Está en la página 1de 36
Ayuntamiento Cartagena wwwcatagana es ANA GIMENEZ SORIANO ARQUITECTA TECNICA MUNICIPAL CONCEJALIA DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA, MAYO 2017 Ayuntamiento (i Cartagena . = vacant REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA f ‘ ~ INDICE | L MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA. 1. Objeto... 7 sl 2. Situacién.. 5 3, Fotografias del estado actual......... a MEMORIA CONSTRUCTIVA.. 1. Actuaciones a realizar... 2. Plazo de ejecucidn de las obras. II, PLIEGO DE CONDICIONES —_I 0. Unidad de obra: Plataforma/Cesta elevadora....... seesetetttnee Hm) 1. Unidad de obra: Malla de simple torsién de vallado de parcela. sectetenecnnee 9 2. Unidad de obra: Puerta de cancela en vallado de parcela de malla metalica. 10 . Unidad de obra: Referzo y anclaje de postes metilicos.........ccsssssssesssesssesssneeoumn ul 4. Unidad de obra: Conjunto de sistemas de proteccién colectiva.........:ccsessessie 12 5. Unidad de obra: Conjunto de sistemas de proteccién individual. 12 6. Unidad de obra: Transporte de residuos inertes. 13 7. Unidad de obra: Canon de vertido por entrega de residuos inertes a gestor autorizado.... 14 IL ESTUDIO BASICO DE S+S ANTECEDENTES Y DATOS GENERALE! 1, Objeto..... 2, Autor y proyecto al que se referee... AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pag. 2 REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Ayuntamiento Cartagena wee 3. Descripcién de la obra....... 4, Plazo de ejecucién y n° de trabajadores 5, Medidas de higiene c instalaciones del personal. 6. Asistencia sanitaria..... 7. Vigilancia de la salud, reconocimientos médicos. 8, SelializaciGe de Ia obra.cicasiseiestivvanwicursnveencinwncceiciiecnviaieesonntbendwceste 15 9. Maquinaria de la obra... ee a several 10. Medios auxiliares aia aaareateiecs tee cenecnc aces 16 ‘TIPOS DE RIESGOS... SEGURIDAD Y SALUD, 1. Principios generales... 2022 2. Plan de Seguridad y Salud... 3. Contratista... 4, Maquinaria y seguridad. 5, Presupuesto de seguridad........ ae} IEDICIONES Y PRESUPUESTO 1. Criterios de medicién, , 23 2. Justificacién de los precios, sseerccseeoeo 3. Publicidad... 4. Procedimiento y forma de adjudicacién, 124 5. Revisign de precios,........00+ hee elrteesepet 6, Subcontrataciones. .... 24 7, Pruebas y ensAyO8.....c00e-sese+ i 5 AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 3 Ayuntamiento Cartagena = _ evorcniageas 8. Condiciones exigibles al adj 9, Resumen del presupuesto..... 10, Presupuesto... REMODELACTON DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA. 25 judicatario........ on 25 225 "AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Ped ry Ayuntamiento fj fy Cartagena Se aaa REMODELACION DE LA VALLA DE seeie* LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA © = & LMeEvoria” "MEMORIA DESCRIPTIVA 1. OBJETO Por encargo de Ia Concejalia de Transparencia y Buen Gobiemo del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, sc ha llevado a cabo el estudio y redaccién del presente proyecto “Remodelacién de la valla perimetral de la pista deportiva de Los Camachos - Cartagena)”. El objeto de la presente memoria es la definicién de las caracteristicas fundamentales de las reformas necesarias a realizar en dicho elemento, propiedad del Ayuntamiento. 2. SITUACION u La pista deportiva de 30x50 metros, se ubica entre la calle Potasio y Ia Calle Nitrégeno en los Camachos (Cartagena), en el emplazamiento que se indica en las fotografias anexas. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 5 Ayuntamiento ie Cartagena . Se cages REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pag. 6 Ayuntamiento Cartagena geese REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA. 3. FOTOGRAFIAS DEL ESTADO'ACTUAL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 7 fy Ayuntamiento y Cartagena REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA MEMORIA CONSTRUCTIVA 1, ACTUACIONES A REALIZAR Se realizarén las siguientes reformas: A) Sustitucién de malla de alambre existente. Se retiraré la malla de alambre que conforma la valla de los frontales traseros a las porterias de la pista deportiva debido a su mal estado y se sustituira por otra nueva, La nueva malla plastificada con alambre de color verde y tensores se instalard en toda su altura, 4 metros. En los dos lados de la pista de mayor longitud, se reforzarin y repararin aquellas zonas que por su mal estado de conservacién lo requieran. En todo caso, se habré de garantizar la compatibilidad y Ja unidn con los elementos ya existentes. B) Refuerzo de pilares y anclaje a zapata de hormigén en el suelo, Se reforzarin aquellos postes metélicos, actualmente inclinados, que no se encuentran correctamente fijados y anclados al terreno, mediante la realizacién de zapatas de hormigon armado. Estos habrin de quedar completamente rectos y alineados. Se sustituirdn los postes que no se puedan reutilizar debido al estado de su base. C) Realizacién de hueco en valla para puerta de acceso. Se realizar una puerta de acceso de 1,00x2,10m en uno de los laterales de la pista. Dicha puerta debera ser de malla de alambre y cerco de perfileria tubular metélica. Se reparara la perfilerfa y la ‘alla de las puertas ya existentes. 2. PLAZO DE EJECUCION DE LAS OBRAS Las obras tendrdn un plazo de ejecuciéin de | MES. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pes Azuntamionto Cartagena P REMODELACION DE LA VALLA DE SSUES 4 PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Il. PLIEGO DE CONDICIONES 0, UNIDAD DE OBRA: TRANSPORTE DE PLATAFORMAICESTA ELEVADORA © CARACTERISTICAS 1 CNICAS ‘Transporte a obra y retirada de plataforma elevadora de 10 m de altura maximo de trabajo. * CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO Nimero de unidades previstas, segin documentacién grifica de proyecto. * CRITERIO DE MEDICION EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO ‘Se medira el nimero de unidades realmente ejecutadas segtin especificaciones de proyecto. 