Está en la página 1de 1

1 El matemático e inventor griego es conocido por su

trabajo sobre geometría, principalmente por su


famoso principio de la hidrostática, que establece
que la fuerza sobre un objeto que flota en un fluido
es igual al peso del fluido que el objeto desplaza.

El principio de Arquímedes establece De este modo, el empuje depende


que cualquier sólido que esté total o de la densidad del fluido, del
parcialmente sumergido en un fluido volumen del cuerpo y de la
flotará con una fuerza igual al peso todo sobre el principio de gravedad existente en ese lugar. El
del volumen del líquido que desplaza empuje (en condiciones normales y
el sólido. El objeto no necesariamente
tiene que estar completamente
sumergido en el fluido, ya que si
Arquimedes descritas de modo simplificado)
actúa verticalmente hacia arriba y
está aplicado en el centro de
recibe un empuje mayor que el peso gravedad del fluido desalojado por
aparente del objeto, flotará y estará el cuerpo; este punto recibe el
solo parcialmente sumergido. nombre de centro de carena.

Donde E es el empuje,
Esta fuerza se llama empuje hidrostático o de
ρf es la densidad del fluido,
Arquímedes y se mide en Newtons (en S.I).
V el «volumen de fluido desplazado» por algún
El principio de Arquímedes se enuncia de la
cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo,
siguiente manera:
g la aceleración de la gravedad
E= mg = Pf g V
M la masa,
Fuentes: http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/estatica/arquimedes/arquimedes.htm
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2452/Arquimedes

También podría gustarte