Está en la página 1de 4

CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO.

ALUMNO: YUCRA CASTELLARES, PAOLO ALBERTO.

ESPECIALIDAD: ELECTRECISTA INDUSTRIAL.

INSTRUCTOR: FRANK NIETO POCOMUCHA.

ID: 202210-SPSU-862-NRC_34235

LIMA-PERU

2022
ACTIVIDAD ENTREGABLE Nro. 1

Para el siguiente trabajo debes tener en cuenta las siguientes pautas:

 Visualiza atentamente el vídeo propuesto.


 Reflexiona sobre las preguntas que se te hacen y redáctalas con coherencia y
corrección ortográfica.
 Cada pregunta tiene un valor de 5 puntos.
 No olvides colocar tu Nombre completo, ID y Bloque en la parte superior de tu
trabajo.

APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS


Visualiza, analiza y responde a las preguntas en base al siguiente vídeo:
Tus Zonas erróneas. Las Bases del Desarrollo Personal.
https://www.youtube.com/watch?v=SRSoV92H2gk
1.- Según el video que actitud debemos tener para alimentar nuestro amor propio para
mejorar nuestra autoestima.
Hay bastantes actitudes y son:
-Cuidar nuestra salud física.
-Elegir muy bien el circulo que nos rodea.
-Aprender a perdonarnos a nosotros mismos.
-Cuidar nuestra salud mental.
-Comprender que hay cosas que no podemos controlar.
-Ser empático con nosotros mismos.
-No temer cuando queramos expresar nuestras emociones.
-Hacernos un cumplido al menos una vez al día.
Haciendo estas actitudes tendremos nuestro amor propio para mejorar nuestra
autoestima.
2.- ¿Cómo salir de la zona de confort para ingresar a la zona de crecimiento?
Para salir de la zona de confort debemos descubrir nuestro potencial, debemos
practicar actividades que haga crecer nuestra creatividad, diversificar lo que
estudiamos, mantener una buena red de contactos, hacer actividades que superen
nuestros miedos o temores, cumplir las tareas a tiempo y probar algo nuevo todos los
días.
Y así esto nos ayudara a ingresar a la zona de crecimiento.

3.- ¿Cuáles son las consecuencias de una actitud negativa?


Las consecuencias de una actitud negativa se generan, cuando la persona tiene
pereza, impuntualidad, no acepta los errores, pierde el tiempo y tiene un
comportamiento grosero.
Para vencer esto debemos ser entusiastas, siempre mantenernos alegres y
motivarnos por lo que hacemos no dejar las cosas para otro momento.
4.- ¿Por qué las etiquetas personales afectan nuestras emociones?
La persona que recibe esto se siente mal y le duele, las cosas que le dicen le afectan
a su autoestima y esto ocasionara que no se quiera el mismo, que no ame su cuerpo y
su personalidad.

5.- ¿Por qué es importante tener una mente critica en un camino de crecimiento?

Porque así la persona evitará los desafíos, ignorará las críticas de los demás, no se sentirá
amenazado o amenazada por lo que le dicen, si no tiene una mente critica tendrá problemas y
no podrá alcanzar sus metas.

También podría gustarte