Está en la página 1de 10

Erosión Eólica

Integrantes: Grado: 1ero Secundaria


1. Kamila Muñoz Sección: “A”
2. Marzio Castañeda Profesor(a): Cinthya
3. Víctor Gamboa Curi
4. Ayelen Cuadros Curso: Geografía
5. Franchesco Neyra Año: 2022
La erosión eólica es el desgaste de las rocas o la remoción
del suelo debido a la acción del viento.
● Este tipo de erosión es menos agresiva que la
erosión hídrica.
● Puede contribuir enormemente a la pérdida de la
capa fértil del suelo.
● Es lenta.
● Al igual que en el caso de la erosión hídrica, la
presencia de vegetación ayuda a proteger el
suelo de este tipo de erosión.
● Se realiza mediante dos procesos: abrasión y
deflación
● La acción del viento se ejerce sobre la totalidad
de la superficie.
● El viento es un eficaz agente de erosión de
materiales finos y sueltos, capaz de arrancar,
levantar y transportar partículas.
● Su alteración no se limita a puntos o áreas
limitadas como ocurre con la erosión hídrica.
● la erosión produce a menudo excavaciones de
depresiones poco profundas llamadas hoyas,
cuencas o depresiones de deflación.
Importancia:
1. Proceso de erosión
Dentro de la acción erosiva se manifiestan dos procesos o tipos de erosión eólica:

01 02
Erosion eolica por abrasion Erosión eólica por deflación
El viento transporta elementos como la El aire sopla y barre, arrastra o levanta
arena, que corta y pule la superficie las partículas que se encuentran en el
rocosa que se encuentra expuesta, suelo. Así, hay tres tipos de deflación
generándose modelos eólicos en la estos son: saltación, suspensión y
superficie. Este proceso genera rodamiento o arrastre. Con este tipo de
algunas formas características en las erosión eólica, al final se da el
rocas las cuales se conocen como pavimento desértico y se pueden
ventifactos, yardangs, taffonis y rocas formar tres tipos de desierto: Reg o
fungiformes. pedregoso, erg o arenoso y, por último,
rocoso o montañoso.
2. Transporte
Existen tres formas en las que el viento puede transportar las
partículas, una de ellas es el arrastre o rodamiento, en la que se
transportan partículas grandes desde 500 a 2000 µm. Está la
saltación que transporta las partículas medianas que van de 100 a
500 µm y también la suspensión que transporta las partículas más
pequeñas menores de 100 µm.

3. Sedimentación
En este proceso las partículas transportadas por el viento caen en
depósitos de arena llamados dunas. Esto ocurre por la pérdida de
energía del viento. Dependiendo de la dirección en la que va el
viento está la sedimentación a favor del viento, barlovento y la
sedimentación que va en dirección contraria al viendo, sotavento.
Cuando hablamos de erosión eólica nos referimos a aquellos procesos de
deterioro o degradación que vienen dados por la acción del viento y así
modifican el relieve de la corteza terrestre.

También podría gustarte