Está en la página 1de 13

v

LISTA DE VERIFICACIÓN DE ACCIONES


PARA LA RESPUESTA AL
COVID- 2019 EN HOSPITALES

•LISTA DE CHEQUEO DE PREPARACIÓN EN LOS ESTADOS Y LOS CENTROS


•SE TOMA COMO REFRENCIA LA DEvLA OPS
Funciones
para el Acciones de alistamiento para la
Objetivo VERIFICACIÓN
desarrollo de respuesta (Readiness)
la respuesta v
v v NO EN
CUMPLE CUMPLE PROCESO
Activación del mecanismo de respuesta a
emergencias: Comité Hospitalario de
1 Emergencias y Desastres y/o Sistema
Hospitalario de Gestión de Incidentes.
Designación de un responsable operativo de
2 la respuesta.
Establecimiento de un área física segura,
equipada, protegida, y de acceso fácil, con
capacidad operativa inmediata para la
3 coordinación de la respuesta (Centro de
Operaciones de Emergencia), dando
particular atención a la gestión de
comunicación interna y externa.
Asignación de roles y responsabilidades para las
Garantizar la diferentes funciones de la respuesta con personal
gestión integral 4
Liderazgo capacitado, suficiente y disponible, para asegurar
de la respuesta
la continuidad operativa; inclusión del directorio
hospitalaria ante
telefónico y
la emergencia
de correo electrónico actualizado.
5 Designación de voceros oficiales.
Incorporación de los mecanismos de salud
v
6 seguridad del personal durante la v
v v
respuesta, incluyendo el monitoreo del
personal expuesto.
Distribución de información a todo el
personal, de forma continua, sobre la situación
de la emergencia, los roles y responsabilidades
7 del personal y del hospital, así como las
acciones que se llevan a cabo y las que se
realizarán.

Identificación y establecimiento de los


mecanismos de coordinación con las
8 autoridades de salud y de gestión de
emergencias.
Garantizar el
Coordinación funcionamiento Activación de los mecanismos de coordinación,
de los comunicación y colaboración con la red integrada
mecanismos de 9 de servicios de salud a nivel local, considerando la
coordinación atención a los pacientes, los

v
Funciones para Objetivo Acciones de alistamiento para la
el desarrollo de VERIFICACIÓN
respuesta (Readiness)
la respuesta v
v v CUMPLE
NO EN
CUMPLE PROCESO
Recopilar, cotejar, Disponibilidad de procedimientos y personal para
y analizar 10 recoger, verificar y validar datos e información
información derivada de la emergencia.
sobre la evolución Disponibilidad de un formato estandarizado para
Información de la emergencia, entrega de informes sobre: actividad de la
gestión de la emergencia, ocupación hospitalaria, incluidos los
respuesta y 11 servicios críticos, incidencia de casos sospechosos
demás datos y confirmados, situación clínica, y defunciones.
contextuales
relacionados con
los riesgos y
necesidades
existentes

Establecimiento de un espacio físico para el


Facilitar la ejecución triaje de pacientes con sintomatología
de la ejecución de la 12 respiratoria aguda; se debe considerar un
respuesta a la espacio con condiciones optimizadas para la
emergencia prevención y el control de infecciones.
apoyada en las Identificación de las áreas que pueden utilizarse
capacidades para aumentar la capacidad de atención de
Logística y
logísticas del 13 pacientes (capacidad de expansión),
operaciones considerando personal, equipo e
establecimiento
insumos suficientes.
Identificación de los servicios no esenciales que
podrían suspenderse en caso necesario, y que
v
14 permitirían aumentar las capacidades del hospital
en cuanto a recursos humanos, materiales, equipo
y espacio físico.
Funciones para
el desarrollo Objetivo
de la respuesta

Disponibilidad de un responsable y un
procedimiento para la gestión de la cadena v de
v suministro de insumos y medicamentos v que
Contener la
transmisión al considere un aumento en la demanda a la cadena
interior del
Identificación establecimient de abastecimiento y distribución, respetando las
oy
rápida generar la especificaciones técnicas y en
información
sobre función de los protocolos establecidos.
el paciente,
para
otorgar tx
Existencia de un procedimiento y un responsable
oportuno para la gestión de los equipos
de trabajo, incluidas sus áreas de descanso,
transporte seguro y bienestar del personal.
Disponibilidad de sistemas de
telecomunicación probados en el
establecimiento.
Disponibilidad de un procedimiento y un
Diagnóstico
Asegurar el responsable para la gestión de ambulancias para
procedimiento transporte interhospitalario y el inventario de los
para la
confirmación de vehículos disponibles.
casos
sospechosos
Activación de los mecanismos administrativos y
financieros legalmente disponibles y autorizados
para la gestión de la emergencia, así como los
Garantizar que procedimientos para compras y adquisiciones de
los servicios de
Aislamiento salud tengan un
suministros y contratación de servicios.
espacio para
triaje y v
aislamiento de
casos
sospechosos o
confirmados
v
Accionesv de alistamiento para la v
VERIFICACIÓN
respuesta (Readiness)

