Está en la página 1de 3

EXAMEN DE RECUPERACIÓN 2 PRIMER GRADO-T II

1.- Es una nota breve que examina y resume el contenido de un libro, una película, un disco, una obra
científica o un evento.
a) Resumen
B) Reseña
C)Sinopsis
2.-Es un tipo de narración generalmente breve, basada en hechos reales o ficticios, en la cual un grupo
de personajes desarrollan una trama relativamente sencilla.

A) La novela

B) El cuento

C) La historieta

3.- Es un texto descriptivo-informativo que suele incluir una valoración del autor.


a) La novela
B) EL ensayo
C) La reseña
4.- Es un subgénero del cuento donde se ambientan en futuros cercanos o distantes, utópicos o distópicos, o
bien en mundos paralelos, en los que la ciencia y la tecnología son distintos a los reales y permiten la
exploración de situaciones inéditas.

A) Terror

B) Fantástico

C) Ciencia ficción

5.- No es raro ver que se rijan por la tradicional estructura de, Título, Introducción, Desarrollo y
Conclusiones. 

a) Noticia

B) Ensayo

C) La reseña

6.-Es un tipo de narración generalmente breve, basada en hechos reales o ficticios, en la cual un grupo
de personajes desarrollan una trama relativamente sencilla.

a)El cuento

B) La novela

C) El mito
7.- Son textos en los que se mencionan, de manera abreviada, los principales aspectos de un tema. El propósito de una
ficha temática es comunicar el contenido básico de un tema.

A) Fichas temáticas

B) Fichas de resumen

C) Fichas de Síntesis

8.-Según el uso que se les dé, estas fichas se clasifican: De procesos de investigación, De propósito didáctico, y estudio o
repaso.

A) Ficha bibliográfica

B) Ficha de referencia

C) Ficha temática

9.- La estructura que debe tener una ficha temática, es: Tema, un subtema, Título, Contenido y
Referencias bibliográficas.

a) verdadero
b) falso
c) No se sabe
10.- Es un anuncio público o promulgación a viva voz de una noticia o información para que sea
conocida por todos. También es el nombre que se da al anuncio de los vendedores públicos que se hace a
gritos por las calles.
A) Pregones
B) Refranes
C) Chiste
11.- Es una frase que presenta en sentido figurado una moraleja. La moraleja es la enseñanza que se extrae
de una anécdota o historia.

D) Dicho
B) Refrán
C) Pregón

12.- Es una expresión popular que por su uso común se va formalizando.


A) Dicho
B) Refrán
c) adivinanza
13.-Es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se aborda un tema específico desde una o
más perspectivas posibles.
A) La exposición
B) La biografía
C) La monografía

14.- Es una formulación particular del lenguaje común y corriente, teniendo en cuenta aspectos de
valor artístico, filosófico y estético, en lugar de simplemente los comunicativos.

A) Lenguaje literario

B) Lenguaje coloquial

C) Lenguaje académico

15.-Es una comparación entre un objeto y otro, para la cual se utiliza a uno para nombrar al otro, directamente,
ya que comparten alguna característica.

A) Metáfora
B) Retórico
C) Anáfora

También podría gustarte