Está en la página 1de 4

TIPOS DE SANCIONES

ARTÍCULO 74º DEL RISST:

La empresa contempla cuatro clases de sanciones disciplinarias que se aplican en los casos de
infracción a las normas del presente Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, así
como de las normas establecidas en el ordenamiento jurídico vigente. Las sanciones aplicables al
trabajador infractor son las siguientes:
a.
Amo
nest
ació
n
verb
al
b. Amonestación
escrita

c. Suspensión sin goce de


remuneraciones

d. Despido por falta grave

ARTÍCULO 77º: SE CONSIDERAN FALTAS LAS SIGUIENTES:

FALTAS GRAVEDAD
1. No usar adecuadamente el EPP.
3. Sustracción y/o destrucción consciente del equipo de protección personal
que la empresa proporciona a los trabajadores.
33. No usar el EPP adecuado en la actividad que se está desempeñando.
50. Mal almacenamiento de implementos de seguridad adicionales a los
obligatorios.
14.No acatar las normas o instrucciones que le hayan sido comunicadas sobre
higiene y seguridad establecidas para un trabajo determinado.
6. Presentarse bajo la influencia de alcohol o droga al trabajo o introducir y
promover el consumo de bebidas alcohólicas o drogas de cualquier especie.
34. Crear condiciones subestándares.
9. No reponer o dejar inoperantes las protecciones de máquinas, equipos o
instalaciones.
48. Mal almacenamiento de las herramientas manuales.
49. Mal almacenamiento de equipos de trabajo.
51. No comunicar el tomar prestado temporalmente por intervalo corto, un
equipo, material o herramienta.
4. Negligencia o descuido en el manejo y/o uso de vehículos y maquinarias que
estuvieran a su cuidado u operación
35. Cometer actos inseguros.
38. No ordenar y limpiar su zona de trabajo al final de su jornada.
39. No reportar actos y condiciones subestándares propios y/o de otros frentes
de trabajo.
29.No conocer el contenido y compromiso asumido al firmar el ATS.
41. Iniciar una labor sin solicitar los permisos de trabajo correspondientes a su
tarea.
45. Perder su permiso de trabajo y/o ATS.
40. No asistir a la charla de 5 minutos.
52. No estar atento a la capacitación de seguridad.
46. Correr dentro de obra o planta.
47. Trasladarse por zonas que no están identificadas o permitidas como zona de
tránsito peatonal.
2.Retirar, borrar o romper letreros o avisos de prevención de cualquier tipo que
la empresa emplee para la divulgación de seguridad.
31. No reportar su salida de obra por motivos particulares durante horario de
trabajo.
30. No informar el cambio de frente de trabajo.
12. Actos de vandalismo
13. Daño intencional a su propia persona
15. Introducir o manipular en los recintos de la Empresa sustancias peligrosas,
sin estar debidamente autorizado y entrenado
16. Negligencia comprobada y/o práctica de actos temerarios que pongan en
riesgo su vida o la de los demás trabajadores.
19. Presentar conducta beligerante en el centro de trabajo con sus jefes,
compañeros de trabajo y/o terceros.
22. Agresión física a cualquier colaborador de la organización, subcontratistas,
visitantes, visitantes y/o terceros involucrados con el desarrollo de los
proyectos.

ARTÍCULO 77º: SOBRE LAS SANCIONES


TIPOS DE FORMATOS A UTILIZAR:

FORMATO DE
AMONESTACIÓN Se utiliza este formato, en base a

AL TRABAJADOR

Se utiliza cada vez que cualquier trabajador reporta un


hallazgo de una condición subestándar en su área de trabajo
(alguna característica del área de trabajo que está fuera de los
FORMATO DE estándares de seguridad y salud  o es un peligro para los
trabajadores) o  algún acto subestándar que perciba en su
REPORTE DE entorno de trabajo (algún acto realizado que no cumpla con
los procedimientos y RISST, que se realice sin el permiso o
OCURRENCIA condiciones de seguridad respectivas).
Se utilizará el listado de faltas que proporciona el RISST en
base al nivel de falta, gravedad y reiteridad.
1°FALTA: 2°FALTA:
RETIRO DEL AREA DE
AMONESTACIÓN REPORTE DE TRABAJO
VERBAL OCURRENCIA
En la falta generada por En la segunda Segun la reincidencia de
el trabajador reincidencia de falta la falta, se procederá a
generada por el realizar el formato de
trabajador,se procederá reporte de ocurrencia y
a utilizar el formato de posterior a ello
Reporte de Ocurrencia,
en el cual se tomará un
plan de acción.

También podría gustarte