1, UNIDAD DE OBRA: MALLA DE SIMPLE TORSION DE VALLADO DE PARCELA. * CARACTERISTICAS TECNIC, Retirada, suministro y colocacién de malla de simple torsidn plastificada para vallado de parcela perimetral de dimensiones y geometria similar a la ya existente, Totalmente montada. Incluso retirada a vertedero y pip de replanteo de la colocacién de la nueva malla y aecesorios de montaje y tesado del conjunto. * CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO Superficie medida segiin documentacién grafica de proyecto, * CONDICIONES PREVIAS QUI N_DE_CUMPLIRSE ANTES _DE_LA EJECUCION DE LAS UNIDADES DE OBRA Del soporte. Se comprobard la correcta fijacién, alineacién y ausencia de inclinacién de los postes metalicos. Ambientales. Se suspenderan los trabajos cuando llueva con intensidad, nieve o exista viento excesivo, * PROCESO DE EJECUCION Fases de ejecucién, Replanteo de alineaciones y niveles. Colocacién de la malla y atirantado del conjunto. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Peo ry Ayuntamiento Cartagena wucaragenas REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Condiciones de terminacién. El conjunto seré monolitico, * CONSERVACIO ‘TENIMIENTS Se protegerd frente a golpes. * CRITERIO DE MEDICION Y CONDICIONES DE ABONO, Se medird la superficie realmente ejecutada segiin especificaciones de Proyecto. 2. UNIDAD DE OBRA: PUERTA CANCELA EN VALLADO DE PARCELA DE MALLA METALICA. * CARACTERISTICAS TECNICAS Suministro y colocacién de puerta cancela constituida por cercos de tubo de acero galyanizado y por malla de simple torsién, de caracteristicas similares a la malla existente, fijada a los cetcos y atirantada, para acceso peatonal en vallado de parcela de malla metalica. Incluso p/p de replanteo, apertura de huecos en el terreno, relleno de hormigén HM-20/B/20/I para recibido de los postes, colocacién y aplomado de la puerta sobre los postes, elementos de anclaje, herrajes de seguridad y cierre y accesorios de fijacién y montaje. Totalmente montada, Se incluye la reparacién de la perfileria de las ya existentes « NORMATIVA DE APLICACION Elaboracién, transporte y puesta en obra de! hormigén: Instruccién de Hormigén Estructural (EHE- 08). * CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO: ‘Niimero de unidades previstas, segin documentacién grifica de proyecto. * CONDICIONES PREVIAS QUE _HAN_DE_CUMPLIRSE ANTES DE_LA EJECUCIGN DE LAS UNIDADES DE OBRA Del soporte. Se comprobar que el hueco esté terminado y que sus dimensiones son correctas, Ambientales, Se suspenderan los trabajos cuando Ilueva con intensidad, nieve o exista viento exces + PROCESO DI \CUCION Fases de ejecucién, AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 10 p Ayuntamiento gy Cartagena a REMODELACION DE LA VALLA DE __SSSSEENS LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Replanteo de alineaciones y niveles. Apertura de huecos en el terreno. Colocacién de los postes. Vertido del hormigén. Montaje de la puerta. Fijacién del bastidor sobre los postes. Colocacién de los herrajes de cierre. Ajuste final de la hoja. Condiciones de terminacién. Fl conjunto sera sélido. La puerta quedard aplomada y ajustada. ° iSERVACION EI Se protegerd frente a golpes. © CRITERIO DE MEDICION EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO. ‘Se mediré el niimero de unidades realmente ejecutadas segim especificaciones de proyecto, 3. UNIDAD DE OBRA; REFUERZO DE POSTES METALICOS, © CARACTERISTICAS TECNICAS. Retirada y montaje de poste metélico para ponerlo recto y correctamente fijado al terreno, me realizacién de nueva cimentacién, Aquellos postes que presenten la base deteriorada serin sustituidos. * NORMATIVA DE APLICACION Elaboracién, transporte y puesta en obra del hormigén: Instruccién de Hormigén Estructural (EHE- 08), * CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO. ‘Niimero de unidades previstas, segiin documentacién grifica de proyecto. * CONDICIONES PREVIAS QUE HAN _DE_CUMPLIRSE ANTES _DE_LA EJECUCION DE LAS UNIDADES DE OBRA Del soporte. Se comprobard que el hueco esti terminado y que sus dimensiones son correctas. Ambientales. Se suspenderan los trabajos cuando Ilueva con intensidad, nieve o exista viento excesivo. * PROCESO DE EJECUCION Fases de ejecucién. ‘AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Peg. TT Ayuntamiento y Cartagena . . ——— REMODELACION DE LA VALLA DE seweusees® _LAPISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Replanteo de alineaciones y niveles. Apertura de huecos en el terreno. Colocacién de los postes. Vertido del hormigén. Montaje de la puerta. Fijacién del bastidor sobre los postes. Colocacién de los herrajes de cierre. Ajuste final de la hoje. Condiciones de terminacién. El conjunto seré sélido. El poste quedara aplomado y ajustado. * CONSERVACION ¥Y MANTENIMIENTO Se protegerd frente a golpes ® CRITERIO DE MEDICION EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO. Se medira el ntimero de unidades realmente ejecutadas segtin especificaciones de proyecto, 4, UNIDAD DE OBRA: CONJUNTO DE SISTEMAS DE PROTECCION COLECTIVA. * CARACTERISTICAS TECNICAS Conjunto de sistemas de proteccién colectiva, necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Seguridad y Salud en cl Trabajo. Incluso mantenimiento en condiciones seguras durante todo el periodo de tiempo que se requiera, reparacién o reposicién y transporte hasta el lugar de almacenaje o retirada a contenedor. © CRITERIO DE ME) ON E PROVE Numero de unidades previstas, segén Estudio Basico de Seguridad y Salud. * CRITERIO DE MEDICION EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO- Se mediré el nimero de unidades realmente colocadas segiin especificaciones de Estudio o Estudio Basico de Seguridad y Salud 5, UNIDAD DE OBRA; CONJUNTO DE SISTEMAS DE PROTECCION INDIVIDUAL. CNICAS Conjunto de sistemas de proteccién individual, necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Incluso mantenimiento en condiciones seguras durante todo el periodo de tiempo que se requiera, reparacién o reposicién y transporte hasta el lugar de almacenaje o retirada a contenedor. © CRITERIO DE MEDICION EI ECTO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 12 'y Ayuntamiento # Cartagena REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Numero de unidades previstas, segtin Estudio Basico de Seguridad y Salud. © CRITERIO DE MI Se medira el ntimero de unidades realmente colocadas segiin especificaciones de Estudio o Estudio Basico de Seguridad y Salud. 