Está en la página 1de 1

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO CON UNA STORYBOARD

Desde 1926, el 23 de abril se celebra el día del libro, en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra que falleció en esta
fecha en 1616.

En una librería o biblioteca podéis encontrar unos libros que son relatos gráficos basados en dibujos encuadrados en
viñetas: los COMICS. Se puede decir que el cómic es un medio narrativo y sirve para contar historias.

 Elementos en un comic:
 Viñeta: cada uno de los cuadros que representa cada instante de la historieta.
 Bocadillo: Consiste en el espacio donde se escribe lo que pien-
san o dicen los personajes. El texto es la parte escrita de la historieta.
 Personajes: narran la historia, tienen que ir dentro de las viñe-
tas.
 Cartela: es el contenedor de texto donde se coloca la narración
o un texto distinto del personaje. Se coloca en un rectángulo en la parte
inferior de la viñeta.

 Storyboard
Una storyboard es un guión gráfico, parecida a una tira cómica. Su función es narrar la historia con pocas imágenes
secuenciadas y acompañadas de textos. Os propongo hacer una storyboard.

 Herramientas para crear una storyboard


Podemos encontrar varias herramientas online sin la necesidad de dibujar, simplemente deberemos acceder a ellas
(registrarnos) y ponernos a crear.
1. StoryboardThat: Uso sencillo, son plantillas en las que se pueden crear personajes, lugares e incrustar bocadi-
llos para los diálogos. Versión gratuita de 14 días. Al descargar, las viñetas tienen marca de agua. Cuando se
termine de editar, hacer captura y guardar como .jpg. La opción free no deja insertar ningún archivo propio.
2. Pixton: es una herramienta muy sencilla. Versión gratuita de 7 días. A cada personaje podemos cambiarle la
postura a nuestro antojo y la expresión de la cara. No se puede insertar ningún archivo propio. Abrir con
Google Chrome. Cuando se termine de editar, hacer captura y guardar como .jpg
3. Canva: hay plantillas para hacer comics, muy sencillas.
4. Wittycomics: los dibujos, fondos y objetos son más parecidos a la realidad.
5. Storyboarder No es una aplicación online, hay que descargarla.
6. Motion Comic: aplicación online para hacer comic interactivo. No es gratuita. Permite incorporar audio.

Indicaciones para hacer la Storyboard: Presentación del libro de lectura de inglés.


 6 viñetas:
o En la primera, en el bocadillo de vuestro personaje tenéis que presentaros. e indicar el título del li-
bro que queréis recomendar. Vuestro personaje puede ser vuestro avatar.
o En la segunda, indicar el título del cuento y el nombre del autor. Vuestro personaje contará algo so-
bre el autor del libro.
o En la tercera, vuestro personaje contará una breve sinopsis (reseña) del cuento.
o En la cuarta, tenéis que elegir una escena del cuento, vuestro personaje explicará por qué la habéis
elegido.
o En la quinta, elegid otro personaje que cuente algo sobre la escena elegida.
o En la sexta, tenéis dos opciones:
 Seguir explicando la escena elegida anteriormente, cambiando el personaje.
 Elegir un final alternativo del cuento.
 Cuando terminéis de editarlo, guardarlo y salir. Hacer una captura del cómic, toda la pantalla, tamaño folio.
Guardar la captura: book_nombrealumno.jpg. Mandar a la tarea en el aula virtual.
 Tenéis que guardar toda la información en la carpeta de Drive.

También podría gustarte