Está en la página 1de 4

El inventor de la película fotográfica; 

Eatsman.

El 12 de julio de 1854, nacía el inventor estadounidense George


Eastman (Waterville, Nueva York, 12 de julio de 1854 – Rochester,
Nueva York, 14 de marzo de 1932). Su contribución a la
popularización de la fotografía fue enorme.

De formación autodidácta, en 1877 comenzó su carrera fotográfica al


descubrir la fórmula por la que, al aplicar una emulsión de gelatina
al cristal para hacer placas fotográficas secas, se obtenía de ellas una
mayor sensibilidad y versatilidad que con las anteriores placas
húmedas. Formó entonces la Eastman Dry Plate Company, con el fin de
comercializar sus innovaciones. Buscó, asociándose William Walker,
fabricante de cámaras fotograficas, un método fácil y económico de
captar las imágenes.
En 1884, patentó la primera película en forma de carrete o rollo que
resultó ser práctica. Esta primera película se enrollaba en un
aparato montado en una cajita, a la que llamó Kodak (por el sonido
que hacía al dispararla) , que comercializó por el módico precio de
25 dólares. Su producto venía con un rollo para 10 imágenes y
enseguida conquistó el mercado.
El 4 de septiembre de 1888 Eastman registró la marca Kodak y recibió
una patente para su cámara, que usaba el rollo de película. Ese mismo
año lanzó al mercado la cámara Kodak 100 Vista, que utilizaba carretes
de 100 fotos circulares y para cuya campaña de promoción acuñó la
frase «Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto».

Estas cámaras fotográficas se enviaban a la empresa fabricante para su


recarga. Contrató al químico Henry Reichenbach y con él desarrolló el
soporte ideal para sus emulsiones, una nueva película transparente
llamada celuloide, y así en 1899 bastaba enviar el carrete utilizado.
La novedad se impuso y supuso que el uso de la fotografía se pudo
extender a toda la población. Es, por tanto, el momento de la
popularización de la fotografía.
Cuatro años después logró perfeccionar la cámara Kodak, la primera
cámara especialmente diseñada para una película en forma de carrete.
En 1892, fundó la Eastman Kodak Company, en Rochester (Nueva
York) una de las primeras empresas en producir material fotográfico en
serie. Esta compañía también fabricó la película transparente flexible,
concebida por Eastman en 1889, que resultó decisiva para el posterior
desarrollo de la industria del cine.
La Eastman Kodak Company fue la primera empresa que implantó los
servicios sanitarios y que repartió los beneficios con sus empleados.
Además de inventor, se le puede calificar sobre todo filántropo, ya que
donó todas su pertenencias, más de 100 millones de dólares a
instituciones médicas, artísticas, educativas y científicas.
Entre sus aportaciones destaca una donación al Instituto de Tecnología
de Massachusetts, la fundación de la Escuela Eastman de Música en
1918 y una escuela de medicina y odontología en la Universidad de
Rochester en 1921.
QUE ES LA PELICULA CELUDOIDE
El celuloide es el nombre comercial de un material plástico de nitrato de
celulosa, que se obtiene usando nitrocelulosa y alcanfor, con añadidos de
tintes y otros agentes. Generalmente se considera el primer material
termoplástico, que fue creado por primera vez como Parkesina en 1861
y, como «Xylonite» en 1869, antes de ser registrado como «celuloide»
en 1870. (Su composición se mejoró gradualmente para finalmente hacer
que fuese fácil de moldear y producir. Su invención se atribuye a
menudo a los hermanos Hyatt en 1870.2) El celuloide es fácilmente
moldeable y conformable, y fue utilizado por primera vez ampliamente
como sustituto del marfil.

El principal uso fue en las industrias del cine y la fotografía, que


utilizaron únicamente películas de celuloide antes de que las películas de
acetato fueran introducidas en la década de 1950. El celuloide es
altamente inflamable, difícil y costoso de producir y ya no se utiliza
ampliamente, aunque sus usos más comunes hoy en día están en la
fabricación de las pelotas de tenis de mesa, en instrumentos musicales y
púas de guitarra.
Fue descubierto en 1863 o en 1868 (aún no hay un acuerdo al respecto)
por John Wesley Hyatt. Su primera patente para el nuevo material para
las bolas de billar fue del 10 de octubre de 1865.4 Una historia que se
repite, aunque no está documentada, dice que accidentalmente se cortó
un dedo y cuando fue a buscar un vendaje se le derramaron dos líquidos
y se dio cuenta de que era una extraña mezcla pegajosa y la denominó
celuloide.

También podría gustarte