NO EN
CUMPLE
CUMPLE PROCESO
Capacitación de personal de salud para la
identificación rápida correcta y la notificación
oportuna al nivel
correspondiente de casos sospechosos en cualquier
área del hospital.
Existencia de un sistema de comunicación y
monitoreo que permita la alerta y notificación
oportuna de casos sospechosos en cualquier área
del hospital, incluidos los puntos de entrada o
llegada de pacientes a la instalación, a fin de ajustar
acciones de prevención y
control.
Disponibilidad de un responsable y un
procedimiento para la gestión de la cadena de
suministro de insumos y medicamentos que
considere un aumento en la demanda a la cadena
de abastecimiento y distribución, respetando las
especificaciones técnicas y en
función de los protocolos establecidos.

v
v
v v
Establecer Capacitación y entrenamiento de personal para la
Manejo de áreas seguras toma de muestras, manejo adecuado y transporte
casos equipadas y
con medidas de bioseguridad
aisladas para
tratamiento de
hasta el laboratorio de referencia.
pacientes, Establecimiento y activación de un procedimiento
incluido para envío de muestras, con la aplicación de
soporte básico medidas de bioseguridad
y avanzado de establecidas en lineamientos nacionales e
vida
internacionales.
Disponibilidad de un espacio para triaje en el área
de emergencias, con medidas de aislamiento para
casos sospechosos y
confirmados.
Identificación, señalización y equipamiento de
áreas para atención médica de casos sospechosos
y confirmados en condiciones de seguridad y
aislamiento.
Revisión, actualización y prueba de los
procedimientos para la recepción y traslado de
pacientes al interior del hospital, hacia las áreas
de aislamiento habilitadas, y otros
servicios de apoyo diagnóstico terapéutico.

v
v
v
Disponibilidad de protocolo para el manejo de
v
casos sospechosos o confirmados.
Capacitación de personal y existencia de equipo
para la atención médica inicial de los pacientes
sospechosos o confirmados (revisión primaria,
reanimación, estabilización inicial, ventilación
mecánica) con acceso a equipo de
protección personal.

v
v
v v

Funciones para
el desarrollo Acciones de alistamiento para la
Objetivo VERIFICACIÓN
de la respuesta respuesta (Readiness)

NO
CUMPLE
CUMPLE
Capacitación y entrenamiento de personal para la
atención médica continua de pacientes
sospechosos o confirmados que requieren
hospitalización, con disponibilidad de equipo de
31 protección personal. Considerar la capacitación y el
entrenamiento en el uso de equipos de protección
personal, manejo y disposición final de residuos
contaminados durante procedimientos, además de
garantizar la
seguridad del paciente y el personal de salud.

v
v
v v

Capacidad instalada prevista para atención


médica de pacientes sospechosos o
confirmados que requieren cuidados
intensivos (ventilación mecánica, monitoreo
hemodinámico, soporte multiorgánico), lista
de equipo para la atención médica (cánulas
orotraqueales, mascarillas de VMNI,
mascarillas n95, equipo de protección
personal), y equipo (ventiladores volumétricos
para satisfacer necesidades de ventilación
mecánica invasiva y no invasiva).

v
Disponibilidad de un procedimiento de triaje en el
área de emergencias, para aislamiento de casos
33
sospechosos y confirmados.
v
v Identificación de áreas señalizadas y v
34 equipadas, para la atención médica de
casos sospechosos y confirmados, en
condiciones de seguridad y aislamiento.
Revisión, actualización y prueba de los
procedimientos para la recepción y traslado de
35 pacientes al interior del hospital, desde y hacia las
áreas de aislamiento habilitadas y otros servicios
de apoyo diagnóstico terapéutico.
Capacitación y entrenamiento de personal de salud
Prevención y en el uso de equipo de protección personal,
considerando las precauciones adicionales según los
control de 36
infecciones mecanismos de
Prevenir y transmisión específicos (gotas, contacto,
controlar la aerosoles, fómites).
transmisión de Disponibilidad de protocolos o procedimientos
coronavirus en para la limpieza e higiene de áreas clínicas que
los servicios de 37
incluya capacitación en el uso de materiales para
salud. descontaminación.
Existencia de protocolos en el establecimiento de
38 salud para desinfección y esterilización de
material y equipo biomédico.
Existencia en el establecimiento de un área
39 para desinfección y esterilización de material y
equipo biomédico.
Existencia en el establecimiento de un protocolo y
ruta señalizada para manejo que asegure la
40 v
disposición final o eliminación de residuos
biológico-infecciosos, incluidos
corto punzantes.
v
v v

Funciones
para Objetivo Acciones de alistamiento para la respuesta
VERIFICACIÓN
el (Readiness)
desarrollo
de la CUMPLE NO EN
respuesta CUMPLE PROCESO

Existencia en el establecimiento de infraestructura y


procedimientos establecidos para la higiene
4 adecuada de
1 manos, incluidos lavamanos, capacitación
continua y materiales disponibles.
Existencia de espacio físico y lineamientos para
4 disposición de cadáveres derivados de
2 la emergencia.

v
v
v v

También podría gustarte