OSHA 30 Capitulo 10

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Sub Parte E

Equipo de Protección Personal

Subparte E – Equipo de Protección y Equipo de salvamento

1926.95 Criterio para el uso del Equipo de Protección Personal.

1926.95(a) “Aplicación. “El Equipo de Protección, incluyendo el Equipo de Protección Personal de


los ojos, la cara, la cabeza, y las extremidades, vestimenta de protección, dispositivos
respiratorios, y escudos protectores y barreras, deberán proporcionarse, usarse, y mantenerse en
una condición higiénica y confiable cuando sea necesario por razones de peligros ambientales al
hacer uso de químicos peligrosos, peligros de radicación, o irritantes mecánicos que se encuentran
de manera que pueden causar lesiones o impedimentos de funcionamiento en alguna parte del
cuerpo a través de la absorción, inhalación o contacto físico.”

1926.95(b) Empleados-dueños del equipo. “Donde los empleados proporcionen su propio equipo
de protecciónón, el empleador será responsable de asegurarse de la idoneidad, incluyendo
mantenimiento adecuado y la higiene de tal equipo.”

1926.96 El calzado de Seguridad que protege los dedos de los pies de los empleados deberá reunir
los requisitos y especificaciones de “American National Standard for Men’s Safety-Toe footwear”,
………….

1910.136(b)(1)(i)ASTM F-2412-2005, "Standard Test Methods for Foot Protection," and ASTM F-
2413-2005, "Standard Specification for Performance Requirements for Protective Footwear," que
son incorporados por referencia en § 1910.6;
PROTECCIÓN PARA LOS PIES

Clase 75 – Protección de una fuerza de compresión de 75 libras-pie

Compresión de 2.500 Libras.

Clase 50 – Protección de una fuerza de compresión de 50 libras-pie

Compresión de 1.750 Libras.

Clase 30 – Protección de una fuerza de compresión de 30 libras-pie

Compresión de 1.000 libras.

*Libras-pie = El peso de un objeto multiplicado por la altura de la cual se dejo caer.

1926.100 Protección de la Cabeza

1926.100(a) “Los empleados que estén trabajando en áreas en las cuales hay posibilidad de
lesionarse la cabeza producidas por impacto, o por caídas o voladuras de objetos, o de choques
eléctricos y quemaduras, deberán protegerse con cascos de protección adecuada.”

1926.100(b) “Los cascos para proteger a los empleados contra los impactos y penetración de
caídas de objetos deberán cumplir con las especificaciones contenidas en:

“American National Standards Institute, Z89.1 – 1969, Safety Requirements for Industrial Head
Protection.”

1926.100(c) “Los cascos para la protección de la cabeza para los empleados expuestos a choques
eléctricos de alto voltaje y quemaduras, deberán reunir las especificaciones contenidas en
“American National Standards Institute, Z89.2-1971.”
Los tres tipos de cascos son:

G – General – Servicio General de protección contra voltaje limitada – Le protege la cabeza hasta
2.200 voltios.

E – Electrica – Servicios Públicos de Protección

Alto Voltaje – protege la cabeza hasta 20.000


voltios.

C – Conductivo – Servicio especial – no protege contra voltaje.

1926.101 Protección de la Audición

1926.101(a) “Donde no sea factible la reducción de los niveles del ruido o la duración a la
exposición a los especificados en la Tabla D-2, Exposiciones Permisibles al Ruido, en 1926.52,
deberán usarlo dispositivos protectores.”

1926.101(b) “Dispositivos de protección para los oídos los cuales se insertan en los oídos, se les
deberá hacer una prueba de ajuste o ser determinados individualmente por las personas
competentes.”

1926.101(c) “El solo algodón no es permitido como un dispositivo de protección.”


Ejemplos de Protectores de la Audición

Tapones del
Protectores Tapones canal auditivo
Para los oídos
1926.102 Protección de la Cara y los Ojos

1926.102(a) General. (1) “A los empleados se les deberá proporcionar equipo de protección para
los ojos y la cara, cuando la maquinaria u operaciones representen un peligro potencial de
lesionarse los ojos y la cara contra agentes físicos, químicos o de radiación.”

1926.102(a)(2) “El equipo de protección de los ojos y la cara requerido en esta subparte deberá
cumplir con los requisitos especificados en “American National Standards Institute, Z87.1-1968,
Practice for Occupational and Educational Eye and Face Protection.”

1926.103 Protección Respiratoria

NOTA: “Los requisitos que aplican al trabajo de construcción bajo esta sección son idénticos a esos
establecidos en 29 CFR 1910.134 de este capítulo.”

1910.134(c)(1) “En cualquier sitio de trabajo donde los respiradores son necesarios para proteger
la salud de los empleados o donde quiera que los respiradores sean requeridos por el empleador,
el empleador deberá establecer e implementar un programa de protección respiratoria por escrito
con los procedimientos específicos del sitio de trabajo. El programa deberá actualizarse cuando
sea necesario para que reflejen esos cambios en las condiciones del sitio de trabajo el cual afecte
el uso del respirador. El empleador deberá incluir en el programa las siguientes provisiones en esta
sección , aplicable.”

