando en la institució n y que no se me pagan algunos
conceptos de fuente colectiva.

2.- Mi certificado de afiliació n al sindicato SITRAOMUNC, con la finalidad de


demostrar que debemos percibir beneficios de fuente colectiva.

3.- Las Boletas de trabajadores afiliados al SITRAOMUNC y sus certificados de afiliació n


que vienen percibiendo los beneficios de fuente colectiva, sin tener alguna condició n
adicional que la de ser solo afiliado al sindicato, con la finalidad de demostrar el
otorgamiento de los beneficios. Boletas de: CARRION MEJIA SANDRA FORTUNATA,
HUALLPA YUCRA HELEN ADALITH, SUCLLI QUISPE EUSEBIO, SALAS OPORTO JOSE
LUIS.

4.- El Oficio N°051-2021-JD-SITRAOMUNC de fecha 23 de septiembre 2021, que


comunica la fusió n de sindicatos, con la finalidad de demostrar que la municipalidad
tiene un sindicato unitario y mayoritario de obreros permanentes.

5.-La resolució n RMP. N°3470-2021 de la Direcció n de trabajo que reconoce la nó mina


de nuevos afiliados al SITRAOMUNC de acuerdo a fusió n con el SITRAMULIP, con la
finalidad de demostrar que la municipalidad tiene sindicato mayoritario.

6. La comisió n paritaria para el añ o 2023, con la finalidad de demostrar que se


suscribirá n convenios futuros

7.- Los convenios colectivos del SITRAOMUNC desde el 2014 al 2023, con la finalidad
de demostrar la fuente colectiva de los pagos y la ratificació n de los beneficios.

8.- La exhibició n de mis boletas a la actualidad que deberá realizar la municipalidad


con la finalidad de demostrar que pese a estar afiliado no se nos paga ningú n
beneficio de fuente colectiva y de ser el caso de no exhibirse debiendo oficiarse a la
Oficina de Recursos Humanos de la entidad.

9.- La exhibició n del convenio colectivo 2021, 2022 y 2023 del sindicato SITRAOMUN
con la Municipalidad Provincial del Cusco, con la finalidad de verificar las ratificaciones
de los pagos colectivos.

10.- El informe 001-2012 del ministerio de trabajo con el fin de demostrar la fuerza
vinculante y que los beneficios alcanzan a personal que se afilia con posterioridad.

11. La sentencia de primera, segunda instancia y casació n EXPEDIENTE N°: 04442-


2017-0-1001-JR-LA-04, que muestra la fuerza vinculante de los convenios
colectivos de la Municipalidad del Cusco.
VIII.- ANEXOS
1. Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
2. Copias de los documentos ofrecidos como medios probatorios.
3. Copia de la demanda y sus anexos suficientes.

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido admitir a trá mite la presente demanda.

Cusco, 02 de septiembre del 2022.

También podría gustarte