6. UNIDAD DE OBRA: TRANSPORTE DE RESIDUOS INERTES. * CARACTERISTICAS Transporte con camién de residuos inertes metilicos producidos en obras de construccién y/o demolicién, a vertedero especifico, instalacién de tratamiento de residuos de construccién y demolicién externa a la obra o centro de valorizacién o eliminacién de residuos, situado a 10km de distancia, considerando el tiempo de espera para la carga a maquina en obra, ida, descarga y vuelta © NORMATIVA DE APLICAC Gestién de residuos: Regulacién de la produccién y gestién de los residuos de construccién y demolicién, * CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO Volumen tedrico, estimado a partir del peso y la densidad aparente de los diferentes materiales que componen los residuos, segin documentacién grafica de Proyecto. * CONDICION: ANTES DE _LA EJECU PREVIAS QUE HAN _DE_CUMPLIRSE, = LAS UNIDADES DE OBRA Del soporte. Se comprobari que estin perfectamente sefalizadas sobre el terreno las zonas de trabajo y vias de circulacién, para la organizacién del trfico. * CONDICIONES DE TERMINACION Las vias de circulacién utilizadas durante el transporte quedarin completamente limpias de cualquier tipo de restos. * CRITERIO DE MEDICION EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se mediré, incluyendo el esponjamiento, el volumen de residuos realmente clasificado segin especificaciones de Proyecto. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig 13 REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA y Ayuntamiento Cartagena rage 7.UNIDAD DE OBRA: CANON DE VERTIDO POR ENTREGA A RESIDUOS INERTES A GESTOR AUTORIZADO. * CARACTERISTICAS TECNICAS Canon de vertido por entrega de residuos inertes metilicos producidos en obras de construccién y/o demolicién, en vertedero especifico, instalacién de tratamiento de residuos de construccién y demolicién externa a la obra o centro de valorizacién o eliminacién de residuos. Sin incluir el transporte, * ~NORMATIVA DE APLICACION Gestién de residuos: Regulacién de la produccién y gestién de los residuos de construccién y demolici * CRITERIO DE MEDICION EN PROYECTO Volumen tedrico, estimado a partir del peso y la densidad aparente de los diferentes materiales que componen los residuos, segin documentacién gréfica de Proyecto. © CRITERIO DE MEDICION EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO. Se mediri, ineluyendo el esponjamiento, el volumen de residuos realmente clasificado segin especificaciones de Proyecto. Ill. ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES 1, OBJETO EL R.D. 1627/1997 de 24 de Octubre establece las disposiciones minimas de seguridad y salud aplicables en obras de construccién. A efectos de este R.D., la obra proyectada requiere la redaccién del presente Estudio Basico de Seguridad y Salud, por cuanto dicha obra, dada su pequeda dimensidn y sencillez de ejecucién, no se incluye en ninguno de los supuestos contemplados en cl art. 4 del R.D. 1627/1997, puesto que -Bl presupuesto de contrata es inferior a 75 millones de pesetas. -No se ha previsto emplear a mds de 20 trabajadores simulténeamente. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig 14 fy, Avuntamionto (e Cartagena . TGR REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA -El volumen de mano de obra estimado es inferior a 500 dias de trabajo. De acuerdo con el art. 6 del R.D. 1627/1997, el Estudio Basico de Seguridad y Salud deberd precisar las normas de seguridad y salud aplicables a la obra, contemplando la identificacién de los riesgos laborables evitables y las medidas técnicas precisas para ello, la relacién de riesgos laborables que no puedan eliminarse especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos y cualquier tipo de actividad a desarrollar en obra. De acuerdo con el articulo 7 del citado R.D., el objeto del Estudio Basico de Seguridad y Salud es servir de base para que el contratista elabore el correspondiente PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, en el que se analizarén, estudiaran, desarrollarén y complementardn las previsiones obtenidas en este documento, en funcién de su propio sistema de ejecucién de la obra. 2. AUTOR Y PROYECTO AL QUE SE REFIERE El presente Estudio Basico de Seguridad y Salud se refiere al Proyecto cuyos datos generales son: PROYECTO DE REFERENCIA Proyecto [Acondicionamiento de valla de la pista deportiva de los Camachos ~Cnagens, Arquitecto Téenico autor del proyesto [Ane Giménez Soriano a (Concejalia de Transparencia y Buen Gobiemo del Exemo, Ayuntamiento de ‘Tituaridad del encarg (ones Emplazamienio [Los Camachos-Cartagena 3. DESCRIPCION DE LA OBRA Las obras se realizarin en la pista deportiva de Los Camachos, término municipal de Cartagena. Consisten en el acondicionamiento de la valla perimetral. 4. PLAZO DE EJECUCION Y N’ DE TRABAJADORES. El plazo de ejecucidn, establecido en el Proyecto de Bjecucién de Obra, es de 1 MES a contar desde la fecha del acta de inicio. ‘Atendiendo a la cuantia y cantidad de unidades de obra a realizar, el niimero maximo estimado de trabajadores simultineos a coincidir en la obra es de CINCO. PROYECTO DE REFERENCIA Plazo de ejecucién previsto Times Nimero méximo de operarios 3 5. MEDIDAS DE HIGIENE E INSTALACIONES DEL PERSONAL De acuerdo con el apartado 15 del Anexo 4 del RD. 1627/97, y atendiendo a las dimensiones y caracteristicas de la obra y al n° de trabajadores, no se prevé la necesidad de instalar locales de estancia para los trabajadores que alberguen los servicios minimos necesarios establecidos legalmente. