Está en la página 1de 2

Técnico en ejecución de proyectos y analista económico de

instalación de autoconsumo y conexión a red.

Tramitación y Marco Normativo para Instalaciones de


Autoconsumo Fotovoltaico.

Caso Práctico 1

En este primer caso práctico, como hemos visto en clase, cada Comunidad
Autónoma tiene su propio criterio a la hora de realizar la correspondiente legalización
de una instalación de autoconsumo fotovoltaica.
Por este motivo, tendréis que buscar el procedimiento de vuestra Comunidad
Autónoma e indicar como habría que legalizar la instalación, haciendo referencia al
trámite correspondiente en la Consejería con Competencia en función de la modalidad
de la instalación.
Tendréis que rellenar una tabla similar a la que se encuentra en este documento,
indicando la Comunidad Autónoma y la Consejería que tiene competencia en la
materia en cuestión.
En cada una de las casillas, deberéis indicar:

• Si se legaliza mediante un tramita tras ejecutar la instalación (“Puesta en


servicio”, “Autorización de explotación” o el nombre que tenga en esa CCAA).

• O si bien hay que solicitar Autorización Administrativa previa, Autorización de


Construcción y/o Autorización de Explotación (RD 1955/2000 o una normativa
propia).

NOTA: La tabla es orientativa, se pueden realizar pequeñas modificaciones, indicar que,


aunque en una comunidad Autonoma, a priori parezca ser muy diferente, casi siempre
se puede simplificar en estos 8 casos, aunque algunos se repitan. Por lo que hay que
intentar que la tabla se parezca y/o tenga 8 apartados.

Página 1 de 2
Documentación por entregar:
1. Documento en formato PDF, con la tabla rellena
2. Documento PDF o enlace en el documento 1, de la fuente oficial donde
se encuentre la información incluida en la Tabla. Como fuente oficial,
indicar alguna de la Comunidad Autónoma que elijas.

Página 2 de 2

También podría gustarte