Está en la página 1de 1

TRABAJO SOCIAL DE GRUPO

Contreras, Y. (2003) Es un metodo de educacion socializante, en


Se clasifican en que se refuerzan los valores del individuo, ubicandolo Gnecco (2005) y Ander-Egg
en la relacion social que lo rodea para promover su
cooperacion y responsabilidad en una accion
Se forma sin que integradora en el proceso de desarrollo.
Grupo nadie lo motive,
natural o vincunlacion afectiva
espontaneo y tendencia cerrada Primarios Secundarios
Segun su forma Kisnerman Relación basada en la
G. Konopka G.G.formal
primarios afectividad, numero reducido
de integracion de miembros (Familia, Amigos)

Pertence el individuo,
Grupo por voluntad ajena o La familia, en la cual se
encuenran caracterisiticas de Relacion funcional, con base en
obligarotio circuntancias
los que lolegaran a ser en la intereses especificos que al
diversas. Roles prescritos, los Relación basada en el
vida adultalos miembros que eliminarse llevan a la disolucion. potencial individual para miembros deben actuar de interés u objetos en común,
Grupos orientados mejorar sus relaciones y G.formal determinada forma. G.secundarios mayor número de miembros
la conforman al desarrolo Que (Trabajo, Sindicatos)
problemas sociales. el individuo
los miembros participan necesita ayuda directa
Grupos Son con base en objetivos
motivados
determinados o sugeridos
Con libertad se desarrolla la G.natural
individualidad, cada miembro
G. informal actúa como desea.

Grupos de Su finalidad realizar acciones


Formados por miembros que se destinadas a la mejora de los
Que
conocen entre si y han permanecido accion social problemas colectivos
Grupos
Estan unidos aafectivamnete antes de
preformados construir un grupo
División de trabajo en pro de
Normas compartidas G. organizado una meta, generando sentido G.formado
respecto a objetivos materiales de pertenencia
Grupo
de los miembros , comunidad y
formal
la institucion
Grupos formales o
informales
Independencia de los
Cada individuo actua como G. desorganizado miembros al asumir roles,
Grupo permisivo y poco productivo.
desea, con libertad y bajo su
informal
propia individualidad

Aquellos en los que existe una


Grupos
Son division de trabajo para procurar miembros, con características
organizados una meta productiva G. homogeneo semejantes (sexo, edad, nivel
socioeconómico)

Flexible, permite en ingreso


Grupo abierto Es y egreso del grupo.

Miembros con
Grupos abierrtos características distintas.
No permite el cambio de G. heterogeneo
o cerrados
participantes, por lo tanto no
Grupo recibe nuevos integrantes para
Es
Cerrado
noperder poder y prestigio

G. de permanencia Miembros reconocidos entre si

Estan foormados por


Cultura
personas de condicion cultural
homogenea
y soial semejantes
Comparación, con el fin de
G. de referencia determinar la calidad de sus
actos.

Grupo voluntario
Personas de diferentes
Grupos de intereses actividades culturales y
homogeneos o sociales agrupadas por un Flexibles, permiten el libre
especializados binestar comun o por una G. abierto ingreso y salida de sus
miembros.
actividad especial

Se participa por el agrado de


concurrir, por simpatia con las personas Kaira Canga ID 775167
G. cerrado Ofrecen resistencia al cambio Paula Cetares ID 771782
que lo forman y sus miembros o por de miembros.
deseos de colaboracion

También podría gustarte