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pag. 15 REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Ayuntamiento Cartagena 6. ASISTENCIA SANITARIA Para atender a los primeros auxilios existird un botiquin de urgencia, siendo el teléfono de emergencias el 112. En caso de accidente en el que sea necesaria la evacuacién de algéin trabajador a un Centro Médico u Hospital, esti se realizaré siguiendo las indicaciones establecidas en el Plan de Seguridad y Salud realizado por la Empresa Adjudicataria de las obras. 7. VIGILANCIA DE LA SALUD, RECONOCIMIENTOS MEDICOS El Contratista llevard a cabo los reconocimientos médicos y vigilancia periédica de la Salud de los trabajadores en funcién de los riesgos inherentes al trabajo a realizar 8. SENALIZACION DE LA OBRA Se seflalizara y delimitart mediante vallado todas las zonas peligrosas por los trabajos como obstaculos, zonas de caida de personas y objetos, golpes, ete. Elacceso y circulacién de usuarios de la pista estard prol mientras duren los trabajos de instalacién del vallado, con el fin de asegurar la total integridad de los mismos, Se cerrara por completo el paso al puiblico durante las labores de ejecucién de las obras. 9. MAQUINARIA DE LA OBRA La maquinatia prevista a utilizar en esta obra es la siguiente: - Camiones. - Plataforma elevadora, - Neumético picador La previsién de utilizacion de herramientas es - Cortafrio manual. - Tenazas - Alicates. - Pinzas. - Vibrador. = Cortadora de material. - Herramientas manuales diversas. La prevencién sobre la utilizacién de estas méquinas y hetramientas se desarrollard en el PLAN de acuerdo con los siguientes principios: L- Reglamentacién oficial Se cumplira lo indicado en el Reglamento de maquinas, en los LT.C. correspondientes, y con las especificaciones de los fabricantes, AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 16 Ayuntamiento Gi Cartagena REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA 2. Las maquinas y herramientas a utilizar en obra dispondrin de su folleto de instrucciones de manejo que incluye ~ Riesgos que entrafia para los trabajadores. = Modo de uso con seguridad. 3.- No se prevé la utilizacién de méquinas sin reglamentar. 10, MEDIOS AUXILIARES Los medios auxiliares que van a ser empleados en la obra y sus earacteristicas més importantes: Plataforma elevadora méviles de tijera o cesta elevadora. = Comprobar que no hay ningin obsticulo en la direccién del movimiento y que la superficie de apoyo es resistente y sin desniveles. - Delimitar la zona de trabajo para evitar que personas ajenas a los trabajos permanezcan o circulen por las proximidades, - Comprobar que los cinturones de seguridad de los ocupantes de la plataforma estin anclados adecuadamente - Comprobar que el peso total situado sobre la plataforma no supera la carga maxima de utilizacién, - Comprobar el estado y nivelacién de la superficie de apoyo del equipo. - Comprobar la posible existencia de conducciones eléctricas en la vertical del equipo. Hay que mantener una distancia minima de seguridad, asilarlos o proceder al corte de la corriente mientras duren los trabajos en sus proximidades - No se debe elevar o conducir [a plataforma con viento o condiciones meteoroldgicas adversas = No mangjar la plataforma de forma temeraria o distrafda = No se deben utilizar elementos auxiliares situados sobre la plataforma para ganar altura = Cualquier anomalia detectada por el operario que afecte a su seguridad o la del equipo debe ser comunicada inmediatamente y subsanada antes de continuar los trabajos. - Esta prohibido alterar, modificar o desconectar los sistemas de seguridad del equipo. ~ Bt. TIPOS DE RIESGOS AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA. Pag. 17 y Ayuntamiento Cartagena ” wacargennes REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA, Este apartado contienen la identificacin de los riesgos laborales que no pueden ser completamente evitados, y las medidas preventivas y protecciones técnicas que deberin adoptarse para el control y la reduccién de este tipo de riesgos. La primera tabla se refiere a aspectos generales afectan a toda la obra, y las restantes a los aspectos especificos de cada una de las fases en las que ésta puede dividirse. TODA LA OBRA [RIESGOS, s de operarios al mismo nivel [Caidas de operarios@ distinto nivel [Caidas de objetos sobre operarios [Caldas de objetos sobre terceros [Choques o golpes contra objetos [Contactos eldetricos directos ¢ indirectos [Cuerpos extratios en los ojos [Sobreesfuerzos | MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS [Orden y limpieza de los lugares de trabajo [Recubrimiento, o distancia de seguridad a lineascléciricas de B.T [uminacién adecuada y suficiente No permanocer on el radio de accin de las miquinas Seftalizacin de la obra (sefiales y carteles) [Cintas de sefializacion y balizamionto [Extintor de polvo seco, de eficacia 2A - 113B [Evacuacion de escomros Escaleras auxiliares Informacion especifica [Cursos y charlas de formacién [EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) [Cascos de seguridad [Calzado protector Ropa de trabajo Ropa impermeable o de proteccion [Gafas de seguridad [Cinturones de proteccién del tronco FASE: DEMOLICIONES [RIESGOS [Desplomes en edificios colindantes [Caidas de materiales transportados Desplome de andamios [Atrapamientos y aplastamientos Atropelios, colisiones y vueleos. [Contagios por lugares insalubres AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 18 Ayuntamiento (j \ Cartagena = ood REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Ruidos Vilbraciones ‘Ambiente pulvigeno Blectrocuciones [MEDIDAS PREVENTIVAS ¥ PROTECCIONES COLECTIVAS. [Observacion y vigilancia de los edificios colindantes ‘Apuntalamientos y apeos Pasos o pasarelas [Cabinas o pérticos de seguridad en maquinas [Redes verticales Barandillas de seguridad [Arriostramiento cuidadoso de los andamios Riggos con agua |Andamios de proteccién [Conductos de desescomibro [Anulacién de instalaciones antiguas [EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (KPIs) [Botas