Está en la página 1de 13

Análisis de la encuesta

Participantes
En el estudio participaron 208 alumnos de educación secundaria del instituto
nacional publico de Boaco rosa cerda amador cuyas edades se encontraban en un
rango de 11 a 18 años de edad, donde el 43.75(n=91) de los encuestados eran
hombres y el 56.25%(n=117) restante eran mujeres. Donde todos cursaban de 1ro
a 5to año de secundaria.

instrumento
se trata de un cuestionario corto, con respuestas múltiples que fue hecho y
realizado por el grupo de investigación donde procuramos que los entrevistados
fuera lo más anónimamente posible, así que solo nos proporcionarían su sexo y
edad. Ya que con este cuestionario podríamos hacernos una idea de los diferentes
padecimientos causado por los videojuegos.

Procedimiento
El cuestionario fue realizado a hora de clases regular done llegábamos a las aulas
con permiso del docente que estuviera repartiendo su clase entrevistando a los
estudiantes uno por uno, siempre guardando el anonimato de cada entrevistado.
Donde se le pidió a cada uno de los entrevistados total honestidad con las
respuestas que nos brindaban.

Resultados
Para la presentación de los resultados, el test que realizamos fue estudiar
diferentes aspectos que comúnmente al día de hoy es una gran controversia con
los videojuego ya que este cuestionarios nos dará información sobre si le gustan
los videojuego, sus preferencias personales tanto genero o tipo de juegos que mas
frecuentan jugar, así como cuantas horas horas juegan al día y cuantas veces a la
semana, si se enojan o agreden a su compañero al perder y deferentes elementos
más, con el fin de analizarlos.
Para empezar los datos que tomamos en cuenta fueron a aquellos que nos dijeron
que le gustaban los videojuegos, así que, de los 208 alumnos entrevistados, 150
nos dijeron que le gustaban los videojuegos.

1
Dividiendo estos 150 en un 44.7%(n=67) de mujeres:1ro (n=13), 2do (n=23), 3ro
(n=6), 4to(n=11), 5to(n=14). por el otro lado un 55.3%(n=83) hombres que le
gustaban los videojuegos: :1ro (n=24), 2do (n=31), 3ro (n=6), 4to(n=11),
5to(n=11). Donde podemos decir que estos que nos nos confirmaron que le
gustaban los videojuegos tienen posibilidades que lleguen a tener los
padecimientos que mencionamos anteriormente. (para más detalles véase primera
tabla).
A los entrevistados le preguntamos que si alguna vez habían jugado videojuegos
ya que no necesariamente por que no le gustan los videojuegos no significaría que
no lo han de haber jugado al menos una vez los videojuegos dando como
resultado que un 55.33% han jugado al menos una vez en el sexo masculino un
44.7% del sexo femenino ha jugado al menos una vez. (véase segunda tabla)
Se les pregunto su preferencia del genero de los videojuegos, la encuesta
contenía diferentes opciones tales fueron: arcade, simuladores, educativos,
estrategia, deportes, miedo y otros tipos de genero (en esta casilla nos decían cual
era su tipo si en un dado caso no se encontraba en las opciones proporcionadas).
Donde se encontró que el 9% le gusta el genero del arcade, un 15.18% le gusta el
género de simulación, otro 5.8% le gusta el genero de educativos, un 19.4% le
gusta el genero de estrategia, en un 21% le gusta el genero deportivo, un 11% le
gusta el genero de miedo, se encontró que un 18% le gusta otros tipos de género,
tanto para el sexo masculino y femenino. (véase tercera y cuarta tabla)
Así como se le pregunto sobre su preferencia del género, también se le pregunto
su juego con el cual mas frecuentan jugar, donde tenían diferentes opciones tales
como: free fire, clahs royale, pubg, ápex legends, call of duty, gta v, y otros. Donde
se hallo un 29.7% su juego preferido es free fire, un 14% prefieren jugar Clash
royale, un 0.7% juega el pubg, otro 0.7% prefiere ápex legends, un 8.43% le gusta
jugar call of duty, un 5.43% juega FIFA o psz, 31.3%. estas fueron los resultados
de sus preferencias masculinas y femeninas (véase quinta y sexta tabla).
No podía faltar la pregunta donde se le preguntaba en que dispositivo jugaban sus
juegos preferidos, pudiendo ser celular, consola o pc. Dándonos como resultado
final que en hay un 45.6% del sexo masculino que juega en el celular

2
3
4
5
6
tablas del análisis de los entrevistados
Tabla #1

Entrevistados que le gustan los videojuegos


35

30

25
Femenino
20
Masculino
15

10

0
primero segundo tercero cuarto quinto

Tabla #2

entrevistados que han jugado almenos una vez


35

30

25

20

15

10

0
primero segundo tercero cuarto quinto

masculino femenino

7
Tabla #3

preferencia del genero del videojuego. Sexo


masculino
16
14
12
10
8
6
4
2
0
de es s ia s do s
ca or vo
te
g rte ie ro
a r a d ati ra po m ot
e ul uc st de de
sd si m ed e e os
g o
go
s
sd
e sd g
ju
e de e o g o
ju
e
o ju g e
eg ju
e ju
ju

primero segundo tercero cuarto quinto

Tabla #4

Preferencia del genero del videojuego. sexo


femenino
8
6
4
2
0
de es s ia s do s
ca or vo g te ie ro
r d ti te or ot
a
ul
a ca tra p m
e du es de de
sd si m se e os
go go sd
e sd g
e de e g o
ju
e
ju o ju go e
eg ju
e ju
ju

primero segundo tercero cuarto quinto

8
Tabla #5

Preferencia de videojuego. sexo masculino


14

12

10

0
Free Fire Clas PUBG Apex Call of GTA V Fifa y Psz Otro
Royale legend Duty

primero segundo tercero cuarto quinto

Tabla #6

Preferencia del videojuego. Sexo femenino


12

10

0
Free Fire Clas PUBG Apex Call of GTA V Fifa y Psz Otro
Royale legend Duty

primero segundo tercero cuato quinto

9
10
11
12
13

También podría gustarte