1910.134(c)(2)(i) “Un empleador debe proporcionar respiradores si el empleado lo pide, o permitir


que los empleados usen su propio respirador, si el empleador determina que el uso de tal
respirador a su vez no crea un peligro. Si el empleador determina permitir el uso voluntario del
respirador, el empleador deberá proporcionarles a los usuarios de respiradores la información
contenida en el Apéndice D de esta sección (“Información para los Empleados que usan
Respiradores cuando no se requiere bajo el Estándar” y”
1910.134(c)(2)(ii) “Además, el empleador debe establecer e implementar los elementos del
programa de protección respiratoria por escrito, necesaria para asegurarse de que cada empleado
que use el respirador de forma voluntaria está en condición medica para poder usar ese
respirador, y que el respirador este limpio, almacenado, y mantenido de tal forma que su uso no
presente un riesgo de salud al usuario. Excepción: No se les pide a los empleadores que incluyan
un programa escrito de protección respiratoria a aquellos empleados los cuales solo usan el
respiradores para filtrar partículas de la cara (mascarillas para el polvo).”

1910.134(d) Selección de respiradores. “Este párrafo requiere que el empleador evalué el


peligro(s) respiratorios en el sitio de trabajo , identifique factores relevantes del sitio de trabajo y
del usuario, y que base la selección del respirador en estos factores. El párrafo también especifica
respiradores de protección apropiados para el uso en atmosferas “IDLH(Immediately dangerous to
life or health)”, y limitar la selección y uso de respiradores purificadores de aire.”
1910.134(d)(1) Requisitos generales. (i) “El empleador deberá seleccionar y proporcionar un
respirador adecuado basado en el peligro(s) respiratorios, al cual el empleado está expuesto y a
factores del sitio de trabajo y del usuario que afecten el funcionamiento y la confiabilidad.”

1910.134(d)(1)(ii) “El empleador deberá seleccionar un respirador certificado por la “NIOSH”. El


respirador deberá ser usado en conformidad con las condiciones de su certificación.”

El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional es una agencia federal de los Estados
Unidos encargada de realizar investigaciones y recomendaciones para la prevención de
enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo

1910.134(e)(1) Generalidades. “El empleador deberá proporcionar evaluación medica para


determinar la habilidad del empleado para usar un respirador, antes de que se le haga la prueba
de ajuste del respirador al empleado o se le requiera que use un respirador en el sitio de trabajo.
El empleador podrá retirar al empleado de las evaluaciones medicas cuando el empleado no
requiera usar mas un respirador.”

1910.134(f) Prueba de Ajuste. Este párrafo requiere que antes de que a un empleado se le
requiera que use un respirador con una presión negativa o positiva a la careta completa con
Ajuste-Firme, el empleador deberá hacer una prueba de ajuste con la misma marca, modelo,
estilo, y tamaño del respirador que se va a usar………………………….
1910.134(k) Entrenamiento e Información. “Este párrafo requiere que el empleador proporcione
un entrenamiento efectivo a los empleados que se les requiera que usen respiradores. El
entrenamiento debe ser comprensivo, entendible, y que se efectué anualmente, y con mas
frecuencia si es necesario. Este párrafo también requiere que el empleador proporcione la
información básica de los respiradores en el Apéndice D de esta sección a los empleados quienes
usan respiradores cuando no es requerido por esta sección o por el empleador.”

1910.134(l) Evaluación del Programa. “Esta sección requiere que el empleador conduzca
evaluaciones del sitio de trabajo para asegurarse de que el programa por escrito de protección
respiratoria se esté implementando de forma apropiada y que los empleados consulten para
asegurarse de que están usando los respiradores de forma apropiada.”

1910.134(m) Archivos. “Esta sección requiere que el empleado establezca y retenga la


información por escrito referente a las evaluaciones medicas, prueba de ajuste, y el programa del
respirador. Esta información facilitará la involucración del empleado en el programa de los
respiradores, la asistencia del empleador en la auditoria de la idoneidad del programa, y el
proporcionar los archivos de determinación de cumplimiento para OSHA.”
1926.104 Cinturones de Seguridad, Cuerdas de Salvamento y Acolladores

1926.104(a) “Las cuerdas de salvamento, cinturones de seguridad, y acolladores deberán usarse


solamente para salvaguardar a los empleados. Cualquier cuerda de salvamento, cinturón de
seguridad, o acollador que este sujeto a ser cargado cuando este en servicio, a excepción de
cuando se le este haciendo la prueba estática de carga, deberá sacarse de servicio de forma
inmediata u no deberá usarse de nuevo para el salvamento de los empleados.”

1926.106 Trabajando sobre o cerca del agua

1926.106(c) “El flotador de seguridad con al menos una cuerda de 9 pies (2,74 m), deberá
entregarse y tener disponibilidad inmediata para operaciones de rescate de emergencia. La
distancia entre los flotadores no deberá exceder los 200 pies (61 m).”

1926.106(d) “Al menos un equipo de salvavidas deberá tener disponibilidad inmediata en las
ubicaciones donde los empleados esten trabajando tanto en el agua como en áreas adyacentes a
esta.”

1926.106(a) “Los empleados que estén trabajando sobre o cerca del agua, donde exista peligro de
ahogamiento, se les deberá proporcionar un chaleco salvavidas aprobado por la guardia Costera
de los EE.UU. o un chaleco de trabajo flotante especial .”

1926.106(b) “Antes y después de cada uso, el chaleco de trabajo flotante o los dispositivos
salvavidas deberán inspeccionarse de defectos que pudieran afectar la fuerza y la capacidad de
flotar. Unidades defectuosas no deberán usarse.”

También podría gustarte