de seguridad [Guantes contra agresiones mecdinicas (Mascarilla iltrante Protectores auditivos [Cinturones y ameses de seguridad [Mastiles y cables adores FASE: MOVIMIENTO DE TIERRAS RIESGOS Desplomes, hundimientos y desprendimientos del terreno [Deaplomes en edificios colindantes [Caldas de materiales transportados [Atrapamientos y aplastamientos Awopal colisiones, vuelcos y falsas maniobras de miquinas _ (Contagios por lugares insalubres Ruidos Vibraciones [Ambiente pulvigen Interforoncia con instalasiones enterradas Electracuciones [Condiciones metcoroligicas adversas [MEDIDAS PREVENTIVAS ¥ PROTECCIONES COLECTIVAS [Observacién y vigilancia del terreno Talud natural del terreno Entibaciones Limpieza de bolos y viseras| AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pag. 19) Ayuntamiento G Cartagena A . — REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA, [Observacién y vigilancia de los edificios colindantes [Apuntalamientos y apeos Achique de aguas Pasos o pasarclas Separacién de trénsito de vehiculos y operarios (Cabinas o pérticos de seguridad en méquinas (Rops y Fops) [No acopiar junto al borde de a excavacién Plataformas para paso de personas, en bordes de excavacin [No permanecer bajo el frente de excavacién Barandillas en bordes de excavacién (0.9 m) ‘Rampas con pendientes y anchuras adecuadas Acotar las zonas de accién de las méqui Topes de retroceso para vertido y carga de vehiculos EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI) Bolas de seguridad Bolas de goma. [Guantos de cuero [Guantes de goma FASE: CIMENTACIONES RIESGOS, [Caldas de operarios al vacio (Caidas de materiales vansportados Ambiente pulvigeno Lesiones y cortes en manos Lesiones, pinchazos y cortes en pies [Dermatosis por contacto con materiales Incendio por almavenamiento de productos combustibles Inhalucién de sustancias téxicas [Quemaduras Blectrocueién [Atrapamientos con o entre objetos 0 herramientas [Deflagraciones, explasiones e incendios MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS Vemtilacién adecuada y suficiente (natural 0 forzada) [Andamios Plataformas de carga y descarga de material Barandillas Escaleras peldafteadas y protegidas Evitar focos de inflamacion. [Equipos auténomos de ventilacign [Almacenamiento correcto de los productos 1UIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI) [Gafas de seguridad ‘AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig20 a \y Ayuntamiento Cartagena REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA [Guanies de cuero 0 goma Botas do seguridad [Cinurones y ameses de seguridad IMastiles y cables adores Mascarila filtrante [Equipos auténomos de respiracin SEGURIDAD L. PRINCIPIOS GENERALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA OBRA El articulo 15 de la Ley 31/95 de Prevencién de Riesgos Laborales establece que el Contratista aplicard las medidas que integran su deber y obligacidn de prevencién de riesgos laborales mediante el cumplimiento de los siguientes principios generales: VVVVVVVVY Evitar los riesgos. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Combatir los riesgos en su origen. Adaptar el trabajo a la persona Tener en cuenta la evolucién de la técnica. Sustituir lo peligroso. Planificar la prevencién, Anteponer protecciones colectivas a las individuales. Instruir y formar a los trabajadores. EL articulo 10 del RD. 1627/97 establece que estos principios generales de prevencién se aplicarén durante la ejecucién de la obra, y en particular, en las siguientes tareas > > vy vv El mantenimiento de la obra en buen estado de orden y limpieza. La eleccién del emplazamiento de los puestos y areas de trabajo, teniendo en cuenta sus condiciones de acceso y la determinacién de las vias 0 zonas de desplazamiento 0 circulacién. La manipulacién de los distintos materiales y la utilizaciéa de los M.A. El mantenimiento, el control previo a la puesta en servicio y el periodo de las instalaciones y dispositivos necesarios para la ejecucién de la obra, al objeto de corregir defectos que afecten a la seguridad y salud de los trabajadores. La delimitacién y acondicionamiento de las zonas de almacenamiento y depésito de los distintos materiales, en particular de materias peligrosas. La recogida de los materiales peligrosos utilizados. El almacenamiento, eliminacién o evacuacién de residuos y escombros. La adaptacién, en funeién de la evolucién de la obra, del periodo de tiempo efectivo que habré de dedicarse a los distintos trabajos o fases. La cooperacién entre contratistas, subcontratistas y trabajadores auténomos. Las interacciones ¢ incompatibilidades con cualquier otro tipo de trabajo o actividad que se realice en la obra o cerca de ella AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 21 1y Ayuntamiento Cartagena vcaraga REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA. 2 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA En cumplimiento del articulo 7 del R.D. 1627/97, de 24 de Qctubre, el contratista queda obligado a redactar un, Plan de Seguridad y Salud en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones del presente Estudio Basico en funcién de sus propios sistemas y medios de ejecucién de la obra. El Plan podra incluir las alternativas que la empresa estime oportunas, justificadas téenicamente y siempre que no supongan disminucién de los niveles de proteccién ni disminucién del presupuesto de seguridad previstos en el presente Estudio Basico El Plan deberd redactarse y presentarse por la empresa adjudicataria con ta antelacién suficiente, previa a la firma del acta de inicio de la obra, para que pueda ser informado y aprobado por el, Coordinador de Seguridad y Salud, o en su defecto por la Direccién Técnica de la obra. Una vez aprobado el Plan de Seguridad y Salud y se hayan iniciado las obras, el Contratista podra y deberd realizar las modificaciones que en funcién del proceso de ejecucién, evolucién de los trabajos y las posibles incidencias 0 modificaciones que surjan durante las