Está en la página 1de 3

DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Artículo 16º El o los aspirantes que desarrollarán el trabajo de investigación deberán


presentar el plan del trabajo de investigación, en tres ejemplares, mediante la Oficina
de Trámite Documentario y Archivo Central, acompañando los siguientes
documentos:

a) Solicitud dirigida al Decano de la Facultad, pidiendo la aprobación de su plan de


trabajo de investigación

b) Constancia de estar cursando o haber cursado la asignatura de Metodología de la


Investigación Contable, expedida por la Dirección de la Escuela Profesional de
Contabilidad y Auditoría.

c) Carta de compromiso de asesoramiento del Trabajo de investigación.

d) Comprobante de pago por derecho de presentación del plan de trabajo de


investigación, expedido por la Tesorería de la UNSCH.

e) El esquema a seguirse es el siguiente:

TITULO
I. INTRODUCCIÓN
II. PROBLEMA
II.1 Planteamiento de la realidad problemática
II.2 Formulación del problema
II.2.1 Problema general
II.2.2 Problemas específicos
III. IMPORTANCIA
IV. OBJETIVOS
IV.1 Objetivo general
IV.2 Objetivos específicos
V. BASES TEÓRICAS
V.1 Descripción del objeto de estudio
V.2 Sistema teórico
VI. METODOLOGÍA
VI.1 Tipo y nivel de investigación
VI.2 Población y muestra
VI.3 Fuentes de información
VI.4 Diseño de investigación
VI.5 Técnicas e instrumentos
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Artículo 58º El aspirante, con el aval y constancia de originalidad (sin depósito) del
asesor, presentará tres (03) ejemplares de borrador de tesis y un archivo digital, para
evaluación y dictamen por la Comisión de Revisión y Evaluación, el mismo que tendrá
la estructura básica (2) siguiente:

TITULO

AGRADECIMIENTO

RESUMEN
INTRODUCCION

I. REVISIÓN DE LITERATURA
II. MATERIALES Y METODOS
III. RESULTADOS
IV. DISCUSIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-

Artículo 27º El aspirante a grado académico, con el aval y constancia de originalidad


(sin depósito) del asesor, presentará tres (03) ejemplares del borrador del trabajo de
investigación y un archivo digital, para evaluación y dictamen por la Comisión de
Revisión y Evaluación, el mismo que tendrá la estructura. El informe del trabajo de
investigación se estructura de acuerdo al siguiente detalle:

TITULO

AGRADECIMIENTO

RESUMEN

INTRODUCCION (Planteamiento y formulación de problema, justificación y objetivos)

I. REVISIÓN DE LITERATURA
II. MATERIALES Y METODOS
III. RESULTADOS
IV. DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

DE LA TESIS PARA OBTENER TITULO PROFESIONAL

Artículo 54º El Plan de Tesis tendrá el esquema siguiente:

TITULO
Introducción (1)
I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Enunciado del problema
1.2 Formulación del problema
II OBJETIVOS
2.1 Objetivo general
2.2 Objetivos específicos
III JUSTIFICACION
IV MARCO TEORICO
4.1 Marco histórico
4.2 Sistema teórico
4.3 Marco conceptual
4.4 Marco referencial
V HIPOTESIS
VI VARIABLE E INDICADORES
VII METODOLOGIA
7.1 Tipo y nivel de investigación
7.2 Población y muestra
7.3 Fuentes de información
7.4 Diseño de investigación
7.5 Técnicas e instrumentos
VIII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS

También podría gustarte