Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Facultad Ciencias de la Salud


Programa Tecnología en Atención Pre hospitalaria
Asignatura: Técnicas de la comunicación

GUÍA DE ACTIVIDADES SOBRE LA


ETNOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN

1. Descripción de la actividad

Estudiantes:

Tipo de actividad: Individual Colaborativa

Momento de Inicial Intermedia Final


la actividad
Fecha de inicio de la Fecha de terminación de la
actividad: Septiembre 26 actividad: Octubre 3 de
de 2022 2022
Competencia a desarrollar: Comprender la etnografía como una labor que permite al estudiante reflexionar
sobre las prácticas y significados socioculturales de un territorio, para describir las características propias de
este.
Temáticas a desarrollar: La labor etnográfica como una vía para comprender el significado de las prácticas
socioculturales características de un entorno.
Actividades a desarrollar

Paso 1. Lectura: Realizar la siguiente lectura


Restrepo, E. (2016). Labor Etnográfica. En Etnografía: Alcances, Técnicas y Éticas. Universidad Javeriana. Envión
Editores. Pp. 18 – 31. Recuperado de http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/libro-etnografia.pdf

Paso 2. Discusión grupal


A partir de la lectura anterior deben realizar, como grupo, una discusión académica en la cual respondan las
siguientes preguntas:

Preguntas sobre la etnografía:


A. ¿Cuáles son las tres condiciones necesarias para realizar un estudio etnográfico? Explique cada una.
B. ¿Cuáles son las habilidades o destrezas que, según la lectura, se deben desarrollar para realizar una etnografía?
Indique la relevancia de cada una.
C. ¿Cómo el etnocentrismo y sociocentrismo afectan la labor etnográfica?
D. ¿Desde la perspectiva del autor, ¿Cuál es el principal propósito de la labor etnográfica?

Paso 3. Compilación del trabajo final: Posterior a la discusión y las entrevistas realizadas:
Transcribe tal cual, las entrevistas o situaciones comunicativas realizadas.

También podría gustarte