obra haya que realizar, debiendo seguir el mismo proceso de aprobacién que et inicial. Durante dichas aportaciones del Plan de Seguridad a la evolucién de la obta deberan hacerse con caracter previo a la ejecucién de la pattida o capitulo correspondiente, y deberdn ser sometidas a la preceptiva aprobacién del Coordinador de Seguridad o la Direccién Técnica, en su defecto, El Plan de Seguridad y Salud deberd permanecer en todo momento en Ia obra, bajo la custodia del Contratista Principal u otro expresamente designado por el Coordinador, a disposicién de las personas y érganos competentes e intervinientes en materia de Seguridad y Salud 3. CONTRATISTA Sera responsabilidad exclusiva del contratista principal el cumplimiento por parte de él y de todos los trabajadores, propios o subcontratistas, de todo lo relativo a la Seguridad y Salud que por Ley 0 Reglamentariamente le correspondan, 4, MAQUINARIA DE LA OBRA. El contratista tiene la obligacién de adoptar las medidas preventivas necesarias para que los equipos de trabajo a disposicién de los trabajadores, sean adecuados al trabajo a realizar y convenientemente adaptados al mismo, de forma que garanticen su seguridad y salud. Son obligatorias las comprobaciones previas al uso, previas a la reutilizacién tras cada montaje, tras cada reparacién, tras exposiciones a influencias susceptibles de producir deteriores y tras acontecimientos excepcionales. Todos los equipos, atendiendo al articulo 41 de la Ley 31/95 de Prevencién de Riesgos Laborales, estarén acompaiiados de instrucciones adecuadas de funcionamiento y condiciones para las cuales tal funcionamiento es seguro para los trabajadores. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 22 Ayuntamiento i Cartagena . si REMODELACION DE LA VALLA DE “aa " LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Los articulos 18 y 19 de la citada Ley indican ta informacién y formacién adecuadas que los trabajadores deben recibir previamente a la utilizacién de tales equipos. El contratista justificara que todas las maquinas, herramientas y medios auxiliares tienen su certificacién CE y que el mantenimiento preventivo, correctivo y la reposicién de los elementos que por deterioro o desgaste haga desaconsejable su utilizacién, sea efectivo. 5, PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Partida incluida en el presupuesto del proyecto de la obra V. MEDICION Y PRESUPUESTO CRITERIOS DE MEDICION Los eriterios de medicién de la obra descrita en el presente documento son sobre plano y obra con medicién en planta del érea afectada por la intervencién, No obstante lo anterior y a efectos de una posible medicién contradictoria, no se admitiré ninguna modificacién 0 correccién de la medicién establecida sobre plano en la presente memoria que suponga una discrepancia igual o inferior al 10% de la mediciOn establecida. Salvo que alguna normativa legal establezca lo contrario. 2, JUSTIFICACION DE PRECIOS Los precios establecidos en Ia presente Memoria son los precios medios aproximados de mercado del sector de la construccién en la Region de Murcia, segiin se extrae del Banco de Precios de la Construccién editado por la Comunidad Autonoma de la Regién de Murcia, incrementados en un porcentaje equivalente al 13% do Gastos Generales + 6% de Beneficio Industrial. Todas las ofertas que participen en la convocatoria deberdn contener los siguientes cuadros de precios, = Precios descompuestos. = Precios unitarios. = Medicién y valoracién, segin precios anteriores. - Presupuesto total, I.V.A. aplicable, importe total ofertado - Resumen informativo de la oferta. Presupuesto total desglosado en los siguientes conceptos: coste de materiales, coste de manos de obra, coste de maquinaria y medios auxiliares, coste de seguridad y salud laboral, coste de gestién de residuos. La omisidn de estos cuadros de precios supondré la descalificacién automética del ofertante, 3, PUBLICIDAD De acuerdo al procedimiento de adjudicacién que se propone AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. 23 Ayuntamiento fey Cartagena REMODELACION DE LA VALLA DE oo LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA 4. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION Para determinar cul debe ser la oferta ganadora de la convocatoria se seguirin los criterios y condiciones que se establecen por la siguiente orden de prelacién. L ESTUDIO Las ofertas que presenten observaciones al proyecto debidamente justificadas por deficiencias, errores u omisiones en el mismo, necesarias para la correcta realizacin de las obras y cuya valoracién no supere el presupuesto de licitacién, tendrén preferencia como punto de partida. No obstante, dichas observaciones deberdn ser aceptadas por la Direccién ‘Técnica Municipal para ser tenidas en cuenta. PRECIO La oferta de menor precio prevalece sobre la de mayor precio, salvo que se considere desproporcionado (comtinmente conocido como baja temeraria) en relacién con el resto de ofertas, segiin cl articulo 85 del RD 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Piblicas, CALIDAD A igualdad de precios tendra preferencia la oferta que mejore la calidad de los materiales y su puesta en obra, segiin conste en los respectivos cuadros de precios descompuestos. EXPERIENCIA En igualdad de condiciones de los puntos anteriores, prevalecerd la oferta cuya relacién. de obras anteriormente ejecutadas debidamente justificadas se asemeje a las caracteristicas del presente proyecto. GARANTIAS igualdad de condiciones de los puntos anteriores, prevaleceré la oferta que presente adicionales sobre las exigibles legalmente. 5. REVISION DE PRECIOS Atendiendo al corto plazo de ejecucién de los servicios no procede el contemplar Revision de precios. 6, SUBCONTRATACION Las presentaciones parciales que el adjudicatario del contrato subcontrate con terceros se ajustaran a lo especificado en la normativa aplicable, debiendo ser en todo caso comunicadas y autorizadas por la Direccidn Técnica. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pig. oF a re Ayuntamiento 'y Cartagena aT REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA 7. PRUEBAS YENSAYOS ~ ” La direccién de obra podré ordenar que se verifiquen los ensayos y anélisis de materiales y unidades de obra que estime pertinentes a cargo del contratista, independientemente de los realizados por el contratista para su control de la obra, as{ como la designacién de la entidad a realizarlos. 8. CONDICIONES EXIGIBLES AL ADJUDICATARIO. L Se entender por empezada la obra una ver firmada el correspondiente Acta de inicio por el Representante legal Adjudicatario y la Direcci6n Técnica Municipal. El plazo méximo para la ejecucién de la obra, contando a partir del dia siguiente de la firma del acta de inicio sera de 1 mes, fecha en la cual se deberd firmar la correspondiente y preceptiva acta final de obra, igualmente por el Representante Legal del Adjudicatario y la Direccién Técnica Municipal. Las penalizaciones de obra por causa no imputable al constructor o de fuerza mayor, deberan ser certificadas por la Direccién Técnica a efectos de paralizacién del eémputo de plazos, El retraso injustificado y/o imputable al Constructor en la finalizacién de las obras serd penalizado aplicando los criterios especificados en la normativa. Es responsabilidad del adjudicatario haber revisado, estudiado y medido la obra antes de ofertar con objeto de detectar cualquier discrepancia 0 deficiencia del proyecto, ya sea por error u omisiGn, Si la oferta presentada no contuviere ninguna observacién referente a posibles diserepancias observadas in situ, se entender que dicha oferta esta conforme en todos los aspectos técnicos y constructivos del proyecto, asi como con las mediciones contenidas en el mismo. En virtud del punto anterior no se admitiré una vez. adjudicada la oferta ganadora, ninguna solicitud de modificacién de las determinaciones contenidas en el proyecto, incluidas las mediciones, que puedan suponer un incremento del coste de la obra Si en el transcurso de la obra se observara la necesidad de realizar cualquier partida o unidad de obra no incluida en el proyecto y/o presupuesto de contrata, ésta deberd hacetse a costa del Adjudicatario sin derecho a revisién de precios Una vez concluida la obra, la empresa adjudicataria tendri ta obligacién de levar a cabo las tareas de limpieza de las zonas de trabajo. 9, RESUMEN DEL PRESUPUESTO 10, PRESUPUESTO. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pog. 25 Ayuntamiento if } Cartagena i rng REMODELACION DE LA VALLA DE LA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS-CARTAGENA Cartagena, mayo 2017 Arquitecto Técnico ‘Ana M® Giménez, Soriano AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Pg 26 V Presupuesto; Resumen VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS Proyecto: VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS Promotor: LOS CAMACHOS Situacio. 1 Actuaciones previa 2 Urbanizacion dea pista 3 Cimentaciones 3.1 Superfcales 4 Gestion do residuos 5 Seguridad y salud ____AROLNTECTO TECNICO:ANA GIMENEZ SORIANO _V Presupuesto: Resumen del presup. 1.1 Andamios y maquineria de elevactn ~ 1488 Total 1 Actuaciones previas Tas 2.4 Ceramientos exte0105 cnn 2,004.98 Total 2 Urbanizacion dela pista 2,008.98 00.52 Total 3 Cimontaciones. 30052 4.1 Gestion de residuos inertes : 198,00, Total 4 Gestion de residues 198,00, 5.1 Sistemas de proteccioncolectiva 100,00 5.2 Equipos de proteccian individual : 1 Total 5 Seguridad y Salud 250,00 Presupuesto de ejecucion material (PEM) 3068.35, 13% de gastos generaios 338.69 6% de bonoicig ncusal 18410. Presupuesto de ejecucion por contrata (PEC = PEM + GG + B. 3.651,34 21% IVA 786,18 Presupuesto base de licitacion (PBL. = PEC + IVA) 447812 Asciende el presupuesto base de licitacion 2 la expresada cantidad de CUATRO ML ‘CUATROCIENTOS DIECIOCHO EUROS CON DOCE CENTIMOS. CARTAGENA, MAYO 2017 "ARQUITECTO FECNICO, IV-V Mediciones y Presupuesto VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS Proyecto: VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS Promotor: LOS CAMACHOS, Suet ARQUTECTO TECNCOVANA GIMENEZ SORIANO _IV- V Mediciones y Presupuesto Capitulo n® 1 Actuaciones previas ue Ud _Deserigcion Medicion Precio Inporte 1.1. Andamios y maquinaria de elevacion 1.141 Ud Transport a obra yretrada de pltaforma elevadora de era de 10m de akura maximo de trabajo. Cito de medion de proyecto: Numero de unidades grevstas, segon documentacén gatca be Proyecto Ctterio de madcon de obra: Se mesa el mera de unicades realmente eecutadas segin especicaciones de Proyecto, Total Ud 4,000 sass 11485 Parcial n® 1 Actuaciones previas 114,85 € " Proyecto: VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS Promotor; LOS CAMACHOS Suse erage __arauirecto Techico:ANA GIMENEZ SORIANO. IV V Mediciones y Presupuesto Capitulo n° 2 Urbanizacion de la pista Neve _Deseripcion Medion recto Impote 2.1.- Cerramientos exteriores 2.1.1 MP nstalacion de maa de simple torsion en vllado, acabiaco galvnizado y plasificato en clr verde RAL 6015 de 4 m de altura Inciso RETIRADA DE LA YA EXISTENTE Y TRANSPORTE A CCAMION, Y SUMINISTRO DE LA NUEVA. Incluido plp de replanteo, colocacion de la mala y ‘ccesarios de montae y tesado del conju. Incluye: Replanteo de alineaciones y riveles. Colocacion de accesoros, Colocacion dla ‘allay alrantada del eonjunta Cirio de medicion de proyecto: Supercie medida segun documontacion gifica do Proyecto Cieio de medicion de obra: Supericie realmente ejecutada segin especiicaiones do Proyecto. Jados cortos dl. ds, Largo ‘Ancho Ato __Parcial__ Subtotal Z 30,000 4,000 __ 240,000 240.000" 240,000 ds. Largo Ancho Allo __Parcial __Subtoiat T 0,000 60.000 80000" 60,000 300000 300,000 Total m*: 300,000 610€ 1.830,00 € 2.2 Ud Suminisra y colocacion de puorta cancela consttuida por carcos de tubo de ceo Qgelvanizago y por mata de simple torsion, acabado galvanizado y plstifeado, fed @ los cercos y alrantada, pare acceso peatonal en valodo do parcela de mala metlca, Incluso pip de replantco, apertura ce huecos en el terreno, releno de hormigon Hiu.2018/20! para fecbido de. los postes, calocacién y aplomado de a puerta sobee ts postes, elementos de andj, harajes de seguridad y cle y accesoios de faci y ‘montgje,Totamente mantads.Inluye reparacion de as ya exsientes, Incluye: Replanteo de alineaciones ynveles. Apertura de huecos en el erreno. Coccacion ‘do los posts. Vetdo de hormigen. Montaj dela puerta. Fac del bastidor sore los postes. Colocacion dels herajes de cee. Aust fal dela Hoja, Cero de modicion de proyecto: Numero de unidades prevists, sogin documertacon (gaia de Proyecto, CCitero de meticion de obra: Se media ol nimoro do uridados realmente eocutadas segun, especifiaciones de Proyecto, ds. argo acho ita __Parcial __ Subtotal ‘rata de accase 7 7,000 7.000 Total Ud: 11000 174,98 Parcial n° 2 Urbanizacion dela pista; -2.004,98 € Proyecto: ALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS Promotor: LOS CAMACHOS, Situacio. ge ARQUITECTO TEGNICO:ANA GIMENEZ SORIANO. \V Mediciones y Presupuesto Capitulo n® 3 Cimentaciones w Ud _Descripcion, Modicion Precio Import 3.1.- Superficiales su Ud Retiada y moniajo de poste metatico mediante demaliion de base de sustentolimentacon ‘can metios mecénicos, sin deterorar los elementos construcives coniguos. Excavacién para ecutar zapata de cimentacion de hotmigon armado HA-25/8ZOlla para anclje. de poste. Totalmentefladoy con el pavimentoregulartzaco con el ya existent. Incuso: pp de ceplantco y impieza,acopio retrada y carga manual de escombros Sobre ‘camion, Repanteo y trazado de las zapaas, vertido y compactacion del hoeigen, Inckiye: Replanteo de alnesclones y niveles. Marcado de la stuacdn de 1s poste, ‘Apertura de huecos para colocacion de los postes. Colocacion de les posts. Verio del hhamigén.Aplomado y alineacion de fs posts y tomapuntas. Colgcacion de accesories, Cero de medicitn de proyecto: Unidad media sagon dacumentacin gafica de Proyecto, Citerio de medicion de obra: Se media la unidad realmente eocuaca segun cespeciicaciones de Proyecto, Total U 4,000 125,19 500,52 Parcial n® 3 Cimentaciones 500,52 € Proyecto, _VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS: Promotor: LOS CAMACHOS Situaci. -ANA GIMENEZ SORIANO IV-.V Mediciones y Presupuesto Capitulo n° 4 Gestion de residuos w Ud _Descripcion Medicion Precio Importe 4.1. Gestion de residuos inertes 4.1. MP Transporte con camion de residuos inetes metaicos producidos en obras de constucion ylo demolcion, a vertedero espectico, inslaacion de watamiento de resiios de anstuccion y demolcion externa a la obra 0 certo de valotizacion o eliminacion de Fesiduos, stuado a 8 km co distanca, consierando el tempo de ospora para la carga 3 maquina en obra, ida, descarga y will Crierio de medicon do proyecto: Volumen tedrco, estimado a path del peso y la densidad aparerte de los diferentes materiales que componen los resiuos, segun sdocumentacin gafca de Proyecto. Crieio de medicion de obra: Se media, incyendo el esponjemiento, el volumen de esd realmente transportado segin especicaciones de Proyecto Total m*: 000 gate 448 4.2 MP Canon do vedido por entrega de. residios inertes mefdicos.profucidos en obras. de construccion yo demolcon, en vertedero espoctico, insalacion le vatamiento de Fesiduos de construcckin y demolisan estora a le obra 0 cent ce valozacion 0 ‘eliminacion de residuos. Sin incr el wanspore, Cierio de medicion de proyecto: Volumen tetrico, estimsdo a pat del peso y ls densidad aparenie de los diferentes materiales que componen los residuos, sain ‘ocurentaion gaica de Proyecto, Citeio de medicion oe obra: Se meded, incuyendo el esporjariento, ol volumen de Fesiaios realmente entregat sequin especiicacones de Proyecto. Total mn? : 8000 15.446 13,826 Parcial n° 4 Gestion de residuos = 198,00 € Proyecto: VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS CAMACHOS: Promotor: LOS CAMACHOS, Situaci. /ARQUITECTO TECNICO:ANA GIMENEZ SORIANO IV-V Mediciones y Presupuesto Capitulo n° 5 Seguridad y salud w Ud _Deseripcian Medicion Precio mporte 5.1.- Sistemas de proteccion colectiva 5.11 Ud Conjunto ce sistemas de proteccion culectva, necesaros para el cumpliminto de le notmatva vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabalo, Incso mantenimiento en condiciones seguras: durante todo of periodo de tiempo que se requere, reparacién 0 ‘eposicony wansporte hasia lugar de almacenaje orev 2 contenedor. Citerio de’ medicion de proyecto: Numero de undades previstas, segun Estudo 0 Estudio ‘Basico de Seguridad y Salud Criteria de meccion de obra: Se media et numero de-unidades realmente colocades segin ‘especicacones de Estudio o Estudio Basico de Segursad y Salud Total Ud: 1,000 100,00 € 100.006 5.2.- Equipos de proteccion individual 5.2.1 Ud Conjunto de equigos de proteccin individual, necesarios para el cumplimiento de la ‘ormativa vigente en mateia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Incso mantersmaento en Condiciones segues durante todo el poriodo de tiempo que se requiera, reparacion ‘0 ‘eposiciony transporte hasta a! lugar de imacongjeo retado a contenedor. Citerio de medion de proyecto: Numero de unidades previa, segin Estudio o Estudio Basico de Segui y Salud Cito de medicion de obra: Se medra el numero de unidades realmente suministadas ‘segun especticaciones de Estudio o Estudio Basico de Segurkad y Salud Total Ud: 4,000 150006 150,006 Parcial n° 5 Seguridad y salud 250,00 € Proyecto: VALLA PISTA DEPORTIVA DE LOS @ Ni Promotor; LOS CAMACHOS Situacs. Garagens ARQUITECTO TECNICO:ANA Gi __IV-V Mediciones y Presupuesto Presupuesto de ejecucion material 1 Actuactones previas 1145 2 Urbanizacion de la pista 2,004.98 € 3 Cimentaciones 500.52 4 Gestion de residuos 198,00€ 5 Seguridad y selud 250,00 € Total 30885 ‘Asciende el presupuesto de ejacucion material a la expresada cantidad ce TRES MIL SESENTA Y OCHO EUROS CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS, CARTAGENA, MAYO 2017 ARQUITECTO TECNICO ANA GIMENEZ SORIANO

También podría gustarte